Universidad de quintana roo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Motivación Empresarial
Advertisements

MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.
MOTIVACIÓN DE PERSONAS y en el trabajo
PERSONALIDAD DEL CONSUMIDOR
ACTITUDES KAREN RIVAS DIANA CASTRO.
Fdo. Fernando de Luna Romero Oscar Carrasco Pérez Blas Guzmán Porras
MOTIVACIONES HUMANAS Psic. Jackeline Pérez.
HABILIDADES PSICOLÓGICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO Lic. Francisco Arnut
MOTIVACIÓN DEL CONSUMIDOR
Motivación Reeve, M. (2003). Introducción al estudio de la motivación. En M. Reeve (ed.). Motivación y Emoción. México: McGraw Hill
UNIDAD 2 EL CONSUMIDOR – CLIENTE – COMPRADOR
“El proceso de compra de marcas”
Clase 4 (II Parcial).
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IZTACALA CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODULO: ENFERMERÍA HOSPITALARIA.
MOTIVACION : Factores Y Técnicas
PERSONALIDAD María Fernanda Segura Juan Carlos Rodríguez.
PERSONALIDAD John Osorio Rodríguez Nathalia Hernández Mahecha Comportamiento del Consumidor 352AN Corporación Universitaria Unitec 8 de Marzo de 2010.
HABILIDADES PSICOLÓGICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO Lic. Francisco Arnut.
MOTIVACIÓN.
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR
Psicología de la Motivación y la Afectividad Marco conceptual básico
Direccionalidad Obstáculos y penalidades Activación Contenido.
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
MOTIVACIÓN INTEGRANTES: AKETZALLI ALVAREZ MORALES
ING. PAUL TANCO FERNANDEZ
Los procesos afectivos.
PERSONALIDAD Y ACTITUD
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
Profesora: Vanessa Aguad M. 22 de Agosto, 2013
CAMBIOS EN EL CONSUMIDOR
WILSON FERNANDO GALLEGO JHONNY ALEXANDER MURILLO FRANCISCO JAVIER SEPULVEDA MAC DONALD MURILLO PEÑA.
ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres. Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres 2  Explicar por qué la motivación es importante para las organizaciones.
Unidad 4 La motivación laboral
La razón para hacer … o no…
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
PERSONALIDAD.
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
Alvarez Villanueva Stefany García Canul Sofía Robles Baños Itzel
TEORIAS MOTIVACIONALES DE LAS NECESIDADES EN LA EMPRESA Y USUARIO
PSICOLOGIA APLICADA.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Tema 18 Psicología Médica.
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
CLAVES PARA UNA MOTIVACIÓN EFICAZ
Cuadro Comparativo Teorías del Aprendizaje Ventajas-Desventajas
Jairo Morales Liceo Bicentenario Italia 2B
Robiro Asuaje L. - Carlos Primera L.21/07/20151 Comportamiento Organizacional El Individuo y su entorno MOTIVACIÓN.
“AÑO DE LAS CUMBRES INTERNACIONALES” TEMA: toma de desiciones del consumidor NOMBRE: Franco León Takeda Erenia Galindo Gonzáles FECHA: 06 de septiembre.
MERCADOTECNIA 1 UNIDAD 3 COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR.
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: MASTER XAVIER PLAZA TEMA: FACTORES GOGNITIVOS Y AFECTIVOS ALUMNO: FERNANDO ALTAMIRANO.
Carolina Ibarra Martín del Campo
Es la fuerza interna que nos impulsa a alcanzar nuestros objetivos.
El comportamiento del consumidor
La motivación.
Comportamiento del consumidor
Teorías de la personalidad
MOTIVACION LABORAL.
El psicólogo Abraham H. Maslow propuso una teoría de motivación basada en cinco categorías de las necesidades humanas. Para comprenderla mejor es útil.
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
UNIDAD 3. MOTIVACIÓN LABORAL.
PERSONALIDAD Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
6.1 –Informe Oral Glorybel Marin Fontánez Ciencias Sociales-National University College.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria de Ciencia y Tecnológica I.U.T. “Rufino Blanco Fombona”
CUADRO COMPARATIVO: MOTIVACION Y SUS DIFERENTES TEORIAS
Las actitudes determinan la conducta
Que es la psicología? La Psicología es la Ciencia Social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
CAPITULO 9 Recopilación de datos primarios. Tipos de datos primarios  Características demográficas/socioeconómicas  Características psicológicas/del.
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Merangelis Berrios Sosc 1010
Transcripción de la presentación:

Universidad de quintana roo Exposición: Como influye la motivación, personalidad y estilo de vida en la conducta del consumidor

Motivacion

MOTIVACION: Son los procesos que hacen que las personas se comporten como lo hacen y surge cuando aparece una necesidad. NECESIDAD… METAS: resultados esperados… -genericas - especificas

Teoria 1: Teoria del instinto Fuerza Motivacional Se han creado muchas teorias para explicar el comportamiento de la gente: Teoria 1: Teoria del instinto Instinto.- patrones innatos de conducta

TEORIA DEL IMPULSO Se enfoca a necesidades biologicas sin embargo, no puede explicar algunas facetas de la conducta humana.

