Hacia una Cultura de Innovación Proceso. Nuestro principal objetivo es ayudar a las empresas a lograr una Cultura de Innovación. En las siguientes gráficas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

Algo está ocurriendo en Navarra...
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
SEMINARIO DE AUDITORÍA INTEGRAL
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Gestión del conocimiento en intranets corporativas:
TEMA 2.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y
ASSESSMENT MULTICOMPETENCE DE POTENCIAL Y desempeño por COMPETENCIAS
¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA? La determinación de los objetivos y metas de largo plazo de una empresa, la adopción de cursos de acción, y la asignación de.
JEFATURA DEL SECTOR XVII
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
CONSTRUCCIÓN DE BODEGAS DE DATOS
HUMAN RESOURCES.
EL MODELO DE MEJORA CONTINUA DEL PREMIO NACIONAL DE CALIDAD
INGENIERIA INDUSTRIAL Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE COMPETENCIAS
PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
medio INterno de las empresas
Ciclo de formulación del proyecto.
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
Modelo de Comunicación y Operación COPARMEX. Agenda  Introducción  Plan de trabajo y avances  Definición de próximos pasos.
INTRODUCCION. OBJETIVOS Establecer qué significa «creatividad» e «innovación» y cuáles son sus diferencias. Definir e implementar qué es el «proceso sistémico.
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
GESTION DEL CAMBIO Se define como gestión del cambio a toda reestructuración aplicada en la organización, ya sea de tipo de recurso humano, infraestructura.
¿Quienes Somos? Scorpion Computer Services es una compañía diversificada en el área de la informática, nuestros servicios están orientados a la automatización.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
Lic. Javier Eduardo Curo Yllaconza. = =  Romper esquemas es el espíritu de todos los que se dedican al marketing.  Romper esquemas es encontrar formas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE PREEVALUACIÓN DE PROANTIOQUIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 2001.
Las etapas de un proyecto
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Joselín González Bermúdez
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
Metodología Preventiva 1. Ciudad Preventiva Actores Estructura Política Institucional Estructura Técnica Participación Comunitaria 2. Conceptos ClavesResiliencia.
EMPRESA 2009 La creación de la empresa Luciano Benetton: “se puede considerar como un viaje en el que, tras cada llegada, se emprende una nueva partida,
Outsoursing.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
QUE ES? Modelo que parte del direccionamiento estratégico para posteriormente para posteriormente diseñar procesos de la cadena de valor. Identifica como.
SISTEMA DE INFORMACION PARA EL CONTROL INTERNO DE PERSONAL
JHON JAIRO ZABALA QUINTERO Es fundamental saber como se maneja una empresa, su actividad económica, sus funciones, sus riesgos, sus fortalezas y debilidades.
Proceso de la gestión tecnológica Tomado de: COTEC.
Gestión del Conocimiento GC. Introduccion. Durante años, los ingenieros han trabajado con recursos tangibles tales como partes físicas, componentes, ensambladuras.
Capacitación Capacitación Curso año :Continuidad.
Estrategia Empresarial
Programa de Administración de Riesgos.
CALIDAD EN LA GESTIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES JULIO 2007.
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
10 CLAVES PARA CONSEGUIR TRABAJO EL PUENTE DE ESTUDIAR A CONSTRUIR Mendoza
Organizadores institucionales para la integración de TIC
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre BIBLIOTECA UNED 29 de Octubre del 2015.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Una Herramienta para la Planificación Estratégica
Planificación de Sistemas de Información
GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO EN UNA ASOCIACIÓN Federación de Familias Numerosas. Madrid 19 enero 2016.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
TRABAJO DE WIKI PROCESO DE MARKETING Presentado por: Katherine Rivera Diana María Laverde Doralba Hernández Cecilia Urrego.
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
LA CARTA IBEROAMERICANA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Cómo implantar sistemas eficaces de evaluación del rendimiento Santo Domingo, República Dominicana, agosto/septiembre.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
Centro… PLAN TECNOLÓGICO Visión Centro 2019 Visión estratégica estrategia para cumplir la visión estratégica. Variables claves a desarrollar Parte.
San Cristóbal Virtual. 1. Presentación video bienvenida Gerencia 2. Socialización Estrategia Exitosa San Cristóbal Virtual 3. Socialización estrategia.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia RED DE GERENCIA EDUCACIÓN GERENCIAL.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN GESTIÓN DE INFORMACIÓN PROGRAMA.
UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO CARRERA: SECRETARIADO EJECUTIVO EN TECNICAS INFORMATICAS PARALELO: “D” TUTOR: ING. RICARDO AGUIRRE TEMA: FORMULACIÓN.
CONVOCATORIA No. 007 de 2012 – INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO ALFA INTELLEGO.
Transcripción de la presentación:

Hacia una Cultura de Innovación Proceso

Nuestro principal objetivo es ayudar a las empresas a lograr una Cultura de Innovación. En las siguientes gráficas mostramos el proceso que seguimos en Vigia thinking para desarrollar dicha cultura. Dicho proceso se inicia con la evaluación de la cultura estratégica de la empresa y los requerimientos del entorno en que se mueve. El resultado de esta fase es la definición de su perfil de innovación actual. Posteriormente, y con la ayuda de herramientas diseñadas para obtener la mejor información posible de los trabajos con grupos, como lo son el “Metaplan” en las primeras fases del “Brainstorming” y el “World Café” en las etapas más avanzadas, se formula la estrategia para crear una empresa innovadora en varios aspectos como lo son: productos, servicios, procesos y modelos de negocio. El siguiente paso corresponde a la actualización de la plataforma, adecuando la estructura de la organización a los nuevos conceptos. En forma similar se trabaja con el personal para que obtenga la capacitación y motivación necesarias para afrontar los nuevos retos. Para lograr este paso organizamos seminarios de formación en cultura innovadora y de trabajo en el proceso de motivación.

Paralelamente se trabaja una estrategia de comunicación y se define un proceso de creación y gestión de ideas que apoyen el proceso de innovación. Este proceso debe incluir tanto la red interna como la externa a la organización con el fin de utilizar todas las fuentes posibles para obtener las mejores ideas que serán sometidas a un proceso sencillo y práctico de evaluación, mejoramiento y selección que finalmente permita crear un proceso permanente que alimente las necesidades de innovación en la empresa. Para el acompañamiento de esta parte del proceso nos es de gran utilidad la técnica de los seis sombreros para pensar de Edward de Bono y contamos con el soporte informático a través de un moderno programa que nos permite manejar en forma sencilla y sistemática una gran cantidad de ideas.

¿Quiénes somos? ¿Cuál es Nuestra Capacidad Innovadora?

¿Dónde nos movemos? ¿Qué exigencia innovadora caracteriza nuestro entorno?

¿Cómo mejoramos nuestro perfil innovador? Formulemos una estrategia innovadora METAPLAN

Aspectos claves para el éxito innovador Seminarios de Formación en Cultura Innovadora y de Capacitación en el Proceso de Innovación

Hacia una cultura de Innovación 6 Sombreros para Pensar Edward de Bono Proceso claro, fácil, sistematizado y ordenado