MITO URBANO: AUTOPISTAS URBANAS SOLUCIONAN EL CONGESTIONAMIENTO VIAL. Salvador Medina Ramírez Economista.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL COLAPSO DE LA CIUDAD Análisis de las causas y consecuencias del congestionamiento vehicular en Santa Cruz de la Sierra por Salomón Eid.
Advertisements

La calle, espacio para la ciudadanía
Informe sobre la movilidad 2008
Los medios de transporte
CONFERENCIA EUROPEA DE CIUDADES Y PUEBLOS SOSTENIBLES
Reordenamiento de los Accesos Ferroviarios y Viales a la Región Metropolitana de Rosario “Plan Circunvalar Rosario”
Anteproyecto de Colectoras de las Rutas Nacionales Nº 12 y 131, en la ciudad de Crespo, Municipalidad de Crespo Prov. de Entre Ríos.
El desafío de las importaciones de Autos Usados a México
TRÁFICO APARCAMIENTOS SEGURIDAD VIAL
Colectivo Ecologista Jalisco, A.C.
Debido a la movilización que se da en la zona del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, surgen algunos problemas de vialidad como: Tráfico intenso.
Contexto de la ciudad de QUITO Una visión continua desde hace 20 años implementada en etapas Transporte publico: 5 corredores BRT: de pasajeros.
Para Llegar Vocabulario 2 Capítulo 13.
AUTOMOVILISTA Este mensaje va dirigido a ti, con el fin de que percibas un mensaje desde otro punto de vista y con la esperanza de cambiar tu enfoque hacia.
Ferrocarril Suburbano Cuautitlán - Buenavista
Calidad del Aire, Programa Municipal Integral de Pavimentación Nogales, Sonora. UTN Comité Ciudadano.
La contaminación del aire
Control de la Contaminación del Aire del Transporte Urbano Paul Guitink Banco Mundial.
Balance de la seguridad vial en España AÑO 2010 Madrid, 20 de Enero de 2010.
PROGRAMA: USO MASIVO DE LA BICICLETA
GESTION DE TRAFICO Y CONTAMINACION AMBIENTAL
INAUGURACIÓN SOLUCIÓN VIAL DEL PASEO COLÓN REFUGIOS PARA MOTORIZADOS.
Caminos escolares de Rivas Vaciamadrid Caminos escolares de Rivas Vaciamadrid.
PPDA : Resultados y Análisis Crítico Ana Luisa Covarrubias Libertad y Desarrollo.
Ing.Javier Mendivil Ortiz
Salazar Ortuño Blanca Larissa Villarreal García Marlenne Estefanía
Manuela Alejandra Cuartas H. Carolina Ruiz G. 10 Salud 11
POLÍTICAS PARA PROMOCIÓN DEL TRANSPORTE URBANO Y MOVILIDAD NO MOTORIZADA Y SU ARTICULACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA Y SALUD Claudia Adriazola Delgado Directora.
Gonzalo Saavedra Serra
Por: JUAN CARLOS TOLEDO PATRICIO VILLACIS.  El 60% de la congestión vehicular en Guayaquil se da en el centro de la ciudad. Esta zona de la ciudad cuenta.
El uso de las APP en la “Movilidad Inteligente” en América Latina y el Caribe PPP Américas 15 de abril 2015 Este informe se preparo junto al Infrascopio.
Red Vial de Emergencia para el Transporte Público IMPACTOS OPERACIONALES Y AMBIENTALES SECTRA.
OTROS ASPECTOS ASOCIADOS A LA CIUDAD ACTUAL
Shahira Saleh D2 los atascos de tráfico. El tráfico es uno de los problemas más comunes en las grandes ciudades de todo el mundo. El tráfico puede causar.
Asignatura Orientación Profesional Año 2010 Integrantes del equipo 1.- María Rosario Carimoney. 2.-Febe Mella 3.-Daniela Meza 4.- Catalina Neira 5.- Yolanda.
Desafíos del Transporte Terrestre Ana Luisa Covarrubias 9 de septiembre de 2004.
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL México  La Ciudad de la Esperanza Secretaría de Transportes y Vialidad Secretaría del Medio Ambiente Febrero de 2005.
SOGAMOSO RECUPERACION DE LA MALLA VIAL INNOVACION Y TECNOLOGIA DE PAVIMENTOS S.A.S. Kilómetro 28, Auto Norte Vda. El Roble Gachancipá, Cundinamarca
TRANSPORTE Los sistemas de transporte inteligentes o ITS (Intelligent Transport Systems) incluyen herramientas para la gestión de las redes de transporte.
Nueva York, Sídney, Moscú: Efectos positivos de estrategias de renovación y reutilización de espacio urbanos en los barrios.
SOPÒ RECUPERACION DE LA MALLA VIAL INNOVACION Y TECNOLOGIA DE PAVIMENTOS S.A.S. Kilómetro 28, Auto Norte Vda. El Roble Gachancipá, Cundinamarca
Bank aus Verantwortung El financiamiento verde: Buenas prácticas, Tendencias y Sectores Vania Vega Ojopi 05/2015 ALIDE.
TUNJA RECUPERACION DE LA MALLA VIAL INNOVACION Y TECNOLOGIA DE PAVIMENTOS S.A.S. Kilómetro 28, Auto Norte Vda. El Roble Gachancipá, Cundinamarca
Transporte 1.La seguridad, especialmente en carretera 2.El medio ambiente: sus grandes infraestructuras modifican el medio natural, emiten Gases de Efecto.
SANTIAGO EN LA PRENSA Curso Santiago del Siglo XXI Beatriz Mella L. 02 abril 2014.
AUTOMOVILISTA Este mensaje va dirigido a ti, con el fin de que percibas desde otro punto de vista al motociclista y con la intención de cambiar tu enfoque.
HONDA RECUPERACION DE LA MALLA VIAL INNOVACION Y TECNOLOGIA DE PAVIMENTOS S.A.S. Kilómetro 28, Auto Norte Vda. El Roble Gachancipá, Cundinamarca
CUCUTA SIN HUECOS INNOVACION Y TECNOLOGIA DE PAVIMENTOS S.A.S.
TECNOLOGIA DE ASFALTOS COLOMBIA S.A.S.
Taller sobre Movilidad Urbana Inés Alveano Aguerrebere Fuente de la Imagen: Embarq México.
EL TRANSPORTE EN EN TRES ÉPOCAS IMPORTANTES PARA MÉXICO
Sistema vial en Costa Rica
CURSO DE GESTIÓN URBANA Módulo de Transporte Urbano Jorge Acevedo Universidad de los Andes Bogotá, Colombia.
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
“Semana Europea de la Movilidad” 2004
Primer Encuentro Federal del Instituto Argentino de Transporte (IAT) 2014.
¿Estos problemas también están en nuestras ciudades? ¿Que otros problemas hay? ¿Que propuestas o estrategias se han planteado? ¿Cuáles son las resistencias.
SANTIAGO EN LA PRENSA Curso Santiago del Siglo XXI Beatriz Mella L. 13 marzo 2014.
C. E. A. P. CAMARA EMPRESARIA DE AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS Fundada el 23 de agosto de 1933 D. Camilo Daniel Gómez, Representante de la Cámara Empresaria.
Los problemas que generan las ciudades Un territorio organizado por ciudades: Los problemas que generan las ciudades.
Las ciudades españolas 1 Los planos son la representación gráfica de las ciudades y en ellos, a una escala, se representan sus viarios, sus edificios,
Propuesta del uso vehículos eléctricos como alternativa a la contaminación y movilidad en el DF Titulo: Propuesta del uso vehículos eléctricos como alternativa.
Regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima
31-Julio-2014 amECI 2014 invierno Efecto del transporte público sobre la red de transporte de una ciudad en desarrollo Manuel J. Martínez Athanassios K.
Efectos Urbanos Ley N° Copropiedad 1 Reforma de la Ley N° de Copropiedad Inmobiliaria.
NUEVA CIRCUNVALACIÓN NORTE PARA LA CIUDAD DE CUENCA.
División de Desarrollo Urbano Los desafíos de la planificación urbana para mejorar la equidad y el desarrollo de nuestras ciudades. Pablo Contrucci Lira.
Proyecto de Instituto de investigación en Transporte y tránsito M. Sc. Ing. Fanny Eto Diseño, implementación y financiación de Proyectos de.
Nissan EV Nissan Latin America & Caribbean Junio 2016.
Análisis Urbano. Ubicación regional Terreno en venta TR5
Transcripción de la presentación:

