Objeto del Instituto Planificar y coordinar a nivel estatal el desarrollo y funcionamiento de los Centros de Información Bolivarianos, en concordancia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Un Municipio Bolivariano CAMBIANDO PARADIGMA...como alternativa para transformar las circunstancias del municipio.
Docente - Bibliotecóloga
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Escuela de Planificación y Promoción Social
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO.
Sistema Integral de Contraloría Social
Presentación Objetivos de la Política
Presentación de Resultados
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Perfil bibliotecas p ú blicas Usuarios fluctúan de 200 a más de 1500 dependiendo de zonas rural urbano. Usuarios fluctúan de 200 a más de 1500 dependiendo.
Una Ciudad que construimos todos. Trayectoria de las bibliotecas en Cali.
LAS MISIONES Y PROGRAMAS SOCIALES DEL GOBIERNO NACIONAL
¿Qué es el Centro Internacional Miranda? Marzo 2011 Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P. Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Red de Universidades Bucaramanga, Colombia Julio 12 de 2006.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Fundación Fondo Editorial “Simón Rodríguez”. Misión Atender demandas bibliográficas, mediante la edición y publicación de libros, revistas, folletos,
PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de 25 Y 26 DE ENERO DE 2007 Nicaragua.
Municipio Lagunillas.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT
SALA DE BATALLA SOCIAL Rumbo a la Comuna Socialista.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Instituto Autónomo de Vialidad del Estado Táchira (I.V.T) Dirección: Avenida Universidad vía La Cueva del Oso frente a la Dirección de Cultura y Bellas.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
PLANES DE ACCIÓN Visión formativa Visión formativa de las Tecnologías Libres Adrian D. Bello P. Gerencia de Capacitación Tecnológica Centro Nacional de.
Republica Bolivariana De Venezuela Alcaldía del Distrito Metropolitano Sistema Metropolitano para la Integración Social y la Igualdad de Oportunidades.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
FORMACIÓN PERMANENTE FORMACIÓN PERMANENTE : Es un proceso constante de aprendizaje y desarrollo profesional, sistemáticamente planificado con el propósito.
SALA GENERALSALA INFANTIL SALA TECNOLOGICAFACHADA CENTRO DE INFORMACIÓN BOLIVARIANO “LA MAGDALENA” MUNICIPIO CRISTOBAL ROJAS.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
PROCESO PARA ALCANZAR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD 2004 – 2007 INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR.
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
APORTES DESDE LA MISIÓN SUCRE, ENMARCADOS EN LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN COMO MECANISMO PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Gabriela.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 44,000 personas jóvenes y adultas alfabetizadas a nivel.
1.
CUERPO COMBATIENTES DIRECCION ESTADAL DE SALUD ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN MÉDICO ASISTENCIAL AL MILICIANO AGRUPAMIENTO DE.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
PROYECTOS GRANNACIONALES EDUCATIVOS DE ALBA Marzo 2011 Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ Realizado por: Shirley Alarcón C.I.:
FLACSO Andes y el Fondo Ecuatoriano Republicano 1 Adriana Gabriela Ríos Junio 2015.
BIENVENIDOS ASPECTOS LEGALES DE LA EDUCACIÓN PREVENTIVA ESCOLAR
Ley de Educación Nacional
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
República Bolivariana de Venezuela Ministerio para la Economía Popular Instituto Nacional de Cooperación Educativa Una Propuesta para la Inclusión TALLER.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
Ponente: Carmen Elena Caraballo Directora de Desarrollo Económico Alcaldía de Sucre.
Transcripción de la presentación:

Objeto del Instituto Planificar y coordinar a nivel estatal el desarrollo y funcionamiento de los Centros de Información Bolivarianos, en concordancia y armonía con las Políticas Nacionales, Estadales, Municipales y Comunales. INSTITUTO AUTÓNOMO DE BIBLIOTECAS E INFORMACIÓN DE MIRANDA

Misión Fortalecer los Centros de Información Bolivarianos (CIB) a través de una red humana solidaria, democrática y participativa, que incentive el uso y apropiación de las bibliotecas y de las tecnologías de información por parte de las comunidades, para contribuir a la ejecución de los planes de desarrollo Nacional y Regional. Visión Consolidar los servicios de bibliotecas y de información orientados a las comunidades, propiciando la participación social hacia un Desarrollo Endógeno, con especial énfasis en la vinculación educativa y cultural. INSTITUTO AUTÓNOMO DE BIBLIOTECAS E INFORMACIÓN DE MIRANDA

