ENTORNO HISTORICO, ECONOMICO Y SOCIAL DE LA CULTURA ECUATORIANA Juan José Piedra Córdova Alfredo Andrés Coello Zambrano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONFERENCIA O RUEDA DE PRENSA
Advertisements

La etiqueta empresarial
Por, Isabel Quiñónez, Coordinadora de Programas
Día de los Trabajadores 1º de Mayo.
En el protocolo empresarial
Costumbres Los hombres y mujeres ecuatorianos tienen costumbres que se asemejan a mucho de los países sudamericanos. Aquí un recuento de algunas costumbres.
Betsy Rivera Fausto Dávila. El lenguaje de los ejecutivos argentinos es sofisticado. La elocuencia es una característica muy apreciada. Hay que estar.
Nombres: Sánchez Caballero Andrea y
buen ambiente de trabajo?
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
Trabajo de la Alimentación Juan Carlos Ibarra Hernández 3- 3 Vespertino.
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
Gabriela Rivera Miguel Félix Martín Escobar Miguel Pedraza Haciendo Negocios en Francia.
CIBERCULTURA ESTUDIANTIL EN COMUNIDADES CHIHUAHUENSES: CONSIDERACIONES EN LA INTEGRACIÓN DE REDES PARA DESARROLLAR HABILIDADES INFORMATIVAS José R. Romo.
LAS EXPORTACIONES ECUATORIANAS DE BANANO 2009: OTRO AÑO DE INCREMENTO DE EXPORTACIONES.
Protocolo para negociación con China
Las reuniones.
FABIÁN SERRANO DANIELA RIVAS JAEL ECHEVERRÍA FIORELLA CAMPOS Pinto y su expansión Fuera del país.
Significado y contexto
ACTIVIDADES EN ECUADOR
Alejandra Behr, Farid Manzur, Francisco Patiño
Información Obtenida de:. La Ley de Igualdad les ha reservado deberes claros: entre otras cuestiones, elaborar planes que prioricen la promoción profesional.
Media Técnica I.E. José Acevedo y Gómez Tomado del documento: GUÍA PRÁCTICA PARA LA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN Colombian American Chamber of Commerce
ECONOMÍA DE América LATINA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
CAN Organismo Regional.
Once your infographic is ready, you’ll need to save the PowerPoint slide as an image. Simply go to File  Save As and select PNG (Portable Network Graphics).
SUR AMERICANA DE TURISMO No vendemos pasajes cumplimos tus sueños.
Sábado 10 de Noviembre: Lugar: Club Cariarie Negocios Vestimenta de Negocios 8:00am Registro 8:30am Pre-Reunión 9:00am Se abren las puertas para invitados.
JULIO ESPINOZA GOSDENOVICH. El ambiente de negocios es formal pero a la vez personal. A la hora de presentarse, es común utilizar títulos profesionales.
MARIA FERNANDA CASSINELLI RODRIGOPEÑAVERDUGA
Juan José Guzmán R. Aeropuerto de Tababela estrena rutas nuevas
Agricultura en ecuador
FACTORES CULTURALES EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
ALFREDO COELLO DIANA ZAMBRANO.  En el mundo de los negocios se aprecia mucho la cortesía, la formalidad de las relaciones, la confianza mutua y el.
PATRIMONIO NATURAL Parques Nacionales en Costa Rica Santiago Perez
Viernes 15 de abril: Lugar: Hotel Cariari (Vestimenta Casual de Negocios) 2:00pm Registro 3:00pm Entrenamiento TAB,E.M.A 2010 y cortes) 5:00pm Entrenamiento.
INTEGRANTES: Marcos Galarza Carlos Pareja. Hay que procurar elegir un equipo de negociación estable, ya que cuando tengan su primera cita, los colombianos.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL SEXTO BÁSICO
DESARROLLO CAPITALISTA Y CRISIS DEL SISTEMA POLITICO
MARCOS GALARZA CARLOS PAREJA. La lentitud a la hora de tomar decisiones de los japoneses, no es otra cosa que una singular característica de su cultura.
Finanzas Internacionales Mercados internacionales de dinero y capital
Comunicación oral, corporal y escrita
Sandra Stella Fonseca Arenas CONSULTORA Julio 20 de 2010 PARTICIPACION DE AGENTES DEL MER 1.
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
BREVE HISTORIA ECONÓMICA DEL ECUADOR
Selección de Mercados Alimentos Empacados Puerto Delicia.
Relaciones Publicas Gestión de conflictos.
Proceso de Globalización
Código: AR-RG-04 Edición: 02 Fecha de Publicación: Febrero 2010.
LA ENTREVISTA..
AGENCIAS DE VIAJE: EFECTO SOCIAL Y ECONÓMICO A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL ASIGNATURA: Agencias de viaje TEMA: Agencias de viaje AUTOR(es): Gustavo.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
APERTURA DIPLOMADO GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORÍA EN SALUD BIENVENIDOS.
Junio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 112 horas. Del 5 de junio al 19 de septiembre de Nota: No se programan clases los días de.
APERTURA DIPLOMADO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PARA PROFESIONALES DE GESTIÓN HUMANA BIENVENIDOS.
Abril 28 de 2015 BIENVENIDOS LIDERAZGO ESTRATÉGICO Y DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
DIPLOMADO GERENCIA FINANCIERA BÁSICA BIENVENIDOS.
DIPLOMADO FINANZAS CORPORATIVAS BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 7 de marzo al 19 de julio de Nota: No se programan clases los días.
DIPLOMADO EXCELENCIA FORMACIÓN EN INSOLVENCIA BIENVENIDOS.
Junio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 100 horas. Del 12 de junio al 29 de agosto de Nota: No se programan clases los días de junio.
DIPLOMADO GERENCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE BIENVENIDOS.
En la producción de pan la materia prima vital es el trigo, el trigo pertenece a la familia de las gramíneas. Para el cultivo del trigo es necesario tener.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Significado & Como hacerlo. Es un documento donde se cuantifican los pronósticos de diferentes elementos de un negocio. Estos tienen mucho que ver con.
Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico 30 de junio de 2016 Frutillar, CHile.
Fuentes generadoraS de riesgo ergonómico
Bitácora Contenido 1.¿Qué es? 2.¿Cómo se completa? 3.¿Cuál es el contenido mínimo? 4.¿Para qué sirve? ¿A quiénes les sirve? 5.Resguardo/
Transcripción de la presentación:

ENTORNO HISTORICO, ECONOMICO Y SOCIAL DE LA CULTURA ECUATORIANA Juan José Piedra Córdova Alfredo Andrés Coello Zambrano

H ISTORIA DE LA CULTURA ECUATORIANA Ecuador es un país mestizo, y como tal, tiene una de las culturas más ricas que podamos imaginar, una cultura diversa, donde el mestizaje, la mezcla, cobran un papel preponderante, culturas aborígenes, africanas, españolas, europeas, todas ellas han puesto su granito de arena para que Ecuador sea, a día de hoy uno de los países más ricos culturalmente hablando del mundo.

E L A UGE C ACAOTERO El cacao se convertiría en el primer producto de exportaciones del Ecuador y su desarrollo económico se extendió un siglo En 1920 empezó su definitivo declive. Desarrollo de la Economía Ecuatoriana

EL AUGE BANANERO La evolución del sector exportador ecuatoriano se ha caracterizado, por su pronunciada inestabilidad. Al auge cacaotero ( ) le sucedió un extenso período de crisis A partir de la postguerra el auge bananero ( ) transformó la situación, luego su etapa de estancamiento ( ) Las exportaciones de banano en el Ecuador permitió no solo la superación de una prolongada crisis: Restableciendo la vinculación internacional del país, convirtiéndolo en el primer exportador mundial de la fruta.

E L P ETRÓLEO La Península de Santa Elena, es el lugar donde se desarrollaron las primeras actividades hidrocarburíferas en el país, a comienzos del siglo XX a cargo de la compañía inglesa Anglo Ecuadorian Oil Fields. En 1925 se tiene registrada una producción anual de barriles. La serie de “concesiones” y contratos que se dieron, principalmente a partir de 1960, en los sucesivos gobiernos (Velasco Ibarra, Carlos Julio Arosemena, Junta Militar de Gobierno entre otros) origino de una corriente nacionalista de la administración de este recursos naturales por parte del Estado.

P ERFIL DEL NEGOCIADOR ECUATORIANO Protocolo Empresarial Antes de entrar en el tema de negocios, generalmente se dedica tiempo a una conversación informal sobre la cultura, el país, el viaje, etc. Inclusive, durante el tratamiento de un tema de negocios, se pueden intercalar anécdotas o comentarios de tipo informal. En Ecuador existen diferencias regionales entre serranos y costeños que deben ser consideradas a la hora de hacer negocios. Las personas de la sierra (Quito y sus alrededores) son mas conservadoras, formales y reservadas en el trato. Por otro lado, los costeños (Guayaquil y sus alrededores), están mas abiertos a nuevos negocios y en general, son mas flexibles y relajados en las relaciones comerciales.

Vestimenta En general se requiere vestimenta de tipo formal. Especialmente para reuniones con funcionarios de Gobierno, as � como con instituciones financieras, abogados, auditores, etc. En la Costa, la � guayabera � es considerada una prenda formal. Si se viaja al Oriente a mantener reuniones de trabajo, debido al clima cálido y húmedo es aceptable el uso de vestimenta casual. Para visitas a haciendas, también es recomendable utilizar vestimenta casual o deportiva, sin embargo se recomienda consultar previamente.

Horario de Negocios La jornada laboral contempla 8 horas diarias (40 horas a la semana). Generalmente, la jornada laboral se extiende de 9 am a 6 pm con una hora para almuerzo. Sin embargo, es común mantener reuniones en horario extendido, as � como trabajar horas extra. Un retraso de 10 o 15 minutos se considera normal. Sin embargo, se recomienda siempre confirmar el lugar y hora de las reuniones y ser puntuales. Las citas de negocios deben concertarse con una o dos semanas de antelación y confirmarse tres días antes.

Conversación El tono de conversación es en general amistoso. Los ecuatorianos no reaccionan favorablemente a una confrontación directa en el momento de una negociación. Se recomienda ser firme, pero siempre cortos y evitar palabras que pudieran resultar ofensivas. Durante una conversación, es común que el ecuatoriano asiente o diga � si �, para mostrar interés. Esto no quiere decir necesariamente que se est � de acuerdo con el contenido de la misma. Buenos temas de conversación son: las bellezas naturales del Ecuador (especialmente las islas Galápagos) y el fútbol que es el deporte nacional.

Cierre de Negocios Las negociaciones generalmente toman un tiempo prudencial. Es posible que se produzcan retrasos hasta que se llegue a un acuerdo final. El ecuatoriano siempre procurar � obtener mejores condiciones en una negociación: Una contra-oferta es parte del proceso de negociación en si. Las decisiones generalmente se toman al mas alto nivel.

Relaciones Personales Los ecuatorianos tratan de entablar relaciones personales inmediatamente mediante invitaciones particulares (incluso a sus casas). Es común saludar a las mujeres con un beso en la mejilla y a los hombres con un apretón de mano.

ml