“LUPA FISCAL PROVINCIAL” La Plata, 26 de noviembre de 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIONES ENTRE NIVELES DE GOBIERNO EN ARGENTINA
Advertisements

1ra JORNADA DE FEDERALISMO FISCAL HACIA UNA LEY DE COPARTICIPACION FEDERAL H. Cámara de Diputados de la Nación Organizada por la Comisión de Análisis y.
Tendencias del financiamiento educativo en el federalismo Argentino
DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
“LUPA FISCAL PROVINCIAL”
GASTO SECTOR PUBLICO CONSOLIDADO
Coeficiente efectivo de coparticipación*
JORNADAS SOBRE Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Tribunal de Cuentas de Tucumán 23 y 24.
Proyecto de Ley Adecuación Presupuesto Gastos Creación del Fondo para el Fortalecimiento de los Servicios Municipales, por un total de $500 millones.
Coordinación fiscal con los Gobiernos Locales en Argentina
Gasto público provincial en personal
1 El financiamiento educativo Grupo de Financiamiento Educativo Agosto
Alieto Aldo Guadagni Movimiento Productivo Argentino. 17 de marzo del 2009.
Mar del Plata - 4, 5 y 6 de agosto de 2010 XXVIII Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina.
LUPA FISCAL PROVINCIAL
Presupuesto 2012 y Federalismo Argentino Dr. Ariel Barraud 15 de Noviembre de 2011.
DIAGNÓSTICO. MODELO DE EQUIDAD TERRITORIAL EN LA PROVISIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS.
“LUPA FISCAL PROVINCIAL”. El Presupuesto de la Administración Nacional 2005 en Tucumán.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
Recursos Consolidados por Origen de Recursos Años Fiscales 2003 al 2006 (en millones de dólares)
Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Buenos Aires – agosto 2011 Lic. Gabriel Esterelles Director.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES MARZO Anuncios de inversiones industriales – Marzo 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el.
Honorable Cámara de Diputados de la Nación 26 de Octubre de 2006 Proyecto de Presupuesto 2007 Secretaría de Hacienda Ministerio de Economía y Producción.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección General de Presupuesto 1.
MAYOR INVERSIÓN PÚBLICA PARA UNA MEJOR EQUIDAD SOCIAL El Gasto Social en el PGGN Red Rural Luis Rojas Villagra Diciembre 2011.
1 El Presupuesto de Egresos de la Federación incluye tres Ramos bajo coordinación de la Secretaría de Educación Pública Ramo Administrativo 11 Corresponde.
Flavio Lazos Garza Seminario “La descentralizacion en México: Situación actual y perspectivas” Ciudad de México, 1 de julio de 2005 Algunas reflexiones.
Coordinador de Presupuesto de Empresas Públicas.
TRANSFERENCIAS MUNICIPALES 2004/2007 Y PRESUPUESTO MUNICIPAL 2006 Tema No.1 – Comportamiento de las Transferencias Municipales Periodo 2004/2007 Tema No.2.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2003 y PRESUPUESTO DE LA REGIÓN LA LIBERTAD Congresista Luis Alva Castro Trujillo, 05 de.
C.P. José Garzón Maceda Análisis Bloque Participación Ciudadana.
1 E jecución P resupuestaria Resultados Ejercicio Fiscal 2014 Ejecutado 2014: superávit financiero de millones.
CRISIS DEL FEDERALISMO FISCAL EN ARGENTINA
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
EL PRESUPUESTO EDUCATIVO EN LAS PROVINCIAS. La relación entre la pedagogía y los números El presupuesto como expresión de la política educativa del gobierno.
1 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica PROGRAMA DE AREAS DE VACANCIA Resultados de la Convocatoria PAV 2003 Resultados de la Convocatoria.