Definir e implantar el Diseño Organizacional idóneo para el funcionamiento eficaz del Instituto Autónomo de Bibliotecas e Información de Miranda, incorporando el reclutamiento y adiestramiento eficiente del talento humano comprometido con el marco constitucional, para ofrecer servicios en actividades directas con las comunidades. Obtener un modelo tecnológico y desarrollar un servicio que conjugue a la biblioteca tradicional y la digital con los distintos planes nacionales y regionales. De esta manera, formar una red de Centros Bolivarianos de Información que brinde servicios de calidad a las comunidades. Acondicionar los espacios existentes y crear nuevas estructuras armónicas para atender a las comunidades, sustentados en proyectos a ejecutar que identificarán los nuevos Centros de Información Bolivarianos. Apoyar la formulación de proyectos alternativos para alcanzar metas de desarrollo social. Contribuir a la sensibilización de las comunidades para despertar el sentido de pertenencia y corresponsabilidad en la ejecución de gobierno a través de las políticas públicas. Incentivar y facilitar a las comunidades para que conformen organizaciones de base y participen activa, responsable y productivamente para el desarrollo endógeno Plan de Transformación Enero 2005-Octubre 2008 INSTITUTO AUTÓNOMO DE BIBLIOTECAS E INFORMACIÓN DE MIRANDA

Centros de Información Bolivarianos (C.I.B.) Participación Popular Tecnologías de Información y Comunicación Servicios Bibliotecarios Fundación Fondo Editorial Simón Rodríguez INSTITUTO AUTÓNOMO DE BIBLIOTECAS E INFORMACIÓN DE MIRANDA

Tecnologías de Información y Comunicación Servicios Actuales: 303 puntos de acceso a Internet gratuito entre los diferentes CIB (225 puntos en los Centros Tecnológicos nuevos, y 78 en Infocentros) Sistema de Noticias diseñado para los Consejos Comunales clases digitalizadas de la Misión Ribas. Conexión con las distintas instituciones gubernamentales. Metodología para la creación de Cooperativas y Documentos de su Constitución. Información sobre la Constitución de Consejos Comunales. Noticias Institucionales y Comunitarias. Total de usuarios atendidos 2005 – 30/06/2008: Software para la automatización de los proyectos comunitarios. Implementación del sistema de Proyectos Comunitarios Sistema de Proyectos para los Consejos Comunales. Próximos Servicios : Digitalización de Misión Robinsón en todos los CIB. 49 puntos de Internet Gratuitos a través de la próxima apertura de 7 nuevos Centros Tecnológicos Servicios de Información Desarrollados por el IABIM INSTITUTO AUTÓNOMO DE BIBLIOTECAS E INFORMACIÓN DE MIRANDA

Puntos de Acceso a Internet al 30/06/2008 INSTITUTO AUTÓNOMO DE BIBLIOTECAS E INFORMACIÓN DE MIRANDA NºProyectos Ejecutados Puntos de Acceso a Internet NºProyectos Ejecutados Puntos de Acceso a Internet 1CIB Campo Rico Municipio Sucre16 Vienen CIB Cúpira Municipio Pedro Gual1512CIB Gral. Miguel Acevedo, Capaya Municipio Acevedo9 3 CIB Emilia Meza Panaquire Municipio Acevedo10 13 CIB El Guapo Municipio Páez11 4CIB Guayabal Municipio Brión614 CIB Juana Margarita Reveta, San Diego Municipio Guaicaipuro7 5CIB Julián Martín Ortega, El Clavo Municipio Acevedo1315CIB Las González en el Municipio Brión8 6CIB Vista Hermosa, Cúa716 CIB La Magdalena, en la Parroquia de Charallave Municipio Cristóbal Rojas7 7 CIB José Antonio Guevara, Comunidad Altos de Tomás en la Parroquia Filas de Mariche Municipio Sucre 1317 CIB Tácata de la Parroquia de Tácata del Municipio Guaicaipuro 8 8CT Victorino Santaella Municipio Guaicaipuro18 CIB Cecilio Acosta de la Parroquia Los Teques del Municipio Guaicaipuro 17 9 CIB Tacarigua Municipio Brión8 19 CIB Nelson Luis Martínez, Carenero de la Parroquia Higuerote Municipio Brión8 10 CIB Juan del Rosario Blanco, Curiepe, Municipio Brión 1020 CIB Misia Ana de Infante Parroquia Petare del Municipio Sucre CIB Las Minas, Municipio Los Salias1021CIB José Vicente Espejo de la Parroquia San Francisco de Yare del Municipio Simón Bolívar 8 Van…12621 TOTAL225 La inversión aproximada es por Bs. 852 Millones

