Hacer tiempo estimado?. Comprensión escrita DestrezasCECOEIOEIE Actividad CE01XXX Actividad CE02XXX Actividad CE03XXX Actividad CE04XXX Actividad CE05X.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACIÓN DE LA HORA DE LECTURA.
Advertisements

DIDÁCTICA DE E/LE Vocabulario.
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
Discurso Dialógico…………
Técnica de Comunicación Oral
¿Tarea, actividad o ejercicio?
didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
DEPARTAMENTO DE EDUCACI Ó N SECRETAR Í A AUXILIAR DE SERVICIOS ACAD É MICOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS A LA COMUNIDAD UNIDAD DE TECNOLOGÍA Y CURRÍCULO PROYECTO.
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
¿Cómo diseñar mejores exámenes “Multiple Choice”? Una serie de recomendaciones para aprovechar al máximo las posibilidades de este tipo de exámenes.
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
Hacer tiempo estimado?. Comprensión escrita Actividades/ Destrezas CECOEIOEOE.
Hacer tiempo estimado?. Comprensión escrita Actividades/ Destrezas CECOEIOEOE.
Biblioteca infantil María Elena Walsh Colegio Schönthal
Comprensión escrita Destrezas CE CO EIO EIE Actividad CE01 X
LA RE-NARRACIÓN.
Estrategias para la lectura oral.
ASÍ FUE Y ASÍ LO CONTAMOS Primero llegó Bárbara, alumna de 1º de la ESO del IES Padre Isla de León, a la que un familiar había comunicado la convocatoria.
Porque deseamos que tus exposiciones sean cada vez mejores, esta vez te sugerimos el uso de recursos gráficos de apoyo, para que la imagen ayude a la palabra.
Comprensión escrita DestrezasCECOEIOEIE Actividad CE01XXX Actividad CE02XXX Actividad CE03XXX Actividad CE04XXX Actividad CE05X Actividad CE06X Actividad.
Hacer tiempo estimado?. Comprensión escrita DestrezasCECOEIOEIE Actividad CE01XXX Actividad CE02XXX Actividad CE03XXX Actividad CE04XXX Actividad CE05X.
Capítulo 1 Discurso Dialógico
Description for Developer Audio SubjectLO File name Practical Case Adobe Flash Resumen Sinopsis Una pareja de amigos adolescentes, Gaby y Santiago, juegan.
PROBLEMA DE MATEMÁTICAS (Polinomios, 3º ESO, Tema 5)
CE01: Traducción en grupo 1/2
Comprensión escrita Destrezas CE CO EIO EIE Actividad CE01 X
Un programa de Músicos Chilenos y su música.
Examen B1 Inglés VS. Realizado por: Carmen Rocío Calañas Pérez.
Tema 4. VÍDEO DIGITAL.
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
DE LENGUA actividades.
Estrategias de Comprensión
Hacer tiempo estimado?. Comprensión escrita Actividades/ Destrezas CECOEIOEOE.
Comprensión escrita DestrezasCECOEIOEIE Actividad CE01XXX Actividad CE02XXX Actividad CE03XXX Actividad CE04XXX Actividad CE05X Actividad CE06X Actividad.
GUÍA DE APRENDIZAJE. GUÍAPRÁCTICAFACEBOOK Red Social! En la siguiente imagen se muestra un pantallazo de registro y desde la que también se podrá acceder.
Hacer tiempo estimado?. Comprensión escrita DestrezasCECOEIOEIE Actividad CE01XXX Actividad CE02XXX Actividad CE03X Actividad CE04X Actividad CE05X Actividad.
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA REALIZACIÓN JUEGOS DE SIMULACIÓN HISTÓRICA
TÈCNICA DE ESTUDIO.
Criterios de Evaluación
LUIS DANIEL GONZÁLEZ ESPEJEL GUILLERMO DE LEÓN GONZÁLEZ PROFESORES DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, PLANTEL VALLEJO.
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
En el proceso de escritura ©Elena Goberna La motivación.
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Elaboración de Recursos Educativos
Introducción a phpMyAdmin
Hacer tiempo estimado?. Comprensión escrita DestrezasCECOEIOEIE Actividad CE01XXX Actividad CE02XXX Actividad CE03XXX Actividad CE04XXX Actividad CE05X.
Cuatro pasos para hacer un cartel
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
¿QUÉ ES EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN?  Como ya he comentado este modelo es solo y exclusivamente un método del que disponemos para diseñar estos esquemas.
Definición e interface de Windows Live Movie Maker
Representación gráfica
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
Comprensión escrita DestrezasCECOEIOEIE Actividad CE01XXX Actividad CE02XXX Actividad CE03XXX Actividad CE04XXX Actividad CE05X Actividad CE06X Actividad.
Concepto, características y tipos de discursos
Una comparación cultural
Bikoteka irakurtzen eta idazten
Curso online FCE presentación – guía del usuario.
ACTIVIDADES DRAMÁTICAS APLICADAS A LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA MARTA DIAGO ROMERO.
Metodología de la enseñanza de E/LE Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Filología F. Javier de Cos Ruiz.
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
Ejercicios para la Clasificación de los Métodos de Enseñanza. Adaptado de: Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Revista Digital de Educomunicación. Universidad.
1 ¿QUÉ CAMINO RECORRE EL SOL EN EL CIELO? Clic aquí.
A continuación hable de cómo me ha ido en mis estudios universitarios aquí en nacional universitaria college. No me ha sido fácil pero entiendo que con.
TALLER DE TAPAS Alicia Hernández Lycée Français de Zurich PROYECTO PARA LAS CLASES DE BACHILLERATO. ENFOQUE ORIENTADO A LA ACCIÓN.
Transcripción de la presentación:

