Club de ciencias Liceo Nº 5 D.E. 11 - Reg. VI PROCAM - D.G.D.E. - D.A.E.M y T.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La sostenibilidad en el Plan Nacional I+D+i Francisco Javier Toro Sánchez IV Encuentro Primavera CiMA (Granada)
Advertisements

CIENCIAS.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL, PIES
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL, PIES
Integración de un mini curso de Feria Científica al currículo de Ciencia. Sra. Dania Martínez Club de Ciencias.
Fundamentación Básica
PROFUNDIZAR EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS Y LAS MATEMATICAS FORTALECER LA FORMACION AMBIENTAL PARA PROTEGER Y CONSERVAR LA NATURALEZA PROMOCIÓN DE.
INSTITUCION EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRA
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Perfil de egreso del futuro docente
LOGO COMITÉ ESPECIALIZADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Prioridades Plan de Acción 2011 Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la UNESCO.
INGENIERO DE SISTEMAS Produce Áreas Tecnología Informática
Cuidemos y Conservemos Nuestro Medio Ambiente
ENFERMERIA COMO DISCIPLINA
Progreso y tecnología.
Diferencias coincidencias mapa curricular de 1993,2009 y 2011
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
En los últimos años, la orientación Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) ha ido impregnando los objetivos de la enseñanza de las Ciencias y la elaboración.
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
RINCONES DE APRENDIZAJE (elaborado por PEM Geovanni Aguirre CASTILLO)
Informe Delors (UNESCO,1996) Pilares de la Educación. Aprender a: Conocer Hacer Vivir con los demás. Ser.
EL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ÁREA EDUCADA APOYA EL PROYECTO DE AULA AMBIENTAL CON: ACTIVIDADES FORMATIVAS CON LOS DOCENTES.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Contexto general La presente propuesta de trabajo se inscribe en el marco del proyecto presentado a la Fundación YPF, por el Ministerio de Educación, desde.
Estrategias Didácticas para la enseñanza de ciencias en preescolar
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
AREA EMPRENDIMIENTO El área de emprendimiento fortalece las habilidades físicas, psíquicas, motrices, y volitivas de los estudiantes,
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
RUTAS DEL APRENDIZAJE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“PROGRAMA PROVINCIAL DE ACTIVIDADES CIENTIFICAS Y
Gestión Básica de la Información- Fuente: Docente Juan Carlos Quinche Gestión Básica de la Información.
2º Volumen Quinta Lección Los miembros nuevos son bienvenidos.
Docencia Proyección social Investigación científica o tecnológica.
1 1.  Esta competencia trata sobre las habilidades para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal, en ámbitos de la vida y del.
Plan de lectura Institucional
Unidad 1 Prof. Pereyra Andrés
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
COORDINADORES GRADO 7° Y 8° NERLYS FLOREZ TEHERAN MARCO RICARDO GUERRA
Es el desarrollo y aplicación de instrumentos muy diversos que facilitan la tarea del hombre en sus más amplios campos de acción.
Instituto Universitario de Caldas:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA MÓDULO DIDÁCTICA INFORMÁTICAII.
El dolor de dolores.
TÍTULO: IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APLICARLAS EN LA SOCIEDAD. AUTOR: CARLOS JESÚS AIMACAÑA PINDUISACA.
INSTITUCION EDUCATIVA SOL DE ORIENTE
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
Observación La observación es una actividad realizada por un ser vivo (como un ser humano), que detecta y asimila la información de un hecho, o el registro.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
La clave para aprender ciencias: Hacer ciencias.
Nuevos e Innovadores Paradigmas de educación
Ciclo de Avaluo en el Departamento de Quimica Mayo 10, 2006.
Ingeniería en Industrias Alimentarias. Formar profesionistas con bases sólidas científicas y tecnológicas, con actitudes éticas y aptitudes; capaces de.
El combustible más prometedor
FACULTAD DE EDUCACIÓN Área de Lengua Castellana  
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
Área Prácticas Pedagógicas
La Universidad que espera a sus hijos. Miguel Ángel Carbonero Martín Departamento de Psicología Facultad de Educación Y Trabajo Social UNIVERSIDAD DE VALLADOLID.
OSCILOSCOPIO Instrumento electrónico que registra los cambios de tensión producidos en circuitos eléctricos y electrónicos y los muestra en forma gráfica.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
Y CUAL ES MI RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y EL COSMOS?.
Sustentabilidad Espiritual
Programa de Orientación 2007 M.A.SCHW.R. Objetivos La orientacion es un lugar o instancia de encuentro entre profesor-alumno y entre generaciones, donde.
ciencia y experimentos en educación inicial
El sábado 12 de diciembre en la Sede de Madrid Capital se realizó una sesión de convivencia en la que se juntaron para trabajar grupos de diferentes edades.
EQUIPO DE TRABAJO ASTRID INDIRA MORA G. MARTHA CECILIA OLARTE T. JOHAN SEBASTIAN ROJAS G.
PROMOCIÓN DE LECTURA EN LOS JOVENES YEMMY ROCIO RODRIGUEZ GARCIA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN.
Ciencia Tecnología y Ambiente
XIX Concurso de Proyectos EXPLORA CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y Tecnología 2014.
Transcripción de la presentación:

Club de ciencias Liceo Nº 5 D.E Reg. VI PROCAM - D.G.D.E. - D.A.E.M y T

conocer el medio para protegerlo.... Nació a partir de la necesidad de crear un espacio donde los jóvenes pudiesen: aprovechar eficazmente el tiempo libre. explorar e interrogar a la naturaleza. desarrollar habilidades y sentido ético.

Y nos pusimos a investigar... ¿qué es el sonido? ¿qué es la hidroponia?... los fenómenos magnéticos tensión superficial

construimos las estructuras metálicas de los pizarrones de la biblioteca y el laboratorio armamos dispositivos eléctricos e instrumentos musicales obtuvimos esencias y cristales fabricamos resinas... y a trabajar

Participamos en la 39° Feria Juvenil de Ciencias y Tecnología Presentamos trabajos sobre: Crecimiento de hongos El Medio ambiente

En el programa “Científicos Industria Argentina” presentamos nuestros trabajos contaminación con pilas efecto invernadero y seguimos marchando...

Apuntamos a fomentar en los jóvenes la adquisición de aprendizajes genuinos y el desarrollo de capacidades y destrezas que les permitan desplegar su espíritu crítico para razonar por sí mismos; siendo respetuosos del cuidado del medio ambiente y haciendo frente a las demandas de la sociedad. Prof.Adriana Liserra Coordinadora... Porque de ellos es el futuro.