Desenvolvimento e Direitos Humanos Percepciones Nuevo Papel del Estado -Débil regulador -Fuerte apoyador de algunos sectores Nueva conflictividad -Mayoría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro II Búsqueda de Oportunidades en el Mercado
Advertisements

Estructuras Tarifarias y Equidad
ASOCIACIÓN DE TRABAJADORAS AUTONOMAS Y EMPRENDEDORAS DE MADRID ANTEPROYECTO LEY ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO 6 Febrero de 2007.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Avances en Grupos de Trabajo.
METODOLOGÍA DE LA DELIBERACIÓN Por Profa. María de Lourdes Lara
Herramientas de Validación del Taller de Capacitación
Anthony Jo Noles.
CONTENIDO Resultados esperados Enfoque estratégico
Políticas de Competitividad y Desarrollo de Clusters
Visita de estudio para organizaciones sindicales del Curso A de Turín Ginebra, 5-6 de Mayo de 2003 Estrategias para la economía informal: El enfoque.
LA MATERIALIZACIÓN DEL DIÁLOGO SOCIAL: Niveles (Acuerdos Marco, Negociación Colectiva, Acuerdos de Empresas); agente y contenidos. Daniel Funes de Rioja.
Comprensión de los conflictos en función de los recursos naturales Curso sobre Mejores Prácticas en la Tenencia de Tierras y la Gobernabilidad de Recursos.
Lo social en agua y saneamiento en Honduras: enfoques, métodos y temas para la agenda del sector MaxVelásquez BID/Honduras 31 de julio del 2013.
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Programa de apoyo para una cultura de paz y el fortalecimiento de capacidades nacionales para la prevención y el manejo constructivo de conflictos 11 de.
Ing. Luis E. Lichowski – Mayo/06
El Estado Empresario Ec. Gustavo Michelin 4 de Octubre de 2007.
D i a g r a m a s V i s u a l e s Para Movilizar y Centrar al Equipo.
Lucio Ríos Quinteros Ingeniero de Minas Setiembre 2009.
Foro Económico Mundial
Limites : Construcción social, su ubicación y su nitidez. fronteras y normas. Sentido positivo: aquello que permite establecer diferencias, encuadres,
1. Comprendererá un conjunto de habilidades que había que enseñar:
IV REUNION DE LA RED LATINOAMERICANA DE ESCUELAS PROMOTORAS DE SALLUD
Evaluación Rápida de Impacto Ambiental en Desastres
PROPUESTAS DIRIGIDAS A LA DEFINICION DEL PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO Asociación Estatal de Organizaciones Española de Intervención Social.
¿Qué preguntas deben orientar la MDP en el 2013? ¿Cuál es el alcance que queremos? ¿A dónde queremos llegar este año?
1. Análisis de Participación
Inscripciones Centro Cultural – C/ Real, 6 Tfno Café filosófico Viernes alternos 17:45-19:15h Mejora tu capacidad de pensar.
RELATORIA GRUPO AMERICA LATINA Aspectos generales Tres temas desarrollados detalladamente Reflexión final.
**This instructor note is slightly customized for each lesson.
Andrés Sánchez Pérez Facultad de Economía UNAM
Seguimiento a empresas mineras Temas claves Gerardo Damonte GRADE Lima - 11 de Marzo, 2009.
Has. Chichen Itza, Yucatán
® 2009 ORASI Consulting Group, Inc. PRESENTANDO a ORASI Consulting Group, Inc. Gracias por su tiempo y consideración conociéndonos…
June 5th/2010 LA INDUSTRIA FARMOQUÍMICA EN MÉXICO.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Fundación Interamericana (IAF) 9 de noviembre de 2007 Jill Wheeler Directora Regional para Centroamérica y México.
Formas débiles de la colaboración
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
Estrategia de Intervención
Taller latinoamericano Territorio y desarrollo sostenible 17 – 20 de junio de 2003 Cali, Colombia Sintesis del dia 17/06 17/06.
