Informe de Seguimiento Proyecto: USA0818 PROGRAMA FRANCO SUDAMERICANO EN INGENIERIA DE LA INNOVACIÓN E INGENIERIA INDUSTRIAL – 21/06/2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué son los estudios Individualizados?
Advertisements

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TEMAS ENERGÉTICOS
INGENIERÍA EN GESTIÓN INDUSTRIAL: EXPERIENCIA DE HABER IMPARTIDO UNA CARRERA CHILENA EN EL SALVADOR – RESULTADOS Y CONCLUSIONES . Expone: Ing. Dagoberto.
Proyecto de Expertos de Bolonia
CONICYT PROGRAMA DE BECAS POSTGRADO
Los programas de acreditación de ANECA (UIMP, 7-8 de julio 2011 ) La evaluación para la Verificación de los Programas de Doctorado: La visión de los evaluadores.
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PROFESORAL Experiencia de la Universidad del Norte Vicerrectoría Académica Marzo de 2006.
DOCENCIA DIFUSIÓNINVESTIGACIÓN Profesores: Tiempo Completo (TC) y Prestadores de Servicios Profesionales Docentes (PSPD) Alumnos de Programas L, M, D,
PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA REGIONAL PARA CARRERAS ACREDITADAS.
GRUPOS DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
WEEF 2012 Itinerarios de Formación en el Campo de la Ingeniería y propuesta de evaluación de aprendizajes y capacidades. Experiencia de la Facultad Tecnológica.
Informe de Seguimiento Proyecto CHILFAGRI AUS-0801 CURRICULUM UNIVERSITARIO TRANSFERIBLE DE LAS CIENCIAS AGRONOMICAS Y AGROALIMENTARIAS EN COOPERACION.
¡Bienvenidos!. Directivas Universitarias Dr. Carlos Solarte Portilla Dra. Martha Sofía González Insuasti Dr. Jesús Alirio Bastidas Arteaga Mgr. Carlos.
PROGRAMAS DE DOCTORADO Y MAGISTER ESCUELA DE INGENIERIA
La investigación en Uniandes: construcción de una política Universidad de Los Andes Vicerrectoría de Investigaciones 2010 Resumen elaborado por Mauricio.
Jornada informativa a estudiantes de doctorado de nuevo ingreso, curso 2014/ de octubre de 2014.
"El postgrado en Chile: proyecciones dentro de un nuevo marco de acreditación". Sergio H. Marshall Ph.D. Presidente Comisión Asesora de Postgrado CRUCH.
Facultad Ingeniería Formar líderes en el conocimiento de la Ingeniería a través de aplicar sus hallazgos en situaciones reales para generar beneficios.
Escuelas de Doctorado en Francia. El doctorado en Francia  Unos doctorandos en Francia  4,5% de los estudiantes  Mas de 40% son extranjeros.
Vinculación con el Medio Segundo seminario proceso de acreditación CNAP Septiembre de 2006.
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
Resultados Preliminares Diagnóstico 2013 de Movilidad Estudiantil en Universidades del CRUCH Rodrigo del Valle, PhD Universidad Católica de Temuco.
FINANCIAMIENTO INCREMENTAL Y GESTION POR RESULTADOS VI Encuentro de la Red de Análisis Institucional del CUECH Ricardo Reich División de Educación Superior.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
Christian Alberto Portillo. Nombres: Christian Alberto Apellidos: Portillo C.I: A Lugar de Nacimiento: San Salvador, El Salvador Fecha de Nacimiento:
1 Cambios en la Educación Superior La Renovación Curricular Chilena Universidad del Bío-Bío Concepción, Chillán, 16 de Marzo de 2006.
MECESUP I Seguimiento de Impactos Cifras del período: Cifras del período: Impactos académicosImpactos académicos Introducción a los.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS, INNOVACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DOCENTE ESTRUCTURA CURRICULAR PARA CARRERAS DE EDUCACIÓN / PEDAGOGIA Equipo de Innovación Curricular:
Implementación del SCT-Chile en procesos de Innovación Curricular Elisa Marchant Mayol Experta SCT-Chile, Universidad de Santiago de Chile Coordinadora.
