YAMEL TLAYE GARCIA ALEX PIZAÑA JARA GUSTAVO CRISTIAN ABASOLO PLATERO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El mito de lo subjetivo Donald Davidson.
Advertisements

Las Competencias Básicas
Problema del cerillo © Prentice Hall, 1999.
TRES FORMAS DE CONOCER Racionalismo Empirismo Idealismo.
HEGEL. DIALÉCTICA. El término dialéctica sirve para definir la filosofía hegeliana. El término dialéctica le sirve a Hegel para comprender y expresar la.
INDUCCION SENA 2010 TECNICO OFICIAL DE CONSTRUCCION
Lic. Juan Francisco Baños Santos
Pensamiento.
TEMA 5: Estimulación Cognitiva de los Procesos de Pensamiento
logos logia CONCEPTO DE LÓGICA DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA Razón
¿Eres un pensador crítico?
Qué es arte y qué no es arte
EDUCAR PARA LA VIDA UN NUEVO AMANECER NECESIDAD DE UNA NUEVA VISIÓN DEL MUNDO……..
Tipos de pensamiento.
San Juan 21 : 15. Cada niño es una promesa con un nombre, una pasión, una historia y un lugar en Su Historia.
Pensamiento crítico Técnicas de reflexión.
El arte como herramienta educativa.
LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA
Innovación y creatividad
Tipos de pensamiento.
El pensamiento básico, lógico-critico y creativo.
Estilos de aprendizaje
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
El uso de las analogías en contextos educativos
CURSO BÁSICO DE GNOSEOLOGÍA LIC. CARLOS TORRES BOLÍVAR
¿QUE ES EL PENSAMIENTO?  Es la actividad y creación de la mente; mediante la actividad del intelecto. Características: El pensar lógico se caracteriza.
1. 2 Escola Gavà Mar
Durante las ultimas dos décadas se ha tratado de entender el origen del PROCESO CREATIVO. Durante las ultimas dos décadas se ha tratado de entender el.
Centro de Investigación de
El pensamiento critico y la enfermería
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
Los pensamientos Pastor Danilo Oneto
Facultad de Estomatología Profesora: Alicia del Carmen Ramírez Romero DHPC Horario: 12-1 Equipo: 5 Amado Espinosa Elisabet Flores Cuautle Rocio Tzoni Moreno.
Inteligencia emocional y pensamiento creativo Dr. Carlos Hué García I Seminario Interdisciplinar de Desarrollo en Teruel SIDºTER 18 de octubre de 2008.
Estilos de Aprendizaje
Cierra los ojos unos instantes y piensa en una fruta, la que más te guste…
TIPOS DE PENSAMIENTO.
Conceptualización del grupo operativo.
IDENTIDAD Es el reconocimiento de la persona misma dentro de un contexto, se construye a través del reconocimiento personal y la relación con los demás.
PENSAMIENTO.
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO? El pensamiento como propio y exclusivo del ser humano, incluye al lenguaje. El lenguaje es la base de la cultura humana. Pensar.
Academia: Lógica Tema: El pensamiento Profesor (a): L.A.D. Jonathan Rosales Rodríguez Periodo: Julio – Diciembre 2014.
E QUIPO PLAYA Integrantes: Sylvia Martínez Rico Marisol Landero Bustamante Xuxumarat Mendoza Ramírez.
El criticismo Edad Moderna: Descartes y Leibnitz
Equipo playa Integrantes: Sylvia Martínez Rico
Imagina Juego y Creatividad
Esquema de las competencias básicas
PENSAMIENTO COMPLEJO.
El Hombre y La Inteligencia
¿QUÉ ES LA “EDUCACIÓN ARTÍSTICA”?
PENSAMIENTO Pensar: Formarse ideas en la mente. Reflexionar.
TIPOS DE PENSAMIENTO García Pérez Rubí Araceli
EL ENSAYO Literatura de ideas…. Acerca del ensayo Aunque su auge 1 sea moderno, el ensayo data de tiempos antiguos. Posiblemente su vigencia se deba a.
Tipos De Pensamiento.
PENSAMIENTO, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL CREATIVO
Tipos de pensamiento.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Tipos de pensamiento.
TIPOS DE PENSAMIENTO.
RAZONAMIENTO COMPLEJO
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA MATERIA: DHPC EQUIPO 4: CAMPEONES FC INTEGRANTES: JOSE LUIS GARCIA FUENTES JONATHAN.
¿Qué es el PENSAMIENTO CRITICO?
LAS BASES DE LA ÉTICA Resumen de Conceptos. METAMORFOSIS  Los individuos se convierten en personas.
PRESENTADO A : MAGALI BENAVIDES PRESENTADO POR : ANGIE GOMEZ ALLISON HERNANDEZ DALIANA ROJAZ VANESSA RAMIREZ VALENTINA ALMARIO.
GESTION HUMANA POFESIONAL EN TURISMO IV SEMESTRE LAURA GAMBOA DIEGO PINTO.
¿Cuándo empezamos a ser inteligentes los humanos? ¿Cómo apareció nuestra inteligencia? ¿Qué la hizo surgir? ¿Emergió paulatinamente a partir de las potencialidades.
FORMACIÓN HUMANA.
Teoría del Diseño                                       Introducción    ¿Qué es el Diseño Gráfico y que significa ser diseñador gráfico?  Desde nuestro quehacer como diseñadores gráficos debemos poner al diseño gráfico en 
I. PENSAMIENTO CREATIVO. 1.1 LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN C reatividad: capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de forma innovadora.
Conceptos y Herramientas
Transcripción de la presentación:

YAMEL TLAYE GARCIA ALEX PIZAÑA JARA GUSTAVO CRISTIAN ABASOLO PLATERO

CONDUCTAS DE UN PENSADOR: Conducta agresiva y dominante Alto nivel de energía que aporta a su trabajo Inteligencia superior a la media, aunque la inteligencia sola no hace creatividad. Alto aprecio de los valores estéticos y teóricos. En los varones una falta de interés por representar el papel masculino. Introversión, en vez de extroversión. Independencia de pensamiento y acción. Trabajo académico superior al medio.

PENSAMIENTO BASICO DEFINICION: El pensamiento es la actividad y creación de la mente; mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc.

PENSAMIENTO CREATIVO Se puede definir de varias maneras "se puede pensar de la creatividad como la habilidad de formar nuevas combinaciones de ideas para llenar una necesidad". Incorporando las nociones de pensamiento crítico y de pensamiento dialéctico o como "el proceso creativo incluye una dialéctica incesante entre integración y expansión, convergencia y divergencia, tesis y antítesis".

¿QUÉ ES EL PENSMIENTO CRÍTICO? El pensamiento crítico es un esfuerzo para desarrollar evaluaciones confiables y racionales acerca de lo que es razonable para nosotros creer y no creer. El pensamiento crítico hace uso de las herramientas de la lógica y la ciencia porque valora su escepticismo sobre la credulidad o el dogmatismo, la razón sobre la fe, la ciencia de la pseudociencia y la racionalidad sobre la ilusión.

El pensamiento crítico no es garantía de que vamos a llegar a la verdad, pero lo hace mucho más probable que cualquiera de las alternativas de hacer.

FEATURE=PLAYER_EMBEDDED&V=ISZ3B URU59A VIDEO