Pan American Energy LLC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jueves, 23 de marzo de 2017 OBJETIVOS Y ALCANCES DE LA MODELACIÓN HIDRÁULICA INTEGRAL DEL SISTEMA DE BOMBEO VH – CD - CC jueves, 23 de marzo de 2017.
Advertisements

“PROCESOS DE CAMPO EN OPERACIONES DE PRODUCCION”
Visión Región fronteriza de Nuevo León: un verdadero centro de comercio mundial. Inversión estratégica en infraestructura carretera, ferroviaria, de servicios,
DERECHO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DAR
CONTENIDO HIDROCARBUROS LÍQUIDOS HIDROCARBUROS GASEOSOS GRADO DE VINCULACIÓN EXISTENTE CON LA GESTIÓN COMERCIAL QUE SE APLICA PARA LA COMERCIALIZACIÓN.
Área Cerro Negro.
Soluciones Integrales en Campo
“Protección de Superficies” “Ensayos no destructivos especializados”
Grupo de Medios Porosos Facultad de Ingeniería
REDUCCIÓN DE EMISIONES
V CONVENCION ANUAL ISGA EL CALAFATE 2009
Bloque: Estancia La Escondida
Transporte de Hidrocarburos Líquidos y Gasoductos de Captación
Petrolera San José S.R.L. Medición de Gas y Petróleo en Puntos de Transferencia, de Campos de Producción a Medios de Transporte.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Oleoductos y gasoductos
Petrolera Entre Lomas S.A. Área Entre Lomas
Yacimiento Palmar Largo
Jornadas sobre Transporte de Hidrocarburos Líquidos y Gasoductos de Captación. Diciembre 2005 Áreas Distrito Sur PLUSPETROL SA.
UNIDAD DE PROCESAMIENTO DUCTOS Y TERMINALES- GFHL
Secretaría de Energía Secretaría de Energía Jornadas de Trabajo MEDICION DE PETROLEO EN PUNTOS DE TRANSFERENCIA Luis Mondino - Carlos Rodríguez Gcia. Transporte.
TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS Y GASODUCTOS DE CAPTACIÓN
Inteligencia Empresarial-Gestión del Conocimiento
La exploración desde 1907 hasta la actualidad
La Actividad Exploratoria en CGSJ MARINA 19/5/2010 Pan American Energy.
Presentación del sistema de entrega en el Yac. El Vinalar
Buenos Aires 21 de Diciembre de 2005 Ing. EDUARDO ALBERTO BOSIO
Transporte Hidrocarburos Líquidos Bloque: Estancia La Escondida Operador Colhué Huapi S.A.
Operaciones Sistema General de Gas Sistema General de Líquido
CAPILLARY TECHNOLOGIES & ENGINEERED CHEMISTRY
Sistema de Telesupervisión UPCCI
SIPETROL ARGENTINA S.A. Una Empresa Prevención de Riesgo y Medio Ambiente PRyMA PROGRAMA DE GESTIÓN AÑO 2006.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012 Casing Drilling y Cementación de Tramos Guías.
REVISIÓN DEL SISTEMA Se busca verificar el desempeño, la mejora continua, la eficacia del sistema y su adecuación a la Norma ISO 14001:2004 Cumplimiento.
Transporte de Hidrocarburos
AGENDA Descripción Instalaciones Cuenca Austral
LOGISTICAL SERVICES S.A JESSICA PAOLA VALLEJO Q.
Confidencial El Ing. Nelson Betancourt es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de.
G E O T E R M I C A E N E R G I A.
Resolución SE Nº 1460/2006 Diferencias con ASME B 31.4
Mediciones de custodia