Nuevos Centros de Información Bolivarianos Todos los C.I.B. cuentan con equipos de aire acondicionado, sistemas de seguridad (Detección de Intrusos, Detención de Incendios). INSTITUTO AUTÓNOMO DE BIBLIOTECAS E INFORMACIÓN DE MIRANDA Centro de Información Bolivariano Colecciones Bibliográficas Actuales Servicios Tecnológicos GeneralesInfantilPuntos de Internet CIB Las Minas, Municipio Los Salias CIB Vista Hermosa, Municipio Urdaneta CIB Cúpira Municipio Pedro Gual CIB Julián Martín Ortega. El Clavo Municipio Acevedo CIB Panaquire Municipio Acevedo CIB Guayabal Municipio Brión CIB Curiepe, Municipio Brión CIB Tacarigua Municipio Brión CIB Filas de Mariche, Altos de Tomás Municipio Sucre CIB Campo Rico Municipio Sucre CIB La Magdalena Municipio Cristóbal Rojas CIB (Centro Tecnológico) Victorino Santaella Municipio Guaicaipuro_____________________18 Total

Ingreso de colecciones bibliográficas por Bs ,10 por compras realizadas que representan una cantidad de Volúmenes. Ingreso de Libros por donaciones provenientes de Instituciones del Gobierno Central por Bs ,33 Se publicaron obras sobre Francisco de Miranda e Historia Regional. Desarrollo de un Sistema Software Libre, denominado “Argonauta”. Se están automatizando títulos, volúmenes para: →Facilitar la integración del IABIM con la educación formal, misiones y comunidades. → Enlazar al pueblo mirandino con el acceso a la información de cualquier biblioteca del mundo. → Control y conocimiento detallado de las colecciones existentes. → Estadísticas para preparar los planes de compra de material bibliográfico de acuerdo a las necesidades del pueblo. Centros de Información Bolivarianos (C.I.B.) Servicios Bibliotecarios INSTITUTO AUTÓNOMO DE BIBLIOTECAS E INFORMACIÓN DE MIRANDA

Participación Popular Formación de 402 Círculos Moral y Luces con personas. Se han atendido usuarios. Se han consultado obras bibliográficas. Asistencia en el proceso de conformación de 94 Consejos Comunales. Trabajos articulados con 110 Consejos Comunales en apoyo para la elaboración de proyectos comunitarios. Capacitación a 60 Cooperativas en talleres de formación. Misiones atendidas un total de (distribuidas en Robinsón, Ribas, Sucre, Cultura, Barrio Adentro y Vuelvan Caras) Talleres y Cursos con un total de Centros de Información Bolivarianos (C.I.B.) INSTITUTO AUTÓNOMO DE BIBLIOTECAS E INFORMACIÓN DE MIRANDA

Modificación de la Ley de Creación del Instituto Autónomo de Bibliotecas e Información de Miranda (09/02/2006) Sistema de Gestión Socialista (En Desarrollo) Proyectos de Diseño Organizacional y Talento Humano (01/01/2007) Procesos Internos (01/03/2007) FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Automatización de los Servicios de Bibliotecas (Software Libre Denominado Argonauta) Automatización (Sistema Integrado de Gestión Administrativa) INSTITUTO AUTÓNOMO DE BIBLIOTECAS E INFORMACIÓN DE MIRANDA

Distribución de los Círculos Moral y Luces Metas Alcanzadas al 30/06/2008 por Zonas Zonas donde se encuentran los CIB Cantidad de C.M.L. conformados Nº de personas que participan Zona Altos Mirandinos63904 Zona Barlovento I36562 Zona Barlovento II96989 Zona Barlovento III46739 Zona Metropolitana Zona Valles del Tuy82879 Estado Bolivariano de Miranda

TÍTULOS CANTIDAD DE EJEMPLARES TOTAL DONADO EN BOLÍVARES FUERTES FRANCISCO DE MIRANDA PRECURSOR DE LA LIBERTAD DE AMÉRICA ,70 MIRANDA VENEZOLANO UNIVERSAL FRANCISCO DE MIRANDA DIARIO DE VIAJES EL TIMES DE LONDRES Y LA EXPEDICIÓN DE MIRANDA A VENEZUELA2.100 MIRANDA Y EL ARTE MILITAR LOS TEQUES Y SUS ARTES PLÁSTICAS 200 BARLOVENTO RIQUEZA DORMIDA 500 LOS INDIOS TEQUES Y EL CACIQUE GUAICAIPURO HIGUEROTE HUELLAS EN LA ARENA…PASOS EN EL TIEMPO500 EL POEMA DE LA BÚSQUEDA 500 TOTAL DE EJEMPLARES Publicaciones realizadas por el IABIM Al 30/06/2008

RECURSOS DE PROYECTOS RECIBIDOS AÑO /06/2008

RECURSOS DE PROYECTOS RECIBIDOS AÑO /06/2008