Falencias identificadas en los diferentes procesos que impactan el desarrollo del talento humano Proyecto 4 Planeación Institucional Alberto Arias Marzo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Advertisements

GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
CAMPUS EMPRESAS ACB. EL ORIGEN DE LA IDEA Las empresas y sus directivos necesitan, para asegurar su éxito, seguir avanzando en la aplicación de prácticas.
Cómo alinear la capacitación a los procesos críticos
MODELO DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
PLAN ESTRATÉGICO.
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
Unidad Arquitectura del sistema de educación superior
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Ejemplo de Implementación del Riesgo Institucional
ELKIN LIBARDO RÍOS ORTIZ Candidato a Decano Facultad de Ingeniería
Marco para la buena dirección.
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Modelo funcional Propuesta de Departamentalización basada en el Modelo Funcional y “Unidades de trabajo” Del Departamento de Informática y Electrónica.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Regulación Belmartino “el conjunto de mecanismos destinados a la conservación del orden social, incluyendo la coordinación de la actividad económica, la.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P3 Cali, Febrero – Junio 2012.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRIA DE ADMINISTRACION.
Jaime Alberto Camacho Pico Rector Universidad Industrial de Santander
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P8 Cali, Febrero – Junio 2012.
Contenido Propósito del taller Participantes Agenda Trabajo institucional Panorama nacional Panorama regional Definición de acciones para el fortalecimiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN UNIANDES Claudia Lucia Velandia Directora de Planeación y Evaluación Rectoria
Socialización estudiantes CARRERA DE ADMINIsTRACIÓN PÚBLICA
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
GESTION EDUCATIVA.
1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Coordinación General de Autoevaluación y Acreditación 14 de Febrero de 2013 Criterios de calidad (para.
Experiencias Significativas
Gestión de personal Respetados estudiantes Unadistas:
ADVANCE CONSULTING & PROJECTS MARZO 1 DE NOSOTROS SOMOS Un grupo de consultoría, conformado por un equipo interdisciplinario de ejecutivos y profesionales,
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
ELABORACIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO POR PROGRAMA y ARTICULACIÓN CON PEI
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P3 Cali, Febrero – Junio 2012.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Curso Liderazgo transformacional y gestión de equipos de alto rendimiento.
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P9 Cali, Febrero – Junio 2012.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Lineamientos para el proyecto de gestión
¿QUÉ ESPERAMOS DE PROFESORES Y ESTUDIANTES? Facultad de Filosofía y Humanidades Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas Acreditación 2015 LLI - Acreditación.
Haga clic para modificar subtitulo Haga clic para Mes Año u otro texto complementario Unidad Metodológica Mapa Estratégico Guía Versión de Noviembre.
LIDERAZGO EDUCATIVO EN TIEMPOS DE CAMBIO
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P1 Cali, Febrero – Junio 2012.
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Sistema de Aseguramiento de la Calidad Avances en su Implementación
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P4 Cali, Febrero – Junio 2012.
INGENIERIA EN CONSTRUCCIÒN Universidad de La Frontera COMPETENCIAS GENERICAS.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Plan Individual de Desarrollo para el Desempeño - PIDD.
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
GESTION POR COMPETENCIAS – UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL TELENTO HUMANO Qué permite el modelo de gestión por competencias? Qué entendemos por.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

Falencias identificadas en los diferentes procesos que impactan el desarrollo del talento humano Proyecto 4 Planeación Institucional Alberto Arias Marzo 8 de 2012

Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento Generación Sostenibilidad en el Largo Plazo EfectividadCrecimiento Mejores egresados Mejor Utilización de Activos Nuevos ingresos por extensión, becas, y otros fondos Nuevos pregrados / posgrados Perfiles de Egreso diferenciados Asimilación y creación de nuevo conocimiento Transferencia de conocimiento al entorno CONOCIMIENTO Procesos de Gestión De la Operacion Procesos de Gestión de atracción de estudiantes, Profesionales y empresas Procesos de Innovación Procesos de Responsabilidad Social Familias de Cargos Estratégicos Portafolio Estratégico TIC Agenda de Cambio Capital OrganizacionalCapital de InformaciónCapital Humano Competencias Entrenamiento Conocimiento Sistemas Bases de datos Redes Cultura Alineamiento Liderazgo Trabajo en equipo Crear Alineación Crear Disponibilidad

Falencias a nivel de propósitos Conocimiento de forma explicita por parte de todo el equipo de los propósitos de cada uno de los programas de la Universidad, identificando los conocimientos y competencias críticas que se enuncian en ellos. Cuales son los factores distintivos a nivel de Facultad y a nivel de Universidad (Megas?) que le dan el sello y la identidad a los profesionales que egresan..

Falencias a nivel de proceso Falta de claridad de cuales son las asignaturas y metodologías (didácticas) que son nucleares para alcanzar estos propósitos Procesos poco estructurados de atracción y retención de estudiantes Debilidad en los procesos de investigación e innovación en algunas facultades. Articulación con los trabajos de grados y consultoria. Incentivos. Procesos de responsabilidad social no definidos

Falencias en el Capital Humano No identificación de los cargos críticos en la Universidad Débil proceso de selección de directivos académicos. Critico Directores de Departamento. No hay un proceso de selección de profesores estandarizado a nivel de los departamentos. No hay priorización de áreas criticas. Inexistente proceso de inducción funcional a profesores y directivos, solo esta a nivel institucional.

Falencias del Capital Humano No existe un plan de desarrollo a nivel de profesores y directivos. Aunque se conoce el nivel de competencia con que llegan los profesores, no se utilizan para llevarlo al nivel que nos gustaría que estuvieran. Cuales conocimiento específicos? Cuales competencias metodológicas? Competencias institucionales? No hay un programa de sucesión de directivos No hay equilibrio en el desarrollo de doctores por Facultad. La censura de los 40 años limita el desarrollo de ciertas Facultades. Criterio para el apoyo de formación doctoral. No hay obligatoriedad para que los profesores alcancen las competencias. Destinación de tiempo semestral para tomar cursos. No se gestiona

Falencias de capital humano No se han determinado cuales son los cargos críticos administrativos y académico administrativos. No se han definido competencias especificas por cargo No hay selección por competencias No hay una inducción funcional a los cargos No existe un plan de desarrollo claro No existe plan de sucesión

Falencias en capital organizacional No existe unos propósitos definidos frente a como queremos que sea el clima organizacional en la Universidad. Cuales son atributos que mas valoramos y como trabajamos deliberadamente para lograrlo Tenemos directivos preparados para liderar este tipo de procesos?

Comentarios Transferencia de conocimiento de un profesor a otro, cuando este se jubila. Como la Universidad utiliza el capital humano que ha sido directivo.