MITO URBANO: AUTOPISTAS URBANAS SOLUCIONAN EL CONGESTIONAMIENTO VIAL. Salvador Medina Ramírez Economista

MITO 1: AUTOPISTAS URBANAS SOLUCIONAN PROBLEMAS DE CONGESTIONAMIENTO VIAL.

REALIDAD

REALIDAD: sólo en el corto plazo INDUCEN MAYOR TRÁFICO POR: Desarrollos inmobiliarios Nuevos viajes por ruta nueva Promociona al automóvil Nuevos congestionamientos

SANTA FE Y TARANGO (21/01/2003)

VIA DE LOS POETAS Y NUEVOS DESARROLLOS (18/02/2009)

Fuente: Carlos Mier y Terán, Fonadin PARQUE VEHÍCULAR CRECE RÁPIDAMENTE EN MÉXICO NO ES POSIBLE CONSTRUIR CALLES MÁS RÁPIDO QUE EL CRECIMIENTO DEL PARQUE VEHÍCULAR PARA SOLUCIONAR EL CONGESTIONAMIENTO VIAL

MITO 2: AUTOPISTAS URBANAS DISMINUYEN CONTAMINACIÓN y PROTEGEN MEDIO AMBIENTE.

REALIDAD: + CALLES = + AUTOS + CONTAMINACIÓN

LAS CIUDADES DE EUA CON MAYOR CAPACIDAD CARRETERA URBANA, TIENEN LOS MAYORES NIVELES DE CONTAMINACIÓN Incrementos del 14.6% en capacidad de vías rápidas llevan a incrementos de emisiones de 10.9% en NOx y 10.7% en VOCs U.S. PIRG Education Fund, 2004, More highways, More Pollution: Road-Building and Air Pollution in America’s Cities

MITO 3: AUTOPISTAS URBANAS CONTROLAN TRAFICO SI SON DE CUOTA.

REALIDAD: MÁS GANANCIAS ENTRE MÁS AUTOS LA USEN NINGUNA EMPRESA CONSTRUYE VIALIDADES DE CUOTA PARA CONTROLAR EL TRÁFICO

MITO 4: AUTOPISTAS URBANAS SOLUCIÓN MODERNA.

!FALSO¡ Propuestas de 1950 que han demostrado no ser útiles

HAYMARKET SQUERE, BOSTON 1950 BOSTON 1959BOSTON 1999 HAYMARKET SQUERE, BOSTON 1952

SOLUCIÓN BIG DIG : SOTERRARON SEGUNDO NIVEL DE VIALIDAD, RECUPERARON ÁREAS VERDES Y DESAPARECIERON CONGESTIONAMIENTOS DEL CENTRO … PERO CON NUEVO TUNEL TRANSFIRIERON LOS CONGESTIONAMIENTOS A ENTRADAS Y SALIDAS DE TUNEL. SE PLANTEA AHORA BRT, METRO Y CILOPISTAS

¡GRACIAS!