Boletín mensual que tiene el propósito de acercar a los empresarios a la realidad del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SNCTI) COLINNOVACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERESADO EN DISTRIBUCIÓN
Advertisements

V Congreso Estratégico de Tecnología y Mercadeo Financiero
Indagala.
Alejandra Tabares Ríos
ANLLY LORENA HERNANDEZ SANCHEZ
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
10 de octubre de Quienes somos? Propaís es una institución que busca soluciones que apoyen a sus entidades asociadas y al Estado a cumplir exitosamente.
Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística
Marzo 14 de 2012 Objetivo Generar nuevos escenarios de innovación para la formación, capacitación y actualización, mediante la multimediación de los.
OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR TURISMO DE SALUD EN COLOMBIA
LA GESTION DE PROYECTOS COMO UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO PROFESIONAL
Soluciones y Sistemas Ingeniería S.Y.S. S.A.S.. Soluciones y Sistemas Ingeniería SYS S.A.S. es una empresa Colombiana creada con el objetivo de desarrollar.
PORTAFOLIO DE BIENES Y SERVICIOS SOSTENIBLES - PTP
Antecedentes En el año 2003 la Universidad Católica del Uruguay y la Institución Kolping Uruguay lanzan la Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas.
Esperanza Torres Rojas Profesora Asociada Directora-DNPP Consejo Académico Bogotá, Julio 30 de 2010 Propuesta de Creación y Apertura de la Maestría en.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística
Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística
Seminario Internacional sobre Armonización de Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación, RICyT – CONACyT, 5 al 7 de noviembre del 2008, México D.F.
Expertos en Mensajes y Audiencias. El consultor Qué hacemos Cómo lo hacemos.
Programa de Transformación Productiva -PTP
FORMADOR DE FORMADORES CARLOS CORREDOR UNIVERSIDAD JAVERIANA.
Experiencias y Necesidades de Formación Avanzada: Perspectiva de Centros de Investigación, de Desarrollo Tecnológico y de Grupos de Investigación Experiencias.
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia 1 MINISTERIO DE COMUNICACIONES PLAN NACIONAL TIC COLOMBIA EN LINEA CON EL FUTURO EJE CIENCIA, INNOVACION.
Facultad Ingeniería Formar líderes en el conocimiento de la Ingeniería a través de aplicar sus hallazgos en situaciones reales para generar beneficios.
Red de Universidades Bucaramanga, Colombia Julio 12 de 2006.
ConfidencialConfidencial Aminta Helena Carrasquel Salazar Especialista en Planificación y Gestión Tecnológica Aminta H. Carrasquel es Consultor de la empresa.
Macrorrueda de Negocios Barrio Restrepo Macrorrueda de Negocios Barrio Restrepo Agosto 6 de 2014.
COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL SENADO BUENOS AIRES, 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Situación de las micros.
EL TLC UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA EN COLOMBIA Jorge Cossio Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín FORO NACIONAL DE MATEMÁTICAS Bogotá,
¿Quiénes somos? La Fundación Compartir es una entidad sin ánimo de lucro que promueve y ejecuta programas de interés público en la búsqueda de un desarrollo.
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
Por: Maria Cecilia Maya Galindo. Innovar es un proceso mental de construcción de conocimiento, que puede ser utilizado para la creación de un producto,
Reunión de consolidación técnica de la Red Interamericana de Protección Social - RIPSO México, agosto de 2011.
OLIMPIADAS DE ROBÓTICA: VEX ROBOTICS COMPETITION.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
LAS CONVOCATORIAS DE APROPIACIÓN UNA APUESTA PARA LA DEMOCRATIZACIÓN DE RECURSOS UNA MIRADA A… Por: Mildrey Mendoza Mayorga Presentación de experiencias.
Vicerrectoría de Investigación y Extensión Convocatoria Colciencias 525 CONVOCATORIA 525 Convocatoria Nacional para el Programa Jóvenes Investigadores.
ConfidencialConfidencial Lorena Beatriz Vílchez Galué Especialista en Ingeniería de Procesos, Planeación Estratégica y Recursos Humanos Lorena Vilhez es.
Leonardo da Vinci fue pintor, ingeniero y escultor al mismo tiempo. También inventor y arquitecto. Así era como se concebía el arte y la ciencia en el.
1 Programa Colombiano de Prospectiva Tecnológica e Industrial: Carta de Identidad Colciencias, Corporación Andina de Fomento, Ministerio de Industria,
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Consejo Nacional de Innovación.. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Agosto.
CAUCA, REGIÓN DEL CONOCIMIENTO FINANCIAMIENTO PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y SU PROYECCIÓN A LOS SISTEMAS.
Universidad Nacional de Luján Estructura Departamental (Directores Decanos) –Departamento de Ciencias Básicas (14/44) –Departamento de Ciencias Sociales.
«La belleza de la una línea recta»
Cuando en Colombia era liderada la formación de mano de obra industrial por la empresa privada, el gerente de mayor cobertura Henrique Paris Zamudio presento.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
CONEXIÓN DIRECTA A LA ESTACION DEL METRO UNIVERSIDAD
Ciencias de la Computación Ingeniería de Cómputo Ingeniería de Software Sistemas de Información Tecnologías de la Información Áreas Emergentes.
Algunos trabajos del DIEE…
SESIONES DE LOS CONSEJOS REGIONALES INDICADORES DE DESARROLLO EDUCATIVO REGIONAL Secretaría General Ejecutiva 2014.
INDUCCION SENALOGIA Formación Titulada
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
Lineamientos para el proyecto de gestión
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
Presentación organizada para una sesión del seminario CTS+I Popayán, Agosto 22, MSc. Carlos Alberto Cobos L. Investigador.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
ESTRUCTURAR INGENIEROS CONSTRUCTORES
INDICACIONES PARA EL PROCESO DE BALANCE DE INVESTIGACIONES UH 2015 DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TÉCNICA Septiembre, 2015.
2º Gran Foro «Regalías para el Desarrollo de Antioquia» Medellín, 15 de octubre de 2014 Mónica Salazar A. Directora Observatorio Colombiano de Ciencia.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
Programa Primeros Pasos en Responsabilidad Social Facultad de Administración de Empresas Universidad Externado de Colombia.
“ Educación para todos con calidad global ” MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PREPARADO POR: JORGE ALBERTO SIERRA GOMEZ NAGIBER ALEJANDRA ARROYABE GEIDY MORA GARCIA.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
Exposición final Presentado por: Yuliana María Guerra García Katerin Guerra García.
Transcripción de la presentación:

Boletín mensual que tiene el propósito de acercar a los empresarios a la realidad del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SNCTI) COLINNOVACIÓN TE CONECTA: CON LA INDUSTRIA NAVAL EN COLOMBIA 08/03/2013

La industria naval en Colombia es poco conocida por el público en general. No es muy frecuente escuchar de sus actividades o sus logros. Tampoco es normal conocer ingenieros navales en el país. Esta situación es paradójica. Siendo el país con mayores recursos hídricos del mundo compuestas de grandes extensiones de agua continental y marina, se podría decir que es un sector que podría ser explotado ampliamente, por ejemplo para transporte de carga y pasajeros. En este boletín, nos ocuparemos de mostrar cómo está constituida la industria naval colombiana, cual es su interacción con el SNCTI, de relevancia por cuanto este sector podría ser, como lo dicen Gómez y Burgos (2012) “estratégico para el desarrollo del país” DIRECTOR Gabriel Alberto Zamudio EDITOR Gabriel Alberto Zamudio CONSEJO EDITORIAL Hermann Fuquen Juan Carlos Salavarrieta Claudia Sánchez IMPRESIÓN - WEB COLINNOVACIÓN SAS. COMUNICACIÓN Colinnovación te Conecta Edición 1 – Volumen 2 ISSN COLINNOVACION SAS06/09/2012 Edición 2, Volumen 3 08/03/2013 Todos los Derechos Reservados por Colinnovacion

La industria Naval en Colombia… Una industria de síntesis llena de oportunidades para el país.

