Actualización de la reglamentación Global Asamblea General de ACSDA Santiago de Chile abril 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevos Principios CPSS-IOSCO sobre Infraestructuras del Mercado Financiero Vicente Lazen J. Jefe División Custodia y Liquidación de Valores Superintendencia.
Advertisements

Grupos de Trabajo # 4- Informe. Grupo de Trabajo # 4 Principio # 18 Requerimientos de acceso y participación 1.Qué constituye el cumplimiento con el Principio?
Gerencia de Productos y Servicios al Usuario
Actualización de la Estrategia de ACSDA. Actualizar nuestra Visión para 2009 (escrita en 2005) Establecer 3- 4 objetivos/prioridades Establecer estrategias.
MERCADO DE DERIVADOS FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS
Transformaciones en los mercados financieros: el papel del supervisor SESIÓN I: Mª Nieves García Santos CNMV.
“Proyecto de Fortalecimiento y Armonización de Sistemas de Pagos de Centroamérica y República Dominicana” VII Reunión de Responsables de Sistemas de Información.
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
Conferencia ACSDA Toronto, 2 octubre Situación en el continente americano* -2- * Diferentes tipos de tomas de electricidad, voltaje y frecuencia.
Lecciones de la inestabilidad reciente en los mercados financieros Perspectiva de Bancos Centrales 8 th ACSDA Seminar VIII Seminario de ACSDA Jack Selody.
Convergencia financiera en la industria aseguradora
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Basilea III: Principales Cambios Propuestos para el Marco Regulatorio Internacional Enero de 2011.
La propuesta de CPSS-IOSCOS sobre los principios para las infraestructuras de los mercados financieros Moderador: Monica Singer, CEO, Strate, South Africa.
Promoción de la competitividad de las PYMEs
¿Cómo dinamizar el Crédito en América Latina?
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
INNOVACIÓN EN EL FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA Presente y futuro de la nuevas herramientas financieras en la política pública de vivienda Miércoles 7 de.
Concepto y funciones principales.
Trevor E Blake ACSDA ASAMBLEA GENERAL PANEL 2: ACTUALIZACIÓN SOBRE BONOS.
Índice Objetivo de la presentación
El Paisaje Regulatorio Pos-crisis. Asociación Internacional de Aseguradores de Depósitos, Conferencia y Reunión Regional Anual. Agosto 21, 2009 Lima, Perú.
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
EL SISTEMA DE PAGOS Y SU DESARROLLO OLVER BERNAL Mercado de Capitales e Instituciones Financieras Especialista Financiero.
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
Cierre financiero Resumen de escenario
Asamblea General de ACSDA 2013 Principios de CPSS-IOSCO para la Infraestructura del Mercado Financiero – Los primeros resultados de auto-evaluación, divulgación.
SISTEMA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION EN PERU
LAS NIC Y NIIF.
Identificando y supervisando a las Aseguradoras Sistémicamente Importantes a Nivel Global Yoshihiro Kawai Secretario General Asociación Internacional de.
14 de Mayo de 2009 Guillermo Tagle Q. REFORMA AL SISTEMA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES Infraestructura del Mercado de Capitales hacia la Globalidad.
Crisis financiera: impacto en la regulación y supervisión Conferencia Internacional Seguro para el Retiro y los Riesgos de Longevidad Santiago, Chile Marzo.
Asamblea General de ACSDA Casa Santo Domingo Antigua, Guatemala miércoles, 17 de abril, 2013 SERVICIOS DE GESTION DE COLATERAL Presentado por Monica Singer.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
