Calendario de evaluaciones Primer semestre º

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo mejorar mi comprensión lectora?
Advertisements

TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
Maria del Pilar Canales Rivas
Lengua y Literatura.
“Planes y Programas NB3” (resumen)
La Bruja de las palabras perdidas.
19/12/ N ORMAS DE CLASE : Respetar a todos y todo Traer los materiales de trabajo Hacer las tareas Participar.
LOS PADRINOS DE LECTURA
EQUILIBRADO (Integrado)
PLAN DE MEJORAMIENTO LENGUAJE kinder
IntroducciónTareaProcesoEvaluaciónConclusión Introducción La revista peruana Etiqueta Negra es una publicación de periodismo narrativo. Como ellos suelen.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI I.C.A MATERIA: INTEGRANTES: PALMA JOSE
ESCUCHAR Y HABLAR: Dos habilidades lingüísticas básicas que nacen con el hombre y que la escuela debe desarrollar María Verónica Moraga Apolonio Proyecto.
los meses y las estaciones
El abecedario ¡Practiquemos!. ocho O C H O adiós A D I Ó S.
28/04/ N ORMAS DE CLASE : Respetar a todos y todo Traer los materiales de trabajo Hacer las tareas Participar.
MEDIOS DE COMUNICACION ESCRITOS A diferencia de la oral, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo KENNIA CAMILA BENJUMEA A. JULIAN HIGUITA.
19/04/20101 Capítulo 4 – Tercer Paso Vocabulario: Los días de la semana Página 112 lunesmartesmiércolesjuevesviernessábadodomingo ABRIL.
La lectura en voz alta es fundamental para nuestros alumnos. Se ha comprobado que los niños que oyen cuentos en forma frecuente, logran un mayor desarrollo.
Curso /04/2017 lengua 1º ESO.
Reunión padres y apoderados: Junio- Julio de 2013
Sábado (los días de la semana).
Objetivos: Aprender los días de la semana y los meses.
CALENDARIO PSU ADMISIÓN En este espacio informaremos las fechas oficiales correspondientes al Proceso de Admisión 2016: plazos de inscripción, aplicación.
LOS MESES enero julio agosto febrero septiembre marzo octubre abril
Los Días de la Semana Los Meses del Año Ejercicios (Unidad 2)
Programa de Educación Secundaria.
El Primer Día de Clases Con Permiso. Buenos días,
CALENDARIO 2003 XXL.
Programación Terceros Medios Luz Irene Lizana B. – Flavio Godoy – Jorge Ávalos.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
La escuela y los textos «Hacia una tipología de los textos»
Español 11 Profa. María Gisela Rosado Almedina. “El ser humano aprende en la medida en que participa en el descubrimiento y la invención. Debe tener libertad.
TIPOLOGÍAS DE TEXTOS ESCRITOS
COMPRENSIÓN LECTORA PASOS PARA ACERCARNOS AL CONCEPTO DE COMPRENSIÓN LECTORA: ¿QUÉ ES LEER? Es el proceso de interacción entre el lector y el texto,
LOS NUMEROS. CERO 0 UNO 1 DOS 2 TRES 3 CUATRO 4.
Tabla Entrega de notas semestrales. Análisis de rendimiento escolar.
I II ESPAÑOL PRIMER GRADO V III IV
LAS SERIES DE LOS LIBROS DEL RINCON
LENGUA Y LITERATURA Curso
Material elaborado por Teresa las Heras Equipo Específico de Discapacidad El año nuevo.
23/04/2017 Curso lengua 1º ESO.
CAMBRIDGE COLLEGE COMUNICACIÓN Cuarto grado 2014.
“Trece casos misteriosos”
Ana Karen Renteria Carla Teresa Cervantes Taller de lectura y redacción.
Los Meses del Año.
Los días de la semana ¿Qué día es hoy?.
El Calendario.
El calendario calendar. el día la semana los días de la semana.
REDISEÑO DE EVALUACIÓN DIDÁCTICA
REPASEMOS LA TAREA (martes el 27) HAGA. LA TAREA – para martes el 27 1.Escriba una lista de los días de la semana 2.Escriba una lista de los meses del.
El Calendario Español.
Un paso al día: En la hoja de Vocabulario El Calendario 1.Escribe tu nombre 2.Escribe la fecha 3.Escribe la hora ó la clase.
El calendario y los números
 Para desarrollar las cuatro habilidades lingüísticas y comunicativas del lenguaje se tendrá en cuenta en el desarrollo del área los siguientes aspectos:
EL PAÍS, Miércoles 1 de Junio de EL PAÍS, Jueves 2 de Junio de 2011.
Tema 1. El comentario de textos expositivo-argumentativos
COLEGIO MAYER ABRIL COLEGIO MAYER Antes: –Desde 1972 –Una línea: preescolar y E.G.B –Unos 400 alumnos –Españoles de clase media Ahora: –Una línea:
ESCUELA PARA PADRES Colegio De Asís Año escolar Profesora: Doris Agurto. Lenguaje y comunicación.
PROFESOR: IVÁN PIZARRO Periodismo.  Producir diferentes tipologías textuales literarias y no literarias,aplicando rigurosamente normas de estilo, ortografía.
Centro de Mayores TOLEDO I
CALENDARIO DE LAS EMOCIONES 2018 feliz triste.
Horario Editable Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Día Hora
Las fechas.
Calendario del curso escolar
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Transcripción de la presentación:

Calendario de evaluaciones Primer semestre 2013 5º

Unidad: “Aprendamos a dar y escuchar razones” 1 Unidad: “Aprendamos a dar y escuchar razones” 1. miércoles 13 de marzo: comprensión lectora, funciones del lenguaje, tipos de textos y la diferencia entre hecho y opinión 2. martes 19 de marzo: comprensión lectora del libro “De miedos y pájaros” del autor Saúl Schkolnik, editorial Zig - Zag

3. jueves 28 de marzo: lectura en voz alta de dominio y velocidad lectora. 4. lunes 1 de abril: comprensión lectora, mito, leyenda, descripción de personajes y ambientes. 5. miércoles 10 de abril: comprensión lectora de textos no literarios, funciones del lenguaje.

6. jueves 11 de abril: comprensión lectora del libro “Mi amigo el Negro” del autor Felipe Alliende, editorial Universitaria. 7. martes 14 de mayo: comprensión lectora del texto “Cuentos de los derechos del niño” del autor Saúl Schkolnik, editorial Zig – Zag.

8. jueves 30 de mayo: comprensión lectora y análisis de la noticia, confección de organizador gráfico y sistema básico de comunicación. 9. martes 18 de junio: comprensión lectora del libro “La abuela” del autor Peter Härtling, editorial Alfaguara

10. viernes 21 de junio: CERTAMEN de lenguaje, toda la materia del semestre. 11. martes 25 de junio: comprensión lectora del texto “Cuentos transversales” del autor Saúl Schkolnik, editorial Zig – Zag. 12. martes 2 de julio: lectura en voz alta dominio y velocidad lectora.  Se harán pruebas sorpresas

Calendario de evaluaciones Primer semestre 2013 6º

“Viajemos por el mundo de la ciencia ficción” Unidad: “Viajemos por el mundo de la ciencia ficción” 1. jueves 14 de marzo: comprensión lectora, funciones del lenguaje, tipos de textos, vocabulario y tipos de comunicación. 2. Miércoles 20 de marzo: comprensión lectora del libro “Cómo escribir realmente mal” de Anne Fine, editorial El barco de vapor

3. miércoles 27 de marzo: comprensión lectora, análisis de textos narrativos según los elementos de la narración. 4. jueves 28 de marzo: lectura en voz alta de dominio y velocidad lectora. 5. Jueves 11 de abril: comprensión lectora del texto “Mi amigo el Negro” del autor Felipe Alliende, editorial Universitaria.

