Relación Persona – Sociedad (perspectiva objetiva)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura social dominante: Sociedad en red
Advertisements

Las Competencias Básicas
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (A partir de elaboraciones de la Dra
Historia del Arte y la Cultura II Clase práctica 2 12 mayo 2010.
Historia del Arte y la Cultura II Clase práctica 2 17 mayo 2010.
LOS MAESTROS Y SU HISTORIA CAPITULO : I
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
TEMA 3.- SOCIALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
La AP produce a través del tiempo el desconocimiento de la doble arbitrariedad La AP produce a través del tiempo el desconocimiento de la doble arbitrariedad.
La Educación un sistema de Dominación
POR: Raymundo Pérez Flores
INDIVIDUALISMO METODOLOGICO
Culturas Juveniles en el Chile del Siglo XXI
CAMPO JURÍDICO Universo social relativamente autónomo en relación a las demandas externas, al interior del cual se produce y se ejerce la autoridad jurídica”.
TEORÍA DE LA REPRODUCCIÓN
PARADIGMA ECOLOGICO.
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD HUMANA Y LAS RELACIONES SOCIALES, TANTO AL NIVEL DE FUNCIONAMIENTO DE.
HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA II
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
Teoría sociológica contemporánea Grandes temas de la sociología desde la perspectiva bourdiana “…la institución instituida hace olvidar que es fruto de.
Teoría sociológica clásica
UNIDAD IV Teoría de la estructuración
¿Qué entendemos por subjetividad?
Capital Cultural; Pierre Bourdieu
EL CAPITAL CULTURAL El concepto de capital cultural comenzó a ser utilizado en forma teóricamente sistemática a través de los trabajos de Pierre Bourdieu.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO
S EMINARIO -T ALLER DE T ESIS : L A NECESARIA RELACIÓN ENTRE EL PROBLEMA Y EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN ). A GUSTÍN S ALVIA Revista Papers nº56, 1998 “Los.
Las teorías Funcionalistas. La educación para Durkheim
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
Práctica Docente  La docencia es una práctica social en la que los sujetos que participan se caracterizan por tener autoconciencia y conciencia recíproca.
Teorías pedagógicas Teorías del orden ó no críticas
UNIVERSIDAD Dr. ANDRES BELLO
Pierre Bourdieu Teoría de la Reproducción y el
DOCENCIA UNIVERSITARIA
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
Investigación en Historia de la Educación en Colombia RELACIONES ENTRE CAMBIO CULTURAL Y EDUCACIÓN Archivo pedagógico virtual para la LEBECS. Profesor.
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación Seminario: Teoría y Praxis del Conocimiento Escolar Entre lo micro y lo macro. Bourdieu.
INICIOS DE LA CRÍTICA HABBERMAS TEORIA DE LA COMUNCIACIÓN HUMANA
Curso: Introducción a la Sociología
Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.
Arte y Cultura Contemporánea
Capital Símbólico.
1 ALGUNOS MITOS DE LOS AGENTES DE DESARROLLO SOBRE LAS POBLACIONES.
“¿QUÉ SIGNIFICA SER TUTOR HOY? APUNTES PARA UNA FUNDAMENTACIÓN DE LA ACCIÓN TUTORIAL?” Profr. César Gordillo Pech Profesor - Investigador UACM.
A propósito del campo del arte Eduardo Nivón Bolán 06 de octubre de 2009.
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
Sociedad informacional
TEORIA DE LA REPRODUCCION
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
Licda María Cecilia Mejía de González
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN DR. OCTAVIO ISLAS CARMONA EQUIPO 3: Edith Fierro.
La sociología de Bourdieu
CULTURA Alumna:leonela Moncerrat Gonzalez Bravo
Pierre-Félix Bourdieu ( )
Curso: Introducción a la Sociología
Enrique Martín Criado Universidad de Sevilla. Departamento de Sociología.
La participación social según Bourdieu
CURRICULO:UN CAMBIO DE VISION PROFESOR MIGUEL A. VARELA PEREZ RECURSO.
Historia del Arte y la Cultura II Clase práctica 2 14 mayo 2014.
Métodos - Técnicas Cualitativos Verstehen: Las bases.
Trabajo Practico Evaluativo Trabajo Social Hacer Clic una vez leído para Continuar.
Mapa Conceptual Modernidad Tutora: Maestra Teresa Carillo
LA DIMENSIÓN DE LA DIFUSIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
 Por: León Felipe Cubillos Quintero  Medio Ambiente y Cultura  Doctorado de Ciencias Ambientales  II. Sesión  Martes, 1 de Septiembre 2015.
Instituto de formación docente continua
“GONZALO PALOMINO ORTIZ” EPISTEMOLOGIA AMBIENTAL
Resumen clase anterior: Conceptos centrales de la teoría de la Estructuración Agente Es aquel capaz de producir una diferencia. Posee capacidad de acción.
El pensamiento de Pierre Bourdieu. Nació en 1930 en una aldea de Bearne, Pirineos Atlánticos. Clase dominante. Influencias: Weber, Marx, Durkheim, Claude.
Transcripción de la presentación:

Relación Persona – Sociedad (perspectiva objetiva) Rol Estructura Social Persona Social Instituciones

Relación Persona - Sociedad Fenomenología Social Rol Estructura Social Persona Social Proceso de Institucionalización Proceso de Socialización Física Social

Teoría del habitus Pierre Bourdieu (1930 – 2002)

Pierre Bourdieu

Bibliografía de Bourdieu Investigación empírica: Argelia 60; un arte medio; la distinción (1979). Epistemología: El oficio del sociólogo (1973). Educación: Los estudiantes y la cultura (1964); La reproducción (1970). Teoría del habitus: El sentido práctico (1980). Campo literario: Las reglas del arte (1992). Campo académico: Homo academicus (1984). Transformaciones sociales: La miseria del mundo (1993). Medios de comunicación, globalización, estructura económica, etc.

Estructuralismo genético o Estructuralismo constructivista: Teoría social. Estructuralismo genético o Estructuralismo constructivista: El análisis de las estructuras objetivas (campo) es inseparable del análisis de la génesis, en los individuos de las estructuras mentales (habitus) que son en parte el producto de la incorporación de las estructuras sociales. Integración de las perspectivas objetivas y subjetivas.

Campo social: influencias Weber: Análisis del campo religioso desde categorías económicas Elias: concepto de “configuración”

Campo: definiciones “Red o configuración de relaciones objetivas entre posiciones, estas posiciones se definen objetivamente en su existencia y en las determinaciones que imponen a sus ocupantes.”

Espacio social y campo de poder

Campo: definiciones “espacio de juego históricamente constituido con sus instituciones específicas y sus leyes de funcionamiento propias.”

Estructura del campo de las clases sociales

Los tipos de capital Social Simbólico Económico Cultural “Conjunto de bienes acumulados que se producen, se distribuyen, se consumen, se invierte y se pierden.” Económico Social Simbólico Cultural

Piet Mondrian “Broadway boogie – woogie” “¡La ciudad moderna! Precisa, rectangular, cuadriculada (...) Broadway, blancos y negros y el boogie-woogie; la música undergroung de los rebeldes. Mondrian ha dejado su paraíso blanco para entrar en el mundo real”escribió Robert Motherwell refiriéndose a esta pintura, con lo que quería expresar que el artista holandés había, por fin, incorporado la emoción a su obra.

Las formas del capital cultural Objetivado Incorporado Institucionalizado

Estrategias al interior del campo La Experiencia La Solidez La Seguridad Lo antiguo Lo ortodoxo Lo viejo La innovación El dinamismo La actualización Lo nuevo Lo heterodoxo Lo joven Conservación Subversión

Habitus: definición “Sistema de disposiciones, duraderas y transferibles, estructuras estructuradas predispuestas para funcionar como estructuras estructurantes, es decir, en tanto que principios generadores y organizadores de prácticas y de representaciones que pueden estar objetivamente adaptadas a su objeto, sin suponer una pretensión consciente de alcanzar fines ni el dominio expreso de las operaciones necesarias para alcanzarlo; objetivamente “reguladas” y “regulares” sin que de ninguna manera sean el producto de la obediencia a reglas, y siendo, por ello mismo, colectivamente orquestadas, sin ser el producto de la acción organizadas de ningún director de orquesta.” El sentido práctico.

Estructuras estructuradas Disposiciones interiorizadas por el agente. Resultado de las biografías individuales. Incorporadas en el cuerpo: Hexis

Estructuras estructurantes Disposiciones generadoras de prácticas y representaciones. Idea de «seguir una regla». «El habitus dota a la práctica de un trasfondo no explicitado (pre-consciente) un contexto de sentido.»

Relación entre conceptos (Campo – Habitus – Prácticas) Genera y condiciona Habitus Estructura estructurante Sistema de esquemas generadores de prácticas Práctica social Sistema de esquemas de percepción y apreciación Representaciones Momento objetivista Momento subjetivista Relación de conocimiento Estructura estructurada Valora y evalúa la propia práctica y otras prácticas sociales