FEAE FÓRUM EUROPEO DE ADMINISTRADORES/AS DE LA EDUCACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. COMUNIDADES VIRTUALES Enero, 2008.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
Punta Leona, Costa Rica 4 – 7 de mayo de 2011 Dr. Ernesto Medina Sandino.
CONCLUSIONES Por Miren Jaione Mondragón Ruiz de Lezana Universidad del País Vasco (UPV-EHU)
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
Mejora Continua.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
MISIÓN Es una entidad de carácter público de educación formal. Ofrece servicios educativos en los niveles de preescolar, básica, media académica y técnica,
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
Capacitación Rectorado.
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
Desarrollo hacia escuelas inclusivas
Una metodología para utilizar Internet en el aula
PROPUESTAS DIRIGIDAS A LA DEFINICION DEL PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO Asociación Estatal de Organizaciones Española de Intervención Social.
CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
27/10/2011 Propuesta de Plan Estratégico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grupo de Trabajo: Antonio Pulido (dirección), Gemma Durán.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y DESEMPEÑO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
XV Encuentro nacional de Inspectores de Educación
SPEDECE Barcelona Octubre Compartir libremente el conocimiento Jesús Arriaga García de Andoaín Universidad Politécnica de Madrid Barcelona,
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
“Un saludo desde Guatemala"
XIII Congreso Estatal de Inspectores de Educación “Mirando al futuro: Educación e Inspección ”. El perfil del Inspector: líneas de trabajo futuras.
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
APLICABILIDAD, MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL. Profesora Lic. Cristina Fonseca
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España Bucaramanga, 24.
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
CONSUMO Y UNIVERSIDAD UNA PERSPECTIVA DESDE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS Alfredo Jiménez Eguizábal Universidad de Burgos.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
FORO MEXICANO SOBRE DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS.
Programa Nacional de Tecnologías Móviles.
(H)abian Proceso de elaboración de una estrategia de educación para la transformación social.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
Programas Europeos Teresa Herrero Málaga Los Programas Educativos Europeos en el contexto de un centro bilingüe Uno de los objetivos principales.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN NACIONAL DE PROGRAMAS DE POSGRADO Julio de 2008.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 4. El principio de participación de la comunidad educativa en la planificación y gestión de la educación -Descentralización.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN. BEGOÑA GROS Presentado por: Mtra. María Carmen Coria Galavíz.
Mirian Vilela Centro Carta de la Tierra de Educación para el Desarrollo Sostenible en la Upaz La Educación para el Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

FEAE FÓRUM EUROPEO DE ADMINISTRADORES/AS DE LA EDUCACION

¿Qué es el FEAE? QUE PROMUEVE

12 FOROS TERRITORIALES EN OTRAS TANTAS CCAA, FORMAN LA FEDERACION ESTATAL, MIEMBRO JUNTO A OTROS 19 PAISES, DEL EUROPEAN FORUM ON EDUCATIONAL ADMINISTRATION

¿Qué pretende? Promover la reflexión y creación de significados compartidos sobre la educación del siglo XXI Establecer intercambios bilaterales y multilaterales a nivel autonómico, estatal y europeo. Crear relaciones y lazos personales entre sus miembros Compartir e incrementar conocimientos profesionales Compartir la esperanza de que otra educación es posible concitando las voluntades necesarias

Se fomenta y promueve : El debate La reflexión Las aportaciones críticas y creativas El apoyo mutuo y la solidaridad

¿Quiénes lo componen? Personas con responsabilidades educativas:  E. directivos  Inspección educativa.  Servicios de apoyo,  Técnicos municipales de educación  Profesorado de todos los niveles,desde infantil a la universidad.

Se fomentan el trabajo colaborativo, y los siguientes principios ORGANIZACIÓN. COLABORACIÓN HORIZONTALIDAD HETEROGENEIDAD FLEXIBILIDAD FLUIDEZ SINERGIA TRANSFERENCIA CONSENSO IMPLICACIÓN PERSEVERANCIA

Los nuevos retos educativos demandan una reflexión en profundidad sobre las finalidades de la educación y de las políticas educativas idóneas para garantizarlas Para alcanzar un consenso amplio son imprescindibles distintas visiones, sensibilidades y perspectivas.

Revista OGE Organización y Gestión Educativa

10 Objetivos  Ofrecer estrategias, técnicas e instrumentos prácticos de organización y gestión de centros educativos, buscando siempre la mejora de la calidad de los mismos.  Facilitar el intercambio de experiencias, información e investigación sobre la administración y dirección de centros educativos.  Aportar puntos de vista sobre la gestión, dirección y organización de centros docentes no españoles, mediante la colaboración de expertos extranjeros.  Exponer propuestas innovadoras y experiencias llevadas a cabo en centros de las diferentes comunidades autónomas.

11 Editorial Monografía - Artículos Actualidad Opinión Entrevista Práctica de Referencia Investigación Información Estructura La suscripción anual incluye: 6 números Acceso a la versión on line La suscripción anual incluye: 6 números Acceso a la versión on line

 La LOMCE  El Programa europeo Erasmus Plus  Las redes sociales en la educación  Dirección y liderazgo en los centros educativos  Las evaluaciones externas  Participación e igualdad de oportunidades en la escuela pública  La internacionalización de la educación TEMAS MONOGRÁFICOS 2014

Abrir el espacio del FEAE a todos los agentes educativos, transcendiendo la educación formal y incorporando a técnicos y responsables de todas las instituciones. Para avanzar, se necesita

“Nunca dudes que un grupo pequeño de ciudadanos reflexivos y comprometidos pueden cambiar el mundo” Margaret Mead

COLABORA EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESTA RED DE PRESENTE Y DE FUTURO QUE ES EL FEAE FORUM EUROPEO DE ADMINISTRADORES DE LA EDUCACIÓN