VARIABLES ECONOMICAS Y POLÍTICO INSTITUCIONALES APLICADAS AL ANÁLISIS DE LA EVOLUCION Y DESEMPEÑO DEL GASTO PUBLICO SUBNACIONAL ARGENTINO Director: ERNESTO.
11º Seminario de Federalismo Fiscal CIPPEC - Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata - IAE de la Universidad Austral - Comisión.
“Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos.
Ministerio de Finanzas Públicas Washington D. C., Febrero 2002 Las Finanzas Públicas y los.
INDICADORES ECONÓMICOS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN ARGENTINA Lic. Mariel Manes Coordinadora de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales DESEMPEÑO FISCAL RECIENTE DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA.
Lic. Claudia Álvarez Directora de Análisis de Endeudamiento Provincial y Finanzas Municipales T ERCER S EMINARIO SOBRE ESTADÍSTICAS FISCALES DE LOS GOBIERNOS.
PAIS FEDERAL FUNDACION DEL PLATA 05/10/04. ORGANIZACION DEL SISTEMA FEDERAL Sector público argentino (Nación, Provincias y Municipios) Constitución Nacional.
Prov. de Catamarca - Ministerio de Hacienda y Finanzas
Los caminos paralelos al laberinto fiscal Luciana Díaz Frers Directora del Programa de Política Fiscal Av. Callao 25, 1° C1022AAA Buenos.
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
Instituto del Conurbano La heterogeneidad del gasto público en la RMBA Alejandro López Accotto Elsa Pereyra.
Las reformas de la década Subsecretaría de Políticas de la Seguridad Social – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Ley , Sistema.
PBG vs PBI.
Centro de Investigaciones en Administración Pública Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires (*) Ortodoxia.
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
Foro sobre la Reforma de Salud en Europa y las Américas (EUROLAC) para Mejorar el Desempeño de los Sistemas de Salud y los Resultados en Materia de Salud.
Jornada Federal La Plata, 14 de Septiembre de 2012 ¿Unitarios o Federales? Senador Gerardo Morales.
Desafíos Económicos y Sociales para el NOA
Información socioeconómica de Amazonas Julio de 2006 Ministerio de Economía y Finanzas.
1 E jecución P resupuestaria 2° Trimestre 2015 Junio.
1 Cuentas Públicas Gobierno de Entre Ríos Año 2015.
CONSEJO FEDERAL DE ENTIDADES DE SERVICIOS SANITARIOS Los operadores argentinos y los desafíos rumbo al 2016 Ing. Sebastián Paz Zavalia Presidente.
Dirección General de Rentas PRESUPUESTO 2015 Administración Tributaria Director Gral.: Cdor. Miguel Arturo Thomas.
Situación Fiscal de la Provincia de Santa Fe. Estructura y Coyuntura. Ángel José Sciara XXIII Seminario Nacional de Presupuesto Público – ASAP 7 de Octubre.
Préstamo BID AR- L1154 Estimación de la Demanda de Crédito en Cadenas Regionales Estratégicas PRESENTACION PARA DISCUSION Julio 2013.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL PRIMER SEMESTRE DE 2004 Lic. Carlos A. Mosse Honorable Senado de la Nación 27 de julio de 2004 Ministerio de Economía y Producción.
Demografía, Condiciones de Vida y Vivienda personas mayores de 29 años Habitantes (Censo 2010) 50,2% incremento de la población respecto del.
ASOCIACION ARGENTINA DE PRESUPUESTO Y ADMINISTRACION FINANCIERA PUBLICA, GOBIERNOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE Y DE LA MUNICIPALIDAD DE ROSARIO, Y FACULTAD.
RENDICION CUENTAS INFORME ECONÓMICO AÑO INGRESOS RUBRO Predio Urbano Predio Rustico Patentes Espacios Públicos Especies Fiscales Prestación de Servicios.
Transcripción de la presentación:

“LUPA FISCAL PROVINCIAL” La Plata, 26 de noviembre de 2004

El Presupuesto Nacional 2005 en Buenos Aires

Presupuesto Nacional 2005 E.P. Municipales Instit. de la Seg. Social Organismos Descentralizados Administración Central y Cuentas Especiales Administración Municipal Sector Público Municipal F.F. Provinciales E.P. Provinciales Instit. de la Seg. Social Organismos Descentralizados Administración Central y Cuentas Especiales Administración Provincial Sector Público Provincial F.F. Nacionales Empresas Públicas Nacionales Instit. de la Seg. Social Organismos Descentralizados Administración central Administración Nacional Sector Público Nacional Sector Público Argentino

Presupuesto Nacional 2005 Presupuesto Administración Nacional $ millones $ millones destinado específicamente a provincias (sin incluir Ciudad de Bs. As.) La Nación gasta el 36% en Buenos Aires ¿En qué gasta este dinero?

Presupuesto Nacional 2005 ¿Para qué gasta la Nación en la provincia de Buenos Aires? Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2005, Ministerio de Economía Nacional Presupuesto total de Nación en Buenos Aires estimado para 2005: $ millones

Presupuesto Nacional 2005 ¿Quién gasta? Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2005, Ministerio de Economía Nacional

Gasto Total y Gasto Social (sin Seg. Social) de la Administración Nacional por habitante Presupuesto Nacional 2005 Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2005, Ministerio de Economía Nacional $ %

Presupuesto Nacional 2005 Principales programas sociales que recibe la provincia Monto total presupuestado 2005 y Crédito vigente 2004 Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2005, Ministerio de Economía Nacional

Presupuesto Nacional 2005 Distribución provincial de programas sociales nacionales (Monto por habitante con NBI) Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2005, Ministerio de Economía Nacional NBI Bs As 2001: 15,8% $ 66 $43 $ 146 $ 137

Presupuesto Nacional 2005 Distribución provincial de Plan Jefas y Jefes de Hogar (Monto por habitante con NBI) Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2005, Ministerio de Economía Nacional

Obras Públicas Nacionales en la Provincia, 2005 TOTAL: $453 Millones (3% del gasto total) Dirección Nacional de Vialidad $ – 35% Campana-La Plata $ (19% de DNV) Corredor Vial 3 $ (11% de DNV) Conexión Vial Gral Paz-Banfield $ (10% de DNV) Transporte Urbano $ – 17% Construcción Cárcel en Mercedes $ – 14% Desagues Pluviales Acceso a Capital.... $ – 13%

Presupuesto de Universidades Nacionales U.B.A.$388 Millones 2. U. de Córdoba$166 Millones 3. U. Tecnológica$138 Millones 4. U. de La Plata$137 Millones 5. U. De Tucumán$ 124 Millones 6. U. De Rosario$ 119 Millones - 20% más que en % del total del Presupuesto a Universidades Nacionales

Presupuesto Nacional 2005 Ministerio del Interior Ministerio del Interior $

Recursos de Origen Nacional Recaudados al 30/09 Fuente: Contaduría General de la Provincia.  Coparticipación Federal  29% del total ingresos provinciales (vs. 24% presupuestado)  Regímenes especiales  13,7 % del total ingresos provinciales (vs. 14% presupuestado) - Ganancias - Ss educativos transferidos  Coparticipación Vial  0.4% (vs. 0,4% presupuestado) TOTAL : 40% de Recursos Presupuestados

Conclusiones Fuente: Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2005, Ministerio de Economía Nacional El Gasto de Nación en Buenos Aires medido en términos per cápita ($ 1.066) se encuentra por debajo del promedio ($1.752). El Gasto de Nación en Buenos Aires medido en términos per cápita ($ 1.066) se encuentra por debajo del promedio ($1.752). El Gasto Social representa un 40% del gasto total de Nación en Misiones. El Gasto Social representa un 40% del gasto total de Nación en Misiones. Un 40% de sus recursos provienen de la Nación. Este % es reducido en relación con el resto de las provincias (64% en promedio para 2003).

Muchas gracias Lic. Magdalena Aguerre Coordinadora Área Finanzas Públicas Fundación Grupo Sophia