PROPUESTA IMPLEMENTACION SEMINARIO:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Temas tipos para micro proyectos de investigación
Advertisements

PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Operación de Servicios
ASOCIACION MEXICANA DE ESCUELAS DE SALUD PUBLICA
Por una Educación de Calidad en Colombia
¿EN QUE CONSISTE EL COACHING?
Dinámica de Clase TEMA: Justificación y Propósito
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
UdelaR Fing Petrella ORGANIZACIONES PARA INGENIEROS MODULO 1 INTRODUCCION UdelaR FIng feberero 2007 versión 12 Carlos A. Petrella Juan Trujillo y Rodrigo.
Proyecto CSE FORMACIÓN DIDÁCTICA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
Guía para la realización de visitas temáticas Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable (Generación ) Consejos Consultivos para el Desarrollo.
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
Qué es un seminario/taller
Contribuir al mejoramiento de la gestión institucional de los establecimientos que imparte educación para personas jóvenes y adultas a través del fortalecimiento.
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los
Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Liderando Equipos de Negocio EL PAPEL DEL DIRECTOR DE ZONA EN LA SITUACIÓN ACTUAL.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
GESTIÓN HUMANA.
Docente: Ana María Aguirre Vísag Psicoterapeuta de Pareja y Familia
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
¿Buscas un nuevo proyecto profesional? Prepárate
DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO AFFINITY FINDERS HEALTH.
Objetivo : Presentar la filosofía y los principios de círculos de vida donde los participantes encuentran el sentido del taller como metodología de dialogo.
Programas de Perfeccionamiento Profesional Metodología y Evaluación Presencial Programas de Perfeccionamiento Profesional La metodología general es teórico-
Análisis y selección de indicadores para el Cuadro de Mando Integral
Seminario Impulsamos el talento
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
TELEMÁTICA: – Unidad No 1. * Motivar al estudiante en el abordaje de los temas referentes a familiarizarse con conceptos básicos abordados a lo.
ADVANCE CONSULTING & PROJECTS MARZO 1 DE NOSOTROS SOMOS Un grupo de consultoría, conformado por un equipo interdisciplinario de ejecutivos y profesionales,
QUE ES? Modelo que parte del direccionamiento estratégico para posteriormente para posteriormente diseñar procesos de la cadena de valor. Identifica como.
Conclusiones y propuestas MESA VI FORO ABIERTO DE AMESTUR SOBRE TUTORÍAS VII Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR VERACRUZ 2012 Veracruz,
BALEROS, BANDAS Y TORNILLOS SA DE CV PLAN DE TRABAJO ETAPA 3 : DOCUMENTACION DE LA ORGANIZACION ETAPA 3 : DOCUMENTACION DE LA ORGANIZACION PROYECTO SISTEMA.
Guía Metodológica para Facilitadoras y Facilitadores del PROFOCOM
Revolución Educativa 5 Acciones que están transformando la educación en Colombia REINDUCCIÓN MEN 2009.
Comité de Proyectos Universidad Industrial de Santander
Febrero de Secretaría de Salud Comité Técnico de Selección Dirección General de Recursos Humanos Convocatoria Pública y Abierta.
Resolviendo dudas persona consultora - gerencia 1 Resolviendo dudas Persona consultora - gerencia.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
CURSO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Código ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Tunja,
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
PRESENTACIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓ. SESIÓN INFORMATIVA VI MÁSTER PROPIOPARA LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DEL IDIOMA ESPAÑOL Y SU CULTURA (1ª FASE)
OBJETIVOS DEL TALLER DE DEFINICIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES
OBJETIVO GENERAL Contribuir al mejoramiento de la gestión institucional de los establecimientos que imparte educación para personas jóvenes y adultas.
Balanced Scorecard – BSC
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Acuerdo Nacional para la implementación del gasto social para la reducción de la pobreza MESA SALUD Y NUTRICION Guatemala 2 de junio 2006.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
“Evaluación de la Estrategia y el Control de Gestión”
ETNODESARROLLO.
Consultoría PDA International “Programa de Liderazgo Efectivo para gestionar equipos exitosos”
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2015.
SEGUNDO MOMENTO: “QUE SABEMOS?”
Taller de Cuentacuentos.  Esta unidad de trabajo durará un trimestre.  Preferiblemente en el 2º trimestre.  El taller de cuentacuentos dará lugar a.
por el que se emiten los Lineamientos
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS. PERFIL DE PROYECTO.
27 de noviembre de 2015.
PANEL Valor del reactivo Aspectos a evaluar Cumple Observaciones SINO El instructor introduce el tema. El instructor presenta a los expositores. El instructor.
Gordoniz 44, Bilbao Tfno. (34) Seguir.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
Gordoniz Bilbao Tfno. (34)
Denny Vergara, Universidad Nacional Abierta (UNA) Barquisimeto 01/02/2015.
Informática Educativa V Presentado a: Wilson Castaño Presentado Por: Maricel Salazar Suárez - Luis Montoya.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
OBJETIVO GENERAL Lograr que los aprendices desarrollen las destrezas necesarias (percepción de formas tridimensionales a partir de perfiles) para lograr.
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA IMPLEMENTACION SEMINARIO: EL ALMA DEL LIDERAZGO DEEPAK CHOPRA. DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO AFFINITY FINDERS HEALTH. JUNIO 2012.

