¿QUÉ PREGUNTAS SE HACE HOY UN EDUCADOR?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hacia un uso crítico de los medios de comunicación
Advertisements

TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por.
Campaña educativa Por la inclusión y la equidad
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD
Pedagogía de los Verdes
EDUCACIÓN ACTUAL EN ESPAÑA, DROGAS Y DESEMPLEO
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
LA ECONOMÍA Y LOS JÓVENES ....
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MUNICIPALIZADA
Las Pastorales especificas de Juventud
De allí respondemos: El proyecto: sus objetivos El sueño, lo que uno quiere conseguir en este marco de acción y de trabajo, en un lugar concreto.
Conferencia en el Woodrow Wilson Center 30 de marzo, 2012.
Encuentro con medios de comunicación
Bancos de Ayuda Entorno Digno Coordinador: Luis Alberto Ramírez de la Torre Secretario Técnico: José Luis Herrera Hernández.
5/6/2014 Algunos me preguntáis por qué protestamos los profesores, por qué esta sublevación de un colectivo que normalmente es bastante sumiso a los vientos.
FRENTE A ELLO DEBEMOS RECUPERAR LA CONSIGNA: “PROLETARIOS DE TODOS LOS PAÍSES ¡UNÁMONOS!”
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SOCIALIZACION JUVENIL
INTRODUCCIÓN Presentamos una reflexión teológica que nos ayude a concientizarnos sobre la realidad migratoria como uno de los signos actuales de nuestros.
Educación y competitividad ASCOLFA, IBAGUÉ Dr. Francisco Cajiao.
¿Quién dijo que se acabaron los sueños? U.E. “PADRE LUIS A. ORMIERES” Maturín, Queremos darle oportunidades de formarse en el uso.
Hay quien pregunta por qué protestamos los profesores, por qué esta sublevación de un colectivo que normalmente es bastante sumiso a los vientos y ventoleras.
NUESTRA EXPOSICIÓN 1. Presentación del tema 2. Justificación 3. Relación de conceptos 4. Ideas principales y secundarias 5. Perspectivas de futuro 6.
Función Social de la Educación
Provincia “Inmaculada Concepción ”. WALTER Hno. CLAUDIO Hno. ARTURO Hno. CARLOS DANIEL.
“ENSEÑAR Y APRENDER EN EL SIGLO XXI: EL SENTIDO DE LOS APRENDIZAJES”
¿Puede el Estado colaborar con la familia
Sistema Educativo en Italia
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Percepción del joven - Reivindicación de la juventud como generación – siglo XX. Capaces de generar cambios en la sociedad. Percepción del joven dependiendo.
ENCUENTRO JUVENIL al 20 de agosto. Villa Allende -Córdoba- "JUVENTUD, ALEGRÍA Y COMPASIÓN, EN EL CAMINO DE LA EVANGELIZACIÓN"
CIERRE SEMESTRAL DE VINCULARTE MAESTRO
RED "Escuela: Espacio de Paz". IES MURILLO Proyecto Paz y convivencia para una ciudadanía democrática Para una Ciudadanía democrática Nos afecta a todos.
Jornada de Reflexión PEI
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
ESCUELA PRIMARIA 1RO. DE MAYO 15EPR4432N VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD ESTADO DE MÉXICO AGRESIONESIMITACIÓN DE ESTEREOTIPOS BULLYNGPROBLEMAS CON LA BASURA.
Integración de la Comunidad a la Red Enlaces Contexto General.
ALGUNOS PROBLEMAS ETICOS
Acción, comunicación e información Objetivo del proyecto Sensibilizar, informar y comunicar a la comunidad sobre las “capacidades “ que nacen, de.
TEMA 2: LA VIDA EN SOCIEDAD
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
“PROFR. LUIS TIJERINA ALMAGUER” TM.
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
Liceo Luis cruz Martínez CALAMA EL GÉNERO, LA ESCUELA Y EXPECTATIVAS EL GÉNERO, LA ESCUELA Y EXPECTATIVAS  PROF. YACQUELINE CASTILLO M.  2009.
INSTITUTO ANDES DE SAN LUIS. DISEÑA EL CAMBIO ENFOQUE: UNION FAMILIAR.
EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA FORMACIÓN REGLADA EXPERIENCIA EN EL INSTITUTO PESET ALEIXANDRE DE PATERNA.
Didáctica General Titulación de Educación Social.
Educación Pública: historias y promesas Sandra Carli
TEMA: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL VIDEO
UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS
TEMA 4: FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
20 LIBROS LEÍDOS AL AÑO PER CÁPITA
Asociación de alumnos/as AEME ¿Qué es una Asociación de Estudiantes? Lo primero de todo es aclarar que una asociación de estudiantes, es una entidad sin.
LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
1º JORNADA DE REFLEXIÓN con la comunidad educativa Nueva Escuela Secundaria.
Programa de Mejoramiento del Sistema educativo ¿ Qué es el PROMSE ?

INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA ( )
La enseñanza Técnico Profesional En Chile
EL FRACASO ESCOLAR EN ESPAÑA
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
I Prats es doctor en Ciencias de la Información y maestro. Ha sido profesor de Enseñanza Secundaria. Actualmente es Profesor en los Estudios de Comunicación.
FUNDAMENTOS DE GERENCIA SESION1: LA GLOBALIZACION Y EL TLC Lic. José Luis Solórzano Vera.
DOSSIER de BIENVENIDA AMPA Sagrados Corazones.
El 15 de Octubre de 2015, la Escuela Técnica de Florida participó en la jornada "Cuidate y Cuidame", en el marco de las actividades de prevención en el.
E N EL PRESENTE TRABAJO SE PROPONDRÁ DAR RESPUESTA A : LAS ALFABETIZACIONES HOY. S OCIEDAD DE LA I NFORMACIÓN. R ELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TIC. R ETOS,
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
I Prats es doctor en Ciencias de la Información y maestro. Ha sido profesor de Enseñanza Secundaria. Actualmente es Profesor en los Estudios de Comunicación.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ PREGUNTAS SE HACE HOY UN EDUCADOR?

¿ Quién(es) educa(mos) a nuestros niños y jóvenes? ¿Para qué se está educando a nuestros niños y jóvenes?

¿ …para integrarlos en el mundo que hay?

¿… o para convertir nuestro mundo en un mundo SOLIDARIO?

LA REALIDAD DE LA JUVENTUD HOY… Los menores entre 4 y 12 años dedican 990 horas anuales a ver la televisión, frente a 960 destinadas a los estudios. En EE.UU. 500.000 menores de 8 años consumen antidepresivos como Prozac. Uno de cada diez alumnos de secundaria mantiene actitudes agresivas en el instituto. España , tercera de la UE en fracaso escolar 91% de jóvenes con contratos temporales y precarios.

EL SISTEMA EDUCATIVO ESTÁ CONDICIONADO POR DOS PODERES… ¿POR QUÉ…? EL SISTEMA EDUCATIVO ESTÁ CONDICIONADO POR DOS PODERES…

EL ESTADO… Se erige como educador moral y formador de conciencias Impone la ley como referencia última para todo ser humano. Disfrazando su aparente neutralidad de propuestas ideológicas que van más allá de la propia ley y que contienen una auténtica carga de profundidad contra valores que muchas familias consideran sagrados.

EL MERCADO … El sistema educativo al servicio de las estructuras económicas. Para formar consumidores sumisos, es decir : Ciudadanos – Capital Humano - clientes A través del gigantesco aparato propagandístico de los medios de comunicación social. Y creando nuevos espacios de “socialización de la juventud”, promovido por las multinacionales. Perpetuando el robo a los Empobrecidos de la Tierra

SI QUIERES PROFUNDIZAR SOBRE ESTOS TEMAS…

XII JORNADAS UNIVERSITARIAS CON LOS POBRES DE LA TIERRA ESCUELA: ¡NI ESTADO NI MERCADO!

16 de Octubre “Situación de la familia y de los jóvenes hoy” MANOLO ARAUS, Educador 17 de Octubre “España: la primera generación de jóvenes con peores condiciones laborales que sus padres” JAVIER MARIJUAN, Abogado 18 de Octubre “Educación, ¿para qué ciudadanía?” NURIA SÁNCHEZ y SAMUEL VALDERREY, Educadores

Las conferencias tendrán lugar en el Aula 5 del Edificio Interfacultativo de la Universidad de Cantabria a las 19.00 h. ORGANIZA: Universitarios Por una Cultura Solidaria y Movimiento Cultural Cristiano

…Si en vez de esto:

… queremos una juventud solidaria que de respuesta a los problemas de la Humanidad … …¡ TE ESPERAMOS! (Más Información en www.solidaridad.net)