Transporte de Hidrocarburos Líquidos y Gasoductos de Captación Sistemas de Transporte.
“TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS Y GASODUCTOS DE CAPTACIÓN”
Apache – El Santiagueño
APTITUD PARA EL SERVICIO DE TANQUES DE LPG REFRIGERADO Y
REPUBLICA ARGENTINA Secretaría de Energía. PERMITIDA LA REPRODUCCION CITANDO LA FUENTE UTILIZADA: INFORMACION PROPORCIONADA POR LAS EMPRESAS A LA SECRETARIA.
Exitosa Experiencia en Yacimiento Cerro Dragón IAPG Jornadas Técnicas Comahue 2008 Alberto Enrique Gil C.O.O. Pan American Energy Buenos Aires, 21 de mayo.
Experiencia con Separadores Trifásicos de Ensayo en Golfo San Jorge
Confidencial León José G. Andara Silva Especialista en Ingeniería de Diseño de Perforación y Metodología de Límite Técnico León Andara es Consultor de.
Metodología para la Interpretación, Optimización y Management de Proyectos de Inyección de Agua en Yacimientos Maduros de la Cuenca del Golfo San Jorge.
SISTEMAS DE GASODUCTOS
Competencias: Especialista en Sistemas Artificiales de Producción (Bombeo Neumático, Bombeo Mecánico, Bombeo Cavidad Progresiva, Productividad de Pozos,
Perforaciones Radiales Jornadas de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos 11 de Octubre de 2006 – Com. Rivadavia.
Medición de Gas y Petróleo en Puntos de Transferencia, de Campos de Producción a Medios de Transporte Notes go here.
Producción y Transporte de Hidrocarburos Ingeniería Petrolera ING. JULIO ALEJANDRO PECH DE LA ROSA CréditosTeoríaPrácticaTotal horas
HISTORIA EOR BRIDAS - AMOCO - PAE Ing. Miguel Angel Laffitte Nov-2007.
GRUPO PEREZ COMPANC ESTRUCTURA.
ALIANZA ESTRATEGICA PARA PERFORACION EN GSJ PAE+DLS.
EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y
Confidencial Lino Briceño Sandrea es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de la.
Puntos de transferencia de crudo
UNIDAD 5 UNIDAD 5 EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
2 Complejos Industriales: Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires), Puerto General San Martín (Provincia de Santa Fe) 3 Plantas Industriales: Colón.
1 Formato: 3MC Mapa de Macroprocesos Acueducto NECESIDADES GRUPO DE INTERES Evaluación Independiente MACROPROCESO DE EVALUACIÓN SATISFACIÓN DE.
Created by BM|DESIGN|ER Bolland Actualidad Previsión.
Secretaría de Ingresos Públicos Ministerio de Economía y Obras Públicas Provincia de Santa Cruz PROPUESTA DE ADECUACIÓN DE ALÍCUOTAS LEY IMPOSITIVA 2016.
1 Perspectiva de Abastecimiento de Gas en el Corto y Mediano Plazo.
Transformación de Pemex Junio de Transformación de Pemex  Competitiva  Rentable  Productiva y eficiente  Innovadora y ágil  Enfocada al cliente.
Norma Técnica ISO/TS 29001:2010 (API Q1) Industrias del Petróleo, Petroquímicas y de Gas Natural Jimmy A. Parra Mauricio Medina Mauricio Laverde.
Alma S. y Ma.Agustina O.- 6ºA
GESTIÓN DE REUTILIZACIÓN DE INSTALACIONES (GRI)
Transcripción de la presentación:

Pan American Energy LLC Transporte de Hidrocarburos Líquidos y Gasoductos de Captación 21/12/05

Agenda Descripción del Sistema de Transporte de Liquidos y Gas Sistema de Integridad y Confiabilidad de Gasoductos Vinculación con la Gestión Comercial Sistema de Gestión Ambiental

Areas Operadas Golfo San Jorge Acambuco Tierra del Fuego Neuquén Interactive Map

Golfo San Jorge Back to Menu

GSJ – Cerro Dragón Back to Menu Back Forward

GSJ – Piedra Clavada Back

GSJ – Koluel Kaike Back

Acambuco Back to Menu

Neuquen Back to Menu

Tierra Del Fuego Back to Menu Información General

TDF Gasoductos Principales San Sebastián (SS) Back to Menu Back Forward Gasoductos Principales San Sebastián (SS) Sistema de Gasoductos Zona Norte Sist. Oleod. y Poliductos Principales de SS

TDF Oleoductos Principales TDF Sistema de Venta de TDF Back to Menu

ACA Back to Menu

NQN – Lindero Atravesado Back to Menu Gas Pipelines Oil Pipelines

NQN – LA GAS Back to Menu Back to NQN

NQN – LA Petróleo Back to Menu Back to NQN

GSJ Infraestructura de Ductos Back Forward Ductos Principales: 4345 Km de líneas de producción y captación (exportación de petróleo y gas, inyección de agua y distribución de petróleo y gas) Oleoducto Principal ( Ant. Funes Cerro Dragón – Caleta Córdoba): Tramo 12” : 59,370 Km. Tramo 14”: 70,106 Km. Oleoductos:

CD – Mapa de Oleoductos Back to CD Back Forward Oleoductos:

GSJ - Infraestructura de Gasoductos Back to CD Pipelines: Gasoductos:

Sistema de Integridad y Confiabilidad de Gasoductos Objetivos: Reducir el potencial de ocurrencia de fallas Mantener condiciones seguras de operación en el tiempo Prevenir la contaminación ambiental Trabajar con el programa de inspección basada en riesgo Programa de Monitoreo: Corrosión Externa Corrosión Interna Programa de Inspección: Medición, registro, procesamiento y realimentación de corrosión externa e interna Programa de Mitigación: Corrosión Externa: Reconversión de Protección Catódica y Reparación de Revestimiento Corrosión Interna: Dosificación de Productos Químicos Herramienta sistemática e integrada, que permite mejorar continuamente la seguridad en la operación de las lineas de Petroleo y Gas Implementación: Cada uno de los programas está compuesto por acciones que combinan el registro y análisis de datos, la reparación, el reemplazo y el mantenimiento de activos. Programa de Monitoreo: Con el objetivo de lograr una máxima confiabilidad en los registros, caracterizar la agresividad del medio, evaluar la eficiencia del sistema de protección catódica y optimizar recursos, las mediciones se llevan a cabo en estaciones de protección anticorrosivo (EPA), instaladas en los manifold de producción e inyección, en oleoductos, gasoductos y acueductos • Corrosión Externa: Potenciales: ON, OFF y de corrosión. • Velocidad de corrosión instantánea. • Corriente de protección catódica. Corrosión Interna: Velocidad de corrosión instantánea (sensores electroquímicos). Velocidad de corrosión promedio (cupones – sensores electrorresistivos). Velocidad de corrosión localizada (cupones). Concentración de especies químicas agresivas (análisis fisicoquímico). Concentración de gases disueltos (cromatografía). Identificación de mecanismos corrosivos (productos de corrosión). Variables operativas (temperatura, presión y caudal). Programa de Inspección: Comprende la medición, registro, procesamiento y realimentación de todos los parámetros directamente relacionados con los mecanismos de corrosión externa e interna que afectan la integridad de los activos en servicio (Incluye ténicas de inspeccion por END, Ultrasonido, ILI, Onda longuitudinal). Programa de Mitigación: Corrosión Externa: Comprende el Programa de Reconversión de Protección Catódica y el Programa de Reparación de Revestimiento ( previa inspección por CIS – DCVG). Corrosión Interna: Comprende el Programa de Dosificación de Productos Químicos. (Este programa está conducido y gestionado en conjunto con proveedores preferenciales de PAE, y su control se lleva a cabo por medio del programa de monitoreo de corrosión interna).

Sistema de Integridad y Confiabilidad de Gasoductos Análisis de Riesgo: Establecer riesgo de líneas, equipos y tanques en servicio Proyectar el riesgo en el tiempo en función de distintos escenarios posibles Formular y corregir los programas de inspección, monitoreo y mitigación Evaluar el impacto del riesgo en la operación (técnico, operativo y económico) Analisis de Riesgo Establecer riesgo relativo (cualitativo) o absoluto (cuantitativo) de líneas, equipos y tanques en servicio Revisión del Programa: La revisión del programa involucra la verificación del cumplimiento de los objetivos definidos en la estrategia y un análisis de eficiencia del proceso de implementación de la Gestión de Integridad. Revisión de Estrategia: La revisión estratégica tiene como objetivo asegurar la consistencia y factibilidad de la Gestión de Integridad, en función de la evolución en los objetivos de negocios de PAE. Por esta razón, se lleva a cabo anualmente e involucra al Team Líder del Grupo de Inetgridad, a los líderes de los otros sectores y a la Gerencia.