Hacer tiempo estimado?

Comprensión escrita DestrezasCECOEIOEIE Actividad CE01XXX Actividad CE02XXX Actividad CE03XXX Actividad CE04XXX Actividad CE05X Actividad CE06X Actividad CE07X Actividad CE08X Actividad CE09X Actividad CE10X Actividad CEEXTRA

CE01: Traducción en grupo 1/2 Los estudiantes se dividen en grupos y reciben una de las cinco o seis partes de un guión de una extensión de unos cinco minutos de diálogo, dependiendo del guión. En grupos pequeños lo traducen utilizando el diccionario o no, según la dificultad del texto. Para reducir el tiempo de la actividad se puede optar por entregarles un pequeño glosario. Comprensión escrita

CE01: Traducción en grupo 2/2 Posteriormente, se reúnen todos los grupos que tengan las partes del guión y comprueban la coherencia y la cohesión de la traducción, corrigiendo posibles desequilibrios En grupos superiores o en alumnos aventajados se les puede sugerir que todos los grupos escriban una o dos cosas mal a posta en su traducción, para que los otros grupos lo encuentren. Comprensión escrita

CE02: ¿Error tipográfico? El profesor entrega un fragmento de un guión con fallos a los estudiantes para que, previo al visionado de la película, lo corrijan. Cada profesor puede decidir enfocar esos fallos a un aspecto específico o hacer una mezcla de fallos comunes (gramaticales, vocabulario, etc…). Posteriormente se escucha el fragmento y se los alumnos comprueban en pequeños grupos y finalmente con el profesor sus correcciones. Comprensión escrita

CE03: Significado consensuado Los estudiantes reciben un fragmento del guion del que claramente desconoceran varias palabras. En grupos consensuarán los significados de dichas palabras, que luego contrastaran con los reales al ver el fragmento de pelicula. Al final de la actividad es conveniente que el docente compruebe que en efecto el significado que se ha entendido es el correcto. Esta actividad funcionará mejor con vocabulario sobre un tema específico y si se tiene el guión con acotaciones (no únicamente uno obtenido de subtítulos). Comprensión escrita Ver ejemplos en la Wiki

CE04: Críticos de los críticos Esta actividad sólo se puede hacer si hay tiempo para ver una película completa. Se les proporcionan a los alumnos varias páginas de internet donde los usuarios comentan sobre las películas que han visto. Convendría asegurarse de que las páginas seleccionadas filtren sus contenidos, sobre todo si hay menores, y tengan cierta calidad. Los alumnos reciben una lista de películas, sobre cinco, y deben, basando su elección en las críticas que han leído, decidir una película que ver en clase. Su elección puede servir para practicar EIO o EE, dependiendo del grupo y del tiempo disponible. Comprensión escrita

