GRUPO DE RADIO TRANSPIRENAICO 2013. QUIENES SOMOS El GRT o Grupo de Radio Transpirenaico, está compuesto por radioaficionados de España, Andorra, Francia,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y control de peligros
Advertisements

Península ibérica I.E.S. Izpisúa Belmonte Hellín Nombre y apellidos:
Historia de las redes de comunicación a través de las generaciones Grupo numero 1.
Lenguas ibéricas... ¿Qué sabes de ellas?.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
Héctor Tomás Barberá Iván Milián Gascón
Graballo-Secretaria Atención telefónica automática.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN INALAMBRICA.
Objetivo General:   Propiciar un espacio abierto a la participación para que, niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años, ejerzan su derecho a opinar.
Comunicación Integral
XXI Jornadas Nacionales de Informática Sanitaria en Andalucía Mesa Redonda “Nuevas oportunidades de financiación” Francisco Javier García Vieira Director.
DIRECTORIO DE GRANDES EMPRESAS
ZAMIR Bakhatawar & TAMBARA Bintou
 Comunicación y presencia salesiana en Redes: Facebook y Twitter. Madrid 28 septiembre 2013.
Programa de Entrenamiento Satelital para Niños y Jóvenes 2Mp
Dirección Gral. de Gestión y Vigilancia de la Circulación
LA WEB 2.0 PODCAST. AUDIO AGENDA Concepto de Podcast Audacity Creación de un podcast Publicar el podcast.
Sam`s Club ARMENGOD CORTES JUAN FERNANDO HERNÁNDEZ AGUILAR ANAYELI
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES
EL MODELO OSI GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA GABRIEL VALENZUELA
Presentación Metodología InnovaRSE: Planes de Actuación.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Estructura de la red Aspectos básicos de networking: Clase 4.
LA RADIO.
Sistema de Ayuda a la Toma de Decisiones Logísticas en Entornos Sanitarios de Atención Primaria. Nuria Sánchez Sanz.
1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo.
Los Pirineos, o el Pirineo como prefieren denominar sus habitantes al referirse a una parte o región de éstos, son una cordillera montañosa situada al.
Especialidad: Tecnologías de la información y la comunicación. Materia: fundamentos de redes Profesor: Homero Gaviño Tema: Diferencia entre el modelo OSI.
Presuposiciones e Implicaturas
SEGUIMIENTO DE PRACTICAS SOCIALES Programa Caleta Sur ONG Vínculos Osorno 27 y 28 de octubre de 2008.
Misión, Visión, Propósito ,Filosofía
Sebastián Bedoya Cortés Andrés Zapata Restrepo 11°A 2013 WEB QUEST.
Algunas buenas prácticas en los S.I.E.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
Proyecto: “Somos Agua” 2012/2014 Reunión en Biberach Alemania, España, Francia, Italia, Portugal 23 a 27 de octubre de 2012 Escola Secundária de Tomás.
JOHAN ALEJANDRO SALAZAR MANUELA OCHOA 11 C  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene.
Historia de la Radio.
Qué es una página web: Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene algún tipo de información como.
ORIGEN E HISTORIA DE LAS TIC’S
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
Un conjunto de herramientas para integrar la sostenibilidad en las empresas navarras.
Mendoza Choquehuanca Dicson Anthoni ING: Mecanica I SEMESTRE
LOS ADOLESCENTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Tema 3: El sector servicios
Instalacion de redes locales
CRISTIAN MATEO NOREÑA MELIZA OSPINA MORENO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA LA SALLE DE CAMPOAMOR 2013.
Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Servicio “streaming”.
 Es una entidad básicamente conformada por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales, capacidades técnicas y financieras todo lo cual.
Tecnología 3º ESO.  INTERNET ES UNA RED MUNDIAL DE ORDENADORES INTERCONECTADOS (MEDIANTE REDES DE CABLE Y REDES INALÁMBRICAS)  La denominación INTERNET.
Concepto O Inalámbrico, por su parte, es un sistema de comunicación eléctrica que no utiliza alambres conductores. Esto quiere decir que dicha comunicación.
LOGO Los Inicios de Las Comunicaciones Eléctricas EUPG ESCUELA UNIVERSITARIADE POSTGRADO.
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
Tipos de conexión internet.
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
¿QUÉ ES EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN?  Como ya he comentado este modelo es solo y exclusivamente un método del que disponemos para diseñar estos esquemas.
UD 8: “Instalación y administración de servicios de audio y video” Servicio “streaming” Luis Alfonso Sánchez Brazales.
ESPAÑA Geografía y clima.
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
¿Que es una red y para que sirve?
El deporte de la orientación
¡Bienvenidos a exportaciones Tecuichpo !
Mariel Berrones. Daniel Martínez. Rafael López. Antonio Casillas.
Mi primer negocio Inma Caparrós Vida Marketing Tema 3.
MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN INDIA. La revista digital El Exportador acaba de publicar un informe sobre « El Plan Quinquenal ». Dicho informe.
Las comunicaciones abren un mundo de posibilidades desde el simple echo de trasmitir música como en los tiempos de los aborígenes nómadas, al echo de.
Realizado por: David Martínez Salas Jonatan Ruiz Prieto INS Camps Blancs Tecnología Equipo 1.
Agosto años después de un periodo de gestión le Agosto 2010 Guión y realización Isidoro Ruiz-Ramos y Gª-Tenorio, EA4DO Parte II/VIII: Autorización.
RUBÉN CECILIA DOSSIER ARTISTICO 1.
Transcripción de la presentación:

