LAS ENFERMERAS Y LA JUBILACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
THE IAEVG – JIVA INTERNATIONAL CAREERS CONFERENCE 2010
Advertisements

INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Silvia Yurani López Díaz
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Fortaleciendo mis valores
COMPORTAMIENTO PSICOSOCIAL EN EL SECTOR TURISTICO
RECLUTAMIENTO Y SUS FASES.
COMPORTAMIENTO PSICOSOCIAL EN EL SECTOR TURISTICO
DESERCIÓN ESTUDIANTIL ¿Cómo apoyar desde el hogar?
La calidad, dentro del marco legal vigente (Regmto
TOMA DE DECISIONES.
EL ROL DEL ORIENTADOR ANTE LA ELECCIÓN DE CARRERA Act. y Psic
PLAN DE ACCIÓN para la promoción del envejecimiento activo en Bizkaia Bizkaian zahartze aktiboa sustatzeko EKINTZA PLANA
Fuente: Encuesta realizada al personal femenino del Hospital Gral. de Agudos Dr. J. M. Ramos Mejía en el periodo Julio – Agosto 2004 Autores: Funes – González.
Factores que intervienen en la motivación laboral y su importancia para un buen desempeño de la labor docente en el Liceo San Carlos, Circuito 03, Dirección.
LOS PRINCIPIOS Principio de no discriminación negativa
Taller de Tesis Prevención de cáncer de mama General Alvear, Mendoza.
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC PFS LIC. EN PEDAGOGÍA
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Tesis Final “Causas que limitan el control pre natal de embarazadas”
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Universidad Nacional Autónoma
PROYECTO VIENDONOS COMPARTIENDO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN-DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES-PROGRAMA NEFERI-SERVICIO S.O.I. MUNICIPALIDAD DE GENERAL.
ETAPAS Y TAREAS PARA EL DISEÑO DE PROGRAMAS
ACCIDENTES DOMICILIARIOS EN NIÑOS DE UNO A SEIS AÑOS
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Especialización en Terapias Alternativas y Farmacología Vegetal Uso del tiempo de ocio y su efecto sobre la percepción de felicidad en médicos de urgencias.
PROYECTO TALLER DE TESIS
Unidad 1: Modelo de atención basado en familia y comunidad
La modelación matemática como estrategia de enseñanza aprendizaje
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y MOVILIDAD SOCIAL
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
 Proceso diagnostico interdisciplinario y multidimensional, creado para Identificar Describir y cuantificar los problemas biopsicosociofuncionales que.
Pluses  Uno de los mecanismos que se ha venido utilizando en nuestro país para disfrazar los incrementos salariales.  Aumento anual (antigüedad), prohibición,
Dra. Marta Arrúa Salud Ocupacional H.C. IPS
La función comercial.
“PROFR. LUIS TIJERINA ALMAGUER” TM.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR Jose Alvarado Mármol David Cabrales Priscila Carbo.
Rueda de comportamiento del consumidor
Diego Sánchez Diego Bercián Luis Colindres Luis Ortiz Pablo Santizo Marcel Dacaret
PROYECTO DE ESTUDIOS DE USUARIOS EDILMA NARANJO VÉLEZ ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín
Introducción Importancia de la familia
LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES Y EDUCATIVOS
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Escuela Primaria “Gral. Juan Carrasco”
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS Departamento de Educación Especial Programa de Retardo Mental Caracas, Abril.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO EXTENSIÓN QUEVEDO AUTOR: LUIS ALBERTOO ARTEAGA ZAMBRANO TUTOR: LCDA. MARIANA ALEJANDRA ZAMBRANO COELLO Quevedo - Los Ríos.
DISEÑO DE PROGRAMAS SOBRE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN LA VEJEZ Pereiro, A. y Juncos, O. (1998). Diseños de programas sobre lenguaje y comunicación en la.
Determinación de necesidades en SSP.  Considerar la importancia de la determinación de necesidades en SSP  Presentar un resumen de los objetivos de.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Humanidades y Artes Proceso de Autoevaluación de la Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación.
Cuidados de enfermería en neonatos con oxigenoterapia en la prevención de retinopatía (ROP). SOLOA, Mabel Noemí TAPIA, Matias Daniel.
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
INVESTIGACION CIENTIFICA
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
ANTECEDENTES PREVIOS. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO SEDE CHILLÁN.
ACCION PSICOSOCIAL Y FAMILIA
Presentación Marketing Social y su utilización dentro de la Organización AUTORA: YANNERY ORTIZ APARICIO MÉRIDA – ESTADO MÉRIDA.
ESQUEMA TRABAJO DE INVESTIGACION I.Identificación del Problema II.Planteamiento del Problema III.Justificación de la Investigación IV.Sistema de hipótesis.
Objetivos del estudio Estudiar el interés por la realización de estudios universitarios en áreas científico-tecnológicas. Analizar las diferencias en.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Modulo I. Atención a la salud Seminario de integración I Proyecto de intervención.
TEMA: Ergonomía en Enfermería
Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS SEDE: San Martín
Transcripción de la presentación:

LAS ENFERMERAS Y LA JUBILACION AUTORAS: VALERIA LAURENTI PEÑA ANA CAROLINA

DELIMITACION DEL PROBLEMA ¿QUE CAUSAS LIMITARIAN A LOS ENFERMEROS A PARTIR DE LOS 55 AÑOS, A JUBILARSE EN LOS TIEMPOS PREESTABLECIDOS EN LA ACTUALIDAD EN EL HOSPITAL PEDIATRICO A. FLEMING DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, EN AGOSTO DEL 2013?