Gobierno Abierto: Hora de buscar lo central desde la periferia Seminario: Gobierno Abierto Noviembre de 2014.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
Junio, El fenómeno y los problemas de la información.
El manejo forestal en Río San Juan, Nicaragua. Típica historia de frontera pionera y agrícola de Nicaragua: Extracción de hule y raicilla (1800) Extracción.
Modelo Pedagógico en TIC´S
Cuestiones en gestionar el un proceso de desarrollo económico local Ulrich Harmes-Liedtke Estimular el Desarrollo Económico Local y.
La Gobernanza de los Recursos Naturales
ISFD N 34 Carrera: Tramo de Formación Pedagogica para Nivel Superior Taller: Comunicación, Educación y Cultura Clase 1°: Violencias Escolares: ¿”Maestras.
2. ¿Cómo se han transformado las condiciones de acceso a derechos comunitarios de propiedad sobre el territorio?, ¿cómo se relacionan estos cambios con.
MARIEL ZANABRIGA LOPEZ VIRIDIANA MAGDALENO TAPIA.
Máster en negocio, diseño y tecnología Módulo 1. Marketing y Mercado Unidad 1. Fundamentos de Marketing 1 Máster en negocio, diseño y tecnología Módulo.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia. Silvia Cifuentes. Karin Rojas.
Implementación de estándares de regulación y supervisión para mercados de microseguros en América Latina y el Caribe Patricia Inga, Coordinadora de Proyecto.
COMUNIDADES, TIERRAS Y DESARROLLO EN EL PERÚ
Sindicalismo y Sociedad. Felipe Ossandón Saball Profesor de Estado en Historia y Geografía Asesor Sindical.
Encuentro de Escenas Artísticas de Tungurahua Herramientas y estrategias para artistas/gestores: apoyos, difusión y colectividades.
LA DIFERENCIACION..
Noviembre 2009 Modelo de Cadena Híbrida de Valor Felipe SilvaCarlos Cruz 5 de Noviembre, 2009.
MATERIALES · Papel periódico · Marcadores · Colores · Temperas · Papel pergamino · Video Beam · Lápices · Borradores · Recursos Humanos (docentes,
Copyrights © 2014 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2014 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved. Es necesario modificar el SEIA?
Educar en la Comunicación – Manejo de TICS con responsabilidad.
2do Taller DEL Región Centroamericana + México Claudio Cortellese Septiembre, 2011.
ROOTS 1+2 Advocacy Toolkit ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Javier Hourcade Bellocq. Componente de Investigación IHAA Describir y analizar los logros sobre la participación de las poblaciones clave en los espacios.
TALLER MAPA DE LA EMPATÍA
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
SE TU MISMA #ERES FUERTE.
Transcripción de la presentación:

Desenvolvimento e Direitos Humanos Percepciones Nuevo Papel del Estado -Débil regulador -Fuerte apoyador de algunos sectores Nueva conflictividad -Mayoría vs minorías -Tensiones dentro de las minorías -Represión, especialmente en lugares distantes Nueva geopolítica -Empresas estatales de países del Sur -Empresas privadas de países del Sur (com recursos públicos) -Papel de China Menos consenso

Desenvolvimento e Direitos Humanos Preguntas -Desarrollo sin acceso a derechos? -Existe diálogo con las empresas? -Qué heramientas y conocimiento nos falta para hacer frente a estos fenómenos?

Desenvolvimento e Direitos Humanos Intuiciones/Caminos -Acceso a la información y consulta previa -Entender mejor qué está pasando - mapear capacidades y construir alianzas con otros sectores -Pensar em los límites al consumo -Valor de experiencias colaborativas. Pensar conceptualmente en “bienes comunes” (utilizar la experiencia de propiedad colectiva de la tierra y del conocimiento/creative commons) -Negociar (trade-offs)