La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Agosto 2010 50 años después de un periodo de gestión le Agosto 2010 Guión y realización Isidoro Ruiz-Ramos y Gª-Tenorio, EA4DO Parte II/VIII: Autorización.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Agosto 2010 50 años después de un periodo de gestión le Agosto 2010 Guión y realización Isidoro Ruiz-Ramos y Gª-Tenorio, EA4DO Parte II/VIII: Autorización."— Transcripción de la presentación:

1

2 Agosto 2010 50 años después de un periodo de gestión le Agosto 2010 Guión y realización Isidoro Ruiz-Ramos y Gª-Tenorio, EA4DO Parte II/VIII: Autorización de las estaciones móviles (1961)

3 Autorización de las estaciones móviles (1961) Parte II /VIII: Parte I/VIII: Isidoro Ruiz Novillo, EA4DO, Proclamado Presidente Parte III/VIII : Primeros éxitos españoles en V.H.F. ( 1961-1962) Parte IV/VIII : Isidoro Ruiz Novillo, EA4DO. El final de una etapa ( 1963) Parte V/VIII : Isidoro Ruiz Novillo, EA4DO. La reelección en el cargo ( 1963) Parte VI/VIII : El ejercicio de Protección Civil de 1964 Parte VII/VIII : Isidoro Ruiz Novillo, EA4DO. El final de la presidencia ( 1965) Parte VIII/VIII : Recompensas y honores a Isidoro Ruiz Novillo, EA4DO.

4 le Agosto 2010 Además de tratar los directivos de la primera Junta presidida por Isidoro Ruiz Novillo, de fomentar la unión de los radioaficionados españoles sobre la base del significado de las siglas de URE, también quisieron inculcar a los socios su cariño para pues al ser ésta entonces la única asociación existente, Hacer URE fue sinónimo de Hacer Radioafición. ¿Qué os parece? - Octubre 1961 La primera oportunidad para demostrarlo fue consecuencia de crear la Junta Directiva, según el ¿Qué os parece? escrito por el Presidente en mayo de 1961, una nueva sección dedicada a El entonces EA4FU, Vocal del Distrito 4, más tarde Presidente de URE y hoy EA2AFU, con un grupo de entusiastas comenzó a organizar una expedición a las altas cumbres de Somosierra desde cuyo campamento se realizarían estudios de propagación durante las que se conocieron como I Experiencias Nacionales de VHF 13 a 20 de agosto de 1961

5 le Agosto 2010 Para el desarrollo del ejercicio se tuvo muy en cuenta la experiencia adquirida el año anterior y una vez más la demostración volvió a tener lugar en el Palacio de Velázquez del parque de El Retiro. El nuevo ejercicio consistió en comunicar con todas las provincias, una a una a solicitud de los asistentes, con la finalidad de que se pasase desde ellas la información meteorológica para reflejarla en un gran mapa de España. Con la llegada del otoño de 1961 se presentó una nueva oportunidad para demostrar a los medios de comunicación el potencial de las estaciones de aficionado durante la IV Semana de Información de Protección Civil. Al finalizar el ejercicio éste fue clausurado por el Director General de Protección Civil, Ramón Pardo de Santayana, quien agradeció la presencia de los participantes y también de los asistentes. No sólo se hizo eco del éxito la prensa sino que también el Presidente fue invitado a TVE Ante el esfuerzo realizado por todos, el Presidente de URE escribió las líneas del ¿Qué os parece? de noviembre para mostrar su agradecimiento.

6 le Agosto 2010 Días después del ejercicio, el 16 de noviembre de 1961, el Director General de Correos y Telecomunicación envió el siguiente escrito a Protección Civil autorizando las estaciones móviles y también la Banda Lateral Única Sin tiempo aún de que los radioaficionados hubieran podido equiparse de estaciones móviles y transportables, al no comercializarse en España, pocos días después se produjeron importantes inundaciones en Sevilla y Zaragoza. Una vez más URE volvió a estar presente en los micrófonos de Radio Nacional de España Recibiéndose también una felicitación de Protección Civil Autorizadas finalmente las estaciones móviles y también la Banda Lateral Única, y cuando el nombre de URE comenzó a aparecer con alguna frecuencia en los medios de comunicación, llegaron los primeros éxitos españoles en las Frecuencias Ultra Elevadas (VHF). Mas de ello nos ocuparemos en la parte III de esta larga serie.

7 le Agosto 2010 precisa QSL’s de EAR’s y EA’s, diplomas, fotografías y documentos referidos a la Radioafición española en sus primeras décadas. También son importantes los recortes de prensa, grabaciones de audio y video, filmaciones, etc, relacionados con nuestra actividad a fin de preservar su lamentable pérdida El Agosto 2010 - ea4do.isi@terra.es


Descargar ppt "Agosto 2010 50 años después de un periodo de gestión le Agosto 2010 Guión y realización Isidoro Ruiz-Ramos y Gª-Tenorio, EA4DO Parte II/VIII: Autorización."

Presentaciones similares


Anuncios Google