OBJETIVO GENERAL DETECTAR CUALES SON LOS FACTORES BIO- PSICO- SOCIALES QUE INFLUYEN EN LA ACEPTACION DEL PROCESO DE JUBILACION EN LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL PEDIATRICO A. FLEMING, DE LA PROVINCIA DE MENDOZA.

OBJETIVOS ESPECIFICOS VALORAR LOS ASPECTOS DE PREPARACIÓN BÍO-PSICO-SOCIAL PARA TRANSITAR EL PERIODO DE JUBILACION. ANALIZAR LOS FACTORES VIVENCIALES QUE AFECTAN A LAS ENFERMERAS EN LA ACEPTACION DE LA JUBILACION EN SU VIDA. DETERMINAR EL CONOCIMIENTO QUE POSEEN LOS PROFESIONALES DE ENFERMERIA SOBRE LA JUBILACION Y EXPECTATIVAS DEL ESTILO DE VIDA QUE TIENEN, Y EL NUEVO ROL AL QUE SE PRESENTAN ANTE LA SOCIEDAD.

JUSTIFICACION EL ENVEJECIMIENTO, PROCESO COMPLEJO QUE EXPERIMENTAN TODOS LOS SERES HUMANOS QUE INFLUYEN EN EL FUNCIONAMIENTO Y BIENESTAR SOCIAL. ENTRE LOS CAMBIOS, SE ENCUENTRA LOS DE INDOLE LABORAL, UN SIN NUMERO DE ACTIVIDADES QUE LE PROPORCIONAN BENEFICIOS SOCIALES Y ECONOMICOS QUE FORMAN PARTE DE SU VIDA DIARIA. LA JUBILACION, COMO UNA RUPTURA DE LA RUTINA DIARIA DEL TRABAJADOR EN SU RELACIONES ESTABLECIDAS.

LA JUBILACION SUPONE UN CAMBIO MUY IMPORTANTE EN LOS ELEMENTOS QUE ESTRUCTURAN LA VIDA COTIDIANA POR LO CUAL LAS EXPECTATIVAS Y ACTITUDES CON QUE UNA PERSONA AFRONTA ESE CAMBIO SON MUY IMPORTANTES.

DISENO METOLOGICO TIPO DE ESTUDIO: ENFOQUE CUANTITATIVO. AREA DE ESTUDIO: HOSPITAL PEDIATRICO A. FLEMING. SERVICIOS DE INTERNACIÓN, CONSULTORIOS EXTERNOS, HOSPITAL DE DIA Y GUARDIA. UNIVERSO Y POBLACION: ENFERMEROS DE 55 AÑOS A 65 AÑOS QUE EJERCEN LA PROFESION DE ENFERMERIA EN EL HOSPITAL PEDIATRICO A. FLEMING. TOTAL DE 21 ENFERMEROS ESTUDIADOS. TECNICA DE RECOLECCION DE DATOS: ENCUESTA DE FUENTE PRIMARIA.

VARIABLES ENFERMEROS EN EDAD DE JUBILARSE: -Edad -Antigüedad: Institucional Otra institución. -Aportes jubilatorios -Carga familiar: Hijos Padres Otros -Expectativas.

VARIABLES CAUSAS LIMITANTES DE JUBILACION: -Económicas: <Sueldo Deudas Ahorros -Salud: Crónicas Emergentes Costo -Laborales: Motivación Sentido de Pertenencia Experiencia Desarraigo

CONCLUSION MAYOR PORCENTAJE DE ENFERMERAS CON ANTIGÜEDAD EN LA PROFESION >25 AÑOS. (76%) EN SU MAYORIA ELIGEN LA EXTENSIÓN EN AÑOS DE TRABAJO, POR MOTIVOS ECONOMICOS Y POR VOCACION DE SERVICIO. (65.59%) EN UN 55% REFIEREN NECESITAR UNA PREPARACIÓN PREVIO A JUBILARSE. ESTA ETAPA PROVOCA EN GRAN MAYORIA, ACEPTACION Y FELICIDAD (26,47%) Y COMO EXPECTATIVAS DE POSTJUBILACION 13 DE 21 PERSONAS ESTUDIADAS OPTARIAN POR DEDICARSE A LA FAMILIA.

PROPUESTAS PREPARACIÓN PARA LA JUBILACIÓN MEDIANTE UN GRUPO INTERDISCIPLINARIO. ACTIVIDADES FAMILIARES. CONTROL PSICOFISICO RUTINARIO. REALIZAR TALLERES RECREATIVOS DE OFICIOS. PROPUESTAS DE INVESTIGACION: ¿CUALES SON LOS GRUPOS DE PERSONAS QUE SE VEN MAS AFECTADOS AL MOMENTO DE JUBILARSE?

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!