AMINOACIDOS/ PROTEINAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos
Advertisements

Proteínas Facultad de Ciencias Veterinarias Asignatura: Bioquímica.
BIOMOLECULAS PROTEINAS MACROMOLECULAS MAS DE 10,000AMINOACIDOS
Estructura Molecular y Macromolecular de la Organización Celular
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS
CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: JULIO RUIZ A. AREA: CIENCIAS
TEMA 5 PROTEÍNAS.
Los aminoácidos.
FUNCION DE LAS PROTEINAS
Macromoléculas.
Estructuras Secundarias, Terciarias, Cuaternarias y Quinarias
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN
Cuestionario Que es una proteína
Unidad VIII: Química de Aminoácidos, péptidos y proteínas.
UD. 4 AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS. AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CLASIFICACIÓN Las proteínas son polímeros formados por la unión, mediante.
TEMA 4 ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LAS PROTEINAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
PROTEINAS.
Moléculas Orgánicas e inorgánicas
UD. 4 AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
Reserva hormonal Defensa Enzimática Reguladora
¿Sabes qué importancia tienen los líquidos para el ser humano? 60% Peso Adulto es agua90% Peso niños es agua Intracelular Intravascular Extracelular Intersticial.
PROFESOR:CLAUDIO VEGA G.
LAS PROTEINAS Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
LAS PROTEÍNAS. Están formadas por : Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Azufre.
NIVELES ESTRUCTURALES DE LAS PROTEINAS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA
TEMA 4. CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: MARCOS.
Moléculas Orgánicas e inorgánicas
Clasificación de proteinas
Aminoácidos y Proteínas
Proteínas.
LAS PROTEÍNAS.
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN
Proteína Las proteínas son macromoléculas formadas de aminoácidos por cadenas lineales Realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las.
PROTEÍNAS Dra. María José Albuja C..
Proteínas y ácidos nucleicos
PROF: SANTIAGO LANTERNA
TEMA 1 LAS PROTEÍNAS.
 Funciones:  Sirven como componentes estructurales de las células y tejidos. Estructurales  Transportan y almacenan pequeñas moléculas. Transportadoras.
PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLÉICOS.
LAS PROTEÍNAS.
AMINO ÁCIDOS Y PROTEÍNAS
PROTEÍNAS Juan Calderón Juan López 11ºA Mariana Hernández
PROTEÍNAS.
PROTEÍNAS.
M.V.Z. José Luis Cervantes
Profesora: Andrea Fuentes
CÓDIGO GENÉTICO.
Unidad Temática 30 Proteínas.
BIOMOLECULAS PROTEINAS MACROMOLECULAS MAS DE 10,000AMINOACIDOS
Cap.3 Moléculas Biológicas
Cap.3 Moléculas Biológicas
Semana 30 Proteínas.
BIOLOGÍA II.
PROTEINAS.
Otra variedad de biomoléculas
PROTEÍNAS.
Proteínas.
TEMA 3. LAS PROTEINAS.
Estructura de las Proteínas
PROTEÍNAS. O Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno.
AREA: CIENCIAS SECTOR: BIOLOGÍA NIVEL: IV MEDIO COMÚN CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: JULIO RUIZ A.
PROTEÍNAS Cátedra de Química Orgánica. F.C.A.yF. – UNLP Curso 2013.
LAS PROTEÍNAS.
PROTEINAS COLEGIO VILLA MARÍA LA PLANICIE Profesora: Sra. Sandra Cáceres.
PROTEINAS. Formadas por C, H, O y N (un poco S) Largas cadenas de aminoácidos.
Proteínas MSc. Bioq. María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias Asignatura: Bioquímica.
LAS PROTEÍNAS Las proteínas son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O y N siempre y además pueden llevar S, P, Fe, Cu, Mg, etc. Las proteínas representan.
Transcripción de la presentación:

AMINOACIDOS/ PROTEINAS

ESTRUCTURA AMINOACIDOS ESTANDAR AMINOACIDOS NO ESTANDAR

CLASES DE AMINOACIDOS La secuencia de aminoácidos determina la configuración tridimensional de cada proteína. Se clasifican de acuerdo con su capacidad para interaccionar con el agua. Apolares neutros Polares neutros Ácidos Básicos