08/03/2013 Todos los Derechos Reservados por Colinnovacion Tabla Fuente: Adarme Jaimes, Wilson (2011) Desarrollo metodológico para la optimización de la cadena de suministro esbelta con m proveedores y n demandantes bajo condiciones de incertidumbre: caso aplicado a empresas navieras colombianas. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Empresas del sector

Empresas pequeñas representativas del Sector de acuerdo con (Gómez 2009) 08/03/2013 Todos los Derechos Reservados por Colinnovacion Empresas Grandes del Sector de acuerdo con (Gómez 2009) Astivik S.A. presta servicios de diseño, reparación y construcción eduartoño. presta servicios de diseño, reparación y construcción COTECMAR entidad orientada a la investigación y el desarrollo del sector naval en Colombia. También presta servicios de diseño, reparación y construcción Elementos Metálicos S.A.: Diseño y construcción de estructuras especializadas. DOBLACO: Diseño, construcción y reparación Ferroalquimar: diseño, construcción y mantenimiento de embarcaciones. Durabotes: fabricación de embarcaciones en Duraluminio Naval

08/03/2013 Todos los Derechos Reservados por Colinnovacion Gráficas Fuente: Gómez Torres, Alberto Emilio, Strategic Analysis of Sector Shipyards in Colombia: A Perspective from River Study (Análisis Estratégico del Sector Astilleros en Colombia: Estudio Desde una Perspectiva Fluvial) (Spanish) (November 1, 2010). Available at SSRN: or

08/03/2013 La empresa más cercana al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología en este sector es COTECMAR Grupo de Investigación Video Fuente: GPS Canal Click ( Todos los Derechos Reservados por Colinnovacion Hacer Click sobre el recuadro para Ver Video

Premio Portafolio a la Innovación 2012| En 2012 el periódico Portafolio tuvo 74 nominados para esta categoría. Fueron 6 finalistas y COTECMAR fue declarado ganador del premio. 08/03/2013 Todos los Derechos Reservados por Colinnovacion Foto: Fuente Portafolio. he/horizontal_articulo/COTEMAR.jpg Premio al Mérito Empresarial 2012| La Universidad Simón Bolívar con sede en Barranquilla, le otorgó este reconocimiento a COTECMAR. Foto: Fuente Cotecmar. Premio Nacional al Mérito Científico Categoría Innovación | La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC en los años 2009 y 2012 entregó a COTECMAR este premio teniendo en cuenta su capacidad de desarrollo científico y tecnológico a través del grupo de investigación PRODIN. Foto: ACAC. el-xxii-premio-nacional-al-merito-cientifico-en-bogota/

El sistema de información SNIES de Ministerio de educación, se registran 4 variaciones de la carrera Ingeniería naval, todas ofrecidas por la misma entidad educativa. 08/03/2013 Todos los Derechos Reservados por Colinnovacion Se encuentran dos maestrías ofrecidas por dos entidades diferentes, ambas ubicadas en Cartagena

El sistema de información SCIENTI de Colciencias, registró para 2012 únicamente tres grupos reconocidos en ingeniería naval. 08/03/2013 Todos los Derechos Reservados por Colinnovacion Grupos de Investigación

08/03/2013 Metalmecánico, Siderúrgico y Astillero Durante 2013 se están llevando acabo dos actividades importantes para este sector: Actividades importantes El Estudio Sectorial que generará el plan de negocios de los astilleros como parte del Sector Metalmecánico, Siderúrgico y Astillero del PTP de Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Todos los Derechos Reservados por Colinnovacion