LAC DEFLORATUM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Insuficiencia y Calculo Renal Alexandra Hidalgo P.
Advertisements

¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Dr. Alfredo Mora Guevara Servicio Gastroenterología-Nutrición Clínica
Hepatitis Sergio Buendía Cros 3º A.
Enfermedades por agentes ambientales
Dr. Osvaldo Arén Clínica Bicentenario
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
Continuar BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO Continuar.
SINDROMES DE RIÑON.
YENSY CONTRERAS GALLEGO
CINA DRA. ASTRID MOTURA DRA. NORMA PEREYRA AYUDANTES DE CÁTEDRA
Respiración a grandes alturas
“ INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL”
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
EQUIPO 3 Méndez sierra Rocío Isabel Osorio Ramírez Emmanuel
PSORINUM TROPISMOS DRA. NORMA E. PEREYRA AYUDANTE DE CÁTEDRA AMHA – 2014
MATERIA MÉDICA VIVENCIAL
Alimentación y Auto cuidado del Paciente con Enfermedad de Parkinson.
Interrogatorio Por Aparatos Y Sistemas
Semillas de artemisia marítima
Problemas nutricionales:
CHAMOMILLA cham. (Matricaria Chamomilla) [Bitter chamomille Chamomille Chamille] MANZANILLA  
AUMENTO DE LA TEMPERATURA
GENERALIDADES DE LA DIABETES
La anemia es la disminución en la cantidad de glóbulos rojos.
H ÁBITOS SALUDABLES Nathalia Tenorio García. B EBER BASTANTE AGUA Comenzamos con uno de los hábitos más saludables y recomendados: beber abundante agua.
HIPEREMESIS GRAVÍDICA
DR. CARLOS MARCOS FALCON ALDANA MEDICO CIRUJANO Y HOMEOPATA
Curiosidades de nuestro cuerpo
Colecistitis Es una inflamación repentina de la vesícula biliar que causa dolor abdominal intenso.
Por: CAMILO A. MORA SAMUEL A. MONTENEGRO CAMILO A. ARCOS
PROBLEMAS TEMPRANOS DEL AMAMANTAMIENTO.
Intoxicación en niños Integrantes: Brenda Roberts Carolina Domínguez Joaquín Micillo Aníbal Aguilar.
ALTERACIONES DE LA CONSCIENCIA
TRASTORNO DE LA AFECTIVIDAD
HEMORRAGIAS.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
Cetoacidosis Diabética
EMERGENCIAS COMUNES Fiebre Nauseas y vómitos Diarreas Convulsiones.
Nombre: Bárbara Fernández Profesora: Carolina González Fecha: 20/11/2014.
MENDOZA ROSAS HECTOR ALBERTO
Bienvenidos a mi exposición sobre esta enfermedad
Karem Varas Francesca Salman
BEBA AGUA CON EL ESTÓMAGO VACÍO
Por Yitzhak Amscheridam Flores
Prevención ante la llegada de altas temperaturas Taller para cuidadoras Subdirección de Organización y Cooperación Asistencial Unidad de Procesos Asistenciales.
Alex Jarrah’s Estévez 1ºC
 Etiología Problemas emocionales como frustración, cólera reprimida, resentimiento.  Manifestaciones Clínicas Distención y dolor en hipocondrios y pecho.
crónico-degenerativas
Ataque al Corazon Periodo 7 Senora Prado Member's Martha Villalobos
PROBLEMAS ALIMENTICIOS
Arum Venenoso de América. Mentales  Olvidadizo, olvida lo que acaba de hacer  Confuso, siempre esta en la luna, ausente  No puede concentrarse  Mala.
Éxtasis Integrantes: Francisca Sepúlveda Camila Poblete
QUE ES ? Caracterizada por niveles aumentados de glucosa en sangre. VALORES NORMALES: mg/dl La glucosa proviene de los alimentos que consume.
GASTROENTERITIS Vómitos: generalmente comienza con este síntoma.
CASO CLÍNICO REPERTORIZACIÓN Iván 5 años Dra. Astrid Motura AMHA - Año 2010.
Cocculus indicus Vértigo Cuidar enfermos Desveladas
 Las vitaminas son substancias químicas no sintetizables por el organismo, presentes en pequeñas cantidades en los alimentos, que son indispensables para.
Sistema Urinario JOAN VAN ARK CHAPARRO GONZÁLEZ
AGENTES BIOLOGICOS Los agentes biológicos están presentes en muchos sectores y, dado que en muy pocas ocasiones son visibles, no siempre se reconocen los.
UNIDAD 6: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
NOMBRE COMÚN: Esponja tostada SINTOMAS MENTALES ** 1 Ansiedad, especialmente después de medianoche; al despertar cuando tenía pesadillas; se despierta.
1.  Problema frecuente en lactantes y niños pequeños, que es motivo de consulta y tratamiento  Produce la muerte de millones de niños en todo el mundo.
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
Transcripción de la presentación:

