Proyecto de investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ambiente externo.
Advertisements

Taller Regional San Salvador Junio 2004 Protocolo de Responsabilidad e Indemnización. Responsabilidad Civil 1.-En caso de accidente en su país durante.
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA Dirección de Estadística y Censo LAS TELECOMUNICACIONES EN PANAMÁ DORIS E. NIETO D. Noviembre 2004.
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
ORGANISMOS PUBLICOS QUE FORMULAN, DETERMINAN Y MANEJAN AL PRESUPUESTO
DIMENSION AMBIENTAL LEGISLACION AMBIENTAL
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N° 37 «DR. ENRIQUE BUSTAMANTE LLACA «
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
UNIVERSIDAD DE CAL POLY POMONA
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
PLAN DE TRABAJO SIAR Viceministerio de gestión ambiental
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
“Responsables locales del saneamiento básico”
MATERIALES PARA TALLERES Articulación Pro-MAIPPA
Proceso de Certificación en Industria Limpia
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
1. VISION: “En el 2011 el Concejo Municipal de Zipaquirá será una corporación objetiva, participativa, eficiente y eficaz en su gestión, posicionada en.
Departamento Control de la Contaminación Área Gestión de Residuos,
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
Instrumentos de recolección aplicados y justificación de su relación con las categorías de análisis y preguntas problematizadoras Categoría de análisis.
Institución Educativa Mercedes Abrego. Institución Educativa Mercedes Abrego Yo puedo crear conciencia ambiental En mi comunidad Video de presentación:
Gestión de la Zona Costera Peruana Eco. Juan Carlos Sueiro Coastman.
4. PROGRAMA DE CALIDAD DE AIRE Y RUIDO 4. 1
Identificación de Proveedores. Razón social  La empresa en la que laboro se dedica a la distribución y venta al por mayor y al detal de toda clase de.
“Relevamiento y detección de Mercurio en aguas para consumo humano y animal, en efluentes, en hipocloritos de sodio, en otros insumos y en alimentos en.
RESTRICCIONES AL COMERCIO INTERNACIONAL
Informe Nacional Anual de Bolivia Programa - COMPAL Dr. Luis Valda Aliaga Director General de Comercio y Exportaciones Ministerio de Producción y Microempresa.
Presenta: Laura Roxana Alvarez Muro
"HACIA UNA POLÍTICA PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE"
El tamaño de la muestra fue de 925 encuestas efectivas. El rango que más encuestas obtuvo fue el de 15 a 24 años. Este es un dato muy interesante, porque.
MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN: SOCIOS ESTRATÉGICOS Otto Kunz Sommer Presidente CChC Noviembre, 2005.
P ROYECTO DE INVESTIGACIÓN La Contaminación Ambiental en Chimbote (Por Fabricas y falta de Cultura)
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS III MG. OSCAR ESQUIVEL GONZÁLES.
Mesa de trabajo 2 Las TIC y la participación ciudadana en la planificación de la gestión pública Coordinador Académico: Mariela Pérez.
Escuela Secundaria Técnica 59 Avances Director Juan León Ambriz 24 participantes en el proceso de organizacional con trabajadores de la educación.
Los Ingenieros Industriales han sido y serán Ingenieros de integración
Análisis del entorno Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar
ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA “Evaluación de un mercado potencial”
4ta.edicion « EL HUERTO COMO UN MEDIO PARA MEJORAR NUESTRA ALIMENTACIÒN » ESCUELA TELESECUNDARIA No. 130 CLAVE 04DTV0130L ZONA 006 EJIDO DOS.
“Valorando Tecnologías” ¿Cómo afectan los desechos electrónicos a la comunidad de Embajador Martini- La Pampa?
Preparado por : Alex Dávila V.
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto GUATEMALA, JUNIO 2015 Centro de estudios especializado en la investigación y capacitación, que.
EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS E.F.E
INTEGRANTES: Rosalba Cuellar Cindy katherine Díaz Adriana nataly Páez castiblanco Juliana Andrea Becerra Monroy.
POLÍTICA DE SAINC .A..
Iniciativa Estratégica “ Entrega de Servicio como Canal de Ventas ” Estatus
PROYECTOS COMUNITARIOS
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DISEÑA EL CAMBIO LA SEPARACIÓN DE LA BASURA DIRECTORA DE LA ESCUELA: Profa. María Esmeralda Gómez Palma ENCARGADO: Prof. Alejandro Arturo Lara Medina.
Evaluar el nivel de contaminación de alimentos en Bogotá relacionándolo con las implicaciones sociales en las políticas de seguridad alimentaria Determinación.
E L COMPORTAMIENTO DE LOS HOGARES CUANDO HAY MERCADOS DE BIENES Y DE CRÉDITO Referencia: Robert J. Barro, Macroeconomics, Cap.3.
Concepciones erróneas de la contabilidad
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
E l v i v i r e n l a c i u d a d n o s t r a e m u c h o s b e n e f i c i o s c o m o t a m b i é n d e s v e n t a j a s y a q u e s e c u e n t a.
Tarea 1. Jaime Díaz Masanet de Blanes. El comercio internacional Las operaciones de comercio exterior y de cambios internacionales constituyen a día de.
Esta visita se realizo con el fin de darles a conocer a la comunidad del barrio el poblado los perjuicios que se generan cuando no se almacenan.
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS
GESTIÓN DE RESIDUOS.
COMPONENTES DE UN PROYECTO
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Guía para la elaboración del proyecto educativo comunitario Profesor: Jesús Peña Valera, octubre del 2010 Universidad Nacional Abierta Centro Local Trujillo.
ORGANIZACIONES PÚBLICAS Módulo 1 CAPACIDAD INSTITUCIONAL: Herramientas para el Análisis y Evaluación.
RESULTADOS DE ENCUESTA DE CONTAMINACIÓN MEDIO AMBIENTAL ENCUESTADORES: Gustavo Santos Méndez Marylyn Monroy Miller Nicol Acostupa David Quenta.
“Huella Ecológica” Impacto en la sociedad..
UNIDAD 2: PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de investigación La Contaminación Ambiental en Chimbote (Por Fabricas y falta de Cultura) Proyecto de investigación

