III JORNADAS DE INGENIERIA EN COMPUTACION EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” Ing. LUIS E. ALVARADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de software y su desarrollo
Advertisements

Redes de Computadoras II
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Administración de Relaciones con Clientes (CRM)
32 JAIIO 32 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa 1 al 5 de Septiembre de 2003 Simposio Sobre la Sociedad de la Información (SSI)
e c e c CLÚSTER CORDOBÉS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
Pervasive Computing Goes the Last Hundred Feet with RFID Systems.
WEB SEMANTICA Integrantes: Juan Carreño Ojeda Felipe Salazar Fernández.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
Publicación del sitio web en internet
EXPERIENCIA EXITOSA EN EL USO DE LAS TIC
©© 2012 SAP AG. Reservados todos los derechos. Ingeniería de productos Resumen de escenario Creación de información de diseño de producto y materiales.
ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE COMPUTACION Y SISTEMAS, ING. TELECOMUNICACIONES Y ING. SOFTWARE Facultad de Ingenieria Escuela Profesional de Ing. de Computación.
SEMANA Introducción.
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
Diseño de un programa de alfabetización informacional dirigido a los estudiantes del ciclo básico de la Escuela de Bibliotecología y Archivología de la.
 LOPEZ MENDOZA CORINA AMALINALLI  GRUPO 304.  Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada BB.DD.) es un conjunto de datos pertenecientes.
Diseño de Sistemas embebidos de Control Automático
CONCEPTOS DE NUEVOS SISTEMAS 1. Un sistema de manejo de información 1. Un sistema de manejo de información Desde la perspectiva del usuario final todas.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
1 ACREDITACION DE CARRERAS DE GRADO DE INGENIERIA.
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN COMPUTACION
– Bogotá Pereira Villavicencio Bogotá Pereira Villavicencio TELEMÁTICA Software aplicado.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN NOMBRE: JENNY BARRAGÁN BORJA EXAMEN FINAL.
A LA MEDIDA DE LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE SU EMPRESA. Soluciones integrales.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
ACTORES LIDERA COORDINA OPERA ANTECEDENTES  Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín  Decretos Reglamentarios 2088 de 2006 y 1207 de 2007  Plan.
PROYECTOS Y PERSPECTIVAS DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS E
Departamento de Ingeniería en Computación
Realizado por: Carmen M., Barrios L José A., Cárdenas E.
Ing. en Sistemas de Información
Opciones laborales Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Tecnologías Computacionales.
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
Innovación Tecnológica: Redes Inteligentes y predicción de rayos Horacio Torres-Sánchez Profesor Titular, Especial y Emérito UN.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
SEGURIDAD INFORMATICA LOUNDY BETZAIDA CIFUENTES
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
Conectividad en la Comercialización internacional COMERCO DEL EXTERIOR By: Ysabelina Velásquez Ruiz PRO: Antonio maravi.
Definiciones e-learning Christian Alexis Salcedo Rodriguez.
Información de la Empresa
Introducción a la informática
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
A. Villagra, C. Montenegro, E. de San Pedro, M. Lasso, D. Pandolfi LabTEm: Laboratorio de Tecnologías Emergentes Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
TIC´s o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas.
Valeria Balcazar Jimenez Maria Teresa Lezama Trejo.
Las TIC’s en la Industria y en la Ingeniería Haydeé Y. Martínez Fuentes María del Rosario Ruiz Hernández Ana Cecilia Guevara Mata.
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE ARTICULADORA: CLAUDIA MARIA RESTREPO P.
¿Estás en el colegio? Pequenet Ratón
Seminario sobre Buenas Prácticas de Trabajo en la Industrial de la Construcción Grupo de Trabajo: 2 BUENAS PRÁCTICAS DE TRABAJO EN EL MANEJO DE LA ELECTRICIDAD.
Ingeniería del Software I
Auditoria Computacional
LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Fortalecimiento para La Administración.
Educación y Tecnología Aplicada al Turismo: Claves para el futuro.
ORIGEN Y EVOLUCI Ó N DE LA GESTI Ó N DEL CONOCIMIENTO.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Aplicación de las TAC´S
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
Fundamentos de Ingeniería de Software
LIC DISEÑO INDUSTRIAL Elaborado por :Joel Alonso Tello Sánchez FACULTAD DE ARQUITECTURA.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Bioingeniería Carlos Guerrero Sánchez Juan José Argothy Díaz Daniel Hernández Otero Juan Diego López Asia José Luis Duran Pérez.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CEFOUNES.
Telesalud. O Es un sistema computarizado que permite la transmisión y recepción de señales de audio, vídeo y datos utilizando algún medio de telecomunicación.
Transcripción de la presentación:

