¿Mira a Cuba por encima del hombro?... Sorpréndase un poco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medida e incertidumbre errores en Física experimental
Advertisements

EL BILLETE DE $ pesos Pablo, con el rostro abatido de pensar, se reúne con su amiga Laura en un bar a tomar un café. Deprimido, descargó en ella.
LA HIPÓTESIS Después de haberse preguntado qué investigar se debe inquirir ahora ¿cuál es la solución probable a la pregunta planteada?
Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
Desigualdad en el acceso de oportunidades
El calentamiento global
Dr. Rainald Duerksen Presidente VISIÓN 2020 LA Director General - Fundación Visión Trabajo comunitario, detección de catarata.
EL BILLETE DE 500 euros Pablo, con el rostro abatido de pensar, se reúne con su amiga Laura en un bar a tomar un café. Deprimido, descargó en ella sus.
EL BILLETE DE 500 euros.
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
La Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Países Necios 2005: Ecuador, Perú y Paraguay Por: Eduardo Ismodes.
ISI El Instituto para la Información Ciencífica o Science Scientific Index (ISI), es una organización mundial que registra las publicaciones que se realizan.
Inversiones en I+D en los Países Iberoamericanos.
Eduardo Ismodes Miguel Hadzich Víctor Sanjinez...
Fase Elaboración Conclusiones Grupo 6 – PIS
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
ESC. PRIMARIA “HÉCTOR MOSQUEIRA MATUTE” c.c.t. 26dpr1071f
Cómo leer un artículo científico
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
UNIDAD 1. LA ECONOMÍA: LA NECESIDAD DE ELEGIR Concepto de Economía
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
Caratula Introducción ( de que se trata el trabajo)
Nutrición y Salud Hipótesis:
R E D U N I V E R S A L Presiona la barra espaciadora o el botón de mouse para pasar a la siguiente página PRESENTA PROYECTO 2010 RED UNIVERSAL.
Algunas cifras sobre las patentes en Países Iberoamericanos.
De la pequeñez del átomo y del fantástico número de Avogadro. Alberto Rojas Hernández y Ricardo Ramírez Martínez Trimestre 05P Mayo de 2005 Un modelo sencillo.
Etiopía está situada en el llamado “Cuerno de África”, ocupando una extensión cercana a la de dos Españas y con una población que, según el censo del.
Tema: Aplicaciones de los SEL Matriz de insumo -producto.
¿Impresionante crecimiento económico del Perú en los últimos 5 años?
. 1) Dadas las funciones, grafíquelas junto a sus formas trasladadas, según 1) f(x) = 4x-7 Pasos: Paso A) Calculando T 1 (x) = f( x + h ) + k, con h=3.
CENTRAL NUCLEAR EN EL PERÚ Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
Problema del Cubo Resistivo
LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA CALIDAD
UMSA Presentación del libro. Crecimiento económico comparado de Brasil y Bolivia Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc. Noviembre de 2013 Capítulo 2 Paraninfo.
Foro de Educación Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Instituto de Estudios Bolivianos Políticas educativas para el Siglo XXI UMSA Lic.
PROFESION: M A M Á.
ENCUESTA TECNOCLÁSICA ¡Alumnos VS Profesores!. OBJETIVOS OBJETIVOS Hoy en día la TECNOLOGÍA es uno de los temas de más actualidad, en el que se basan.
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II TEMA VIII.
PBI/cap del Perú en los últimos 25 años Algunas comparaciones con otros países cercanos.
Piensa en verde y transforma tu entorno
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
El PBI Cultural en la Argentina
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
Las causas del crecimiento económico
Perspectiva Filosófico- Pedagógico- Didáctico.
Algunas cifras sobre los préstamos del BID para Programas en Ciencia y Tecnología.
Economía y Empresa Clase 1: Introducción
PROYECTO: PORTADORES DE LA SALUD
ATENTO! Este es un test de observación
JUNIO INTRODUCCIÓN EN LA ACTUALIDAD, LA HUMANIDAD ASPIRA A VIVIR EN MEJORES CONDICIONES DE SALUD Y COMODIDADES DEBIDO A TODAS ESAS SUSTANCIAS QUE.
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
EL FIN DEL MUNDO 2012 El objetivo del siguiente escrito es para darte a conocer sobre el supuesto “fin del mundo 2012”, tema que hasta hoy en día se sigue.
¿PESIMISTA YO? Nieves.
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
Contabilidad de Costos
PROBLEMÁTICA EDUCACIÓN PERUANA
RIESGO, RENDIMIENTO Y VALOR
LA VISION FISICA DEL MUNDO
ESTUDIO: NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SOBRE LAS COMUNAS.
Website Global Humanitaria Árbol de contenidos Informe sobre el test remoto
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
La soluciónde Bortkiewicz para los precios de producción II La soluciónde Bortkiewicz para los precios de producción II Alejandro Valle Baeza EP4,2013-II.
FORMACIÓN EN METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS Y SERVICIOS DE SALUD Haciendo visible nuestra inversión en I+D+i Organización del.
Hemos observado que en la institución hay varias problemáticas a nivel del buen funcionamiento de los equipos, no poseen información adecuada ni poseen.
1 La productividad del trabajo como clave del crecimiento económico.
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
Introducción a la tecnología Autor: Osmir E. Mora.
Instituto Nacional de Formación Docente
Método del valor presente José Juan Rodríguez Segura.
Transcripción de la presentación:

