CI Reunión de la SEAP Noroeste León, 2009 Dr. J. Salas Molina Dr. E. Arjona Berral Dr. Igor Ilic H. U. Reina Sofía Córdoba, 2009
Historia Clínica Mujer de 38 años quien consulta en el año 2005 por metrorragia y dolor pélvico Ultrasonido pélvico mostró la presencia de una masa uterina de 8 cm sospechosa de leiomioma Se realiza HTS con el diagnostico AP de Tumor Indiferenciado, probable metástasis Se le reinterviene en los últimos tres años por presentar recidivas en vagina, peritoneo pélvico, vejiga y cerebro.
Hallazgos microscópicos
Recidiva en Vagina
Inmunohistoquímica
Diagnostico Tumor Trofoblástico epitelioide Maligno
Clasificación Histopatología de las Enfermedades Gestacionales Trofoblásticas Mola hidatidiforme – Completa Parcial Coriocarcinoma Lesiones del trofoblasto intermedio Trofoblasto del sitio placentario Sitio placentario exagerado Tumor Trofoblástico del sitio placentario Trofoblasto tipo corionico Tumor Trofoblástico epitelioide Nódulo del sitio placentario
Libera Hormona Placentaria Regula Difusión de CO2 Ie-Ming Shih et al. Int J Gynecol Pathol 2001; 20:31
Tumor Trofoblástico epitelioide Definición Mazur (1989) describe por primera vez un TTE de pulmón denominándolo “coriocarcinoma atípico”. Shih y Kurman (1998) introduce por primera vea el termino de TTE En 2003 la WHO acepta y utiliza este termino
Tumor Trofoblástico epitelioide Mas frecuente en mujeres de edad reproductiva, con antecedente de Parto a termino (67%) Aborto espontaneo (16%) Mola hidatidiforme (16) El intervalo entre el evento gestacional y el diagnóstico del TTE varía de 1 a 18 años (media 6.2)
Tumor Trofoblástico epitelioide Clínica El síntoma mas frecuente es hemorragia vaginal Se han descrito TTE extrauterinos. Probablemente representen metástasis de un TTE preexistente mal diagnosticado y/o coriocarcinoma metastásico tratado con quimioterapia Los niveles séricos de beta-hCG están usualmente ligeramente elevado (<2.500miu/ml)
Tumor Trofoblástico epitelioide Pronostico Actualmente es muy incierto por su escasa incidencia. Generalmente se comporta de manera benigna En el 25 % de los casos el tumor recurre con fallecimiento en el 10% de las pacientes Tratamiento El TTE parece no responder al tratamiento quimioterapico usado en otros tipos de EFG. Actualmente el tratamiento de elección es la histerectomía ,y la resección tumoral cuando el tumor es extrauterino
Tumor Trofoblástico epitelioide Examen macroscópico Nódulo expansivo en el endomiometrio, segmento uterino inferior y/o cérvix La superficie de corte es sólida y/o con microquistes y variables áreas de hemorragia y necrosis
Tumor Trofoblástico epitelioide Examen microscópico Proliferación uniforme de células Trofoblásticas intermedias mononucleares con aisladas células multinucleares sincitiales Se disponen en nidos, cordones y áreas sólidas asociadas a material eosinófilo fibrilar que puede simular queratina. Hay necrosis eosinófila de tipo geográfico. Infiltra los vasos en “hoja de cebolla” lo que lo diferencia del trofoblasto del sitio de implantación
Tumor Trofoblástico epitelioide Diagnostico Diferencial Coriocarcinoma (CC) El CC se asocia con una marcada hemorragia y necrosis Tiene bordes infiltrantes Población celular dimorfica con intensa y amplia expresión de beta-hCG
Tumor Trofoblástico epitelioide Diagnostico Diferencial Tumor Trofoblástico del Sitio Placentario Las células proliferantes derivan del trofoblasto intermedio del sitio placentario Infiltran el miometrio de una forma característica Hay frecuente invasión vascular de tipo trofoblasto intermedio del sitio de implantación El perfil IHQ es propio del trofoblasto intermedio del sitio de implantación (CK18-3+/Inhibina 3+ difusa/hPL3 + difusa/ Mel-CAM (CD146)-3+difusa/Beta.hCG-1+focal/p63- ) El índice Ki 67 <10% .Hui-Juan Zhang et al. In J Gynecol Pathol 2009; 28:172 Ie-Ming Shih et al. Am J Surg Pathol 2004; 28:1177 Ana.Mª Bamberger et al Int J Gynecol Pathol 2003;22:156
Diagnóstico Diferencial con otras Lesiones Trofoblásticas sin componente velloso AE1/AE3 CK18 Inhibina hLP Mel-CAM (CD146) Beta-hCG FAP P63 Ki67 TTSP +++ + - <10% TTE >10% CE +++ +++ - - - - - +/- >10% (+ ) Expresión Focal TTSP Tumor Trofoblástico del Sitio Placentario (+++) Expresión Difusa TTE Tumor Trofoblástico Epitelioide CCE Carcinoma Célula Escamosa Dr. J. Salas Molina.H.U. Reina Sofía. Córdoba