Sistema de apoyo a la toma de decisiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA : CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Advertisements

Sistemas de Información
SISTEMAS DE INFORMACION PARA EJECUTIVOS
Sistemas de Información Gerencial
¿QUÉ ES DATO? LOS ELEMENTOS DATOS SE REFIEREN A DESCRIPCIONES BÁSICAS DE COSAS, ACONTECIMIENTOS, ACTIVIDADES Y TRANSACCIONES QUE SE REGISTRAN, CLASIFICAN.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
FABRICACION INTEGRADA Planificación y Control de la Producción.
Producción III Planeación de Requerimientos de Materiales (MRP)
Topicos Avanzados de Ingeniería
Ventaja estratégica y Tecnologías de Información
Guia Diseño Robert Echeverria
PLANEACION DE LA PRODUCCIÓN.
¿QUÉ ES DATO? LOS ELEMENTOS DATOS SE REFIEREN A DESCRIPCIONES BÁSICAS DE COSAS, ACONTECIMIENTOS, ACTIVIDADES Y TRANSACCIONES QUE SE REGISTRAN, CLASIFICAN.
LOS SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES DSS
1.1.2 Sistemas de información para la gestión y para la ayuda en la toma de decisiones. Los SI contribuyen activamente a la consecución de los objetivos.
Nacional Financiera, tu brazo derecho.. Objetivo Cronología Flujo de la Información Estadísticas Front-End Factores críticos de éxito Ventajas y Beneficios.
Sistemas de Información Para la toma de decisiones
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
TEMA 1: SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL
Sistemas de Información
Principios Básicos de los Sistemas de Información
SISTEMA DE INFORMACION ORGANIZACIONAL.
ITM. Técnico Profesional en Programación de Sistemas de Información Demostrar comprensión organizacional. Exhibir conocimiento de los aspectos contemporáneos.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Metodología para desarrollar una Estrategia de DSS y DWH
Sistemas de Información Agosto - Diciembre 2007 Sesión # 5.
TICs y Empresas Contribución al mejoramiento empresarial
MONICA SANCHEZ MARTINEZ
CRM (Customer Relationship Management)
Sistema De Soporte a La Toma De Decisiones (DSS)
Sistema ABC (Costeo Basado en Actividades)
Administración del Conocimiento en las Organizaciones
A G E N D A Introducción (2) Tipos de Sistemas de Información (SI) (3)
Sistema para el soporte de decisiones D.S.S.
Sistema de información para la toma de decisiones
Sistemas de soporte para la toma de decisiones
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence?  a capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
Sistemas de Informaciòn para la toma de decisiones
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
BUSINESS INTELIGENCE. ¿PORQUE BUSINESS INTELLIGECE  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Sistemas de Información
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EJECUTIVOS
Un buen método para la reducción de costos
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
Introducción a los sistemas de información
Sistemas de Información
Sistemas de Información Gerencial
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
S ISTEMAS DE SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONE S.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Semana 4
Sistemas de Información Administrativa Ttramestre MAY - AGO 2008 Catedrático: MC. Pedro Martínez Lucio MC. Pedro Martínez.
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
BUSINESS INTELIGENCE. ¿P OR QUÉ B USINESS I NTELLIGENCE ?  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido.
Sistemas de Información
Sistemas de Información para la Administración
CAPÍTULO 7 FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 DOCENTE: LUZ MERY CHALA SANCHEZ  CONTADORA PUBLICA  ESPECIALISTA TECNOLOGICA EN CONTABILIDAD DE COSTOS  DIPLAMADA EN PEDAGOGIA PARA PROFESIONALES.
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
Diccionario/Directorio de Datos
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE- RECTORADO DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL REALIZADO POR: KEILYN SOLORZANO C.I GRUPO 15 D DICIEMBRE.
LINDA K. MASIAS MORALES INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.
Sistemas Administrativos Definición: Sistema de Información Administrativa proporciona al directivo información vital de carácter estratégico, táctico.
Cruz Rodríguez Carolina Flores Tlapa Guadalupe García Solís Rosalinda Martínez Sosa Alicia Melchor Pasten Eduardo Vega Figueroa Ariana.
Transcripción de la presentación:

Sistema de apoyo a la toma de decisiones Cruz Rodríguez Carolina Flores Tlapa Guadalupe García Solís Rosalinda Martínez Sosa Alicia Melchor Pasten Eduardo Vega Figueroa Ariana

Sistema de apoyo a la toma de decisiones Se define como un conjunto de programas y herramientas que permiten obtener oportunamente la información requerida durante el proceso de la toma de decisiones, en un ambiente de incertidumbre. Su objetivo es proporcionar la mayor cantidad de información relevante en el menor tiempo posible, con el fin de decidir lo más adecuado.