OBJETIVO GENERAL: A partir del concepto de Liderazgo de Deepak Chopra, alinearnos como equipo hacia una visión de ¨conciencia¨ frente al ser y el hacer de cada uno de nosotros como parte fundamental del proceso de gestión de TH, en Affinity-Finders Health. OBJETIVO ESPECIFICO: Conocer la aproximación teórica de Liderazgo de Deepak Chopra, a través de la lectura del libro ¨El Alma del Liderazgo¨. Construir como equipo la forma de aplicar al proceso de TH, los conocimientos adquiridos de la teoría de Liderazgo de Deepak Chopra. Generar en cada uno de los participantes del equipo de TH un proceso de transformación individual que de manera colectiva impacte positivamente nuestras vidas.

METODOLOGIA: COMO LO VAMOS A HACER? LECTURA: Libro EL ALMA DEL LIDERAZGO-Deepak Chopra. FORO: Se realizará los días jueves de 8:00 AM entre Junio-Julio- Agosto Será un espacio abierto a todos los integrantes de TH, contando con la participación de la consultora legal a quien integraremos en este trabajo, el cual servirá para que presentemos cada temática del libro y que tendrá como principal propósito las discusiones en torno a cada uno de ellos y el compartir los distintos puntos de vista y el conocimiento. El moderador de cada sesión, será el equipo definido previamente. REFLEXION Y APLICACIÓN: El equipo al que le corresponda la presentación del tema del libro, generará un mecanismo que permita que al finalizar la sesión, el grupo completo logre identificar la forma de aplicación en su gestión diaria y en su vida personal.

METODOLOGIA: COMO LO VAMOS A HACER? HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS: Cada equipo diseñará su presentación de los temas y será el moderador de la sesión. Se deben incluir herramientas adicionales a las que presenta el libro tales como: Videos o películas lecturas adicionales (preferiblemente del mismo autor para seguir el mismo lineamiento), Dinámicas grupales o individuales Actividades de reflexión CONCLUSIONES Y COMPROMISOS: A medida que se vaya cumpliendo con el plan de cada tema, éstos deben ser puestos en practica en el diario vivir personal y profesional; pero al finalizar el taller, el equipo generará un documento de compromisos personales, de equipo y con la empresa, los cuales serán tenidos en cuenta dentro de los aspectos a medir en la Evaluación Integral del equipo de TH. Una copia de este documento será entregado a la Dirección de Negocios y a la Dirección General como resultado final.

PLAN DE TRABAJO: Ver Project adjunto. Project El Alma del Liderazgo.xls