CE05: Si supieras lo que yo sé… Se dividirá a los estudiantes en dos grupos A y B. Ambos recibirán el mismo fragmento de un guión con muchas dificultades de vocabulario. El grupo A recibirá la definición de la mitad de las palabras de que se preveen difíciles y el grupo B la otra mitad. Los grupos intentarán averiguar las palabras sin la ayuda de ningún medio externo. Tras un tiempo breve, el otro grupo, definirá con sus propias palabras, el vocabulario que no hayan acertado al grupo opuesto. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se visionará el video para despejar cualquier duda. Comprensión escrita

CE06: Despejar la incognita Los alumnos reciben una escena centrada exclusivamente en una palabra. Sin entender esa palabra no se entiende la escena. Entre todos se escriben en la pizarra posibles significados de la palabra. Posteriormente se visiona la escena y se comprueba cuál, si alguno, de los significados, era el correcto. Comprensión escrita Ver ejemplo en la Wiki

Se organiza a los alumnos en grupos de cuatro. Tres alumnos tienen un guión completamente desordenado y uno tiene el guión en orden. Ese alumno tiene que leer de manera dramatizada el guión mientras los otros buscan los fragmentos para ordenarlo. Posteriormente, los alumnos releerán el guión buscando palabras o expresiones que no queden claras que comprobarán con el diccionario o el profesor. Comprensión escrita CE07: One man show

El profesor buscará un guión interesante por su vocabulario, sea por que este esté relacionado con algún tema de interés o porque simplemente es rico. El docente señalará en el guión una serie de palabras. Los alumnos buscarán sinónimos conocidos de las mismas. Se verá la escena. Otra opción es que el docente modifique el guión a priori y simplifique el vocabulario, pidiéndole a los alumnos que busquen sinónimos más complicados, entre los que se encontrará el que luego oirán cuando vean la escena. Comprensión escrita CE08: En otras palabras...

Comprensión escrita CE09: Los alumnos reciben un guión de una longitud de aproximadamente un folio. Deben sustituir todos y cada uno de los pronombres (posesivos, personales, relativos, etc.) por el nombre al que sustituyen. De cada a hacer la actividad más lúdica, una vez corregida, cuando se visione la escena los alumnos pueden gritar los nombres para sustituir los pronombres según van apareciendo.

Comprensión escrita CE10: Tres, dos, uno...¡cambio! Los alumnos, equipados con papel y bolígrafo, reciben el guión recortado en fragmentos. Recibirán los fragmentos uno por uno (también se puede poner en PowerPoint) y no podrán tener cada fragmento más de cinco segundos. En su papel deben escribir dos o tres palabras claves de cada fragmento para ir trazando la linea del diálogo. Es importante para este ejercicio que el diálogo que se elija sea solamente entre dos personas y no haga referencia a hechos difíciles de entender. Al final, ellos cuentan el diálogo con sus propias palabras y posteriormente ven la escena. El objetivo es practicar la lectura rápida.

Comprensión escrita

Se divide Los estudiantes reciben distintas partes de un mismo guión. Lo escuchan una vez. Preparan preguntas para el grupo. Se para se escriben las preguntas. Lo escuchan otra vez y comprueban. Realizan las preguntas de todo el mundo. En la pizarra- Se visional. Se contesta y se comprueba. Comprensión oral

Los alumnos están fila cada uno con un fragmento (desordenado) del diálogo. Para ponerse en orden sólo podrán hablar con la persona delante y detrás suya, aunque podrán repetir dicho proceso cuántas veces sea necesario para conseguir el orden del fragmento. Comprensión oral

Utilizar el cine para entender una costumbre cultural Comprensión oral

h

podemos hacer una actividad de "calentamiento" para presentar la peli. Visionamos el trailer de la película y les damos a los alumnos el texto sin vocales, sólo con las consonantes. Ellos tendrían que escuhar el video varias veces (según el nivel del grupo y la longitud del texto) y completar las palabras con las vocales. Es una actividad de audición y ortografía. La primera vez que ven el video, sin papel, y luego, cuando tengan el papel, bien podemos ocultar la pantalla para que sólo escuchen, o aconsejarles que se centren en oir y completar, porque si no se lían mirando la pantalla, leyendo el texto y completando! no Comprensión oral

Unir los personajes a qué dicen en el guión (match the character to the dialogue). (CO, CE) Comprensión oral

