PROMOCION DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
Advertisements

La Mortalidad Infantil en Costa Rica
I Seminario de trabajo sobre la implementacion del Codigo de Practicas de la OMS: Avanzando en la contratacion etica de profesionales sanitarios Charles.
DESARROLLO SUSTENTABLE
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Participación Juvenil en el Perú en el marco del PLANEA
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Presentación de Resultados
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
Inducción a la SEMARNAT
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
Ing. Luis Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO
PLANIFICACION ESTRATEGICA
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD
DECRETO 205 – 03/02/ Despacho del Ministro 2. Despacho del Viceministerio Técnico 3. Despacho del Viceministerio de Salud y Bienestar 4. Despacho.
LOGROS EN POLITICAS PUBLICAS EN APOYO A LA ALIMENTACION DEL LACTANTE Y NIÑO PEQUEÑO COSTA RICA -MINISTERIO DE SALUD- -CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL-
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
COMPORTAMIENTO HUMANO II
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
Objetivo General Específicos Principios
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
NUMERAL 4.2 Política de S y SO
Formalización de la informalidad
CONFERENCIA INTERAMERICANA DE SEGURIDAD SOCIAL COMISION INTERAMERICANA DE PREVENCION DE RIESGOS DEL TRABAJO  “LA PREVENCION DE RIESGOS DEL TRABAJO,
REFORMA DEL SISTEMA DE ATENCIÓN A LA SALUD EN EL ESTADO DE GUERRERO Una perspectiva para incidir en la salud materna.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
SALUD PUBLICA Definicion: Instrumento indispensable en la atencion integral de salud de la poblacion que necesita de dos aspectos fundamentales: atencion.
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
Calidad de vida en Campeche (Eje 4). M. en C. Carlos A. Poot Delgado.
POLITICAS PREVENTIVAS EN EL SECTOR AEREO (O COMO ENFORCAR LA PREVENCION EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR) JUNIO 2008 JOSE MARIA DE BONA NUMANCIA.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN BOLIVIA
SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
IX REGION DE LA ARAUCANIA. CHILE DECADA 60 SITUACION PRETRANSICIONAL PREDOMINIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS ALTA MORTALIDAD MATERNO INFANTIL DESNUTRICIÓN.
Ley marco sobre salud reproductiva, materna y neonatal
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de.
“Accidentes y Enfermedades con ocasión del Trabajo”
Nociones de Seguridad Social Profesor: Lic. Fernando González López
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
INICIATIVA CARMEN EN EL PERU
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
Salud Ocupacional: En el mundo del Trabajo. Estado perfecto y completo de bienestar físico, mental y social y no como la ausencia de enfermedad (OMS,
Informe 2000 de la OMS (Perú) Desempeño del Sistema de Salud expectativa de vida 105.
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE ENFERMERÍA- ACOFAEN
Red para la Superación de la Pobreza Extrema - JUNTOS Germán Quiroga Coordinador Nacional de JUNTOS.
P L A N D E T R A B A J O COMISIÓN DE SALUD Puerto Vallarta, Jalisco. Mayo 28 y 29, 2007.
MARCO JURIDICO DEL IMSS
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
Hacia la construcción de un Sistema de Vigilancia de la Equidad en Salud DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD.
 Se abordo como problema social  Comenzó en Europa y pronto se adopto en Estados Unidos y Canadá  Primeras leyes se introdujeron en 1909 y se conocían.
RED OFTALMOLÓGICA NACIONAL
Plan Regional en América Latina de Salud Ocupacional
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
“CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL” 7 “B” FACILITADOR : M.V.Z. JOSE LUIS GARZA DEL POZO.
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
VIGILANCIA Y CONTROL DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL (SGSS)
Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda ,855,231 Hombres 48.8% 57,481,307 Mujeres 52.2% Población total: 112’336,538.
Taller Regional Manuales del Marco de Gastos de Mediano Plazo Experiencia en Honduras Abril, 2012 San Salvador, El Salvador.
SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA LUZ MARÍA AGUDELO SUÁREZ.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Experiencia de Chile con las Cooperativas de manejo de sistemas de agua rural Gloria Alvarado Jorquera Pdta FENAPRU CHILE Enfoques para la prestación sostenible.
Transcripción de la presentación:

PROMOCION DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS COORDINACION DE SALUD EN EL TRABAJO TALLER PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACION DE LA ESTRATEGIA DE PROMOCION DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE PROMOCION DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EXPERIENCIA DE MEXICO DRA. CARMEN ARBOLEDA RAMIREZ SAN JOSE DE COSTA RICA, C.A. MARZO 2000

C O N T E X T O MEXICO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NATURALEZA >90 MILLONES DE HABITANTES 54.9 % PEA 96.8 % PEA ocupada INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NATURALEZA FINALIDAD ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO CON PERSONALIDAD JURIDICA Y PATRIMONIO PROPIO INSTRUMENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

La Seguridad Social tiene por finalidad: garantizar el derecho a la salud; la asistencia médica; la protección de los medios de susbsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo; así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado. Art. 2 L.S.S.

C O B E R T U R A EMPRESAS (GRANDES, 742,908 TRABAJADORES ASEGURADOS PEQUEÑAS, MEDIANAS Y MICRO) TRABAJADORES ASEGURADOS (DEL SECTOR FORMAL) 742,908 11,845,178

DIRECCIONES NORMATIVAS ESTRUCTURA DEL IMSS ASAMBLEA GENERAL CONSEJO TECNICO DIRECCION GENERAL DIRECCIONES NORMATIVAS DIRECCIONES REGIONALES DELEGACIONES SERVICIOS OPERATIVOS

E S T R U C T U R A I M S S DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS DIRECTOR DE PRESTACIONES MEDICAS COORDINACIONES ATENCION MEDICA SALUD COMUNITARIA SALUD EN EL TRABAJO SALUD REPRODUCTIVO Y MATERNO INFANTIL PLANEACION E INFRAESTRUCTURA MEDICAS EDUCACION MEDICA INVESTIGACION MEDICA

M I S I O N D E L O S S E R V I C I O S D E S A L U D E N E L T R A B A J O AREA DEL IMSS QUE PROPORCIONA SERVICIOS A LOS TRABAJADORES, LAS EMPRESAS AFILIADAS Y AL PROPIO INSTITUTO PARA LA ATENCION DE LA SALUD Y LA PROTECCION DE LOS MEDIOS DE SUBSISTENCIA QUE CONTRIBUYA AL BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS, AL EQUILIBRIO FINANCIERO DE LA INSTITUCION Y A LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS A TRAVES DE SUS PROCESOS.

Protección de los medios de subsistencia. COORDINACION DE SALUD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA GLOBAL DE SALUD EN EL TRABAJO - Atención a la Salud de los Trabajadores Protección de los medios de subsistencia. PROGRAMA ESTRATEGICO DE SALUD EN EL TRABAJO 1996-2000 (PROEST) Procesos : Promoción de la Salud de los Trabajadores Prevención de Accidentes y Enfermedades de Trabajo Higiene Industrial y Protección del Medio Ambiente Riegos de Trabajo Invalidez Líneas de Apoyo: Investigación, Educación, Comunicación, Reuniones, Actividades Prácticas. PROSAT PRITI

PROMOCION DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES. Proporcionar los medios necesarios a los trabajadores para que puedan incidir en los determinantes de su salud con énfasis en los relacionado con su trabajo.

PROCESO PROMOCION DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES PRINCIPIOS PREMISAS PERCEPCION INTEGRAL DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD ENFOQUE ANTICIPATORIO PROPOSITO TRANSFORMADOR CALIDAD DE VIDA COMPONENTES DE PROMOCION DE LA SALUD: POLITICAS SALUDABLES PARTICIPACION COMUNITARIA EDUCACION COMUNICACIÓN EMPODERAMIENTO/FACULTA- MIENTO CALIDAD TRABAJO EN EQUIPO CONTENCION DE COSTOS COORDINACION COOPERACION

PROCESO DE PROMOCION DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES ESTRUCTURA DE LA DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS ACUERDO DE ACCIONES VINCULADAS PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES PRINCIPIOS Y PREMISAS PROCESO DE PROMOCION DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

AAVISAT EXPRESION DE VOLUNTAD Y COMPROMISO ESTRATEGIA: EQUIPOS TECNICOS MULTIDISCIPLINARIOS ETAPAS: OFERTA COMPROMISO ACCION PERMANENTE MERCADEO: PAQUETE INTEGRAL DE SERVICIOS DE SALUD PARA LOS TRABAJADORES COMPROMISO: PARTICIPACION DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE PARTICIPACION COMUNITARIA INFORMACION CAPACITACION FACULTAMIENTO ACCION PERMANENTE: PROGRAMA DE PROMOCION DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA

R E S U L T A D O S 1997 - 1999 EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS 215 COBERTURA DE EMPRESAS 20,894 CAPACITACION DE CSH 15,779 PROGRAMAS DE PSLT 6,671 MONITORES DE EMPRESA 13,185 SESIONES DE EDUC. PARA LA SALUD 80,641 COMUNICACION PARA LA SALUD 965,757 TRABAJADORES INCORPORADOS A UOPS 47,334 TRABAJADORES ATENDIDOS CON 2,496,952 ACTIVIDADES DE PS

CONSOLIDAR Y AMPLIAR LA ESTRATEGIA DESARROLLAR INDICADORES RESULTADOS: COBERTURA DE ACCIONES ACTIVIDADES FUTURAS CONSOLIDAR Y AMPLIAR LA ESTRATEGIA DESARROLLAR INDICADORES RIESGOS DE TRABAJO AUSENTISMO SATISFACCION CONDUCTA / ACTITUD - HABITOS DE VIDA Y DE TRABAJO SALUDABLES - GESTION EN SALUD Y BIENESTAR AVISA