La Parábola Geometría Analítica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Generatriz Eje SUPERFICIE CÓNICA
Advertisements

INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA
PARÁBOLAS.
Ainhoa Castañera Salmón 4ºC
Una aproximación geométrica
Lectura de Cónicas SECCIONES CÓNICAS CIRCUNFERENCIA, PARÁBOLA, ELIPSE
Parábola.
Propiedades de las tangentes a una cónica
GEOMETRÍA DE LAS SUPERFICIES
Geometría Analítica Plana
LA CIRCUNFERENCIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Geometría analítica conceptos básicos
Geometría Analítica Plana
La hipérbola Matemáticas Preuniversitarias
Colegio Santo Tomás de Villanueva
I.Sistemas de coordenadas II.Gráfica de una ecuación y lugares geométricos III.La línea recta IV.Ecuación de la circunferencia V.Transformación de coordenadas.
PARÁBOLA.
Curvas Cónicas.
Geometría Análitica.
Luisa Fernanda Pazos O. Clave: 21 Tercero Básico “A” Fecha: 28/09/12.
Lugares geométricos. Las cónicas y las cuádricas
Curso de: Matemáticas de Apoyo Geometría Analítica
Las Secciones Cónicas.
Unidad 2: Secciones cónicas
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA No. 2
MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN EN EL ARTE Profesora : Rosaura Heredia Vargas.
Secciones Cónicas Una SECCION CONICA es la curva que se traza
LAS CONICAS CUANDO SE INTERCEPTA UN PLANO Y UN DOBLE CONO INVERTIDO, SEGÙN EL ÀNGULO DE CORTE, SE ORIGINA UNA SECCIÒN EN EL SÒLIDO, ESTE PUEDE SER UNA.
MATEMATICAS CONTENIDO:
LA CIRCUNFERENCIA.
GEOMETRÍA ANALÍTICA DEL PLANO
GEOMETRIA ANALITICA.
M. en C. René Benítez López
Graficación de Funciones en R3
PROBLEMARIO SEGUNDO PARCIAL Montes Jiménez Edgar Yair Núñez Pozos Guillermo Ocampo Barrera Larissa Pérez Antonio Said de Jesús.
MATEMÁTICAS 2 Cónicas: la parábola.
Párabola UNIDAD.
Cónicas. Secciones cónicas Circunferencia
Parábola geometría.
INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA
CÓNICAS La circunferencia es el lugar geométrico de Puntos que equidistan de uno fijo llamado centro. La distancia de un punto cualquiera de la circunferencia.
LA PARABOLA.
Parábola.
CURVAS CÓNICAS. Generación de una superficie cónica de revolución.
Lugares geométricos Lugar geométrico es el conjunto de puntos que cumplen una misma propiedad Conocidos: mediatriz, bisectriz, circunferencia Otros: paralelas,
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo.
Secciones Cónicas Shirley Bromberg Raquel Valdés Versión Preliminar.
Construcción de cónicas usando sólo regla y compás
GEOMETRIA ANALITICA.
Unidad de Operación Desconcentrada para el Distrito Federal
Tema: Ecuación Cuadrática
Secciones cónicas Consideremos ecuaciones de la forma:
Geometría Analítica. “Cónicas”
Geometría Analítica.
ASIGNACIÓN GEOMETRIA GRUPO Nº 9
Apuntes 1º Bachillerato CT
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Geometría Análitica.
Geometría Analítica.
LAS SECCIONES CÓNICAS.
Facultad de Ingeniería División de Ciencias Básicas
CIRCUNFERENCIA, PARÁBOLA, ELIPSE
Valencia-Isabelica 16 de Noviembre 2008
CURVAS CÓNICAS. Generación de una superficie cónica
FUNCIÓN CUADRÁTICA Es una función polinómica de 2º grado que viene definida por la expresión: y =ax2 + bx + c donde a, b y c son números cualesquiera.
Funciones Cuadráticas.
LUGAR GEOMETRICO Un lugar geométrico es el conjunto de puntos que cumplen una determinada condición que sólo pueden cumplir ellos. Es importante asimilar.
L AS CÓNICAS Presentado por: Eduart enrique obando Juan Camilo muños.
LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA UNIDAD 13. Al terminar esta Unidad aplicarás las definiciones y los elementos que caracterizan a la circunferencia y a.
LUZ DAZA PROFESORA MERLY MANQUILLO ALUMNA 10:01  ¿Qué es una conica?  Se denomica conica a todas las curvas intersección entre un cono y un plano;
Transcripción de la presentación:

La Parábola Geometría Analítica

Geometría analítica La geometría analítica estudia las figuras geométricas mediante técnicas básicas del análisis matemático y del álgebra en un determinado sistema de coordenadas. Su desarrollo histórico comienza con la geometría cartesiana, impulsada con la aparición de la geometría diferencial de Carl Friedrich Gauss y más tarde con el desarrollo de la geometría algebraica. Las dos cuestiones fundamentales de la geometría analítica son: Dado el lugar geométrico en un sistema de coordenadas, obtener su ecuación. Dada la ecuación en un sistema de coordenadas, determinar la gráfica o lugar geométrico de los puntos que verifican dicha ecuación. Lo novedoso de la geometría analítica es que representa las figuras geométricas mediante fórmulas del tipo f(x,y) = 0, donde f es una función u otro tipo de expresión matemática: las rectas se expresan como ecuaciones polinómicas de grado 1 (por ejemplo, 2x + 6y = 0), las circunferencias y el resto de cónicas como ecuaciones polinómicas de grado 2 (la circunferencia x2 + y2 = 4, la hipérbola xy = 1), etc

En definición la geometría analítica es la combinación de algebra y geometría que se lleva a cabo en cualquier tipo de figuras y su respectiva ecuación

La Parábola En matemática, la parábola (del griego παραβολή) es la sección cónica resultante de cortar un cono recto con un plano paralelo a su generatriz. Se define también como el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de una recta (eje o directriz) y un punto fijo llamado foco. En geometría proyectiva, la parábola se define como la curva envolvente de las rectas que unen pares de puntos homólogos en una proyectividad semejante o semejanza. La parábola aparece en muchas ramas de las ciencias aplicadas, debido a que las gráficas de ecuaciones cuadráticas son parábolas. Por ejemplo, la trayectoria ideal del movimiento de los cuerpos bajo la influencia de la gravedad.

Creador de esta materia René Descartes Mezcla de algebra y geometría Principalmente para aprender mas a la ciencia mixta

CREADO POR: Ebert Antonio Martínez Camargo