TEORIA DE LAS EXPECTATIVAS La conducta surge de expectativas de lograr resultados.

DIRECCION MOTIVACIONAL Los motivos tienen tanto direccion como fuerza.

Clasificacion de las necesidades de los cosumidores *Necesidades de Malow

Trio de necesidades PODER AFILIACION LOGRO

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR MOTIVOS MANIFIESTOS MOTIVOS LATENTES UN AUTOMOVIL MAS GRANDE ES MAS COMODO DEMOSTRARA QUE SOY EXITOSO COMPRA DE UN CADILLAC ES UN AUTOMOVIL DE CALIDAD QUE FUNCIONA BIEN ES UN AUTOMOVIL POTENTE Y SEXYQUE CONTRIBUIRAN A HACERME PODEROSOY SEXY VARIOS DE MIS AMIGOS CONDUCEN UN CADILLAC

PERSONALIDAD Y ESTILO DE VIDA Tener personalidad es conocerse a sí mismo, identificar las propias formas de interactuar con la sociedad y tener carácter a la hora de tomar una decisión en la vida; significa un atributo fundamental que todo ser humano tiene que saber desarrollar en diferentes situaciones cotidianas: realizar una compra, escoger un vestido, opinar en un tema o simplemente decidir. la personalidad es un medio por el cual estamos dando a conocer nuestras actitudes, ya sean positivas o negativas, a la sociedad.

Teorías de la personalidad Existen 3 teorías: Teoría freudiana: trata de las necesidades o impulsos inconscientes, especialmente los biológicos y sexuales, son parte central de la motivación. Id, superego y ego: forman la personalidad humana, interactúan entre si. Id: almacén de impulsos primitivos y explosivos. Superego: expresión interna de la moral de la sociedad y de los códigos etnicos de la conducta.

El ego: control consiente del individuo, controla al id y al superego. Teoría neo freudiana de la personalidad: las relaciones sociales, son fundamentales para la formación y desarrollo de la personalidad. Esta teoría trata de clasificar a los individuos en tres categorías: Sumisos. Agresivos. Desenvueltos.

Teoría de los rasgo de personalidad: la orientación de esta teoría es principalmente cuantitativa o empírica. Se concentra en la medición de la personalidad en términos de características psicológicas especificas del individuo denominado rasgos.

Personalidad y segmentación de mercado Rasgos para la medición de la personalidad: Personalidad y segmentación de mercado El estudio de las personalidades de los consumidores, abre una puerta muy interesante a los mercadólogos

Esto puede llegar de mejor manera a los consumidores debido a que conocen y entienden sus conductas ante diferentes estímulos

Personalidad y uso de la marca Los investigadores del consumidor han tenido poco éxito en el uso de los rasgos de la personalidad para predecir las elecciones de marca de los consumidores.

No es creíble esperar que un solo rasgo lleve el estimulo de un consumidor a que use solo una marca.

Conclusión…

Preguntas. ¿Qué es la motivación? Son los procesos que hacen que las personas se comporten como lo hacen y surge cuando aparece una necesidad. 2. Menciona las teorías de la fuerza motivacional y explica Teoria del instinto Instinto.- patrones innatos de conducta. Teoría del impulso, se enfoca en las necesidades biológicas. teoría de las expectativas, la teoría surge de las expectativas de lograr resultados. 3. ¿ como se clasifican las necesidades según maslow? Autorealización Afiliación reconocimiento. Seguridad. Fisiológicas.

4. Explica las teorías de la personalidad. Teoría freudiana: trata de las necesidades o impulsos inconscientes, especialmente los biológicos y sexuales, son parte central de la motivación. Id, superego y ego: forman la personalidad humana, interactúan entre si. Id: almacén de impulsos primitivos y explosivos. Superego: expresión interna de la moral de la sociedad y de los códigos étnicos de la conducta. El ego: control consiente del individuo, controla al id y al superego. Teoría neo freudiana de la personalidad: las relaciones sociales, son fundamentales para la formación y desarrollo de la personalidad. Esta teoría trata de clasificar a los individuos en tres categorías: Sumisos. Agresivos. Desenvueltos. Teoría de los rasgo de personalidad: la orientación de esta teoría es principalmente cuantitativa o empírica. Se concentra en la medición de la personalidad en términos de características psicológicas especificas del individuo denominado rasgos.

5. ¿ como influye la personalidad en la conducta del consumidor? significa un atributo fundamental que todo ser humano tiene que saber desarrollar en diferentes situaciones cotidianas: realizar una compra, escoger un vestido, opinar en un tema o simplemente decidir; ya que tener personalidad es conocerse a sí mismo, identificar las propias formas de interactuar con la sociedad y tener carácter a la hora de tomar una decisión