REACCIONES DE LOS AMINOÁCIDOS FORMACIÓN DEL ENLACE PEPTÍDICO Residuos de aminoácido Dipeptido: glicil-serina o serilglicina N-terminal C-terminal

PROTEÍNAS CATALISIS (enzimas) ESTRUCTURA (protección y sostén) MOVIMIENTO (participan en movimientos celulares: actina y tubulina) DEFENSA (protectoras: coagulación de la sangre, inmunoglobulinas)

PROTEÍNAS REGULACION (unión de hormonas a receptores: modifican la función celular: insulina y glucagón) TRANSPORTE (moléculas transportadoras de iones y moléculas: Hb, LDL, HDL,transferrina)

Estructural Enzimatica Hormonal Defensiva Transporte Reserva Como las glucoproteínas que forman parte de las membranas.   Las histonas que forman parte de los cromosomas El colágeno, del tejido conjuntivo fibroso. La elastina, del tejido conjuntivo elástico. La queratina de la epidermis. Enzimatica Son las más numerosas y especializadas. Hormonal Insulina y glucagón Hormona del crecimiento Calcitonina Defensiva Inmunoglobulina Trombina y fibrinógeno Transporte Hemoglobina Hemocianina Citocromos Reserva Ovoalbúmina, de la clara de huevo Gliadina, del grano de trigo Lactoalbúmina, de la leche

CLASIFICACIÓN FIBROSAS FORMA GLOBULARES PROTEINAS SIMPLES GLUCOPROTEINAS LIPOPROTEINAS COMPOSICIÓN QUÍMICA METALOPROTEINAS HEMOPROTEINAS CONJUGADAS FOSFOPROTEINAS

AMINOÁCIDOS CONJUGADAS AZÚCAR LÍPIDO GRUPO PROSTÉTICO ÁCIDO NUCLEICO ION INORGÁNICO HOLOPROTEINA = APO + GP APOPROTEÍNA

ESTRUCTURA PROTEICA ESTRUCTURA PRIMARIA ESTRUCTURA SECUNDARIA ESTRUCTURA TERCIARIA ESTRUCTURA CUATERNARIA

ESTRUCTURA Secuencia de aminoácidos en la cadena polipeptídica Estructura tridimensional Papel funcional

ESTRUCTURA PRIMARIA Residuos invariables Mutaciones en estas regiones Mutaciones conservadoras: un aa semejante “leucina-isoleucina” Depranocitosis “enfermedades moleculares”

ESTRUCTURA PRIMARIA Hb A Val-His-Leu-Thr-Pro-Glu-Glu-Lys- Hb S Val-His-Leu-Thr-Pro-Val-Glu-Lys- 1 2 3 4 5 6 7 8 Homocigotas Heterocigotas : “rasgo depranocítico” África Paludismo

ESTRUCTURA Hélice α Lámina plegada β Puentes de H (carbonilo y N-H) Estructura rígida Conformación helicoidal a la derecha N-H y carbonilo separados por 4 residuos

Hélice α Los grupos R se extienden hacia afuera

Lámina plegada β Alineación de dos o más segmentos de las cadenas polipeptídicas Cadena β Extendida Puentes de H N-H y carbonilo de cadenas adyacentes Paralelas y antiparalelas

Parallel sheet Antiparallel sheet

ESTRUCTURAS SUPERSECUNDARIAS Combinaciones de estructuras secundarias Unidad βαβ Meandro β Unidades αα Barriles β Llave griega

Combinations of a helix and b sheet. bab aa b meander

Unidad βαβ Meandro β Unidades αα Barriles β Llave griega

ESTRUCTURA Conformaciones tridimensionales Interacciones entre las cadenas laterales en la estructura primaria CARACTERISTICAS: Residuos distantes quedan cerca Las moléculas de H2O quedan excluidas Dominios

ESTRUCTURA TERCIARIA Interacciones hidrófobas Interacciones electrostáticas Enlaces hidrógeno Enlaces covalentes

ionic disulfide hydrophobic H bonds or dipole Ion-dipole metal coord’n

ESTRUCTURA Es el resultado de interacciones no covalentes entre dos o más cadenas polipeptídicas Interacciones covalentes Interacciones no covalentes