CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - PARAGUAY

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos Fundamentales y Enfoques de la investigación
Advertisements

Los proyectos de Ingeniería
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
I + D : P o r u n C h i l e C o m p e t i t i v o Gasto I + D en Chile.
El marco jurídico de la innovación en México
APLICACIONES DE LA CIENCIA
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
Seminario Internacional sobre Armonización de Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación, RICyT – CONACyT, 5 al 7 de noviembre del 2008, México D.F.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad en la docencia  Análisis DAFO de la calidad en la educación.
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
Investigación y desarrollo experimental Innovación Tecnológica
Dirección Nacional de Relaciones Económicas con las Provincias
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Contenido Marco de referencia
PyME + Diseño. Incorporación de diseño en PyME industriales del AMBA Observatorio PyME de Diseño Ignacio Bruera Investigador asociado del Centro de Investigaciones.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL SER El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
PRIMER CICLO: Introducción PRIMER CICLO: Introducción Gestión de la investigación y transferencia de conocimiento en la universidad Blithz Lozada Pereira.
Certificados de Profesionalidad
Instituto PYME.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Estadísticas Económicas en el Paraguay Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación Setiembre, 2007.
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 25 de noviembre de 2004 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
Nueva Institucionalidad de Justicia Juvenil Capacidad Técnica del servicio, evaluación de programas y servicios y difusión de innovaciones. 2.-Gestión.
JORNADAS INFORMATIVAS Industria de la Ciencia (IdC) Industria de la Ciencia (IdC) CDTI C/ Cid Nº 4 – MADRID (ESPAÑA) Madrid, 18 Mayo 2010.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 20 de noviembre de 2007 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 2 de diciembre de 2008 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 23 de noviembre de 2005 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
OBSERVATORIOS PyME REGIONALES Centro de Investigaciones “Pactos territoriales” entre municipios, universidades locales y líderes empresarios.
Investigación Educativa del
Diego Sánchez Diego Bercián Luis Colindres Luis Ortiz Pablo Santizo Marcel Dacaret
9 de noviembre de noviembre 2010 FONDO SECTORIAL INEGI-CONACYT.
Subdirección General de Estadísticas de Empresas Madrid, 18 de noviembre de 2009 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España México,
GRUPO N°5: LOS INNOVADORES Bazalar Enrique Chara Arbieto Marisol Crespo Sulca Marilú Espinoza Orihuela Silvia MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA Docente: Dr.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA “ANDRÉS ELOY BLANCO” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN UNIDAD CURRICULAR PROYECTO.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
Los proyectos de Ingeniería
Investigación y desarrollo experimental Innovación Tecnológica
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
IV Concurso Investigación Tecnológica IDeA FONDEF-CONICYT Plazo: 1 Octubre 2015.
Aplicación de conocimientos y experiencias Los resultados de RECAP en PANAMA TALLER FINAL Del 7 al 9 de mayo de.
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
Estadísticas sobre Actividades Científicas y Tecnológicas
ENCUESTA SOBRE IMPLEMENTACIÓN DE CLASIFICACIONES EN INSTITUCIONES PRODUCTORAS DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS Y REGISTROS ADMINISTRATIVOS Dirección General.
PROPUESTA EN EL SALVADOR DE UN SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION (SINACTI) Seminario sobre Estadísticas de Ciencia y Tecnología. Ministerio.
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
Presentado por L.E. Lucely Vera Chí M.E.E. Marcos Gesiel Jiménez Villacís La Evaluación del Docente en la Universidad Tecnológica Regional del Sur Noviembre.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
¿Por qué y cómo medir la innovación?
TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE iNDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS San Salvador, 4 y 5 de noviembre de 2015.
Los proyectos de Ingeniería
- San Salvador, 4 y 5 de noviembre de El trabajo de la RICYT.
Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Dra. Miriam Alpízar Santana.
CATEDRATICA: MBA. IVETTE GUADALUPE GARCIA CATEDRA: INVESTIGACION DE MERCADOS CORREO ELECTRONICO: CLASE 1.
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCION Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
Transcripción de la presentación:

CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - PARAGUAY CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - PARAGUAY Nathalie Alderete Dirección de Información Científica y Estadísticas Asunción – Paraguay 15 de marzo de 2013

OBJETIVOS DEL TALLER - Dar a conocer a los participantes la importancia de la medición en Actividades Científicas y Tecnológicas, para la construcción de Indicadores - Presentar la metodología de trabajo, para la recolección de datos y generación de indicadores - Mostrar los indicadores más relevantes en el ámbito de la I+D, y la aplicación de conceptos para cálculo de éstos indicadores.