1° etapa(levantamiento de información) Sistema de referencia: la contaminación Ambiental Problema : «Contaminación ambiental en la Ciudad de Chimbote» Sistema Contenedor del Problema(S.C.P.): Sujeto -> Población Objeto -> Ciudad de Chimbote Concepto -> Afines de los 50 e inicios de los 60 se disposiciones sobre olores y ruidos molestos, a los desagües industriales. En los 70 se dio la Ley General de Aguas y el Código Sanitario. cada sector gubernamental es la autoridad ambiental para las actividades de su competencia Entorno Cercano(E.C.): Suprasistemas -> La Contaminación Infrasistemas -> Población, y especies que habitan la ciudad Heterosistemas ->Contaminación Minera; la Contaminación agrícola, Etc. Isosistemas -> Contaminación en otro lugares

Resultados de las encuestas:

Sanciones

Información de lo investigado: La contaminación en Chimbote comenzó en los años sesenta.

2° etapa(situación estructurado o expresado) Chimbote Pasado Presente Futuro Positivo Futuro Negativo

Primer Candidato Problema (falta de cultura): 3° ETAPA Primer Candidato Problema (falta de cultura): - Analizando la situación actual de Chimbote podemos concluir que los mas afectados por esta contaminación no son tan solo las personas sino también las especies; Por ello las autoridades y la población tienen que evaluar y decidir, realizar un cambio para lograr obtener un Chimbote limpio y esto se puede dar mediante charlas en distintos sectores, logrando motivar a la población al cambio y evitando una falta de interés al cambio ANÁLISIS «CATDWE O CATOWE» C: Población A:Las autoridades, población T:un Chimbote mas limpio D: Las autoridades, población W:Mediante charlas E:La falta de interés al cambio Bajo Nivel de Cultura Alto Nivel de Cultura E.T.

