PSP MVZ. Paul Lee & MVZ. Laura Silva Paz Presentación final

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación de competencias en la UIA
Advertisements

SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
Fundaciónpresencia Hacia la construcción de una cultura ciudadana.
Trayecto Formativo Primaria
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS DISTRITO LASALLISTA DE BOGOTÁ
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
FUNDACION AMBIENTAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA DEL PUTUMAYO
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)
Ejercicio leche 2 ZONA SAN FRANCISCO.
MC SILVIA RUVALCABA BARRERA
La observación de objetos del entorno
Buenos Días. Me llamo Allen Pederson
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
EL PROFESOR DE DERECHO ANTE LAS NUEVAS EXIGENCIAS DEL EEES Universidad de Granada Mª Africa de la Cruz Universidad Autónoma de Madrid.
PROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Manejo reproductivo de la vaca lechera
Área: Tecnología e Informática y Ciencias Naturales Docentes: Lined Acosta Lafont Tammy Rubio Pacheco Grupos: 8 y 9.
El pasado sábado 14 de febrero, 1,100 jóvenes aproximadamente, de un total de 1,800 inscritos, asistieron a la inauguración del Programa Jóvenes Emprendedores.
Diagnostico de gestación POR PALPACION RECTAL EN BOVINOS
Capacitación, inseminación artificial en bovinos.
PSS Carolina Trillo Torres 12/09/2014. Introducción Se mostrara un breve información recopilada en el trascurso de las visitas a las unidades de producción.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos E-Learning Módulo 5- Metodología PACIE- Capacitación.
OBJETIVO GENERAL: Mejorar la salida profesional y laboral de los jóvenes con discapacidad de la Asociación Hanan de Tetuán (Marruecos)
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias CIMARRONES EN EXTENSION RURAL INTERDICIPLIMARIA PSP: Ing.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Docente: Mgr. Oscar Velasco P. Gestión POSTGRADO INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y DIFUSIÓN.
Introducción a la Zootecnia
Percepciones del alumno acerca de los clickers como fuente de retroalimentación en el salón de clases. Ellen Johnson Serafini Presentado por Cheryl Zimmerman.
Diseña el cambio…mediante la práctica de valores!!!
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
Noviembre SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA para la gobernabilidad democrática.
Propuesta de formación del MAAC ACTIVIDAD 2.3 Fredi Fabrisio Granados García.
Fundación Hélice AC, monitor en el Estado de Baja California. Programa Educativo en Cultura del Agua para el Estado de Baja California 1ra. Etapa.
I NCLUSIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Andrea cortes Cardozo Edu. Especial Mediaciones comunicativas 2009.
Programa de Auditoría Interna
Gerencia de Calidad y Competitividad
NUESTRA ESCUELA OFTV. NO “PEDRO MORENO” C.C.T.15ETV0295Z
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
MANUAL DE CAPACITACION PARA GERENTES
OBSERVACIÓN ENTRE PARES 2010 B Centro Universitario de Ixtlahuaca - CELe.
San Pedro Sula, 12 de junio de La Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación, cuya función primordial es formar los profesionales en el campo.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
Modelo de Evaluación de Aprendizaje en CONALEP
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Septiembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 176 horas. Del 4 de septiembre al 12 de diciembre de Viernes de 4:00 a 9:00 p.m. y sábados de.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 100 horas. Del 28 de agosto al 21 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
Noviembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 20 de noviembre de 2015 al 30 de abril de Nota: Las clases se suspenden desde el.
Septiembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 25 de septiembre al 12 de diciembre de Viernes de 5:00 a 9:30 p.m. y sábados de.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 10 de julio al 24 de octubre de Nota: No se programan clases los días de agosto.
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Fisiatría y Enfermería,
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Septiembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 8 de septiembre al 9 de diciembre de Martes, miércoles y jueves de 6:30 a 9:30.
Mayo de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 29 de mayo al 2 de octubre de Nota: No se programan clases los días de junio.
Febrero de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Identificar los principios reglamentarios y elementos básicos de la Seguridad y Salud en el trabajo para la implementación.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
Enseñanza en Competencias
Título abreviado: Estrategias constructivistas de enseñanza – aprendizaje para puesta en marcha de proyectos Estrategias constructivistas de enseñanza-aprendizaje.
DISEÑO INSTRUCCIONAL CURSO ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS Mayelys Gutiérrez Taller Multimedia II 2016.
COSUDE PROYECTO GAMA SUB PROYECTO DE CAPACITACION EN MINERIA ARTESANAL - GIRIGACHI Y SAQUI CHICO SEGURIDAD E HIGIENE MINERA ING. MARIELA QUILCA ALEJO.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma de Baja California Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias PSP MVZ. Paul Lee & MVZ. Laura Silva Paz Presentación final PSS González Silva Ana Laura Mexicali Baja California diciembre del 2014