Definición de Actividades Científicas y Tecnológicas….

Actividades Científicas y Tecnológicas: Actividades Científicas y Tecnológicas (ACT) Actividades Científicas y Tecnológicas: Actividades sistemáticas que están estrechamente relacionadas con la producción, la promoción, la difusión y la aplicación de conocimientos científicos y técnicos, en todos los campos de la Ciencia y la Tecnología. LAS ACT COMPRENDEN: Investigación y Desarrollo (I+D) Enseñanza y Formación Servicios Científicos y Tecnológicos

¿PORQUÉ MEDIR LAS ACTIVIDADES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA?

Para contar con datos históricos Para evaluar las capacidades en Ciencia y Tecnología Para que las organizaciones puedan disponer de un instrumento de gestión Para formular, aplicar y evaluar políticas públicas Para dar continuidad a la línea de trabajo iniciada por CONACYT Para comparar con otros indicadores, a nivel internacional

Año 2012: Cuarta medición de ACT, con datos del año 2011. Indicadores de Ciencia y Tecnología - Mediciones en Paraguay (Cuatro mediciones) Año 2002: Primer relevamiento de datos para construcción de indicadores de CyT, año base 2001. Año 2006: Segundo relevamiento de datos para construcción de Indicadores de CyT, año base 2005. Año 2009: Tercera medición de CyT, con datos del año 2008, se publica en el año 2010. Año 2012: Cuarta medición de ACT, con datos del año 2011.

Publicaciones en formato impreso…

Indicadores de Ciencia y Tecnología Población del país PIB PEA Indicadores de Contexto Inversión en CyT Inversión por sector de ejecución de insumos en CyT Personal en CyT discriminado por sector y por género de RRHH en CyT Nº de graduados universitarios Nº de matriculados en las universidades Indicadores de la Educación Superior Nº de patentes solicitadas y otorgadas Indicadores bibliométricos Indicadores s/ Productos de la CyT

Manual para medición de ACT e Innovación

Metodología para la recolección de datos del año 2012 TOTAL DE UNIDADES INFORMANTES IDENTIFICADAS 219 Universidades Públicas y Privadas Organismos Públicos Entidades y Organismos Privados sin fines de lucro Autoridades de las instituciones, solicitando designación de responsable del llenado del cuestionario Notas… Generación de indicadores y del Libro de Indicadores de CyT

http://www.conacyt.gov.py/indicadores2012

Cuestionario de encuesta….

Cuestionario de encuesta….

Cuestionario de encuesta…. Fuente de financiamiento de las inversiones en I+D, y Formación Técnica y Servicios Técnicos

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) ALGUNOS INDICADORES IMPORTANTES: Inversión en I+D Porcentaje de Inversión en I+D, con respecto al PIB Número de investigadores (Personas Físicas y EJC)

Noticias sobre inversión en Ciencia y Tecnología

I+D, Enseñanza y Formación, Servicios Científicos y Tecnológicos Investigación y Desarrollo Investigación Básica Investigación Aplicada Desarrollo Experimental Incluye todas las actividades de enseñanza y de formación de nivel superior que conduzcan a la obtención de un título universitario, de formación y perfeccionamiento postuniversitarios y de formación permanente organizada de científicos e ingenieros. Enseñanza y Formación Servicios Científicos y Tecnológicos (SCT) Actividades relacionadas con la investigación y el desarrollo experimental, que contribuyen a la generación, la difusión y la aplicación de los conocimientos científicos y tecnológicos. Ej: Los servicios de CyT, prestados por las bibliotecas, los archivos, los centros de información y documentación, los servicios de consulta, los bancos de datos y servicios de tratamiento de la información, los servicios de CyT de los museos de ciencias y tecnologías, control de calidad, etc.

