Aspectos económicos del gobierno del presidente Carlos Lleras Restrepo Pascual Amézquita Zárate Marzo de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

TIPOS DE INVESTIGACIÓN
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (A partir de elaboraciones de la Dra
Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
SESIÓN 9 La estructuración del modelo de análisis: conceptos, hipótesis y variables.
Profesor: Roberto Kozulj-Bariloche 6 y
Tema 6. El comercio internacional
FASES DE LA INVESTIGACIÓN
DIMENSION ESPACIAL DE LA POBRESA EN COLOMBIA
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
METODO COMPARATIVO CONSTANTE
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
ROCIO NIÑO ERIKA MOLANO MÓNICA SOLER
Programa de Investigación en Política y Legislación
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
Introducción a la Investigación.
PRESENTACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO II
Transiciones y democratización
Formulación de la metodología
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO /2009 EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO.
Macroeconomía I Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas
El proyecto de investigación
Paradigmas de la Investigación Científica
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público Agosto 2006 El Análisis Macroeconómico de México Ernesto Acevedo.
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
La investigación Científica
PROPUESTA DE SERIACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA
Estado Actual y Desafíos en Modernización y Agilización del Comercio Exterior Mónica Segnini Acosta 04 de julio del 2013.
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Jorge Pérez Sánchez Obed Baena Martínez José Alejandro Peña Salazar 9 de Octubre de 2013 ABP equipo 300 Herramientas Computacionales.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN Sandra Johana Benítez Muñoz
Revisión Bibliografía y
Investigación Tipo Estrategia de investigación Estado del conocimiento
El Informe de la Actividad Experimental
Aplicación de la Metodología de Monitoreo y Evaluación de Gobierno en línea en Colombia 2009 Presentación de Resultados – Ciudadanos Comparativo
La Investigación Cualitativa
UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 ZFmW-k ZFmW-k  ¿Cuáles son los efectos de la especulación en la economía?
Seminario de Investigación (3)
SESIÓN 9 La estructuración del modelo de análisis: conceptos, hipótesis y variables.
Planteamiento del Problema.
UNIDAD 2 Creación del Capítulo Introductorio Adrián Villegas Dianta.
La investigación científica
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
IVAN DARIO ROJAS ARENAS COORDINADOR SEMILLERO SEPROCA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO 2015 GENERALIDADES INVESTIGACIÓN.
Centro América Unidad Histórica ¿Cómo y por qué terminaron los 10 años de primavera en Guatemala? ¿ Se puede justificar lo que ocurrió? Explica.
LAS EXPORTACIONES EN UNA ECONOMÍA GLOBAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN COMERCIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL MANUEL.
Evaluación del marco teórico
La Investigación Toda ciencia esta estructurada por dos elementos básicos: la teoría y el método. Toda investigación requiere de un conocimiento presente.
RESUMEN DEL AVANCE MONOGRÁFICO De acuerdo al cronograma monográfico, se presenta el avance y los proceso a realizar durante el próximo parcial.
Bases De Datos. conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca.
2.3 Migraciones femeninas: la perspectiva de género Teorías sociales de la migración. El Colegio de la Frontera Norte E. Arguelles y P. Bórquez 03 de marzo.
Facultad de Ciencias de la Administración Temas Trabajo Final ; Macroeconomía 1.- La Política Económica ; Una Estrategia para el Desarrollo. 2.- Efectos.
Historia en el Programa del Diploma HISTORIA en el programa del Diploma.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 2: EL OBJETO, EL MÉTODO Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Observación y presentación
Proceso de Investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE AGUASCALIENTES Ensayo del pensamiento de J. Maynard Keynes.
Formación Sindical para América Latina y el Caribe.
Economía política La economía política es la ciencia que se ocupa del estudio y análisis del funcionamiento de los sistemas económicos. Que es "la ciencia.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES
Tuning- América Latina Competencias específicas en Historia.
Transcripción de la presentación:

Aspectos económicos del gobierno del presidente Carlos Lleras Restrepo Pascual Amézquita Zárate Marzo de 2010

PRESENTACIÓN Y ANTECEDENTES DEL TEMA Carlos Lleras Restrepo ( ) fue presidente de Colombia en el cuatrienio En la bibliografía nacional es considerado como uno de los mandatos que mayor desarrollo imprimió al país en el siglo XX (Ocampo, 1996; Garay, 1998; Ramírez, 2002).

FINALIDAD La historiografía económica y política no ha avanzado significativamente en el análisis de conjunto de la obra del gobernante. Existen sí estudios sectoriales que abordan el período como una parte del devenir nacional, situación que también se observa en las historias económicas.

OBJETIVOS  General Analizar desde el punto de vista de las corrientes de la economía política las principales ejecutorias del gobierno del presidente Lleras Restrepo.  Específicos Identificar y analizar las principales medidas económicas del gobierno Lleras. Cuantificar su impacto en el desarrollo nacional Extraer las conclusiones de política económica en sentido comparativo.

ASPECTOS METODOLÓGICOS  Parte descriptiva Identificación de los principales campos de ejecutorias económicas del gobierno.  Parte explicativa Enmarcar esas ejecutorias en el contexto nacional e internacional y bajo las perspectivas de la economía política.  Variables Principales variables macroeconómicas para 12 años: los cuatro anteriores al gobierno de Lleras ( ), los cuatro de su gobierno ( ) y los cuatro siguientes ( ).

HIPÓTESIS El crecimiento económico observado durante el gobierno de Carlos Lleras Restrepo debe buena parte de su éxito a la adopción de políticas keynesianas y a una apertura al exterior también apoyada por el Estado, cuidando no perder el control sobre los agregados monetarios

Avance de la Investigación

Marco histórico y teórico  Descripción general de la “edad de oro”. El keynesianismo ¿Cómo se llegó a esa ruta de desarrollo? EE.UU., Europa de posguerra, Corea del Sur, América Latina.

Marco histórico y teórico  Las teorías del desarrollo Agro-exportadores o industriales. Thirlwall y el excedente de divisas Kaldor y el papel de la industria Hirschman y los encadenamientos

Marco histórico y teórico  Los años de posguerra en América Latina El modelo comercial del GATT Del Estado gendarme al Estado planeador La infraestructura El modelo ISI

Marco histórico y teórico  El problema agrario Importancia de su desarrollo Modos de desarrollo Currie vrs. Lleras

Aspectos económicos del gobierno del presidente Carlos Lleras Restrepo Pascual Amézquita Zárate Marzo de 2010 Gracias