- Mostrar tres o cuatro videos y tres o cuatro guiones, los estudiantes deben unirlos. (CO) Comprensión oral

Completar los huecos Comprensión oral

Diálogos mezclados para ordenar Comprensión oral

Entonación: Un estudiante repite la entonación de una parte del diálogo (no las palabras). Los estudiantes deben encontrar la parte del diálogo a la que corresponde. (CO, EO) Expresión oral

- Descripción escrita/oral de fotografías relacionadas con el video previa al visionado. Posteriormente, al ver el video, se escriben/dicen los adjetivos y adverbios que éste evoque, que se usarán para completar la descripción. (CO, EE) Expresión oral

Escucha del video y doblaje por personajes Requiere sala de ordenadores u ordenador por grupo – o estudiantes traen su portatil Tambien existe la opcion de hacerlo como un proyecto en grupo de más larga duración. APRX 5 MIN CLIP Windows MovieMaker or iMovie Expresión oral

- Detener el video en mitad del visionado y pedir a los alumnos que decidan en grupo cómo continúa el diálogo. Posteriormente deberán escribirlo y actuarlo, contrastándolo luego con el diálogo original. (IO, EE, CO). Expresión oral

Todos repiten un dialogo pero solo con la entonacion oral.

Alumnos frente-alumnso contra- ESCENA COMO LA DE GREASE. dibujarla MOVING IMAGE Expresión oral

En el caso del visionado entero adivinar el final, con todo lujo de detalles. Crear un guión de diez minutos para ese final y ponerlo en práctica en clase. Puede haber más de uno (como los finales scooby doo.. Ver wiki) Expresión oral

Crear un trailer- o grabar o en persona Expresión oral

Buscar una de esas escena contada desde varios puntos de vista o varios tiempos para practicar estilo indirecto o pasado. Corre lola corre Expresión oral

Se debe disponer de tiempo para ver una pelicula. Cada grupo de alumnos ve un trailer. Luego se lo cuenta a la clase. 1 ver trailer. 2 contar entusiasta Expresión oral

Reproducir los diálogos con una entonación diferente (miedo, intriga, enfado, amor). (EO) Expresión oral

Mostrar un fragmento del diálogo, mientras los alumnos adivinan el comienzo y el final. (EO, IO) Expresión oral

Alumnos pares Dos filas Dialogos desordenados, el primero de la primera fila dice su frase con pasión y repasa con todos los de la segunda fila hasta que encuentre a su pareja.Todos le responden uno por uno.

¿quién es quién? Jugar al ¿quién es quién? de las películas: Es sobre una película sobre una chica que corre y corre. Le gusta mucho teñirse el pelo. Ella tiene un nombre muy español pero la película no es española.

-Se buscarán videos en los que se usen registros formales para cambiarlos a informales o viceversa. (CO, EE, IO) Expresión escrita

- Modificar el final del video, con diálogos que encajen con los del video. (EE, EO) Expresión escrita

Reescribir un guión (que coincida con los tempos de los diálogos) en el tono opuesto (amor/enfado). (EE, EO) Expresión escrita

Silenciar los diálogos de un personaje, para que reescriban su guión. (EE, EO, IO) Expresión escrita

Se buscarán videos de época, en los que los alumnos puedan contrastar las situaciones con cómo pasarían en la vida hoy en día. De este modo, las reescribirán en un contexto actual en clave de humor. (EE, CO, IO) Expresión escrita

Los estudiantes ven una escena y leen el guión de una película de alta carga cultural y la contrastan con cómo se reescribiría esa escena en España. Sería más interesante si se tratase de un tema como la familia o las celebraciones festivas ¨?’’ cena navidad. Expresión escrita

Crear una critica para una página de internet para la pelicula Expresión escrita

Mis diez mejores películas Los alumnos escriben una breve sinopsis de sus diez películas favoritas. Por ejemplo: Amelie “Trata de una joven tímida que vive en un mundo de fantasía y de cómo enamorarse la ayuda, en parte, a salir del mismo”. Expresión escrita

Escribir un trailer de una pelicula ficticia Expresión escrita

Un ejemplo en el que se crea que la cultura probablemente provocara una reacción social distinta en la persona-conjunto de personas – en un pais o en otro-. Escribir sobre ello- Pensar en un ejemplo. La cultura de los estereotipos daña la vedadera eseñanza cultural Expresión escrita