NASDAQ OMX CONVIRTIENDO GRANDES DATOS EN NUEVAS FUENTES DE INGRESOS ACSDA SANTIAGO ABRIL 4 HENRI BERGSTROM.
Las NIIF en América Latina: Panorama actual Seminario ASSAL-SBS-FIDES Lima, 25/11/09 Henri Fortin, Banco Mundial 1.
© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria  Los Bancos Centrales son las.
Proyectos de Integración BM&FBOVESPA CLASSIFICATION OF INFORMATION: CONFIDENTIAL RESTRICTEDCONFIDENTIALINTERNAL USEPUBLIC X.
Información Crediticia y Supervisión Bancaria Andrew Powell Lead Research Economist Banco InterAmericano Desarrollo “El Fortalecimiento del Marco Legal.
Page 1 Principios CPSS-IOSCO y otras evaluaciones de las FMIs Ana Giraldo Guatemala - Abril del 2013.
Cross Listing: La experiencia de la Bolsa de Comercio de Santiago José Antonio Martínez Zugarramurdi Gerente General Octubre, 2008.
S.D. INDEVAL / Sistema de Compensación y Liquidación de Valores
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA PERUANA Y MUNDIAL: LA VISIÓN DESDE EL SISTEMA FINANCIERO Armando Cáceres Valderrama Seminario Internacional.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
Desarrollo de un sistema de ayuda a la toma de decisiones sobre créditos de clientes en Banca Comercial Por: Francisco David Cano Morales Ingeniería.
Nuevas Tendencias Supervisoras Impacto en el Sistema Financiero Global ASBA.
DISEÑO, DESARROLLO E INSTRUMENTACION
Modelo Propuesto para Supervisión Basada en Riesgos Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) Administradoras de Fondos Mutuos 8 de junio de 2007.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
1 Regulación y Fiscalización en MK Bicentenario Fernando Coloma Correa Superintendente Superintendencia de Valores y Seguros, Chile Presentación preparada.
ANTECEDENTES. Para el funcionamiento transparente, eficiente y ordenado de los mercados financieros es necesario que las instituciones y entidades que.
El Banco Central Economía Política 6° Económicas.
Aprobación del nuevo Código Monetario y Financiero en el Ecuador Eduardo Otero Gómez.
LOS DEPÓSITOS CENTRALES, SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN Y CONTRAPARTES CENTRALES COMO ENTIDADES RELEVANTES EN LOS MERCADOS DE VALORES Bolsa de Valores de Montevideo.
MIGRACIÓN DE MERCADOS EXTRABURSATILES A MERCADOS ORGANIZADOS Mayo, 2015.
Organismos Internacionales
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Tema 10 Sector financiero Funciones del sistema financiero
El rol del Banco Mundial y su experiencia
Retos de la Integración y esquemas de colaboración Avances y retos del MILA Foro de Liderazgo ACSDA Cancún, México - Nov , 2015.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
Madrid, España 27 de Octubre, 2004 Implementación de Basilea II en las Américas: Retos y Oportunidades Rudy V. Araujo M. Secretario Ejecutivo Asociación.
Evaluación de la implementación de la Ley de Inclusión Financiera: logros y desafíos 18 de noviembre de 2015 Ec. Martín Vallcorba.
Banco Central de Reserva de El Salvador, Agosto 2012 Sistema de Pagos.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
© Management Solutions Todos los derechos reservados I + Dwww.msmex.com Informe de Normativa 1T16 © Management Solutions Todos los derechos.
PRINCIPALES VARIABLES DEL MACROENTORNO P OLÍTICO E CONÓMICO S OCIOCULTURAL MACROENTORNO.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
Transcripción de la presentación:

