Índice relativo de Calidad Televisiva Período noviembre-diciembre 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice relativo de Calidad Televisiva 2010.
Advertisements

BASES DE ESTÉTICA VISUAL
AVANCE PANORAMA DEL TURISMO EN GIPUZKOA 2005 (a 31 de enero de 2006)
Índice relativo de Calidad Televisiva Período septiembre – octubre 2010.
Índice relativo de Calidad Televisiva Período setiembre - octubre 2009.
Dr. Juan Manuel Esquivel A. CECC/SICA
¿Cómo hacer una Introducción?
IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO Y SERVICIOS
Análisis de comunicación de temáticas de seguridad ciudadana en noticieros de TV.
Estadística Administrativa I
Arreglos (IV): Arreglos multidimensionales
Índice relativo de Calidad Televisiva Período julio-agosto 2007.
Cambio de Huso Horario Evaluación Global Impacto Noviembre 2008 – Febrero 2009.
Patrocinio noticieros Patrocinio exclusivo de las 5 emisiones diarias de los noticieros Cable Noticias Lunes a domingo a las 6:00am, 12:00m, 3:00pm,
VALIDEZ MEDIANTE OPINION DE EXPERTOS
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
Landesweite Tagung 2006 Colegio Goethe - Buenos Aires.
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
El Costo Industrial Regional CIR M1 « Como reacomodar el costo de producción argentino a valores internacionales » Marcelo Vila Ortiz 20 de julio 2014.
Estadística aplicada al análisis financiero
Barómetro de la Calidad de la Programación Infantil en la Televisión Abierta Chilena 2005 Principales Resultados Agosto de 2005 CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN.
INDICADOR DE LA ACTIVIDAD
Encuesta de Corrupción Percepción y Realidad Encuesta anual que busca ir más allá de la percepción de los niveles de corrupción, acercándose al análisis.
Reajuste de planes TV HFC Gerencia de Marketing y Productos Mercado Residencial Enero 2012.
Visualización Computacional de Datos I. Logística (o como va a ser la cosa…) Cinco días de clases teóricas Prácticas en Laboratorio (dos o tres alumnos.
Pensando de una forma diferente. Resultamos mucho más eficaces. Mediabits “El verano también está en el interior” Reporte realizado por el departamento.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 540
CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTADO. 1.Caracterización de los estudiantes 2.Segmentación de los estudiantes a partir del puntaje PSU, el ingreso familiar.
Novasur es la única iniciativa pública de televisión educativa en Chile.
Primer estudio de impacto de la Industria Publicitaria en la economía uruguaya Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad Noviembre de 2006.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
I NVESTIGACIÓN DE MERCADOS “4.3 ETAPA DE EJECUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ” Presenta: José Eduardo Torre Falcon.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
Medidas de Variabilidad
ESTUDIO COMPARATIVO DE COMISIONES REUNION DE COORDINADORES Buenos Aires, Argentina 22 de Julio de 2002.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Diciembre de 2008 Isapres Abiertas Estimación de Afiliados a diciembre 2008 y Rentabilidad a septiembre.
Discursos e identidades que escapan a la heteronormatividad Santiago Ambrogi, Tatiana Lodosa, Julieta Sobral Rozada y Romina Tomé.
Medidas de dispersión.
CENSO ESTATAL DE IDENTIFICACIÓN DE CARENCIAS SOCIALES 2014
Revelación y divulgación on-line de la información académico-financiera de las Universidades Públicas en Colombia en el marco de la rendición de cuentas.
El PBI Cultural en la Argentina
Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica
Estudio de consumo de medios entre internautas mexicanos. Sexta edición. Enero Elaborado por: IAB México/Televisa.com /MillwardBrown Muestra:1510.
Estándares de Matemáticas
Temas para alumnos de tercer grado Bimestre 2
KARINA M. ANSOLABEHERE FLACSO-MÉXICO OCTUBRE 2011 Información y control Modelos de transparencia judicial.
Seite 1 Página 1 Objetivo, Alcance y Metodología del Diagnóstico de Género en Defensorías seleccionadas Montevideo Uruguay, 2, 3 y 4 de Julio.
’ D Expectativas de Ejecutivos Julio [ Muestra Técnica 182 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Junio 2015 Ficha Técnica Certificación IRAM-ISO.
Recursos para entretener.  Horacio Díaz  Mariana Jaulin  Mariana Ladino  Michael Leiton  Hernan Macagno.
ESTRATEGIA y CONTROL DE GESTIÓN
Febrero 2008 Informe sobre Representación Geográfica y de Género de la Secretaría General Febrero, 2008.
Resultados SIMCE 2011 Mauricio Valdés P. Unidad Técnica Pedagógica.
Estadística Reporte Ejecutivo
ANALISIS DE ESCENARIOS
Reporte de resultados Octubre Presentación de Resultados Analíticas del sitio web Octubre 2013.
Indicador de desarrollo relativo provincial con desagregación departamental IDERP DEPARTAMENTAL.
Pensando de una forma diferente. Resultamos mucho más eficaces. Reporte realizado por el departamento de Research de Brand Connection Argentina Consultas.
LA MECANICA Es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos. Lo vamos a abordar desde dos enfoques: CINEMÁTICA: Solamente se hace una.
Estadísticas de Tráfico Sitios Corporativos Septiembre
APLICACIÓN DE SIMULACIÓN PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y REDUCIR EL TIEMPO DE CICLO EN UNA COOPERATIVA Alberto López – Iver Pirosanto INTI Mar del Plata.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
Estadísticas de Tráfico Sitios Corporativos Octubre
Chilean Eagles College Estadísticas de Lectura en Chile.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE LA SFC Período de la encuesta Octubre 2014 – Abril 2015 Bogotá D.C.
Se permite la reproducción total o parcial de los datos o gráficos de esta publicación, citando su procedencia. Observatorio de precios y mercados Junio.
Estimación Estadística Tares # 3. Estimación Estadística Conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a.
La TV publica por dentro.. Canal 7, también conocido por su nombre comercial TV Pública, es un canal de televisión estatal de Argentina, una de las.
Paula Báscolo - M. Fernanda Ghilardi – M. Florencia Secreto Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) - Escuela de Economía Facultad de Ciencias Económicas.
Transcripción de la presentación:

