DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA IMPORTACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los seguros.
Advertisements

Exportación Definitiva
1 MODALIDAD DE IMPORTACION PARA TRANSFORMACION Y ENSABLE. Resolucion Reglamentaria No.4240 Junio 02 de 2000 CAPÍTULO X. IMPORTACIÓN PARA TRANSFORMACIÓN.
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
Régimen aduanero vigente - Colombia
AGENTES Y APODERADOS ADUANALES
Pasos para Exportar.
PROCESOS DE INGRESO Y SALIDA DE MERCANCIAS
EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO
MODALIDADES DE IMPORTACION
Procedimientos Aduaneros Tema: Almacén Fiscal
MAYRA COELLO JEANELA CARRERA
PROCESOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN
Capitulo I Ingreso y Salida de Mercancías. Artículo 488. Potestad Aduanera. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales es la autoridad aduanera competente.
IMPORTACIÓN PARA TRANSFORMACIÓN
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL
GESTION DE IMPORTACIÓN
Proceso de Importación de Mercancías
IMPLEMENTACION DE MEDIDAS QUE PERMITAN FACILITAR EL COMERCIO EXTERIOR A TRAVES DEL EJERCICIO EFICIENTE DEL CONTROL ADUANERO, SECTOR FACILITACIÓN DE COMERCIO.
1-EL COMERCIO INTERNACIONAL GENERALIDADES Profesor Edgard Rivero H.
Determinación del costo de una importación
- ELEMENTOS ESCENCIALES
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA
IMPORTACIÓN ORDINARIA
PROCESO DE EXPORTACIÓN
Art 190, 191, 192 Mayra Coello Gianella Carrera Jose Quiros
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
El Proceso de Importar.
AGENDA PERÚ Y EL MUNDO COMPETITIVIDAD Y REFORMA ADUANERA
TITULO IX TRANSITO DE MERCANCÍAS
Interoperatividad Aduana - Almacenistas
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
Formas de Pago Internacional
NUEVO ESTATUTO ADUANERO( RESUMEN)
CONTROL ADUANERO Principio de Control y Fiscalización
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS I
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS II
 Aquellas áreas consideradas Zona Primaria en las que se realicen operaciones vinculadas al ingreso de mercancías al país.  En el caso de transporte.
LAS IMPORTACIONES Y LAS EXPORTACIONES
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS”
DESCARGA Y CARGA DE LAS MERCANCIAS
SIMPLIFICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
IMPORTACION Definición
Importadores Derecho aduanero.
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
SUNAT DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO EN LAS ADUANAS MARÍTIMA Y AÉREA DEL CALLAO INTA-PE A Intendencia Nacional de Técnica Aduanera.
MARCO LEGAL DEL PROCESO LOGÍSTICO PARA EL COMERCIO EXTERIOR
ESTATUTO ADUANERO TITULO X : OTRAS OPERACIONES ADUANERAS.
TERMINOLOGIA.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
SUNAT PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera.
Trámites aduaneros y liquidación de tributos aduaneros
PROCESO DE EXPORTACIÓN
Exportación Definitiva
En el siguiente link Podrá encontrar la descripción de la mercancía y según la partida arancelaria, una guía de datos que me indican, los tipos de impuestos,
Buenas prácticas internacionales para la facilitación aduanera
18/03/ R. N° /SUNAT/A.- Aprueban Procedimiento de “Exportación Temporal para Reimportación en el Mismo Estado Alumno: Luis Ochoa Aula.
DR. RICARDO ROSAS BUENDÍA ABRIL 2013
Expositor: Elvira Moreno
TOPICOS LEGALES DE COMERCIOINTERNACIONAL JHOAN BAJAÑA VANYA CARCELEN MARIA MERCEDES SAUD.
EL RÉGIMEN ADUANERO El régimen aduanero es el conjunto de operaciones que están relacionadas con un destino aduanero específico de una mercancía de acuerdo.
Flujo de Exportación Normal ¿Quiénes intervienen en el proceso exportador? Exportador Cualquier persona natural o jurídica que tenga Iniciación de Actividades.
SESIÓN III – RÉGIMEN DE EXPORTACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS GUACANEME Y ASOCIADOS RÉGIMEN DE EXPORTACIÓN.
DIPLOMADO GESTION ADUANERA Profesor Eugenio Maggio EXPORTACION I.
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA PROFESOR EUGENIO MAGGIO EXPORTACION IV PARTE.
EXPORTACIÓN.
Regímenes Aduaneros Salvador Reyes 2012.
Transcripción de la presentación:

DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA IMPORTACION EUGENIO MAGGIO

Presentación de mercancías a Aduanas Documentos solicitados Manifiesto de Carga general Lista de pasajeros y tripulantes Guía de correos Cargas consolidadas en contenedores para varios consignatarios implica varios conocimientos de embarques, estos deben ser reportado en el manifiesto de carga y avisados a Aduanas.- El MC debe ser presentado por la compañía transportadora dentro de 24 horas de llegada de la mercancía

2. ENTREGA DE LAS MERCANCÍAS A LOS RECINTOS DE DEPÓSITO ADUANERO Deben ser introducidas en un lugar habilitado dentro de zona primaria y bajo potestad de aduanas.- Transportista debe entregar dentro de las 24 horas de llegada de la carga El plazo de almacenamiento será de hasta 90 días

Reconocimiento a las Mercancías a) El Ag. Adunas podrá solicitarlo, cuando los documentos no permiten hacer una declaración segura y clara.- b) Se solicitará, el reconocimiento de mercancías, de reembalaje y división, antes de cursarse cualquier destinación aduanera.- c) Las mercancías amparadas en declaraciones tramitadas en forma anticipada, podrán ser reconocidas antes de su retiro del recinto de depósito aduanero.- d) El reconocimiento podrá ser practicado por los interesados o por el Despachador.- El Agente debe presentar el “registro de reconocimiento”. Luego, la Aduana lo Fecha, enumera y timbra y entonces se puede proceder con el reconocimiento.

Destinaciones aduaneras ¿Qué son? ¿Cómo se formalizan? ¿Cuáles son las principales?

Destinaciones Aduaneras ¿Qué es ? Se entiende por destinación aduanera la manifestación de voluntad del dueño, consignante o consignatario que indica el régimen aduanero que debe darse a las mercancías que ingresan o salen del territorio nacional.

¿Cómo se formaliza? Mediante el documento denominado “declaración”, el que indicará la clase o modalidad de la destinación de que se trate.-

La importación consta de varios elementos Mercancía extranjera: Es todo producto, artículo, manufactura y en general todo bien corporal mueble proveniente del exterior y cuya importación no se ha consumado legalmente. Ingreso legal, es decir, paso de mercancías por Aduana, como un acto voluntario. Debe existir un sujeto activo, en este caso la Aduana que impone una norma y un sujeto pasivo que soporta las obligaciones, siendo el pago de derechos la principal obligación El destino debe ser el uso y consumo en el país

DOCUMENTOS QUE SIRVEN DE BASE PARA LA CONFECCION DE LA DECLARACION 1-Conocimiento de embarque original o documento que haga sus veces, 2 Mandato 3 Factura comercial en original 4 Lista de Empaque (Packing List), cuando proceda, 5 Certificado de Seguro

6- Certificado de Origen 7- Declaración Jurada del Importador 8- Visaciones, certificaciones, vistos buenos y otros, 9- Reg. Reconocimiento, Reembalaje o División. 10- Declaración de Almacén Particular, Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo (Almacén Particular de Exportación) o Admisión Temporal, en caso de que se cancele o abonen mercancías ingresadas bajo dichos regímenes. 11 Declaración jurada del importador de"Antecedentes Financieros“ Otros.

TRAMITACION DE LA DECLARACIÓN DE INGRESO La declaración podrá ser presentada ante el Servicio Nacional de Aduanas en forma manual o a través de la transmisión electrónica de documentos (EDI) por un despachador de Aduanas. Luego de la presentación, esta podrá ser sorteada a examen físico o documental, es este caso la carpeta deberá contener debidamente foliados todos los documentos que sirvieron de base para la confección de la declaración

Retiro de mercancías Al momento de retirar las mercancías desde los Recintos de Depósito Aduanero, el Despachador, o el consignatario de las mercancías, deberá presentar al Almacenista el documento de destinación aduanera respectivo . Luego el Almacenista deberá comprobar que el documento de pago se encuentre cancelado en www.aduana.cl /“Tramitación en Línea”.

Retiro de mercancías La Declaración de Ingreso o el Giro Comprobante de Pago Adicional deberá ser: Cancelado dentro del plazo de quince días, contados desde la fecha de su notificación o a más tardar en la fecha de vencimiento de cada una de las cuotas, en caso de operaciones de pagovdiferido.