Características Generales Apoyan la toma de decisiones que, por su misma naturaleza son repetitivas y estructuradas, así como no repetitivas y no estructuradas. Estos sistemas pueden ser desarrollados directamente por el usuario final sin la participación operativa de los analistas y programadores del área de informática.

Tipos de sistemas de apoyo a la toma de decisiones DDS: Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones EIS: Sistema de Información para Ejecutivos GDSS: Sistema para la toma de decisiones en Grupo EDSS: Sistemas Expertos de Soporte a la toma de decisiones

Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones (DDS) •Apoyan la toma de decisiones mediante la generación y evaluación sistemática de diferentes alternativas o escenarios de decisión. •Mediante el uso de modelos y herramientas computacionales

CARACTERÍSTICAS DE LOS DSS Características para considerarlo un DSS Descripción Interactividad Interactuar de forma amigable y con respuesta a tiempo real. Tipo de decisiones Apoya a decisiones estructuradas y no estructuradas. Frecuencias de uso Utilización frecuente de la admón. Media y alta Variedad de usuarios Puede ser empleado por usuarios de diferentes áreas funcionales. Flexibilidad Se acopla a una variedad determinada de estilos administrativos autocráticos, participativos, etc. Desarrollo El usuario puede desarrollar de manera directa modelos de decisión sin la participación de personal informático. Interacción ambiental Permite interactuar con información externa como parte de los modelos de decisión. Comunicación interorganizacional Facilita la comunicación de información relevante de los niveles altos hacia los niveles operativos y viceversa, a través de gráficas. Capacidad de accesar información de las B.D corporativas. Simplicidad Simple y fácil de aprender y utilizar por el usuario final.

Módulos funcionales que integran un DSS HERAMIENTAS DE HARDWARE Desarrollo de aplicaciones Modelos Manejo y admón. de datos Interface Gráficas Reportes y consultas HERRAMIENTAS DE SOFWARE Consulta Base de Datos corporativo Base de Datos públicas en internet Creación Motivación

Ventajas de implantar en PC’s Desventajas de implantar en PC´s • Menor costo • Disponibilidad de una gran variedad de herramientas • Muy baja dependencia de personas que se encuentran fuera de control del tomador de decisiones Desventajas de implantar en PC´s • Falta de integridad y consolidación para administrar la información • Problemas de seguridad de la información (varias personas usando la PC) • Pérdida de control administrativo por parte del área de informática (cada usuario maneja en forma independiente el DSS y la información).

Sistemas de Información para Ejecutivos (EIS) •Destinados a apoyar el proceso de toma de decisiones de los altos ejecutivos de una organización. •Presentan información relevante y usan recursos visuales y de fácil interpretación con el objetivo de mantenerlos informados.

Sistema para la toma de decisiones en Grupo (GDSS) Su objetivo es lograr la participación de un grupo de personas durante la toma de decisiones en ambientes de anonimato y consenso. Sistemas Expertos de Soporte a la toma de decisiones (EDSS) Permiten cargar bases de conocimiento que se integran por una serie de reglas de sentido común para que diferentes usuarios las consulten.

Beneficios de los sistemas de apoyo a la toma de decisiones Elevar la calidad en la toma de decisiones Mayor comunicación en la organización Lograr una reducción de costos y optimización de recursos Incremento en la productividad de la empresa Optimización y ahorro de tiempo Satisfacción de clientes y empleados

Tipos de decisiones Repetitivas No repetitivas Descuentos a clientes Comisiones de ventas Depreciaciones o amortizaciones Compras de suministros Entregas a consignación Clasificación de desembolsos No repetitivas Asociaciones estratégicas Fusiones Nuevas líneas de producción Nuevos mercados Materiales sustitutos Costeo ABC

Ejemplos Programación de la producción Compra de materiales Proyecciones financieras Modelo de Simulación de Negocios Modelos de Inventario Control de proyectos