Índice relativo de Calidad Televisiva Período noviembre-diciembre 2007

2 Noviembre-Diciembre 2007 Contenidos Página Modelo de análisis 3 Principales conclusiones 5 Resultados generales 8 Evolución bimestral 17 Resultados por canales 19 Resutlados por canaless: resumen comparativo 30 Resultados por dimensiones y variables 32 RESUMEN

Modelo de análisis

4 Modelo y contenidos del índice

Principales conclusiones

6 Noviembre-Diciembre 2007 Principales conclusiones El índice de Noviembre-Diciembre cierra el año 2007 con el promedio más elevado registrado desde el inicio de las mediciones, a principio de Sobre un máximo de 100 puntos el promedio para el bimestre es de 72,88. Si se excluye la televisión pública (Canal7), el promedio del bimestre para la televisión privada es similar: El índice relativo más elevado sigue siendo el de Canal 13 con 82.4 puntos. América (77.7), Telefé (75.3) y Canal 9 (59.6), registraron mejor puntaje promedio con respecto al bimestre anterior. Canal 7, que se ubicaba en segunda posición en la medición de setiembre- octubre, se posiciona nuevamente en penúltimo lugar con 69.4 puntos, siendo así el único canal que disminuyó su puntaje en el último bimestre del año.

7 Noviembre-Diciembre 2007 Principales conclusiones (cont.) Canal 13, que ocupa la primera posición del índice, obtiene altos puntajes en general, pero gana fundamentalmente en valores-disvalores. Junto con Canal 7 se ubica en torno a los 15 puntos en esta variable sobre un máximo de 25, es decir, obtienen alrededor del 60% del puntaje posible en este aspecto. América obtiene el máximo puntaje en variedad y los mayores valores relativos en todas las variables referidas a calidad técnica. Pero presenta una de las principales brechas en “valores-disvalores”, con 8 puntos sobre 25 (el 32% del máximo). Telefé, con puntajes elevados en variedad y en calidad técnica, registra sus menores puntajes relativos en la dimensión “adecuación a la realidad”: 62% en “lenguaje”, 78% en “verosimilitud” y 40% en”valores-disvalores”. Canal 9 registra la mayor brecha en esa última variable: 5 sobre 25 (20%). Además obtiene la mitad del puntaje en variedad y un tercio en “lenguaje”. Canal 7, uno de los más fortalecidos en “valores-disvalores”, obtiene la mitad del puntaje en “variedad” y menores puntajes relativos en “iluminación” y “escenografía”.