6. Miércoles 24, 25 y 29 de abril: exposición oral de un animal escogido a gusto personal, debe presentar díptico y papelógrafo. 7. jueves 23 de mayo: comprensión lectora del libro “El niño que enloqueció de amor”, autor Eduardo Barrios, editorial Andrés Bello u otra que encuentren.

8. lunes 3 de junio: comprensión lectora de textos narrativos e informativos expositivos, redacción, organizador gráfico, esquema, resumen, abreviaturas. 9. miércoles 12 de junio: comprensión lectora del libro “¡Adiós, Mr. Chips” del autor James Hilton, editorial Zig – Zag.

10. viernes 21 de junio: CERTAMEN de lenguaje, toda la materia del semestre. 11. miércoles 26 de junio: comprensión lectora del libro “Antai” del autor Saúl Schkolnik, editorial Andrés Bello. 12. martes 2 de julio: lectura en voz alta de dominio y velocidad lectora.

Calendario de evaluaciones Primer semestre 2013 7º

“Escribamos para interactuar con el Mundo” Unidad: “Escribamos para interactuar con el Mundo” 1.lunes 11 de marzo: comprensión lectora, funciones del lenguaje, tipos de textos, tipos de comunicación. 2. lunes 18 de marzo: comprensión lectora del libro “Trece casos misteriosos” de Jacqueline Balcells y Ana María Güiraldes.

3. martes 26 de marzo: lectura en voz alta de dominio y velocidad lectora. 4. miércoles 27 de marzo: comprensión lectora, la noticia y sus partes 5. martes 16 de abril: comprensión lectora del texto “Humo de trenes” del autor Poli Délano, editorial Andrés Bello.

6. martes 23 de abril: comprensión lectora, la radio, artículos de opinión y la entrevista. 7. miércoles 22 de mayo: comprensión lectora del texto “Los amigos de Ernestina” de la autora Enriqueta Flores, editorial Universitaria.

8. miércoles 5 de junio: comprensión lectora de textos narrativos, redacción de textos narrativos, vocabulario contextual y elementos de la narración 9. viernes 14 de junio: comprensión lectora del texto “El castillo negro en el desierto” de la autora Ana María Güiraldes, editorial Andrés Bello

10. viernes 21 de junio: CERTAMEN, toda la materia del semestre. viernes 28 de junio: comprensión lectora del libro “No somos irrompibles (12 cuentos de chicos enamorados)” de la autora Elsa Bornemann, editorial Alfaguara 12. martes 2 de julio: lectura en voz alta de dominio y velocidad lectora.

Calendario de evaluaciones Primer semestre 2013 8º

“Producción de textos” Unidad: “Producción de textos” 1.martes 12 de marzo: comprensión lectora, funciones del lenguaje, tipos de textos, tipos de comunicación. 2. lunes 18 de marzo: comprensión lectora del libro “En familia” de Héctor Malot, editorial Andrés Bello.

3. martes 26 de marzo: comprensión lectora, texto policial, texto humorístico y redacción. 4. viernes 29 de marzo: lectura en voz alta de dominio y velocidad lectora 5. Martes 9 de abril: producen texto dramático según las partes – estructura, definen tipos de textos dramáticos, producen texto propio.

6. miércoles 17 de abril: comprensión lectora del libro “Rockeros celestes” del autor Darío Oses, editorial Andrés Bello. 7. Viernes 17 de mayo: comprensión lectora del texto “Guillermo” del autor Richmal Crompton, editorial Andrés Bello. 8. Viernes 7 de junio: comprensión lectora de “La edad del pavo” del autor Carlos Ruiz - Tagle, editorial Universitaria .

9. viernes 14 de junio: comprensión lectora de textos narrativos, organizadores gráficos, elementos gramaticales: coherencia, cohesión, pronominalización, etc. 10. viernes 21 de junio: CERTAMEN, toda la materia del semestre.

11. viernes 28 de junio: lectura en voz alta de dominio y velocidad lectora 12. martes 2 de julio: comprensión lectora del texto “Cuentatrapos” del autor Víctor Carvajal, editorial El barco de vapor.