LAC DEFLORATUM

INTRODUCCION Samuel SWAN 1814--1893 En la Materia Médica el introductor de las LAC fue Samuel SWAN Homeópata de Massachussets. ( Hering, Lippe y Guernsey) Rescató trabajos previos de Reisig a la 17 CH (N.York), e incorporó LAC CANINUM en el año 1886. Samuel SWAN 1814--1893

Un poco de historia… Dr. SAMUEL SWAN, fisiólogo conocido como el “Padre de los Nosodes” introdujo los primeros medicamentos de origen lácteo en homeopatía. “Los Lacs van a ser reconocidos dentro de 100 años…” Dr. James Tyler Kent (1890)

SWAN tuvo la idea de potentizar la leche descremada, luego de leer la obra de Donkin: “Skim Milk Treatment for Diabetes y Brigt´s disease” La 1era patogenesia fue realizada x “una Sra de Nueva York “y la siguiente fue conducida por la Dra. Laura Morgan con supervisión de Swan. La mayorÍa de los síntomas patogenéticos han tenido verificación clínica (s/ Hering)

APLICACIONES CLINICAS En su MM CLARKE sugiere las siguientes aplicaciones clínicas de LAC DEF: ANEMIA ASMA Enf. De BRIGHT´S CIATICA CONSTIPACION Afecc. del CORAZON DIABETES EDEMAS Alterac.- de LACTANCIA LEUCORREAS MENST. SUPRIMIDAS OBESIDAD

LAC DEFLORATUM REFERENTES Manish PANCHAL (India) Frans VERMEULEN (Suecia) Massimo MANGIALAVORI (Italia)

LAC DEFLORATUM FRANS VERMEULEN SUECIA

Casuística resumida de MANGIALAVORO Destacando los síntomas MENTALES HUMANOS. Los motivos de consulta mas frecuentes son cefaleas intensas, con nauseas, que cursan con vómitos, y en pacientes muy sensibles a la luz, los olores, con sensibilidad en los dientes, el cuello, sensación de objeto en la garganta, con sueños con serpientes…. con malas historias en la relación madre – hija. Con alguna historia de aversión a la leche que le hacían ingerir a la fuerza. Prescripciones desde la 200 a la 10 M con mejorías notables y sostenidas Algunos pacientes han retornado a la consulta 13 meses luego !

SINTOMAS MENTALES X MANGIALAVORI TEMOR o aprehensión en una multitud TEMOR en lugar estrecho (claustrofobia ) SENSACION de olvido ILUSION, ALUCINACION o IMAGINACION de SERPIENTES ( alrededor y dentro de ella ) SUEÑOS con SERPIENTES Trastornos x enojo (vejacion) suprimido TACITURNO ( resistencia a hablar )

SINTOMAS DE CABEZA DOLOR de cabeza en gral. DOLOR de cabeza con constipación DOLOR con pulsaciones en frente DOLOR con vómitos DOLOR con vómitos mejoran DOLOR con náuseas

DOLOR de cabeza < de un lado DOLOR x congestión (hiperhemia ) DOLOR enceguecedor DOLOR crónico DOLOR con sensación de cráneo elevado DOLOR con sensación de explosión (“revienta“)

OTROS SINTOMAS : SENSACION de atasco, bulto, “algo” metido que sube y baja por la GARGANTA. BRUXISMO , durante sueño. NAUSEAS , durante cefaleas APETITO aumentado durante cefaleas FOTOFOBIA durante cefaleas MENSTRUACIONES irregulares

