Manual del Sistema de Gestión de la Calidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
LABORATORIOS LETI S.A.V. – Planta Guarenas
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Lanzarote, Junio 2007.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Subsecretaría de Transportes
Subsecretaría de Transportes
Proceso de Certificación ISO 9001: Biblioteca Campus Saltillo.
PROCEDIMIENTO “REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN” (P )
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
PRODUCTO NO CONFORME.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DEL SGC CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
Secretarías y Unidades Administrativas de las Entidades y Dependencias de la UNAM.
Sistema de Gestión de la Calidad
Medición, Análisis y Mejora
Juan Antonio Siqueiros Pérez
COMITÉ DE CONTROL INTERNO
COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME EJECUTIVO RESULTADOS TERCERA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Bogotá D.C., 21 de octubre de 2011.
¿Porqué hago lo que hago como lo hago? Inducción al ISO 9000.
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
Subsecretaría de Transportes
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Licda. Johanna Acuña Loría.
Elaboración de Documentos
Documentación del Sistema de Gestión de Calidad
Sistema de Gestión de Calidad
Revisión de la Gerencia Período Revisión por la Dirección – Generalidades La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados,
Subsecretaría de Transportes
A Servicios de Formación La gestión de la calidad en la Gestión de Proyectos de acuerdo a ISO 9001:2000.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
O DEFINICION O Es un modelo de procesos para el desarrollo y mantenimiento de software dirigido a la pequeña y mediana industria y a las áreas internas.
Instituto Tecnológico de Tepic
Pre-auditoría De Calidad.
CALIDAD TOTAL NORMAS ISO Carrera Ing. Eléctrica FRRo. UTN
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
PROTOCOLO KAREN HUERTA. CLAUDIA DUEÑAS. FERNANDA CASTILLO.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Universidad de Sonora Bienvenidos Seminario de Inducción Sistema de Gestión de la Calidad de la Administración.
Gestión de los Recursos
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Dirección y mejora de procesos
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE CALZADO “COMODIDAD Y ESTILO LTDA”
las clases de auditorias existentes
VERIFI KT, S.A. DE C.V. MI PRIMERA EMPRESA.
Sistema de Gestión de Calidad
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
“RE-IMPLANTACION DE PROCESOS EN LAS AREAS DE REFACCIONES Y TALLER DE SERVICIO” 9 DE JULIO DE 2009.
Administración de la Rutina Diaria de Trabajo
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Revisión por la Dirección
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Como desarrollar un S.G.C. Preparación de la organización. Planificación del S.G.C. Comunicación e información. Diseño del S.G.C. y elaboración de la.
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

Manual del Sistema de Gestión de la Calidad Automotriz Samurai Universidad S.A de C.V.

Contenido Antecedentes Propósito del manual Misión, Visión Introducción Antecedentes Propósito del manual Estrategia Misión, Visión Politica de Calidda Objetivos de Calidad Negocio Procesos Procedimientos Comité de Calidad Inicio

Introducción El jueves 15 de mayo de 2005 fueron inauguradas las instalaciones de Mitsubishi Universidad, segunda distribuidora autorizada para la venta de vehículos de esta marca japonesa en el Distrito Federal y la primera con instalaciones totalmente independientes. Inicio

Propósito El propósito del presente manual es describir los procesos, procedimientos así como describir las responsabilidades correspondientes del personal dentro de los límites del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) de la Agencia Automotriz Samurai Universidad, que cumple con los requisitos de la norma ISO 9001:2008. El manual también incluye la política de calidad de la Agencia Inicio

Nuestra Misión Nuestra Visión Proporcionar a nuestros clientes automóviles y servicios con estándares de calidad, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, generando con ello lealtad hacia la distribuidora y marca. Nuestra Visión Acrecentar el liderazgo que actualmente ostentamos en la industria automotriz mexicana, desarrollando relaciones permanentes entre nuestros clientes, colaboradores y distribuidores. Inicio

Política de Calidad En la concesionaria Automotriz Samurai Universidad S.A. de C.V. nos dedicamos a la venta de autos nuevos, refacciones y servicio de vehículos Mitsubishi, basados siempre en los requisitos de la norma ISO 9001:2008 logrando con ello, satisfacer las necesidades de nuestros clientes y mejorando continuamente la eficacia del sistema de gestión de calidad. Inicio

Objetivos de Calidad Cumplimiento del SSI Índice de Satisfacción de ventas en un 95% mensual. Cumplimiento del CSI Índice de Satisfacción de Servicio en un 97% mensual. Cumplimiento del FFV Reparado a la primera vez en un 98% mensual. Cumplimiento de Clientes satisfechos de mostrador y ventanilla de refacciones en un 90% mensual. Cumplimiento del PSI de Satisfacción de servicio en un 80% mensual. Cumplimiento del PSI de clientes satisfechos de Ventas en un 90% mensual. Cumplimiento del índice de prospección de lealtad de servicio en 83 %mensual. Cumplimiento del índice de prospección de lealtad de ventas en 94% mensual. Inicio

Procesos Inicio

Procedimientos Control y Elaboración de Documentos Control de Registros Producto No Conforme Auditoria Interna Acciones Correctivas y Preventivas Inicio

Comité de calidad El Gerente General ha definido una estructura Organizacional denominada Comité de Calidad (ver carpeta de del comité de calidad), el cual tiene como propósito el desarrollar, implementar, mantener y mejorar los procesos y procedimientos del SGC. Gerente de Refacciones Jefe de Recursos Humanos Jefe de Taller Jefe de Preparadores Coordinador de Certificación Coordinadora de Mercadotecnia Asistente de Gerencia General Técnico Inicio