Actualización de la reglamentación Global Asamblea General de ACSDA Santiago de Chile abril 2014

Los orígenes de la crisis … 2006 : El incumplimiento en el mercado sub-prime de las hipotecas en los EE.UU. La economía global se contaminó con la venta de obligaciones respaldadas con hipotecas (securitización) Incrementado por la permuta de cobertura por incumplimiento crediticio, lo cual produjo un congelamiento en los mercados privados de crédito Dicho congelamiento causó problemas de liquidez e insolvencias Los gobiernos se vieron forzados a apoyar a su banca nacional, ofreciendo una liquidez de emergencia

…y como se extendió 2009 : La crisis bancaria fue reforzada con la deuda soberana europea, el crecimiento y la crisis de competitividad La Eurozona se enfrentó a unas crisis de gobierno 2012 : Se estableció un Mecanismo de Estabilidad Europeo como mecanismo permanente de rescate Reforma a la reglamentación de las entidades financiera

Conductores de reglamentación Pre-crisis… SecuritiesMarkets Estabilidad Financiera SEGURIDAD Eficiencia Transfronteriza ARMONIZACIÓN Mercado único de la UE COMPETENCIA CONSOLIDACIÓN

…han sido transformados en la post- crisis PREVENCIÓN Prevenir efectos negativos por pérdidas y quiebras bancarias Aumentar las reservas de capital y de liquidez Reducir el perfil de riesgo Garantizar una quiebra ordenada sin apoyo de los contribuyentes PREVENCIÓN Prevenir efectos negativos por pérdidas y quiebras bancarias Aumentar las reservas de capital y de liquidez Reducir el perfil de riesgo Garantizar una quiebra ordenada sin apoyo de los contribuyentes COMPORTAMIENTO Mejorar el comportamiento y la integridad de los mercados financieros Garantizar una reglamentación consistente en los mercados europeos COMPORTAMIENTO Mejorar el comportamiento y la integridad de los mercados financieros Garantizar una reglamentación consistente en los mercados europeos TRANSPARENCIA Mejorar la transparencia, especialmente en el mercado de derivados Mayor negociación en bolsas Más compensación vía CCPs Notificación al registro de operaciones TRANSPARENCIA Mejorar la transparencia, especialmente en el mercado de derivados Mayor negociación en bolsas Más compensación vía CCPs Notificación al registro de operaciones

Las Principales Autoridades Globales Las entidades globales, p.ej. el G20 son actualmente quienes impulsan los cambios regulatorios para implementación local por las autoridades nacionales. FSB (Junta de Estabilidad Financiera) Evalúa las vulnerabilidades y establece las directrices para el sector financiero Monitorea la implementación de los acuerdos sobre finanzas en el G20 Garantiza la revisión por parte de colegas sobre la implementación de acuerdos internacionales (con el IMF) BIS (Banco de Pagos Internacionales) Tiene por misión dar apoyo a los bancos centrales en sus esfuerzos para obtener una estabilidad financiera y promover una cooperación internacional en estos campos El Comité de Pagos y Sistemas de Liquidación (CPSS) se concentra en las Infraestructuras de los Mercados Financieros IOSCO (Organización Internacional de Comisiones de Valores Agrupa los reguladores de valores mundiales, además de ser quien establece los estándares para el sector de valores

El Alcance Global de las reformas pos- crisis Medidas en la UE Prevención : Recuperación y Acuerdos Bancarios, Unión Bancaria (SSM, SRM), CRD IV/CRR, Informe Liikanen sobre la restructuración bancaria, DGS, ICS Comportamiento/Transparencia: MIFIR & MIFID, revisión AIFMD del UCITS, Legislación sobre Valores FMIs : EMIR, CSDR, T2S, R&R para las FMIs Otros: FTT Medidas en EE.UU. Prevención/Comportamiento/FMIs Transparencia: Ley Dodd-Frank, Reglamentación Volcker, Ley de Protección al Consumidor, Planificación para le resolución de crisis, Basilea 3 Comportamiento: Revisión tripartita de garantías FMIs: Derivados OTC, Servicios específicos del Mercado Financiero Otros: FATCA Medidas en la Región Asia- Pacifico Asia fue golpeada solo indirectamente por la crisis ; por lo tanto las iniciativas son : Implementación de compromisos globales Mejora en los mercados locales y las infraestructuras de los mercados a través de Reforma de derivados OTC en HK, Japón y Australia, compensación multidivisa en HK, RMB como moneda de liquidación Medidas Globales  Prevención de quiebras: Recuperación y Acuerdos, G-SIFIs y adiciones de capital: Basilea 3, liquidez intradía, adiciones especiales para G-SIFIs  Cambio de comportamiento: Banca Paralela, Compensaciones a los banqueros  Transparencia: LEI, Protección para los activos de clientes  Atención a las FMIs: CPSS/IOSCO PFMIs, Compensación centralizada de derivados OTC, R&R de FMIs Medidas Globales  Prevención de quiebras: Recuperación y Acuerdos, G-SIFIs y adiciones de capital: Basilea 3, liquidez intradía, adiciones especiales para G-SIFIs  Cambio de comportamiento: Banca Paralela, Compensaciones a los banqueros  Transparencia: LEI, Protección para los activos de clientes  Atención a las FMIs: CPSS/IOSCO PFMIs, Compensación centralizada de derivados OTC, R&R de FMIs