OFERTA ACADEMICA PARA COLEGIADOS COITIM
Inducción de Profesores Principiantes
Programa Educación del Pensamiento científico basado en la Indagación Marzo de 2011 Comisión Nacional Educación del Pensamiento científico basado en la.
CONVENIO CLINICA SANTA MARIA. ¿PORQUE NOSOTROS? Formación, Programas Académicos y Desarrollos en: Postgrados Seminarios Asesorías Técnicas Investigación.
SEMINARIO ESTUDIOS DE POSTGRADO Julio 2012 Ma. Isabel Munita J. Secretaria Ejecutiva Becas Chile.
1 JENUI 2006 JENUI 2006 XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Universidad e Informática en los Ciclos Formativos de Grado Superior.
REACREDITACIÓN DEL PROGRAMA
Diseño y Rediseño Curricular en Ingeniería: ¿Cómo potenciar el currículo, favorecer la movilidad estudiantil y facilitar la articulación vertical? E. Bastías,
PLAN DE GOBIERNO
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos GRUPO DE EXPERTOS BOLONIA Evento UIMP Santander06 de junio de 2013.
Gerson Rojas E. - Director Jefe de Carrera ICIMAD Departamento de Ingeniería en Maderas Elizabeth Grandón T. – Director Alterno Directora de Relaciones.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Sistema Universitario Chileno universidades Universidades “Tradicionales” (CRUCh) Tienen apoyo del Gobierno 35 Universidades Privadas (Nuevas) Sin.
PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A MADRID Este Programa de Becas es un programa cogestionado y cofinanciado entre el Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora.
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
Clasificación de los indicadores por categoría
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Fomento a la Investigación Educativa en el Nivel Medio: Actores y Prácticas Isabel Rosalina Vela Espinosa.
MOVILIDAD ESTUDIANTIL EN SCT Pamela Ibarra Palma. Universidad de La Frontera 3ª Estadía de Trabajo Conjunto Universidades del CRUCH PROYECTO FIAC SCT/
Informe de Seguimiento Proyecto: FIAC2-UCN1101 Afianzamiento de los procesos de Internacionalización del Doctorado en Antropología 27 de marzo de 2013.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
Presentado por L.E. Lucely Vera Chí M.E.E. Marcos Gesiel Jiménez Villacís La Evaluación del Docente en la Universidad Tecnológica Regional del Sur Noviembre.
Sistema Universitario Francés y Cooperación Internacional Nuevos desafíos y nuevas estrategias Octubre de 2015.
ACREDITACIÓN TODOS SOMOS ESAP Noviembre de CONTENIDO Octubre de 2015 Actividades Estratégicas Docencia Investigaciones Internacionalización Actualización.
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
M O V I L I D A D “Un país sin investigación, es un país sin desarrollo”
Universidad de los Andes Ingeniería de Sistemas y Computación Bienvenida Estudiantes Admitidos Junio 1 de 2009.
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
DISAI – MES CUBA DIRECCION DE SERVICIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES ENCUENTRO DE RECTORES CUBA - BRASIL.
DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS ERM. CORPORACIÓN ESCUELA REGIONAL DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
U NIVERSIDAD A UTONOMA D E B AJA C ALIFORNIA Facultad de Idiomas Facultad de Ciencias Humanas Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California Cuerpo.
Informe de Cierre Proyecto: UCO 0606 Título del proyecto: Asociación Regional para la consolidación, fortalecimiento e internacionalización de los Programas.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico.
Reflexión necesaria para evaluar los avances del 2001 a 2002 ¿Qué hay que hacer con los proyectos PIFI 1.0 que no recibieron financiamiento? ¿Es adecuado.
Transcripción de la presentación:

Informe de Seguimiento Proyecto: USA0818 PROGRAMA FRANCO SUDAMERICANO EN INGENIERIA DE LA INNOVACIÓN E INGENIERIA INDUSTRIAL – 21/06/2012

Institución: Universidad de Santiago de Chile Asociadas: Instituto Nacional Politécnico de Lorraine; Nancy Université, Francia Director: JUAN SEPULVEDA SALAS Correo: Director Alterno: MIGUEL ALFARO MARCHANT Correo: Fecha Inicio: 01/10/09 Duración : 36 meses Término: 30/09/12 Datos del Proyecto Comité Asesor: FREDERIQUE MAYER IVAN DERPICH CONTRERAS FELISA CORDOVA GONZALEZ LUIS QUEZADA LLANCA Equipo: JUAN SEPULVEDA SALAS MIGUEL ALFARO MARCHANT LAURE MOREL MAURICIO CAMARGO

Mejorar la calidad de la formación del estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la USACH en el área de la Ingeniería de la Innovación mediante la realización de cursos de 5º año o Master2 del INPL y pasantías de académicos. Objetivo general del Proyecto Objetivo General del proyecto

Objetivos del proyecto 4 Gobierno de Chile | Ministerio de Educación 1 Movilidad de 12 estudiantes de Ingeniería Civil Industrial a Francia al INPL- Institut National Polytechnique de Lorraine, en el plazo de 3 años (3 en 2009, 4 en 2010, 5 en 2011) para realizar cursos de Ingeniería de la Innovación de 5º año o Master2. 2 Recibir 12 estudiantes (3 en 2009, 4 en 2010, 5 en 2011) de ingeniería industrial franceses en la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la USACH en los niveles 9, 10 u 11. Los estudiantes franceses estarán en la USACH para seguir un grupo de cursos de la carrera ICI de trabajo teórico como de práctica. 3 Movilidad de 6 profesores chilenos a Francia durante 2 semanas en cada año, 2 en 2010, 2 en 2011 y 2 en 2012) para capacitarse en los programas docentes del área de innovación. En forma recíproca, igual número de estadías de profesores visitantes franceses bajo convenio Chilfitec del gobierno francés.

Objetivos del proyecto 5 Gobierno de Chile | Ministerio de Educación 4 Recibir 2 profesores visitantes franceses mediante convenio Chilfitec cada año, para participar en la evaluación del avance del programa, apoyar en la selección de estudiantes candidatos al intercambio del período siguiente, y dictar seminarios y realizar talleres con estudiantes y docentes. 5 Realizar dos seminarios de difusión hacia la industria nacional sobre las experiencias del proyecto de intercambio en la mitad y al final del programa, de modo de reforzar la red universidad-empresa-becarios.

Hitos 6 Gobierno de Chile | Ministerio de Educación

Indicadores de Resultado 7 Gobierno de Chile | Ministerio de Educación

Indicadores de Resultado 8 Gobierno de Chile | Ministerio de Educación

Avances y Logros – Derivados de las Estadías y Movilidad 9 Gobierno de Chile | Ministerio de Educación 1 Cambios en mallas curriculares: se han adecuado contenidos de asignaturas de ICI ( Gestión de Innovación; Proyecto de Ingeniería; Flexibilización en ramos Electivos). 2 Reconocimiento SCT / ECTS: todos los cursos realizados por los alumnos chilenos han recibido creditaje via convalidación ya sea en el programa de ICI (5° y 6° año) o bien en el Magister en Ciencias de Ingeniería, y viceversa para los alumnos franceses en pasantía. 3 Doble titulación (graduación): 3 becarios del 1er grupo (2010) validaron su tesis de Magister USACH con el Master2 del INPL. Otro alumno también obtuvo doble graduación (fuera de este proyecto). Se suscribió convenio de doble titulación ICI – GSI a nivel de pregrado en ambos sentidos en los últimos 3 semestres de cada programa.

Avances y Logros – Derivados de las Estadías y Movilidad 10 Gobierno de Chile | Ministerio de Educación 4 Tesis en Cotutela: tres tesis y una memoria finalizadas han sido co- tuteladas. Seis trabajos más están en desarrollo, todos bajo cotutela con diferentes profesores de ambas instituciones. 5 Investigación Conjunta: Proyecto Determinación de características y componentes principales en los procesos Innovativos de la Pyme industrial. Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (DICYT- USACH) Publicaciones conjuntas: 6 publicaciones en revistas y conferencias internacionales con comité editorial. Actualmente el profesor M. Alfaro se encuentra trabajando en un libro con profesores del INPL.

Proyecciones 11 Gobierno de Chile | Ministerio de Educación 1 Planificación y proyección de movilidad e intercambios en el mediano y largo plazo: Por la parte francesa, el proyecto se ha extendido un año más, se recibirán 3 estudiantes franceses en el 2S Por la parte chilena, se buscan medios de financiamiento, en dos casos se han extendido las pasantías con apoyo de la U francesa. 2 Articulación con estudios de postgrado: actualmente el becario Daniel Galvez (1er grupo), obtuvo su doble Master y se encuentra realizando Doctorado en el INPL. 3 Efectos en la Internacionalización de la universidad: contribución al Objetivo 9 del PEI Usach Area Vinculación con el Medio: internacionalización de la universidad.

N°Alumno(a) USACHPeríodoSituación actual - 21 de Junio de Jasmín Ulloa SuárezEnero-Julio 2010 Título Ing. Civil Industrial, Grado Magíster en Cs. De la Ingeniería 2Klauss Adam ValenzuelaEnero-Julio 2010 Título Ing. Civil Industrial, Grado Magíster en Cs. De la Ingeniería 3Daniel Gálvez ManríquezEnero-Julio 2010 Título Ing. Civil Industrial, Grado Magíster en Cs. De la Ingeniería 4Maria Cortés SolísOctubre 2010-Marzo 2011Tesista 5Diego Villegas GutierrezOctubre 2010-Marzo 2011Tesista 6Felipe Quilodrán PeraltaOctubre 2010-Marzo 2011Título Ing. Civil Industrial 7Selim Jadue CifuentesOctubre 2010-Marzo 2011Tesista 8Felipe RetamalSeptiembre 2011-Marzo 2012Tesista 9Javier PintoSeptiembre 2011-Marzo 2012Tesista 10Maria Loreto CepedaSeptiembre 2011-Marzo 2012Completando Plan de Estudios ICI 11Andrea EspinozaSeptiembre 2011-Marzo 2012Completando Plan de Estudios ICI 12Karla ZuñigaSeptiembre 2011-Marzo 2012Tesista Intercambios Chile a Francia.

Alumno(a) INPL (U.Nancy)Período 1Julie Vedani2S Sophie Van Hoof2S Clement Sicaud2S Damien Pradille2S Quentin Daubignard2S Nesrine Abbasi2S Clemmie Fernandez 2S Mathieu Richard 2S Manon Carré 2S Antoine Ternynck2S Valentin Brunella2S Manuel Mur2S Guillaume Fournier2S 2012 Intercambios de Francia a Chile

A. PROFESORES CHILENOS QUE HAN REALIZADO PASANTIA EN EL INST. NAC. POLITECNICO DE LORRAINE, NANCY, U. DE LORRAINE, FR. ACADEMICOS USACHPeríodo 1 Miguel Alfaro MarchantMayo Juan Sepúlveda SalasMayo Ivan Derpich ContrerasJulio 2012 (programado) 4 Juan Sepúlveda SalasJulio 2012 (programado) 5 Luis QuezadaSeptiembre 2012 (programado) 6 Felisa Cordova GonzalezSeptiembre 2012 (programado) B. PROFESORES FRANCESES QUE HAN REALIZADO PASANTIA EN LA U. DE SANTIAGO. ACADEMICOS INPLPeríodo 1 Laure MorelNoviembre Frederique MayerNoviembre Mauricio CamargoNoviembre Laure MorelNoviembre Frederique MayerNoviembre Mauricio CamargoNoviembre Frederique MayerNoviembre Laure MorelNoviembre 2011

15 Gobierno de Chile | Ministerio de Educación 1 Mayor apoyo para la formación en el idioma francés. 2 Simplificación de trámites. 3 Continuidad de apoyo financiero a proyectos específicos de vinculación y movilidad. Aspectos a Mejorar

Taller 48 HR de Innovación Diind USACH

Seminarios de Becarios y Pasantía de Profesores en Nancy

Gracias.