Resultados generales

9 Evolución general del índice de calidad

10 Índice General de Calidad Televisiva: canales de aire privados PRIME TIME LUNES A VIERNES 20 A 24 HS PROMEDIO CUATRO CANALES DE AIRE (América, Canal 9, Telefé, Canal 13 ) Promedio General: puntos

11 América77.7 puntos Canal puntos Telefé75.3 puntos Canal puntos Índice de Calidad por Canal: canales de aire privados

12 Índice de Calidad por Canal: canales de aire privados

13 PRIME TIME LUNES A VIERNES 20 A 24 HS PROMEDIO CINCO CANALES DE AIRE (América, Canal 7, Canal 9, Telefé, Canal 13 ) Promedio General: puntos Índice General de Calidad Televisiva: canales de aire con TV pública

14 América77,7 puntos Canal puntos Telefé75.3 puntos Canal puntos Índice de Calidad por Canal: canales de aire con TV pública Canal puntos

15 Índice de Calidad por Canal: canales de aire con TV pública

16 * Datos IBOPE de 20 a 0 hs. según rating del mes de diciembre Indice de calidad y Rating CANALICTRATING * Canal Telefé Canal Canal América

Evolución bimestral

18 Evolución del índice por canal

Resultados por canal

20 Índice por canal PROGRAMAS RELEVADOS: América Noticias Resumen de los medios Lalola Debate Ranking 15

21 Índice por canal

22 PROGRAMAS RELEVADOS: Telenueve Sin límite Medium Bendita Tv Decisiones Alma gemela Índice por canal

23 Índice por canal

24 PROGRAMAS RELEVADOS: Científicos industria argentina Visión 7 Al Colón Peter Capusotto y sus videos La vida es arte Loto 5 Yo amo a la tv Afectos especiales Música en el salón blanco Índice por canal

25 Índice por canal

26 PROGRAMAS RELEVADOS: Telenoche Son de fierro Showmatch (Cantando por un sueño) Showmatch (Patinando por un sueño) Reparaciones Índice por canal

27 Índice por canal

28 PROGRAMAS RELEVADOS: Telefé Noticias Susana Giménez Televisión por la identidad Cárceles Los simuladores Zapping Telefilm Índice por canal

29 Índice por canal

Resultados por canal: resumen comparativo

31 Índice de calidad por canal:comparativo (en % sobre el puntaje máximo de la dimensión) América Máximo: Obtenido: Puntaje Canal 13 Máximo: Obtenido: Canal 9 Máximo: Obtenido: Puntaje Canal 7 Máximo: Obtenido: Puntaje Telefé Máximo: Obtenido: Puntaje

Resultados por dimensiones y variables

33 Índice de calidad por dimensión y canal Variedad (máximo 20)Calidad técnica (máximo 30) Adecuación a la realidad (máximo 50)

34 Índice de calidad por variables: calidad técnica Escenografía (máximo 6)Iluminación (máximo 6)Actuaciones (máximo 6) Sonido (máximo 6)Encuadre/ Cámara (máximo 6)

35 Índice de calidad por variables: adecuación a la realidad Lenguaje (máximo 12.5)Verosimilitud (máximo 12.5) Valores-disvalores (máximo 25)

36 Noviembre-Diciembre 2007 Principales conclusiones El índice promedio de los cinco bimestres medidos en 2007 es de 65,45, contra un promedio de 60,38 en En promedio, Canal 13 se ubica en primer lugar (79.1), seguido por Canal 7 (68.1) y Telefé (63.6). América obtiene 59.5 puntos y Canal 9 registra 56.8.

37 Contacto Por mail: Teléfono: (int. 8327) – Isabel Corti