DE CÓMO LA EDUCACIÓN CAMBIÓ A MEDELLÍN Propuesta del Alcalde Sergio Fajardo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE PLANTEL (PPP)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
En Educación, vos podés hacer historia
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
JEFATURA DEL SECTOR XVII
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
PROPUESTA EN EDUCACIÓN MESA PROGRAMATICA CONJUNTA.
CONSEJO GENERAL DE EDUCACION Sergio Daniel Urribarri Gobernador José Eduardo Lauritto Vicegobernador Graciela Bar Presidente Consejo General de Educación.
MISIÓN Es una entidad de carácter público de educación formal. Ofrece servicios educativos en los niveles de preescolar, básica, media académica y técnica,
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
¿Qué queremos? Que nuestros centros se transformen en organizaciones proactivas al cambio Que sean capaces de gestionar y crear conocimientos conforme.
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Escuela Normal Superior Nº 7 “José María Torres” Profesorado para el Nivel Primario Profesorado para el Nivel Inicial Proyecto Regencia Abril 2011.
Educación para la Ciudadanía
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA AFIP? Es una propuesta pedagógica integral que ofrece la Administración Federal desde Alcanza los niveles.
REUNIÒN ALCALDES 30 ENERO 2012 REUNIÒN ALCALDES 30 ENERO 2012 Departamento Administrativo de Planeación -Tolima PLAN DE DESARROLLO “UNIDAD.
Crisis de identidad de las organizaciones sociales Lic. Graciela Sáenz
FEAE FÓRUM EUROPEO DE ADMINISTRADORES/AS DE LA EDUCACION.
Es un modelo de pedagogía ciudadana para aumentar las competencias de participación en los estamentos escolares, con los procesos de control social en.
OBSERVATORIO DE CONVIVENCIA. COMPARTIR Compartir profundamente cualquier empeño con otra persona, compartir el gozo, ya sea físico, emocional, psicológico.
SUBTEMA LOS VALORES Y LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE. El desarrollo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la.
La integración del sistema universitario español en el espacio europeo de enseñanza superior Integrantes: Rodrigo Alarcón Vicente Bustos Jorge López Juan.
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
“CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” en La visión : de la Escuela Tradicional a la Escuela Eficaz Facultad de Pedagogía Zona Poza Rica-Tuxpan Ma. Alejandra.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Política de calidad de la Educación Colombiana: Antecedentes y tendencias Fuente: Presentaciones MEN.
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Construcción de Ciudadanía
Ante el Pleno del Congreso de la República Javier Sota Nadal Ministro de Educación 23 de Noviembre de 2005 Sustentación del Presupuesto del Sector Educación.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA – MANIZALES
Objetivos del taller Comprender el enfoque de ciudadanía
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
27% estudian 27% estudian 8% trabajan y estudian 8% trabajan y estudian 40% trabajan 40% trabajan 25% ni trabaja ni estudia 25% ni trabaja ni estudia.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 TALLER CABRERO 10 de diciembre, 2014.
LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
Catamarca, 30 de julio 2014 LA CONSTRUCCION DE UNA NUEVA CULTURA EVALUATIVA Prof. Marisa Díaz Subsecretaria de Planeamiento Educativo Ministerio de Educación.
Solución integral para la inclusión Digital. Fomentar y facilitar el buen uso de las TIC por parte de la ciudadanía, con énfasis en tres campos: la educación,
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
PRINCIPIOS, VALORES Y COMPROMISOS DEL SENA.
Es el conjunto de propuestas, acciones y metas que expresan la voluntad educativa del país de cara a los siguientes 10 años. Su objetivo primordial.
 La revolución educativa  La equidad social  La educación es el camino para garantizar la paz  Asegurar la igualdad de oportunidades y contribuir.
Instituto Giovanni Pascoli Escuela secundaria 2010.
MESAS DE TRABAJO DE CONVIVENCIA CON EL DEPARTAMENTO
Dinámica Educativa Dr. Jorge Blanco Basado en el libro El Aseguramiento de la calidad de la educación virtual Claudio Rama y Julio Domínguez (editores)
Diseño Curricular para la Educación Primaria Lic. Valeria Di Loreto
INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APOYADA EN TIC MARCO REFERENCIAL PERSPECTIVA Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora.
SECTOR: EDUCACIÓN Dependencia: Secretaría de Educación Programa: Fortalecimiento de la Gestión del Sector Educativo - Gestión para la Certificación del.
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PEDAGOGÍA
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Un modelo social de manejo de la violencia y el narcotráfico
DE INTERÉS NACIONAL DE APLICABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO.
I.F.D.C. “María Inés Elizalde” GUALEGUAYCHÚ ENTRE RÍOS.
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN NIÑOS, JÓVENES, MAESTROS Y COMUNIDAD DE TODO EL DEPARTAMENTO, VALLE DEL CAUCA.
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
La Escuela de Emprendedores Es un Centro de Formación creado por iniciativa de la Alcaldía de Chacao que nace para potencia la generación de emprendimientos.
RENDICION DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO DIRECTIVA MINISTERIAL N°. 26 DE NOV. 21 DE 2011.
Programa de Empleo y Empleabilidad Juvenil. Prioridades PQD
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA “ELIJO SABER” “candidatos formados, gobiernos exitosos”
Política Educativa Provincia de Córdoba
Transcripción de la presentación:

DE CÓMO LA EDUCACIÓN CAMBIÓ A MEDELLÍN Propuesta del Alcalde Sergio Fajardo

PRINCIPIOS Educación como motor en la transformación social Educación como centro de la construcción social VS Asistir al aula

PRINCIPIOS Si se mejora la calidad de la educación pública disminuye la desigualdad social.

OBJETIVOS Las acciones estarán sustentadas en políticas y programas de transparencia en la gestión pública. ◦ Medellín, la más educada. ◦ Mover del miedo a la esperanza. ◦ Ofrecer la educación como una oportunidad de vida para quien ha estado al margen. ◦ Disminuir la violencia

ESTRATEGIAS Puesta en marcha de diferentes programas: ◦ Jóvenes con futuro (un programa de reinserción) ◦ Pedagogía de la convivencia y la cultura ciudadana ◦ Cultura E (innovación y emprendimiento) Nadie por fuera de las escuelas ◦ Adentro – Calidad– Nadie se va ◦ Empezar antes (Buen Comienzo)– Se termina después (Camino a la Educación Superior) Todo mundo se integra Urbanismo social Sostener lo alcanzado

ESPERANZA SE ESCRIBE CON E DE EDUCACIÓN Sergio Fajardo