¿Mira a Cuba por encima del hombro?... Sorpréndase un poco

Informe del Desarrollo Humano 2005 De acuerdo a los estudios del PNUD y del informe IDH del 2005, el Perú ocupó el puesto 79 y Cuba ocupó el puesto 52. Veamos el indicador:

Elaboración: E.Ismodes Fuente IDH 2005 PNUD,

PBI/cap De acuerdo a las estimaciones del PNUD, en el IDH 2005, el PBI/cap en US $ PPA de Cuba el año 2004 fue de US $ 5,400, mientras que el del Perú fue de US $ 5,260.

Elaboración: E.Ismodes Fuente IDH 2005 PNUD,

Datos relacionados a Ciencia y Tecnología Veremos a continuación algunas cifras recogidas por la RICYT referentes a indicadores de Ciencia y Tecnología. Primero mostraremos el PBI/cap en US $ nominales entre 1990 y el 2003 (no ha sido posible obtener la conversión a US $ PPA, ya que Cuba no acepta trabajar con el FMI, organismo creador de los US $ PPA).

Elaboración: E. Ismodes, fuente: RICYT,

¿Puede haber distorsiones serias? El lector avispado puede dudar de estas cifras, sobre todo si se tiene en cuenta que el dinero tiene un valor subjetivo. Si nos trasladamos al campo del uso de energía eléctrica podemos tener una idea de la producción en cada país. A mayor consumo de energía elécrica, es posible suponer que hay un mayor PBI.

Elaboración: E.Ismodes Fuente IDH 2005 PNUD,

¿Ylas inversiones en I+D? Regresemos a las cifras que brinda la RICYT y veamos cuánto invierte cada uno de los dos países en investigación y desarrollo. Primero observemos qué porcentaje del PBI se invierte en I+D

Elaboración: E. Ismodes, fuente: RICYT,

¿Y en US $/capita? El anterior gráfico nos da valores relativos, veamos ahora cuánto es la inversión en dólares por habitante. Recuérdese que estamos brindando los datos en dólares corrientes o nominales. También se mostrará la comparación en lo que se refiere a la cantidad de investigadores por país.

Elaboración: E. Ismodes, fuente: RICYT,

Elaboración: E.Ismodes Fuente IDH 2005 PNUD,

Vergonzoso ¿no? Quedamos bastante mal y por supuesto, si en el Perú invertimos de manera mezquina y necia en I+D. ¿qué resultados podemos esperar? Observémoslo en las dos gráficas siguientes.

Elaboración: E. Ismodes, fuente: RICYT,

¿Y la educación? Pudiera pensarse que si invertimos poco en I+D puede ser porque invertimos más en educación. Ojalá fuera así, pero las cifras del PNUD nos explotan en el rostro.

Elaboración: E.Ismodes Fuente IDH 2005 PNUD,

¿Y la salud? Si invertimos menos que Cuba en I+D y en educación, ¿se deberá a que hemos priorizado el tema de la salud? Las siguientes gráficas nos darán una penosa respuesta.

Elaboración: E.Ismodes Fuente IDH 2005 PNUD,

¿Sigue mirando a Cuba por encima del hombro? Si reflexionamos acerca de las gráficas mostradas, no nos queda más que reconocer que Cuba ha hecho su tarea mejor que nosotros, que hay que tomar con mucho cuidado la información que nos dan los medios de comunicación más poderosos, medios que están sesgados y que no muestran toda la verdad. Para los que detestamos las dictaduras, es penoso decirlo, pero la mayoría de los peruanos estaría mejor en Cuba que en Perú.