Segundo Candidato Problema (Falta de Leyes): - Analizando la situación de las fabricas en Chimbote observamos que las autoridades no hacen nada con respecto a la contaminación que proviene de las fabricas ya que perjudican a la población chimbotana, Para ello las autoridades deberían exigir el cumplimiento de las leyes e instaurando leyes mas estrictas en donde se exija una reparación civil y/o penar de cárcel a los dueños de dichas empresas, logrando así disminuir la contaminación, pero a su vez se podría ver limitado por la falta de Apoyo por parte de las autoridades Chimbotana ANÁLISIS «CATDWE O CATOWE» C: La población A:Las autoridades T: Disminuir la contaminación (Humo y desechos tóxicos ) D: los dueños de las empresas W:Mediante reparación civil y/o pena de cárcel E: Falta de Apoyo por parte de las autoridades Alto Nivel de Contaminación Bajo Nivel de Contaminación E.T.

primer Candidato Problema (falta de cultura): Recursos: R. Eco: Pasaje para la «Comisión Auspiciadora». R. Humanos: Comisión Auspiciadores. R. T: uso del internet Restricciones: Pasajes fuera de presupuesto; falta de presupuesto, falta de interes del auspiciador Recursos: R. Eco: Presupuesto para las charlas. R. H: Comisión General. Restricciones: Falta de interés del encargado. Falta de personal. No haiga avances Supervisión del encargado por la CONAM (1) Buscar Auspiciadores (2) Ver el Ponente (3) Recursos: R. Eco: presupuesto para buscar Ponente, Pago al Ponente, Pasaje para la comisión R. H: Comisión de «Contrato al Ponente». R, T : Uso del internet Restricciones: Pago al Ponente fuera de presupuesto, gastos fuera de presupuesto, no llegué el e-mail, falta de interes del ponente; no encontrar ponente capacitado Recursos: R. H: Comisión de gestionar publicidad. R Eco: Pasaje para la comisión, Pago a los dueños de los medios. Restricciones: Pago fuera de presupuesto, Falta de interés por parte de los dueños, No contar con suficientes medios Publicidad (6) Ver el Local (4) Participación de Autoridades (5) Recursos: R. Eco: Decoración del local, pasaje para la comisión, pago al dueño. R. H: Comisión de «Contrato del local» Restricciones: Pago del local fuera de presupuesto, falta de interés del dueño, no contar con locales libres Recursos: R. Eco: Presupuesta para la comisión, Pasaje para la comisión. R. H: Comisión en «participación de Autoridades». Restricciones: Gastos fuera de presupuesto, Falta de interés

Segundo Candidato Problema (Falta de Leyes): Recursos: R. Económico: Pasaje para la «Comisión de Estudio » R. Humanos: Comisión de decoración. R. Información: Material de Estudio Restricciones: Que las empresas pesqueras no brinden información suficiente Recursos: R. Económico: Presupuestos de pasajes R. Humanos: Comisión General. Restricciones: Falta de dinero. Supervisión del encargado de municipalidad (1) Estudiar fabricas (3) Recursos: R. Humanos: Comisión «Análisis» Restricciones: Poco Entendimiento de las Ordenanzas Municipales. Analizar ordenanzas municipales (2) Recursos: R. Humanos: Comisión «Desarrollo de Informe». R Material: Computadora, Impresora, Hojas Restricciones: Falta de Materiales. Desarrollar el Informe (4) Participación de Autoridades (5) Recursos: R. Humanos: Comisión «Buscar apoyo de Autoridades» Restricciones: Falta de Apoyo por parte de las autoridades. Aplicación de sanciones (6) Recursos: R.H: comisión general. Restricciones: Falta d interés de las autoridades