INVESTIGACIÓN BÁSICA, APLICADA Y DESARROLLO EXPERIMENTAL ¿Cuál de los proyectos es Investigación Básica, Aplicada y Desarrollo Experimental? Desarrollo de un proceso para la descontaminación de suelos afectados por metales pesados. Investigar la aplicación de la electro-remediación para la descontaminación de suelos afectados por metales pesados. Estudio de leyes electromagnéticas, geología y edafología (propiedades químicas y físicas del suelo).

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INVESTIGACIÓN BÁSICA Consiste en trabajos experimentales o teóricos que se emprenden principalmente para obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenómenos y hechos observables, sin prever en darles ninguna aplicación o utilización determinada o específica. INVESTIGACIÓN APLICADA Consiste también en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos, pero fundamentalmente dirigidos hacia un objetivo práctico específico. DESARROLLO EXPERIMENTAL Consiste en trabajos sistemáticos basados en los conocimientos existentes, derivados de la investigación y/o la experiencia práctica, dirigidos a la producción de nuevos materiales, productos y dispositivos; al establecimiento de nuevos procesos, sistemas y servicios, o a la mejora substancial de los ya existentes, es decir producir una tecnología.

TRABAJOS GRUPALES Calcular inversión en I+D Calcular número de investigadores y EJC Calcular inversión en I+D, según tipo de investigación EJERCITARIO 1 Identificar a qué tipo de proyectos corresponden los programas indicados en el ejercitario EJERCITARIO 2

ALGUNAS RESPUESTAS AL EJERCITARIO 2 La investigación teórica de los factores que determinan las variaciones regionales en el crecimiento económico. I. BÁSICA La investigación teórica de los factores que determinan las variaciones regionales en el crecimiento económico, realizada con el objetivo de poder desarrollar una política estatal al respecto. I. APLICADA El desarrollo de programas operativos, basados en los conocimientos obtenidos mediante la investigación y destinados a disminuir los desequilibrios regionales. D. EXPERIMENTAL

RESPUESTAS AL EJERCITARIO 2 El análisis de los factores ambientales que influyen en las aptitudes escolares, efectuado con el objetivo de evaluar programas educativos destinados a corregir las desventajas debidas al ambiente. I. APLICADA El análisis de los factores ambientales que influyen en las aptitudes escolares. I. BÁSICA La investigación de nuevos tipos de contratos de seguros para cubrir los nuevos riesgos del mercado. I.APLICADA

RESPUESTAS AL EJERCITARIO 2 El desarrollo de un nuevo método para gestionar un fondo de inversión. D. EXPERIMENTAL El estudio de la estructura gramatical de una lengua desconocida hasta la fecha. I. BÁSICA El análisis de las variaciones regionales o de otro tipo existentes en la utilización de una lengua, con el fin de determinar la influencia de variables geográficas o sociales en su desarrollo. I. APLICADA

RESPUESTAS AL EJERCITARIO 2 Estudios de las relaciones causales entre condiciones económicas y desarrollo social. BASICA Estudio de las causas económicas y sociales del desplazamiento de los trabajadores agrícolas desde los distritos rurales a las ciudades, con el fin de preparar un programa para interrumpir este proceso, apoyar la agricultura y prevenir conflictos sociales en áreas industriales. APLICADA Desarrollo y ensayo de un programa de asistencia financiera para prevenir la emigración rural a las grandes ciudades. EXPERIMENTAL

Se pide calcular: (año base 2012) EJERCITARIO 1 Se cuentan con 5 proyectos de I+D, de un país x (supuesto) Se pide calcular: (año base 2012) Inversión total en I+D Inversión en I+D por tipo de actividad Inversión en I+D por disciplina científica Cantidad de Investigadores (Personas físicas y EJC) Cantidad de Investigadores por disciplina científica Cálculo de investigadores a EJC Considerar 0,5EJC a tiempo parcial Considerar 1EJC a tiempo completo Trabajos grupales y luego presentaciones….

www.conacyt.gov.py nalderete@conacyt.gov.py