GRUPO DE RADIO TRANSPIRENAICO 2013

QUIENES SOMOS El GRT o Grupo de Radio Transpirenaico, está compuesto por radioaficionados de España, Andorra, Francia, y Portugal. Muchos de estos operadores, pertenecen a organizaciones relacionadas con las emergencias y comunicaciones.

Desde hace varios años, en el GRT, organizamos un ejercicio anual de comunicaciones con el fin realizar unos mapas de coberturas desde altas cumbres para considerarlo y poderlo presentar o activar como un importante recurso alternativo. ¿QUE ES EL GRT?

Mediante este tipo de ejercicios, pretendemos mantener nuestros equipos, instalaciones y conocimientos, además de familiarizarnos con los colegas vecinos para ser útiles ofreciéndonos como colaboradores altruistas, en cualquier tipo de catástrofe o calamidad pública. FINALIDAD DEL GRT

HISTÓRIA DEL GRT En el 2010 se realizó el primer ejercicio. Este ejercicio consistió en enlazar la cadena Pirenaica desde la parte oriental hasta la occidental.

HISTÓRIA DEL GRT Para ello se contó con operadores españoles, andorranos y franceses, basándonos en comunicaciones punto a punto en VHF con equipos transportables propios desde las altas cumbres del Pirineo.

En 2011 se realizó el segundo ejercicio. En esta ocasión se denominó GRTC o Grupo de Radio Transpirenaico Compos- telano. Este fue organi- zado desde Andorra y activado desde allí. HISTÓRIA DEL GRT

El ejercicio fue completado con éxito entre los dos extremos del país “ Cap de Creus / Finisterre” en FM con el apoyo de bandas de Onda Corta, Telegrafía y sistema Digital a través de internet.

HISTÓRIA DEL GRT En 2012 se realizó el tercer ejercicio. En esta ocasión el ejercicio fue organizado por los operadores del País Vasco y partiendo de la localidad de Orio, se activaron dos rutas de VHF una

HISTÓRIA DEL GRT hacia Levante cruzando los Pirineos y otra hacia Portugal cruzando el Cantábrico y Galicia. Durante el ejercicio, se trabajaron las bandas de onda corta de 80 / 40m. Telegrafía y APRS.

HISTÓRIA DEL GRT En 2013, realizaremos la cuarta edición. La organización corre a cargo del Radio Club Rioja EA1RCR con la participación de los operadores de La Rioja que lo deseen, por lo que el ejercicio, se iniciará desde su sede.

HISTÓRIA DEL GRT Este año se pretende dar la vuelta a la Península Ibérica, Andorra, Francia y Portugal, hasta llegar de nuevo a La Rioja.

HISTÓRIA DEL GRT En esta ocasión queremos contar, para llevar a cabo el ejercicio, con colaboradores en las altas cumbres de los 4 países participantes.

TELEGRAFIA Los telegrafistas distribuidos por los países participantes cuando escuchen la frase clave, lo lanzarán al aire para mantenimiento de la frecuencia. Cuando se enteren, por el modo que se determine, de que ya ha llegado a destino, deberán publicar por el mismo medio el nombre de la población del final del recorrido. Cuando esta comunicación llegue a su origen, “LOGROÑO”, se dará por concluido el evento.

A las 11 de la mañana del 16 de junio, una frase clave se transmitirá desde La Rioja en frecuencia de VHF y en dirección al primer punto oriental numerado, siguiendo sentido anti horario. (*) A la misma hora en HF 40m. en frecuencia previamente ocupada comenzará el seguimiento de la señal de V que circulará por el orden marcado hasta el fin de carrera, comunicando el indicativo y la palabra clave al puesto de control de Rioja.(**) (*) (**) ESTE TEMA AUN POR PLANIFICAR CONJUNTAMENTE CON TELEGRAFIA Y T.SPEAK

ALGUNOS EQUIPOS GRT

DEPENDENCIA Como radioaficionados dependemos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Y de la Secretaria del Estado de telecomunicaciones para la Sociedad de la Información. A quienes ponemos en conocimiento de nuestros eventos.

ORGANIZADOR