Vinculación con la gestión comercial líquidos Servicios de Transporte Crudo 1) Areas: Lindero Atravesado Crudo: Neuquino Compañía: Petrobras S.A. Tramos: Pozo LA 85 - Centenario Compañía: Oldelval S.A. Tramos: Centenario – Puerto Rosales 2) Areas: Piedra Clavada – Koluel Kaike Crudo: Cañadón Seco Compañía: YPF S.A. Tramos: Yacimientos – Terminal Caleta Olivia 3) Areas: Acambuco Crudo: Macueta Tramos: Camión Yacimiento – Aguaray Tramo: Piquirenda - Refinor Servicios de Almacenaje Crudo 1) Areas: Cerro Dragón – Piedra Clavada – Koluel Kaike Crudo: Escalante y Cañadón Seco Compañía: Termap S.A. Playa de tanques: Caleta Olivia (Cañadón Seco) y Caleta Córdova (Escalante) 2) Areas: Lindero Atravesado Crudo: Medanito Compañía: YPF S.A. Playa de tanques: Centenario. Compañía: Oiltanking Ebytem S.A. Playa de tanques: Puerto Rosales LPG 1) Areas: Lindero Atravesado Compañía: TGS Planta: General Cerri

Vinculación con la gestión comercial líquidos CRUDO SERVICIO DE TRANSPORTE Area: Cerro Dragón Compañía: Colhue Huapi S.A. Tramo: Cerro Dragón – Caleta Córdova SERVICIO DE ALMACENAJE – RECEPCION – BOMBEO Area: San Sebastián Compañía: UTE Lago Fuego Planta: San Sebastián Planta y Cargadero: Cruz del Sur LPG

Vinculación con la gestión Comercial Gas Pan American Energy ha certificado su Sistema de Gestión Ambiental bajo ISO 14001 en todas los yacimientos que opera. PAE certificó por Unidades de Gestión, comenzó a fines del 2001 y finalizó con Golfo San Jorge en Marzo del 2002. En aquel momento se certificaba la ISO 14001/1994. Durante fines del 2001 y comienzos del 2002, las áreas operadas: Unidad de Gestión Neuquén, Unidad de Gestión Acambuco, Unidad de Gestión Tierra del Fuego y por último Unidad de Gestión Golfo San Jorge certificaron la norma, obteniendo la re-certificación durante el 2004 y 2005 certificando la ISO 14000/2004 (hay una pequeña diferencia). El alcance de la misma cubre todas las operaciones llevadas a cabo por la compañía en sus actividades de exploración y producción de hidrocarburos. El ente certificador es TÜV Rheinland Group y el alcance de la misma abarca todas las actividades que llevamos a cabo en nuestras operaciones bajo la concesión que tenemos en exploración y producción de hidrocarburos.

Sistema de Gestión Ambiental Bajo Norma ISO 14001 Certificado TÜV Rheinland Group certificador 2001/2002 Certificación ISO 14001 2004/2005 Re-certificación El alcance de la certificación abarca todas las operaciones de PAE en sus actividades de exploración y producción de hidrocarburos Pan American Energy ha certificado su Sistema de Gestión Ambiental bajo ISO 14001 en todas los yacimientos que opera. Durante fines del 2001 y comienzos del 2002, las áreas operadas: Unidad de Gestión Neuquén, Unidad de Gestión Acambuco, Unidad de Gestión Tierra del Fuego y por último Unidad de Gestión Golfo San Jorge certificaron la norma, obteniendo la re-certificación durante el 2004 y 2005. El alcance de la misma cubre todas las operaciones llevadas a cabo por la compañía en sus actividades de exploración y producción de hidrocarburos. El ente certificador es TÜV Rheinland Group