SINTOMAS MENTALES REPERTORIZABLES EN VETERINARIA Gran depresión (Tristeza ) Deseo de morir, predicción de la misma , sin temor a la muerte. (???) Fallas de la memoria Aversión al esfuerzo físico y mental

REPERTORIZABLES en VETERINARIA SINTOMAS GENERALES REPERTORIZABLES en VETERINARIA Trastornos de la nutrición: DIABETES, OBESIDAD pérdidas de peso (sin razón aparente), degeneración grasa de órganos ( hígado ) Edemas (origen cardíaco o renal) Gran pérdida de fuerzas : agotamiento con tendencia a desmayos Efectos de traumatismos cefálicos (Arn, Nat- Sulf) PERIODICIDAD: cada 8 días (Burnett)

Agrava x : FRIO (solo se puede bañar con agua muy caliente) X La HUMEDAD X LA LECHE X MOVIMIENTO o caminando (se fatiga mucho al caminar ) AVERSIONES: a la LECHE

PARTICULARES IMPORTANTES Tendencia a dejar caer la cabeza hacia la derecha ( “pesadez cefálica “) Cefaleas con constipación, náuseas, vómitos y micciones profusas. Rechina dientes durmiendo Boca pegajosa y con espuma Garganta dolorida < x tragar

Anorexia completa Intensa sed de grandes cantidades y frecuentemente (como Natru mur, uno de los componentes mas importantes de la leche ) Náuseas < de mañana, al moverse o al levantarse Vómitos incesantes, de alimentos indigeridos muy ácidos, luego acuosos y al final marrones como borra de café.

Abdomen dolorido y sensible al tacto. (ombligo e hipogastrio) Flatulencia ( lyc, carbo veg, china) Constipación crónica sin resp. a purgantes ( solo con enemas ) MF: seca, dura, con retrocesos, lastima el ano, (gritos) sangra abundante. Puede alternar con diarrea

Micciones frecuentes y copiosas de orina muy pálida Orina espesa y oscura Micciones involuntarias: enuresis nocturna , micción gota a gota, corriendo o caminando HIPO ó AGALACTIA : hace reaparecer la leche en 12 a 24 horas. (“ no falla “) TOS seca y corta . ASMA

Placas herpéticas simétricas a cada lado del cuello, con prurito y ardor, < x rascado. Sensibilidad dolorosa en la 4ta vert. Cervical Pulpejos de los dedos ( mano) helados, resto de la mano caliente . Fiebre alta desde las 21 horas hasta la mañana siguiente .

LAC DEFLORATUM CASUISTICA BREVISISMA 0 !!

MATERIA MEDICA relacionada con DIABETES Richard HUGHES 1836-1902

ARSENICUM MERCURIUS CORROSIVUS ARGENTUM NITRICUM PHOSPHORUS PHOSPHORISC ACIDUM

URANIUM NITRICUM DEPRESION y MAL HUMOR GRAN ADELGAZAMIENTO COMIENDO MUCHO FATIGA (Cansancio) ASTENIA. Acentuada SEQUEDAD de Piel y Mucosas Deseos de jamón crudo y té Aversión a la carne

PARTICULARES SED EXCESIVA APETITO VORAZ ( con adelgazamiento ) Vómitos alimenticios y/o sanguinolentos Ulcera gástrica /o duodenal Abdomen distendido (borborigmos, flatos, meteorismo ) DIABETES con SED EXCESIVA , lengua seca Diabetes insípida POLIURIA con nefritis aguda, bilirrubinuria

SYZYGIUM jambolanum

GENERALES PARTICULARES DIABETES: Dice Boericke : “… Ningún otro remedio origina en un grado tan acentuado la disminución y desaparición del azúcar en la orina “. PARTICULARES SED muy intensa POLIURIA muy marcada, orina día y noche cada 2 horas. GLUCOSURIA Orina con muy alto peso específico. Pequeñas pápulas rojas pruriginosas. Se usa desde la TM, el polvo de semillas trituradas o dinamizaciones desde la 1era a la 30 CH.-