El futuro desde la perspectiva de Caritas ¡Todos hambrientos de justicia, equidad, sostenibilidad ecológica y corresponsabilidad!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contribuir a la sensibilización,
Advertisements

Riberalta, Beni – Bolivia.
La institucionalidad de las políticas sociales Presentación de Ernesto s. Castagnino Departamento de Desarrollo Sostenible BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO.
JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
Si quieres la paz, defiende la justicia MANOS UNIDAS.
DESARROLLO, UN ESCENARIO COMÚN E INCLUYENTE
Ciclo de políticas públicas. Programas. Presupuestos. LUCÍA PÉREZ FRAGOSO.
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
LIDERAZGO FUNDAMENTO Y PRINCIPIO DE LA COPARMEX 24 DE JUNIO DE 2010 SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS.
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
El ANÁLISIS DE LA REALIDAD es una condición previa para poder realizar nuestras acciones, y al mismo tiempo acompañará todo el desarrollo de las mismas.
Valores y principios para un futuro sostenible
III Conferencia Nacional de Salud del Perú
DESERTIFICAION Y DEFORESTACION
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Valores y principios para un futuro sostenible
La Pedagogía de Fe y Alegría
1.Buscamos recuperar la política, hoy envilecida, como un instrumento de transformación de los ciudadanos, participando en los asuntos públicos.
: SEMINARIO: “PROYECTO PAÍS” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE CHILE FECH María Ester Feres N Centro de Relaciones Laborales FACEA/ Universidad.
Citas sobre Justicia y Solidaridad. El amor por el hombre y, en primer lugar, por el pobre, se concreta en la promoción de la justicia. Papa Juan Pablo.
ECOLOGISMO.
Ética – Sustentabilidad y Responsabilidad Social
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Viejos Paradigma Emergentes: Construyendo el Poscapitalismo.
PARTICIPACIÓN Encuestas1,370 Mujeres:821 Hombres:549 RESULTADOS DEL SEGUNDO CUESTIONARIO DE CULTURA INSTITUCIONAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO 2011 FACTOR.
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
Pontificio Consejo «Justicia y Paz» “L A V OCACI Ó N DEL L Í DER E MPRESARIAL ”
PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
La RSE Cómo llegamos y cómo seguimos
 EU 2020, DESAFIOS Y FUTURO PARA LAS PcD "Un cambio de mirada, un camino ético a la Educación ” “Begirada aldatzea bide etiko bat Hezkuntzara ”
La Vocación del líder empresarial. Vocación del Líder Empresarial “Las empresas producen muchas de las condiciones importantes que contribuyen al bien.
Secretaría de Bienestar Social LAS POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN EUROPEA “Por una Europa más social ” Otro motivo para votar sí.
Un nuevo enfoque para el Nuevo Milenio INTRODUCCION Se puede afirmar con absoluta certeza que lo que va a definir el mundo, la región y nuestro país en.
1. LIDERAZGO, FUNDAMENTO Y PRINCIPIO DE LA COPARMEX.
Foro “Por un Perú Libre de Analfabetismo” 08 de setiembre del 2009
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
P ROPÓSITOS 1. Profundizar la satisfacción de los derechos de los ciudadanos a través de políticas públicas sostenibles que aseguren la continuidad en.
Desarrollo sostenible y cambio climático
1 LOS RETOS DE COPARMEX HOY BAM Mayo de CPMX: el sindicato patronal más importante del país Plan estratégico Prosperidad de todos los.
DERECHOS HUMANOS Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar.
Desarrollo: Sostenible Endógeno Sustentable JOSE PALMEZANO PINTO
FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
EL ALBA Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS
VALORES QUE PROMUEVE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Plan de Desarrollo “Bogotá Positiva”: para vivir mejor Bogotá Abril 16 de 2008 Un enfoque de derechos OSCAR ALBERTO MOLINA GARCIA SECRETARIO DISTRITAL.
Desarrollo Sostenible
Gestión sostenible del planeta: Crecimiento ilimitado en un planeta limitado 1 1.
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
IV.- PRINCIPIOS Y VALORES PERMANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Estos principios se van.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible
El Norte nos induce al consumismo, al derroche de recursos, prisas, estrés, soledad… En el Sur hay hambre, explotación y un mar de dudas de si habrá “un.
Que tenemos que hacer para que Él sea conocido?
Las prioridades de América Latina hoy:
Reflexión y Propuestas
HACIA UNA ECONOMÍA CON ROSTRO HUMANO POR UN COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2015.
Visión cristiana de medio ambiente a partir del Magisterio de la Iglesia.
El movimiento y la practica de la Responsabilidad Social Empresarial es una tendencia que se ha tornado relevante en el nuevo orden económico mundial,
Tema 4. Crecimiento limitado en un planeta limitad0.
CAPITULO TERCERO “LA ALEGRÍA DE ANUNCIAR”. El análisis de la realidad de América Latina y el Caribe (Primera Parte del Documento) crea en nosotros un.
ESTRATEGIAS FUTURAS EN AMERICA LATINA HACIA UNA SOBERANIA ALIMENTARIA Mónica Polidoro Mujeres Federadas de la FEDERACION AGRARIA ARGENTINA Secretaria Políticas.
Estructura, ejes y principios. Programa de valores y principios I Catedrática: Psic. Marcela Valenzuela Córdova. Alumna: Melissa López Antonio. Grupo:
Estudiantes del diplomado de desarrollo gerencial y liderazgo responsable de la USB.
Hacia la Cumbre de los Pueblos por la Justicia Social y Ambiental contra la mercantilización de la vida y la naturaleza y en defensa de los bienes comunes.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
COMO PONEMOS CUIDAR LA TIERRA. Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes.
Janeth Granda B.. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL NUEVA FORMA DE GESTIÓN OPERAN SUSTENTABLE ECONÓMICO SOCIAL AMBIENTAL INTERESES - STAKEHOLDERS FUTURAS.
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Transcripción de la presentación:

El futuro desde la perspectiva de Caritas ¡Todos hambrientos de justicia, equidad, sostenibilidad ecológica y corresponsabilidad!

Ante una crisis sin precedentes… reafirmamos una propuesta de desarrollo integral humano solidario “Erradicar el hambre, la pobreza extrema y la exclusión, son las prioridades fundamentales de Caritas”

“Llamamos a un cambio de paradigma, a una nueva civilización de amor por la humanidad, que ponga la dignidad y el bienestar de hombres y mujeres en el centro de toda acción” Líderes del mundo: afronten “este desafío, con valentía y confianza, con el fin de que esta cumbre sea un mensaje de esperanza para la humanidad y sobre todo para los pobres y excluidos”

Caritas y la Cumbre Río + 20 – Elementos / dimensiones fundamentales I. Un futuro sin hambre “hacer de la lucha contra el hambre una prioridad y asegurar el derecho a la alimentación” “La única hambre que deberíamos sufrir es hambre de justicia, equidad, sostenibilidad ecológica y corresponsabilidad”

Caritas y la Cumbre Río + 20 – Elementos / dimensiones fundamentales II. Un futuro con una visión “Llamamos a que se mantenga la visión contenida en los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el compromiso de los lideres para aplicarlos” “…es esencial que, en un marco renovado, dichos objetivos contengan compromisos por parte de los países desarrollados para implicarse en la promoción de un modelo de desarrollo a favor del bienestar de toda la humanidad, priorizando la justicia, la equidad, la sostenibilidad ecológica y la corresponsabilidad”

Caritas y la Cumbre Río + 20 – Elementos / dimensiones fundamentales III. Un futuro que en el que cuidemos de nuestra casa: La creación “Nuestros ambientes de vida, sean rurales o urbanos, se deben caracterizar por una vida digna y sana, con máxima sostenibilidad ecológica” “…el ambiente como ‘recurso’ pone en peligro el ambiente como ‘casa’”

Caritas y la Cumbre Río + 20 – Elementos / dimensiones fundamentales IV. Un futuro con un nuevo marco económico verde “Caritas apoya la idea de una economía verde, a condición de que respete principios éticos, de equidad y solidaridad” “La Doctrina Social de la Iglesia es definitiva en el llamado a buscar nuevas maneras de distribución y privilegiar a la persona, en toda su integralidad, sobre todo a los sujetos más vulnerables, para que tengan una vida digna, y esto confronta claramente muchos de los principios del modelo centrado en el mercado”

Caritas y la Cumbre Río + 20 – Elementos / dimensiones fundamentales V. Un futuro que respete mujeres y hombres creados a imagen de Dios: un nuevo contrato social “Llamamos a desarrollar un código de conducta para una ciudadanía global solidaria” “…proponemos un modelo económico que incluya dinámicas de democracia participativa y promueva la dignidad humana, el desarrollo humano sostenible y la distribución de la riqueza”

El futuro desde la perspectiva de Caritas ¡Todos hambrientos de justicia, equidad, sostenibilidad ecológica y corresponsabilidad!