La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Alejandra Behr, Farid Manzur, Francisco Patiño

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Alejandra Behr, Farid Manzur, Francisco Patiño"— Transcripción de la presentación:

1 Alejandra Behr, Farid Manzur, Francisco Patiño
Brasil Alejandra Behr, Farid Manzur, Francisco Patiño

2 Datos 5ta del mundo en población y extensión 10ma economía del mundo
Alcanzó su independencia en 1822 País Multicultural 3 influencias: indígenas, negros traídos de África, colonizadores portugueses. Religión: católica Fútbol es una pasión Brasilera por excelencia, no por razones menores. Son muy buenos en ello y poseen cinco títulos mundiales para probarlo.

3 Comunicación El inglés no es un idioma muy hablado. Es preferible intentar entenderse en español o portugués. Combinar en su vestuario los colores de la bandera nacional será objeto de sorpresa para sus colegas. Si lo hace sin darse cuenta, puede tener como salida ingeniosa decir que es un homenaje a su bandera y a su país. Les gusta ser cercanos en sus comportamientos y en sus acciones. No debe sentirse intimidado por su cercanía a la hora de hablar con usted. Mantener el contacto visual con la persona a la que saluda.

4 Los brasileños no se consideran hispanos
Los brasileños no se consideran hispanos. Por ello si usted habla español debe preguntar primero si no les molesta que hablen en español. Mujeres se suelen dar dos besos si están casadas y tres si están solteras. Pero esta costumbre solamente es entre las mujeres brasileñas. No extranjeras. Los brasileños suelen ser muy expresivos y efusivos y cuando hablan con usted suele ser habitual que le toquen el brazo, el hombro, le den alguna palmada y acciones parecidas. Durante las conversaciones trate de hablar de forma pausada. La calma es fundamental para negociar con los brasileños. Reaccionar mal a un efusivo apretón de manos, por ejemplo, puede ser interpretado como una señal de desplante y arrogancia, lo que puede perjudicar la adaptación al nuevo país o incluso la realización de acuerdos comerciales.

5 Relaciones y respeto El buen entendimiento y la confianza recíproca son muy valoradas. Las flores se consideran de muy buen gusto y los regalos serán abiertos en el momento en que se reciben. Preguntar significado de las flores, ya que puede encontrar variedades. Por ejemplo, las orquídeas son muy apreciadas, pero muchas de ellas tienen color púrpura, un color que no debe regalar.

6 Los brindis que proponen en su honor deben ser respondidos (devueltos) con otro brindis en honor de nuestros anfitriones. Siempre debe dar un sorbito de la bebida La comida no se toca con los dedos, es de muy mala educación para los brasileños. Ellos cortan todos los alimentos con el cuchillo, hasta las frutas y los sándwiches. En las reuniones suele servirse un café (cafezinho) a cualquier hora del día. Es aconsejable tomárselo como signo de cortesía. Al ser considerado como la bebida nacional, en muchos restaurantes no se cobra El brasileño posee dificultades para aceptar reclamos sobre la puntualidad y le gusta que los extranjeros tengan la capacidad de lidiar, con humor, con los cambios repentinos. “El humor es una herramienta importante para conquistar a brasileños de cualquier región

7 Contacto inicial Es difícil que se hagan operaciones enviando catálogos o a través de Internet, sin que exista un contacto personal. El brasileño tiene que evaluar personalmente a la persona con la que va a hacer negocios y ver físicamente el producto antes de tomar la decisión de compra. Las reuniones se reservan con dos semanas de anticipación, enviando el perfil (cargos, titulo, responsabilidades) de los asistentes. La forma de saludo más habitual es el apretón de manos ,besos en las mejillas entre las mujeres y las expresiones como vai? (¿cómo estás?) o tudo bem? (¿todo bien?) Si se entrega algún regalo debe hacerse al final de la negociación. Si se recibe un regalo debe abrirse delante del que lo entrega y mostrar agradecimiento. La semana del Carnaval de Río y la siguiente no son propicias para hacer negocios. Conviene consultar el calendario del mes de febrero antes de planificar un viaje de negocios en esas fechas.

8 Conviene saber bien la lengua
Conviene saber bien la lengua. No alabar la comida diciendo que esta “exquisita” porque estará diciendo que está “rara”. Aunque los brasileños tienen una concepción flexible del tiempo, se recomienda ser puntual y no mostrar signos de frustración o impaciencia con los retrasos. Es aconsejado hablar un mínimo de portugués o estar acompañado de un intérprete. El primer contacto es relativamente formal y se emplean los títulos distintivos como Señor, Doctor, Ingeniero, según la edad y las cualificaciones. Vestimenta formal.

9 Negociación Brasil está eliminando trabas burocráticas que dificultan la inversión, se busca una economía estable y para ello es necesario atraer la inversión y darle facilidades a los negocios, ha mostrado una liberización comercial y apertura económica, está en un programa de impulso fuerte a su economía, generando grandes flujos de inversión y de comercio, será sede de los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol.

10 Negociación Para acceder al mercado brasileño es aconsejable trabajar a través de un contacto local, que conozca la empresa y se encargue de asuntos burocráticos. Es costumbre que las importaciones se realicen a través de distribuidores y agentes que, dada la extensión del país, solo cubren delimitadas zonas o estado. Para negociar en Brasil no hace falta desplazarse en equipo. Basta con que viaje un ejecutivo, acompañado de un técnico, siempre que fuera necesario. En un principio son reservados con su información, e incluso proporcionan información confusa, y no esperan que la otra parte actúe diferente, esto se da hasta que se genere confianza. El proceso de negociación es lento. No se deben utilizar tácticas de presión ya que se sienten incómodos en situaciones de enfrentamiento. La cultura empresarial brasileña es individualista y jerárquica. Las decisiones las suele tomar una sola persona, generalmente, un alto cargo de la empresa La negociación puede ser larga y meticulosa, y la decisión final será tomada por la persona que ocupe el puesto jerárquico más alto. Es frecuente que las conversaciones se mezclen y los interlocutores se interrumpan: es señal de que el asunto que se trata resulta interesante.

11 Se procura cubrir todos los riesgos comerciales antes de comprometerse a realizar la entrega del producto. Los acuerdos se negocian más generalmente, luego puede ver punto por punto. Las decisiones las suele tomar una sola persona de alto poder en la compañía. Dada la complejidad del sistema legal brasileño, es aconsejable contratar los servicios de un abogado local antes de firmar cualquier tipo de contrato. Los contratos se redactan en otra lengua y con otra moneda si el objeto de contrato se sitúa fuera del Brasil, de lo contrario su gobierno exige que se redacte en portugués y en la moneda local. Si se invita al cliente debe elegirse un lugar de prestigio. Es de pésimo gusto reservar en el mismo hotel donde se está alojando.

12


Descargar ppt "Alejandra Behr, Farid Manzur, Francisco Patiño"

Presentaciones similares


Anuncios Google