III JORNADAS DE INGENIERIA EN COMPUTACION EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” Ing. LUIS E. ALVARADO

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” Según el traductor de GOOGLE sistema embedido sistema embebido sistema empotrado sistema incrustado 2Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” Se traduce como: “EMBEDDED SYSTEM” 3Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” Los “EMBEDDED SYSTEMS” son sistemas computacionales con una integración fuertemente acoplada de hardware y software, que están diseñados para llevar a cabo una tarea dedicada. 4Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” La palabra “embedded” refleja el hecho de que estos sistemas son por lo general una parte integral de un sistema más grande, conocido como el “embedding system”. Multiples “embedding systems” pueden coexistir en un “embedding system”. 5Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” Esta definición es buena, pero subjetiva. En la mayoría de los casos, los “EMBEDDED SYSTEMS” son verdaderamente "sistemas dentro de sistemas." 6Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” Una única definición exhaustiva no existe; por lo tanto, tenemos que centrarnos en las características de los “EMBEDDED SYSTEMS” desde diferentes perspectivas con el fin de obtener una verdadera comprensión de lo que son y lo que hace que sean especiales. 7Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” AREAS DE APLICACIÓN Y EJEMPLOS 8Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ABS (Anti-lock braking system): Sistema anti bloqueo de frenado. ESP (Electronic stability control): Control electrónico de estabilidad. Airbags: Bolsas de aire. Efficient automatic gearboxes: Cajas de cambio automáticas y eficientes. Theft prevention with smart keys: Llaves inteligentes para la prevención de robos. 9Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” AVIONICA Sistemas de control de vuelo. Los sistemas anti-colisión. Sistemas de información al piloto. Sistemas de alimentación de energía. Sistemas de control de alerones. Sistemas de entretenimiento. 10Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” TELECOMUNICACIONES Los teléfonos móviles han sido uno de los mercados de más rápido crecimiento en los últimos años. Sistemas de geo posicionamiento. Conexión rápida a Internet. Los sistemas cerrados para la policía, ambulancias, personal de rescate. 11Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” MEDICINA - BIOINGENIERIA Ojo artificial: varios métodos, por ejemplo: Cámara unida a los lentes, equipo colocado en el cinturón y la salida conectada directamente al cerebro, "trabajo pionero de William Dobelle“ Traducción en sonido; reclamando una mejor resolución. 12Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” SISTEMAS DE AUTENTICACION Sensores de huellas digitales El control de acceso Sistemas de seguridad en los aeropuertos Bolígrafo inteligente Las tarjetas inteligentes 13Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” EDIFICIOS INTELIGENTES Refrigeración integrada, iluminación, reserva de habitación, manejo de emergencias, la comunicación. Meta: "edificio con desperdicio de energía cero“. Contribuciones previstas para luchar contra el calentamiento global 14Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” LOGISTICA La tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) proporciona una fácil identificación de cada uno y todos los objetos en todo el mundo. La comunicación móvil permite una interacción sin precedentes. La necesidad de cumplir con restricciones de tiempo real y la programación están vinculando la logística y los “embedded systems”. Lo mismo es cierto de las cuestiones de minimización de la energía 15Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” PROPUESTA EDUCACIONAL 16Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” HOY EN DIA EN NUESTRO PAIS Parece que las bases fundamentales de los “EMBEDDED SYSTEMS“ son muy difíciles de adquirir durante la formación universitaria; ya que la mayoría de las veces los programas se concentran en una técnica y no presentan un nivel suficientemente amplio de otra perspectiva. Los profesionales, debido a los hábitos culturales y la falta de madurez en nuevas tecnologías y quienes ejercen una gran variedad de prácticas industriales carecen de dominio y experticia para obtener buenos resultados aplicando los desarrollos en “EMBEDDED SYSTEMS “; como consecuencia, la industria tiene dificultades para encontrar ingenieros debidamente capacitados, plenamente conscientes de las opciones de diseño. 17Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” Es necesario incorporar en los diseños curriculares el estudio de los “EMBEDDED SYSTEMS” 18Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” PROXIMO EVENTO EN LATINOAMERICA 19Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 20Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” El SASE 2013 se desarrollará entre el miércoles 14 de agosto y el viernes 16 de agosto de 2013 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires con el auspicio de casi cien empresas, instituciones y universidades. La asistencia a los tutoriales, presentaciones del CASE y conferencias plenarias será gratuita, mientras que los workshops tendrán un precio simbólico, muy económico. El programa y el detalle de las actividades estará disponible a la brevedad en esta página web. 21Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” Los objetivos del SASE 2013 son: Difundir en el ámbito profesional y académico las tecnologías asociadas a los sistemas embebidos.sistemas embebidos Fomentar la interacción industria-academia en temas asociados a los sistemas embebidos. Incentivar entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales el interés por los sistemas embebidos. 22Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” HAGAMOS UN RECORRIDO POR EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 23Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 24Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 25Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 26Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 27Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 28Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 29Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 30Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 31Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 32Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 33Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 34Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 35Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 36Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 37Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 38Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” 39Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” REFLEXION FINAL 40Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” The future is embedded, Embedded is the future Peter Marwedel technische universität dortmund 41Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” GRACIAS POR SU ASISTENCIA 42Ing. Luis E. Alvarado G.

EL MUNDO DE LOS “EMBEDDED SYSTEMS” Ing. Luis E. Alvarado G. 43Ing. Luis E. Alvarado G.