Conductores del cambio en los mercados de valores de la UE ARMONIZACIÓN Eliminación de barreras técnicas, legales y fiscales para las liquidaciones transfronterizas de bajo costo Giovannini, CESAME & EGMI Directiva sobre la legislación de valores ISMAG SEGURIDAD Estándar de seguridad, solidez y eficiencia al prestar servicios de negociación, compensación y liquidación ESCB/CESR Principios de CPSS/IOSCO para las FMIs Reglamentación CSD Marco de Resolución y Acuerdos COMPETENCIA Acceso e interoperabilidad mejorados MiFID II/MIFIR EMIR Reglamentación para CSDs CONSOLIDACIÓN Y EFFICIENCIA Intervención del sector público en el control de fusiones y la consolidación de liquidaciones en el CeBM Valores Objetivo 2

El T2S es especialmente importante para los CSDs.. Una plataforma técnica : Con dinero y valores a/c (modelo integrado) Establecimiento de instrucciones de reajuste para las cuentas que los CSDs tienen entre si mismos Gestión de datos estáticos que reflejan los valores disponibles en los enlaces Funcionalidades de liquidación sencillas Validación Comparación Liquidación Informes básicos Una ventana operacional unificada Liquidación nocturna con múltiples secuencias Liquidación en tiempo real Una infraestructura técnica de liquidaciones para los CSDs europeos y para la Banca Central que ofrece:

…así como la reglamentación de los CSDs Diseñada para hacer unos CSDs más seguros, pero con mayor competencia. Define lo que un CSD esta facultado a hacer ► Introduce cambios en los procesos ► desmaterialización obligada o inmovilización de valores ► Puede ser un desafío para algunos estados; por eso existe un plazo hasta el 2025 ► ciclo de liquidación de T+2 ► Medidas obligatorias para tratar incumplimientos en las liquidaciones ► Divulgación y una posible suspensión para aquellos participantes que incumplen sistemáticamente Introduce un proceso de autorización y vigilancia específico ► Pasaporte de cooperación entre las autoridades de casa y las anfitrionas ► Comités de usuarios obligatorios Define reglas para los CSDs con licencia bancaria, incluyendo los requisitos de capital

Otras iniciativas de reglamentación pertinentes AIFMD ► Depósitos de fondos: tratamiento especial en aquellos casos donde la custodia corresponde a un SSS: – Los servicios de SSS no son la delegación de un depósito Regímenes de resolución y acuerdo ► Las consultas con CPSS/IOSCO y FSB sobre regímenes especiales para las FMIs y sus participantes; ► Iniciativas esperadas de la comisión de la UE Legislación sobre valores ► Esperada por mucho tiempo, cubriendo, también reglas sobre la posesión y transferencia de valores ► Afectará toda la cadena de custodia ► Pueda que incluya, asimismo temas de pignoración de garantías Impuesto sobre transacciones (FTT)

¿Como se afectan nuestros clientes con estas iniciativas? Lo efectos sobre el sector son significativos, no siendo actualmente comprensibles ni predecibles dado que mucha reglamentación todavía no ha sido implementada, aunque sí está aumentando La restructuración de los balances generales continuará, impulsada por  despalancamiento  la Revisión de Calidad de Activos del Banco Central Europeo (ECB), llevada a cabo por el ECB antes de la introducción de un Mecanismo de Supervisión Único en la eurozona  la Directiva de Requisitos de Capital (CRD)  la necesidad de mantener planes de recuperación complejos, contribución a unos nuevos fondos de resolución estatutaria y posiblemente emitir nuevos bonos que se puedan rescatar, o sea convertibles en acciones, si es necesario Este costo adicional resultará en  reducción interna de costos y una búsqueda de economías de escala a través de, p.ej. outsourcing de back offices  restructuración, especialización y desintermediación conforme entidades no bancarias aumenten su participación en el mercado financiero