INTRODUCCION Se muestra brevemente las diferentes actividades que se realizaron en las unidades de producción pecuaria tomando el papel de prestador de servicio social (PSS).

OBJETIVO Fomentar en el PSS una conciencia de servicio, promover actitudes reflexivas y criticas ante problemáticas para saber entonces tomar buenas decisiones y la formación de bases para ser competentes en un futuro.

VISITAS A UNIDADES DE PRODUCCION. Rancho “ Los Cuates” . Nombre del encargado: Jesús Antonio. Rancho “ La Pradera”. Ranchos de Traspatio. Rancho Las Flores. Nombre del encargado: Jaime. Rancho “ Nombre del encargado: Eliseo Gutiérrez. Rancho “Castañeda” Nombre de encargados: Maricela y Daniel Castañeda.

ACTIVIDADES REALIZADAS VISITA A UNIDADES DE PRODUCCION PALPACION. VITAMINADO. INSEMINACION. SINCRONIZACION DE ESTRO. TRATAMIENTO. ARETADO REGISTRO DE MANEJO DE VACAS (VERIFICACION). DESCORNADO INSPECCION. CAPACITACION.

Las vacas que estaban abiertas se les marcaba VA para saber que estaban abiertas.

PALPACION Objetivo: Detectar cuello de cérvix. Detectar cotiledones y sentir el feto durante la gestación.

VITAMINADO Objetivo: Cuando son suministradas con oportunidad aumentan la eficiencia. Se suministro 5 ml de ADEVITE+B Intramuscular.

INSEMINACION Observamos el protocolo de inseminación

SINCRONIZACION DE ESTRO. Las vacas que presentaron ante la palpación un útero en buenas condiciones con un periodo mayor a 40 días después del último parto. Se utilizaron 1.5 ml de GNRH.

TRATAMIENTO Ojo rosado sugestiva a Pink Eye ocasionado por la bacteria Moraxella bovis.

Mastitis. Prueba California. Se limpio con alcohol los pezones dañados, aplicación de antibiótico en el esfínter 1 vez al día durante 3 días. Se retiran 4 ordeñas posteriores a la aplicación del antibiótico.

Las vacas que no tenían arete fueron aretadas. ARETADO Las vacas que no tenían arete fueron aretadas.

REGISTRO DE MANEJO DE VACAS. Se verificaba que el productor estuviera haciendo sus registros de manejo de vacas.

DESCORNADO. Tranquilizante: Xilacina. Anestésico local: Lidocaína. Sitio: Nervio cornal. Cauterizo. Topazol.

CURSOS. Se les dio un curso a los productores de Ojos Negro para la elaboración de un POES para unidades de producción de queso artesanal.

Se les instruyo a los productores para que elaboraran su POES respectivo de su unidad de producción de queso artesanal.

INSPECCION. Remodelaciones y cambios empleados en el transcurso de todas las capacitaciones brindadas en Ojos Negros, Ensenada para elaboración de queso artesanal.

INSPECCION. Implementación de HACCP en algunas unidades de producción, mostrando actitudes positivas después de la interferencia del servicio de extensionismo.

CAPACITACION. Se dió una capacitación a los productores de Ojos Negro en el Salon Ejidal sobre el Modulo de la Higiene del personal y el correcto lavado de manos. Se realizó una actividad.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION