¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE PERIODÍSTICO?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Solución ADSL InfoObras 02 de noviembre de 2005 Javier Cadenas Díaz Telefónica de España Dirección PMP Gerencia Ventas PYMES T-IV Coord. Jefe Ventas I.
Advertisements

A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES HOT SPOT. ZONA WIFI Fecha TELEFONICA SAU Especialista PNP BCN I.
Estilo APA PSIC 3002.
TECNICAS DE ESTUDIO TOMA DE APUNTES Y SUBRAYADO
Treycy Mendoza Estrada
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD LANZAMIENTO DE YOIGO DICIEMBRE 2006
El arte de la entrada o el titular radial
MDNI MWC11 Barcelona, 14 de febrero 2011 Telefónica.
“Tipos de citas en un texto”
Captcha son las siglas de prueba de turing publica y automática para diferenciar maquinas y humanos. Este test es controlado por una maquina, en lugar.
Modalidades textuales
Dibujo Técnico.
“SENTIDO Y REFERENCIA” G. FREGE ( )
Índice Telefónica de Argentina S.A. Varios
MÒDULO 23.
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
Propiedades textuales
Organización de la Información “Tipos de citas en un texto”
USO EFECTIVO DE LAS BASES DE DATOS ACADÉMICAS EN UPB
Cómo consultar una base de datos o un catálogo en 5 minutos
Nota informativa y Crónica noticiosa
Si piensas claro, escribes claro
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
EL ARTICULO Agenda Partes de un artículo
IV Seminario Nacional Investigación y Publicación Científica Resúmenes
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
¿CÓMO ESCRIBIR COMO PERIODISTA Y NO MORIR EN EL INTENTO?
Esquema Es una presentación lógica y simbólica Las ideas principales y los datos necesarios.
CONVENIO SEGUROS BOLIVAR. NOTICIAS CLARO PARA ESTE AÑO 2012 CLARO NOS PRESENTA SUS NUEVOS PLANES “ SI ESTAS INTERESADO EN INGRESAR AL PLAN CORPORATIVO”
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Método de proyectos Hecho por: Isabel Parejo Cortés
Características de las presentaciones. Jacquelin Vieyra Vargas. Grupo: 107. Numero de lista 50. Profesor: Santiago Gonzáles. Materia: informática
Guía para la búsqueda en el catálogo en línea (OPAC)
Fundamentos de Planeación
Cliente Titulo Segunda línea Tercera línea Periodo proyecto.
KAREN MILENA VÁSQUEZ PAZ
GESTION SOCIAL INTEGRAL.  Es una forma de representar las necesidades sociales, leídas desde los derechos.  Se trata de representar esas necesidades.
CONVENIO SEGUROS BOLIVAR. NOTICIAS CLARO PARA ESTE AÑO 2012 CLARO NOS PRESENTA SUS NUEVOS PLANES “ SI ESTAS INTERESADO EN INGRESAR AL PLAN CORPORATIVO”
CONVENIO SEGUROS BOLIVAR. NOTICIAS CLARO PARA ESTE AÑO 2012 CLARO NOS PRESENTA SUS NUEVOS PLANES “ SI ESTAS INTERESADO EN INGRESAR AL PLAN CORPORATIVO”
Examen de Comunicaciones Repaso
La Prensa.
Géneros Periodísticos.
Carteleras.
PHISING Es una modalidad de estafa con el objetivo de intentar obtener de un usuario sus datos, claves, cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito,
EL ANALISIS DE CONTENIDO
JUAN XAVIER GILER ARDUINO Y LA EDUCACIÓN. ARDUINO Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno.
Tema 10 Noticias y crónicas.
Los Medios de Comunicación Masiva
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
COMUNICACION ORAL Mayo 2011.
JOHANA PAOLA HIDALGO CEPEDA
Milicia de Santa María.. Sesión 5. “Quien no se conoce a sí mismo, ha nacido para ser un esclavo toda su vida”.
Estilo Periodístico Cómo escribir correctamente en el periodismo
ELABORACIÓN DE LA INTRODUCCIÓN O APERTURA PARA 2011 Tenga en cuenta sus propósitos, su audiencia y TONO propio ESTA ES UNA INTRODUCCIÓN CONTEXTUALIZADA.
La estrategia de búsqueda
ESCRIBIR UNA NOTICIA En la escritura de una noticia la información se reparte en forma de pirámide invertida. El contenido fundamental se redacta al.
“Proyecto de Feria científica, dirigido a la comunidad Teresiana”.
ENCUENTRO # 3 Fase Ingenio Area Sistemas Juvenil.
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
1 Escribir en un periódico. 2 Leer es la única manera de aprender a escribir.
Tema 2. Leemos y analizamos textos periodísticos y publicitarios.
 Por: Joel R. Almodóvar Rivera.  Introducción: Los seres humanos a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la palabra.
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA
Comentario de textos: El texto periodístico 3ºESO.
Defínamelo de la siguiente manera, es la forma en que cada persona adquiere una idea o una información, la analiza y de esta manera obtiene un conocimiento.
Épico o narrativo (cuento, novela, leyenda) Lírico (poesía)
Redacción del aviso publicitario para medios gráficos.
Titulo Sub. Titulo Texto Titulo Texto Titulo Texto.
Espacio para el texto.
Transcripción de la presentación:

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE PERIODÍSTICO?

Características del lenguaje periodístico CLARIDAD Y SENCILLEZ El lenguaje periodístico intenta ofrecer una visión lo más clara posible de los hechos. Por eso el periodista utiliza palabras de uso común y se preocupa de que su texto se estructure de forma lógica y ordenada.  El empleo de oraciones cortas y un vocabulario sencillo facilita la comprensión de la información. Ejemplo: La biblioteca pública se une al libro electrónico OverDrive facilita el préstamo, que a los 14 días desaparece del aparato DAVID ALANDETE / JAVIER MARTÍN - Washington / Barcelona - 26/02/2011 Fuente: El País En el titular no se utiliza lenguaje técnico, recién en la siguiente línea.

Características del lenguaje periodístico BREVEDAD Y CONCISIÓN La necesidad de condensar la información en un espacio reducido determina que el lenguaje periodístico tienda a la brevedad y concisión. Ejemplo: TELEFONÍA Dos números en un mismo móvil Movistar permitirá gestionar gratis dos líneas con la misma tarjeta SIM RAMÓN MUÑOZ - Madrid - 01/03/2011 Fuente: El País En el titular no se dan detalles, recién en la siguiente línea.

Características del lenguaje periodístico OBJETIVIDAD Toda información debe tratarse con la mayor objetividad posible. Sin embargo, muchos autores afirman que la objetividad pura no existe ni podrá existir jamás en los medios de comunicación. Ejemplo: ECONOMÍA | Entrevista a 'New York Magazine' Madoff asegura que los bancos fueron 'cómplices' de su estafa Fuente: www.abc.es En el titular no se afirma sino que se muestran las afirmaciones de un protagonista.

Final de la presentación