Análisis de Sistemas Lineales “Diagramas de Bode” IV Ing. Rafael A. Díaz Chacón ASL/RAD/2001
Álgebra de Diagramas de Bode ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode
Factores Elementales ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode
Metodología General ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode
Metodología General ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode
Metodología General ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode
Metodología General (primer ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode
Metodología General (primer ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode Paso 4: Flecha hacia abajo en a = 2 por el polo real
Metodología General (primer ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode Paso 5-A: Iniciar gráfica con recta horizontal en 0 dB desde la izquierda
Metodología General (primer ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode Paso 5-C: Incorporar a la gráfica una recta con pendiente de -20 dB/dec a partir de la frecuencia de corte a = dB/dec
Metodología General (primer ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode Paso 6-A: Incorporar a toda la gráfica una recta con pendiente de -20 dB/dec debida al polo en el origen, tal que el valor de para 0 dB sea uno. -40 dB/dec -20 dB/dec
Metodología General (primer ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode -40 dB/dec -20 dB/dec Paso 6-C: Incorporar a toda la gráfica un desplazamiento de -6 dB debido al término constante 1/2 -6 dB
Metodología General (segundo ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode
Metodología General (segundo ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode Paso 4: Flecha hacia abajo en a 1 = 2 por un polo real, flecha hacia abajo en a 2 = 10 por un polo real y un par de flechas hacia arriba en n = 50 por los ceros complejos
Metodología General (segundo ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode Paso 5-A: Iniciar gráfica con recta horizontal en 0 dB desde la izquierda
Metodología General (segundo ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode Paso 5-C: Incorporar a la gráfica una recta con pendiente de -20 dB/dec a partir de la frecuencia de corte a 1 = 2, válida hasta la siguiente frecuencia de corte. -20 dB/dec
Metodología General (segundo ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode Paso 5-C: Acumular a la gráfica una pendiente de -20 dB/dec a partir de la frecuencia de corte a 2 = 10, válida hasta la siguiente frecuencia de corte. En definitiva, en este intervalo la pendiente de la recta es de -40 dB/dec. -20 dB/dec -40 dB/dec
Metodología General (segundo ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode Paso 5-C: Compensar a la gráfica una pendiente de 40 dB/dec a partir de la frecuencia de corte n = 50, válida hasta la siguiente frecuencia de corte. En definitiva, en este intervalo la pendiente de la recta es de 0 dB/dec. -20 dB/dec -40 dB/dec
Metodología General (segundo ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode -20 dB/dec -40 dB/dec Paso 6-C: Incorporar a toda la gráfica un desplazamiento de 0 dB debido al término constante 1
Metodología General (segundo ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode -20 dB/dec -40 dB/dec Paso 7: Incorporar el punto de corrección debido a = +0.3 en la frecuencia de corte n = 50. La magnitud de ese error es de dB. PUNTO DE CORRECCIÓN
Metodología General (tercer ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode
Metodología General (tercer ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode Paso 4: Par de flechas hacia abajo en n1 = 0.5 por un par de polos complejos, una flecha hacia arriba en a = 1 por cada uno de los ceros reales que hay allí y un par de flechas hacia abajo en n2 = 2 por el otro par de polos complejos.
Metodología General (tercer ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode Paso 5-A: Iniciar gráfica con recta horizontal en 0 dB desde la izquierda
Metodología General (tercer ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode Paso 5-C: Incorporar a la gráfica una recta con pendiente de -40 dB/dec a partir de la frecuencia de corte n1 = 0.5, válida hasta la siguiente frecuencia de corte. -40 dB/dec
Metodología General (tercer ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode Paso 5-C: Compensar a la gráfica una pendiente de -40 dB/dec a partir de la frecuencia de corte a 2 = 1, válida hasta la siguiente frecuencia de corte. En definitiva, en este intervalo la pendiente de la recta es de 0 dB/dec. -40 dB/dec
Metodología General (tercer ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode Paso 5-C: Acumular a la gráfica una pendiente de -40 dB/dec a partir de la frecuencia de corte n2 = 2, válida hasta la siguiente frecuencia de corte. En definitiva, en este intervalo la pendiente de la recta es de -40 dB/dec. -40 dB/dec
Metodología General (tercer ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode -40 dB/dec Paso 6-C: Incorporar a toda la gráfica un desplazamiento de -6 dB debido al término constante 1/2 -6 dB
Metodología General (tercer ejemplo) ASL/RAD/2001 Diagramas de Bode Paso 7: Incorporar los puntos de corrección debidos a 1 = en la frecuencia de corte n1 = 0.5 y 2 = +0.1 en la frecuencia de corte n2 = 2. Las magnitudes de esos errores son de dB y dB, respectivamente. -40 dB/dec -6 dB PUNTOS DE CORRECCIÓN