CI Reunión de la SEAP Noroeste

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL
Advertisements

GIST: Modelo tumoral de terapias de diana
Miomatosis Uterina.
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL
Dr. Giancarlo Rodríguez Maroto
ENFERMEDAD DEL TROFOBLASTO
Oscar Adán Velázquez Espinosa
Ginecología y obstetricia
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Patología maligna mamaria infrecuente
ENFERMDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
REUNION DE ANATOMIA HOSPITAL DE LEÓN OCTUBRE 2009
Videoforo ACED Drenaje de Pseudoquiste Grupo Gastroenterología
Caso nº 5 Hospital General Universitario de Alicante Cristina Alenda
TODO UN PARTO DE ASIGNATURA EL DESAFÍ DE MAGDA GINE Y OBSTETRICIA.
Ausencia de menstruaciones o amenorrea
EVALUACION DE LA PACIENTE GINECOLOGICA
CI Reunión de la SEAP Noroeste
SANGRADO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO
TUMORES OVARICOS.
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
REUNION TERRITORIAL VALENCIANA DE LA SEAP CANOSA FERNANDEZ, A. GOMEZ MATEO, M. BENAVENT CORAI, V. SORIANO SARRIO, P. NAVARRO FOS, S. 20 DE NOVIEMBRE 2009.
RM y correlación anatomopatológica en la enfermedad trofoblástica gestacional Coruña, 30 Congreso Seram 2010 Alfonso Iglesias Castañón, Mercedes Arias.
AP (1/06/2011): Micro: Formación excrecente polipoide revestida por epitelio plano estratificado, no queratinizado, con áreas erosionadas, constituido.
Dr. J. Eliseo Blanco Carnero
Neoplasias IV Medicina 2011 Dr. Francisco Mucientes.
TRATAMIENTO DE LOS TUMORES TROFOBLÁSTICOS
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL
Patología Anexial. Manejo por Videolaparoscopia
A PROPÓSITO DE UN CASO: TUMOR BORDERLINE DE OVARIO Partera Tejero I
Histología normal y fisiología de la placenta
AMEZA DE ABORTO Vs. DETECCION ECOGRAFIA
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
TUMORES TESTICULARES Dr. ARMANDO GARCÍA.
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR MARCELA PINZON JULIAN SOTO.
Patología Anexial. Embarazo Ectópico. Videolaparoscopia
Cáncer de Ovario Dra. Dolores Gallardo Rincón
CASO CLÍNICO Bernal-Mañas, CM; Sánchez de las Matas Garre, MJ; García-Solano, ME; Ortíz-Reina, S; Montalbán-Romero, S Servicio de Anatomía Patológica ,
ROTURA UTERINA EN GESTANTE DE 27 SEMANAS Dras. Rodríguez Villar, Diana G. Rodilla, Irene.
REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN TERRITORIAL DE MADRID 2005 Dra. Alejandra Tortoledo Bruni Dra. Carolina Ibarrola Hospital Universitario 12 de Octubre.
Hemorragia Uterina Anormal
Hallazgos histeroscópicos en mujeres con sangrado no menopáusicas Autores : Rodríguez Jiménez B, Peña Lobo S, López Jiménez A, Velasco Sánchez E, Arjona.
Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL RIESGO DE MALIGNIZACIÓN DE LOS POLIPOS ENDOMETRIALES I Partera Tejero; JE Arjona Berral; E Velasco Sánchez;R Rodríguez Martín;
“HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO”
Placenta Previa Dr. Jorge Dimitrópulos.
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Allen Miranda Ginecólogo Oncólogo HSJD
NEVOS.
Neoplasia Trofoblástica Gestacional
Hemorragia 1er Trimestre
CASO CLÍNICO Mujer de 33 años sin antecedentes personales de importancia con diagnóstico reciente de melanoma. Estudio de extensión. Asintomática. Juliana.
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL
Caso1 Aumento de volumen de crecimiento lento, en niño de 15 años.
Melanoma. Epidemiología Incidencia en aumento y mas rápido que otro cancer Población poco pigmentada Se puede pensar que su incidencia ha disminuido.
Paciente de 46 años que consulta por disfonía Francisco García Molina R4 Hospital General Universitario de Elche.
Juan Pablo Pacheco Rojas Ginecología Noviembre 2013 HOMACE.
Prolapso del cordón umbilical
Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes y Sistemas.
Expositora : Dra. María Isabel Domínguez Choque
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL.  La ETG se refiere a un espectro de tumores interrelacionados, pero con rasgos histopatológicos distintos, que.
Transcripción de la presentación:

CI Reunión de la SEAP Noroeste León, 2009 Dr. J. Salas Molina Dr. E. Arjona Berral Dr. Igor Ilic H. U. Reina Sofía Córdoba, 2009

Historia Clínica Mujer de 38 años quien consulta en el año 2005 por metrorragia y dolor pélvico Ultrasonido pélvico mostró la presencia de una masa uterina de 8 cm sospechosa de leiomioma Se realiza HTS con el diagnostico AP de Tumor Indiferenciado, probable metástasis Se le reinterviene en los últimos tres años por presentar recidivas en vagina, peritoneo pélvico, vejiga y cerebro.

Hallazgos microscópicos

Recidiva en Vagina

Inmunohistoquímica

Diagnostico Tumor Trofoblástico epitelioide Maligno

Clasificación Histopatología de las Enfermedades Gestacionales Trofoblásticas Mola hidatidiforme – Completa Parcial Coriocarcinoma Lesiones del trofoblasto intermedio Trofoblasto del sitio placentario Sitio placentario exagerado Tumor Trofoblástico del sitio placentario Trofoblasto tipo corionico Tumor Trofoblástico epitelioide Nódulo del sitio placentario

Libera Hormona Placentaria Regula Difusión de CO2 Ie-Ming Shih et al. Int J Gynecol Pathol 2001; 20:31

Tumor Trofoblástico epitelioide Definición Mazur (1989) describe por primera vez un TTE de pulmón denominándolo “coriocarcinoma atípico”. Shih y Kurman (1998) introduce por primera vea el termino de TTE En 2003 la WHO acepta y utiliza este termino

Tumor Trofoblástico epitelioide Mas frecuente en mujeres de edad reproductiva, con antecedente de Parto a termino (67%) Aborto espontaneo (16%) Mola hidatidiforme (16) El intervalo entre el evento gestacional y el diagnóstico del TTE varía de 1 a 18 años (media 6.2)

Tumor Trofoblástico epitelioide Clínica El síntoma mas frecuente es hemorragia vaginal Se han descrito TTE extrauterinos. Probablemente representen metástasis de un TTE preexistente mal diagnosticado y/o coriocarcinoma metastásico tratado con quimioterapia Los niveles séricos de beta-hCG están usualmente ligeramente elevado (<2.500miu/ml)

Tumor Trofoblástico epitelioide Pronostico Actualmente es muy incierto por su escasa incidencia. Generalmente se comporta de manera benigna En el 25 % de los casos el tumor recurre con fallecimiento en el 10% de las pacientes Tratamiento El TTE parece no responder al tratamiento quimioterapico usado en otros tipos de EFG. Actualmente el tratamiento de elección es la histerectomía ,y la resección tumoral cuando el tumor es extrauterino

Tumor Trofoblástico epitelioide Examen macroscópico Nódulo expansivo en el endomiometrio, segmento uterino inferior y/o cérvix La superficie de corte es sólida y/o con microquistes y variables áreas de hemorragia y necrosis

Tumor Trofoblástico epitelioide Examen microscópico Proliferación uniforme de células Trofoblásticas intermedias mononucleares con aisladas células multinucleares sincitiales Se disponen en nidos, cordones y áreas sólidas asociadas a material eosinófilo fibrilar que puede simular queratina. Hay necrosis eosinófila de tipo geográfico. Infiltra los vasos en “hoja de cebolla” lo que lo diferencia del trofoblasto del sitio de implantación

Tumor Trofoblástico epitelioide Diagnostico Diferencial Coriocarcinoma (CC) El CC se asocia con una marcada hemorragia y necrosis Tiene bordes infiltrantes Población celular dimorfica con intensa y amplia expresión de beta-hCG

Tumor Trofoblástico epitelioide Diagnostico Diferencial Tumor Trofoblástico del Sitio Placentario Las células proliferantes derivan del trofoblasto intermedio del sitio placentario Infiltran el miometrio de una forma característica Hay frecuente invasión vascular de tipo trofoblasto intermedio del sitio de implantación El perfil IHQ es propio del trofoblasto intermedio del sitio de implantación (CK18-3+/Inhibina 3+ difusa/hPL3 + difusa/ Mel-CAM (CD146)-3+difusa/Beta.hCG-1+focal/p63- ) El índice Ki 67 <10% .Hui-Juan Zhang et al. In J Gynecol Pathol 2009; 28:172 Ie-Ming Shih et al. Am J Surg Pathol 2004; 28:1177 Ana.Mª Bamberger et al Int J Gynecol Pathol 2003;22:156

Diagnóstico Diferencial con otras Lesiones Trofoblásticas sin componente velloso AE1/AE3 CK18 Inhibina hLP Mel-CAM (CD146) Beta-hCG FAP P63 Ki67 TTSP +++ + - <10% TTE >10% CE +++ +++ - - - - - +/- >10% (+ ) Expresión Focal TTSP Tumor Trofoblástico del Sitio Placentario (+++) Expresión Difusa TTE Tumor Trofoblástico Epitelioide CCE Carcinoma Célula Escamosa Dr. J. Salas Molina.H.U. Reina Sofía. Córdoba