Hábitos de estudio Powerpoint Templates.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

AJUSTES EN EL HORARIO PERSONAL 6º
Qué significa ¿Estudio?
¿Podemos ayudar a nuestros hijos en sus estudios?
CONFECCIÓN DE UN HORARIO DE ESTUDIO DIARIO
SIMULACIONES DE AYUDA.
HÁBITOS DE ESTUDIO.
A la hora de estudiar (Segunda Parte)
COMO ESTUDIAR?.
RENDIMIENTO ESCOLAR.
PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: Hábitos de Estudio.
APRENDER A ESTUDIAR CON EFICACIA
¿QUE PUEDO HACER CÓMO PADRE Y MADRE?
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS EN SU “PROFESIÓN DE ESTUDIANTES” Y MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO? IES Las Viñas Curso 2008/09.
Las mejores técnicas de estudio para niño/as. Hábitos de estudio
LA EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA
Métodos y Técnicas de Estudios
¿COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO
Método “JOLLY PHONICS”
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN DOCENTE
Tema 1: El Proceso del Aprendizaje
¿Qué es Inglés Modalidad Autónoma? ¿Qué es el CAA?
10 claves para triunfar en la facultad
Pamela Velásquez Vergara
 Hablamos de fracaso cuando un niño no es capaz de alcanzar el nivel del rendimiento medio esperado para su edad y nivel pedagógico; es decir, es cuando.
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
AYUDA A LOS HIJOS EN EL ESTUDIO
¿Cuáles son las diferencias entre la secundaria y la Universidad?
Método de técnicas de estudios
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
Biblioteca Infantil MARÍA ELENA WALSH Colegio Schönthal
Colegio de bachillleres plantel 13 xochimilco-tepepan
Introducción: Es una medida de capacidades del alumno, que expresa lo que este ha aprendido a lo largo del proceso formativo. también supone la capacidad.
 El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco-Tepepan
Colegio de Bachilleres #13
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE
La mayoría de los alumnos no son autónomos a la hora de estudiar. Hasta que lo consigan, necesitan que la familia supervise diariamente su agenda, el.
Horario de Estudio y Estilos de Aprendizaje
ASINAURA:TIC II PROFESORA: GABRILA CACHARDO TEMA: ¿COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? OGANIZZAA TU TIEMPO Y PLANEA TUS ESTRATEGIAS DE ESTUDIO. INTEGRANTES:MELENDEZ.
TÉCNICAS DE ESTUDIO SOFIA MANZANO GÁLVEZ.
Las técnicas de estudio son:
Para mejorar las relaciones interpersonales
 El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver.
Presentado Por: Camila Rodríguez 8-4 Presentado A: Juan H. Álvarez Presentado Por: Camila Rodríguez 8-4 Presentado A: Juan H. Álvarez.
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
Alumna: Patricia Suarez Tapia.. Afile la sierra 7 1 Sea proactivo 2 Empiece con un fin en mente 3 Primero lo primero Piense en ganar/ganar 4 Primero comprender.
 Silvia Natalia Villamizar Cacua.  Estar atentos a la clase  Respetar al profesor  Presentar los trabajos, tareas a tiempo  No desobedecer una.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Presentado Por: Pedro Alejandro Puentes Archila 8-4 Presentado A: Juan Álvarez.
Asignatura: TIC II Profesor: Tema: ¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea tus estrategias de estudio Integrantes: *Paniaya.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPPAN ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: Gabriela Pichardo TEMA: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
RESPONSABILIDAD Y HÁBITOS DE ESTUDIO
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN  COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO  Asignatura: TIC 2  Profesora: Bitzchel  Integrantes: Santana.
Angie Vanessa Ortiz Pereira 8-4. El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN  TIC II  ITZCHEL BALANZARIOS SIL  ¿Cómo MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO?  RAMOS GUIDO MARIO ALBERTO.
ESTUDIO Técnicas y métodos de estudios. Estudio  es el desarrollo de aptitudes y habilidades mediante la incorporación de conocimientos nuevos.  El.
Plantel: bachilleres 13 Xochimilco tepepan asignatura: TIC II Profesor: Itzchel balansarios sil Tema:¿ como mejorar mi rendimiento académico? Integrantes:
Metodología del Aprendizaje. Lección 1 “CONDICIONES PARA UN ESTUDIO EFECTIVO” A) PLANES Y HORARIOS Plan, es un proyecto general del proceso de estudio,
Cómo ayudar a los hijos en el estudio. Factores determinantes de los resultados escolares  Personales.  Familiares.  Escolares.
I.E.S.O CÁPARRA.
¿CÓMO PUEDO AYUDARLE A MI NIÑO EN SU ESCUELA? Elaborado. Syddney Potoy. Psicologo Integral.
ORIENTADORA. DÓNDE ESTUDIAR PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO. ASPECTOS GENERALES CÓMO PLANIFICAR EL ESTUDIO. HORARIO MÉTODO DE ESTUDIO. CÓMO ENFRENTARSE A LOS.
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
HABITOS DE ESTUDIOS..
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A EN SU HÁBITO DE ESTUDIO? IES HIPATIA (2015/2016)
CÓMO ESTUDIAR CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA. SIEMPRE HAY QUE REPASAR... HAY QUE ATENDER EN CLASE. LAS PREGUNTAS DE LOS EXÁMENES SE BASAN EN LO EXPLICADO.
Transcripción de la presentación:

Hábitos de estudio Powerpoint Templates

Hábitos de estudio: Hábito significa costumbre y se adquiere mediante la repetición frecuente de determinada conducta. La mejor actitud para lograrlo es la constancia. Los hábitos de estudio negativos pueden afectar el uso del tiempo dedicado al estudio, preparación de las clases, aprovechamiento de las mismas, y por consiguiente, el éxito que seguramente busca al asistir a los cursos escolares.

Consejos para mejorar los hábitos de estudio: Crear horarios para el estudio: Dentro de la vida escolar tiene que existir un orden o un esquema, y debemos acostumbrarnos a crear horarios para estudiar; por ejemplo a una hora específica, hacer deberes; la siguiente descansar un poco, el cerebro lo necesita; después hacer una lectura; y así hasta tener un horario organizado de nuestro estudio. Trabajar por la materia más difícil: es bueno y necesario que el alumno empiece a estudiar la asignatura que cree es la más difícil, ya que el cerebro va a requerir mayor esfuerzo, y cuando empezamos a trabajar es cuando más energía mental y física tenemos.

Consejos para memorizar: Pedir ayuda: Es necesario que cuando no entendamos algo se preguntemos a alguien que sabe. Concentración: Es necesario que el alumno, para concentrarse se encuentre en un lugar silencioso, distante de los bullicios, para así memorizar lo estudiado y alcanzar una efectiva concentración. Fichas: Lo podemos hacer para memorizar cualquier asunto relacionado con la materia, ya sea inglés, matemáticas o física; a través de estas fichas podemos escribir aquello que se nos es difícil memorizar, y llevarlas consigo a todo lado.