Formato de Presentación de Proyectos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDENTIFICAR NECESIDADES, PROBLEMAS U OPORTUNIDADES
Advertisements

El ciclo de vida de un proyecto
PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Resumen ejecutivo Es un breve análisis de los aspectos más importantes de un proyecto, que se ubica delante de la presentación. Es lo primero que lee.
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PROCESO DE LA INVESTIGACION
Título de la Propuesta:
Esencia de la Formulación de Proyectos
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
COPEC . UNIVERSIDAD CATÓLICA
Aspectos Generales Participantes: Debe ser realizada por el(la) jefe(a) de proyecto. Pueden acompañarlo el(la) profesor(a) guía u otros investigadores,
Momento I Contexto de Estudio.
Principios y fundamentos del Marketing
ELEMENTOS CLAVES PARA LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Modalidad Fondo de Garantías
Reporte de estadía para titulación de nivel Técnico Superior Universitario Esquema general 29 de Noviembre de 2010.
TALLER DE APLICABILIDAD LABORAL
DISEÑO DEL PROYECTO PARA LOS DESCRIPTORES
Request for infomation – Solicitud de información
¿ Que es un plan de negocio?
Estructura de la Monografía
Tema XII: Proyectos de investigación
EL PROYECTO EMPRESARIAL
Estructura de los anteproyectos de trabajos de investigación y trabajos de grado Abril de elementos que se presentan en orden y se estructuran.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Investigación y desarrollo tecnológico en energía CFE- CONACYT
1 FORMULACION Y VALUACION DE PROYECTOS 2 RUBEN DARIO RIVAS CUBAS Noviembre de 2011.
Formato para la postulación al Concurso Seaflower Business Challenge.
PROYECTO DE INNOVACIÓN
METODOLOGÍA PARA EL ABORDAJE DE LA COMUNIDAD TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Nelly Meléndez G.
Proyecto: Título del Proyecto 1. Identificación de Participantes Integrantes del equipo –Integrante 1 –Integrante 2 Introducción: –breve descripción del.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Elija:  El nombre de la Empresa  El logo  El esloganRedacte:  La Misión  La Visión  Los Valores  Las Políticas  Objetivo General  Objetivos Especificos.
Emprendedor Es el desarrollo innovador de un prototipo o proyecto, por medio del desarrollo de un plan de ventas, de un producto o la prestación de un.
“NOMBRE DE LA INICIATIVA” NOMBRE DEL RESPONSABLE MES, AÑO Logo de la organización.
Aspectos Generales  Objetivos:  Participantes : El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o entidades asociadas que realicen aportes.
Aspectos Generales  Objetivos:  Participantes : El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o de otras entidades asociadas (incluyendo.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Cliente Titulo Segunda línea Tercera línea Periodo proyecto.
GENERA PLANEACIÓN PLAN DE NEGOCIOS Y NATURALEZA DEL PROYECTO
Formato solicitud investigación de mercados
Condiciones Sustentación Trabajo de grado
Aspectos Generales Participantes: El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o entidades asociadas que realicen aportes al proyecto. Otros.
IDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL BIENVENIDOS.
Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Mayo 2014.
2012 "Nuestra señora de las mercedes”
PLAN DE NEGOCIO CONCEPTO Consiste en un documento escrito en donde se describe un negocio o proyecto que esta por realizarse y todo lo que este relacionado.
Factibilidad del Problema.
Proyecto Final. Cultura de la información. Otoño 2011.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Proyecto…. “CONCURSO REGIONAL DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO REGION DE LOS RIOS 2015”
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
Institución: Título de Proyecto: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx PROGRAMA DE I+D APLICADA L1: XXXXX L2: XXXXX L4: XXXXX.
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
Imprimir: Es posible que su impresora no imprima del mismo modo que lo hacen las nuestras, por lo que debe asegurarse de realizar varias impresiones de.
Crea tu propio concepto de software. Situación Investigar para resolver la siguiente situación: El usuario de un computador está pensando en actualizar.
Parámetros generales para el diseño de la presentación:
INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS
Análisis de Requerimientos
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
PRESENTA. 2° Competencia Interescolar Plan de Redacción Fénix 2015.
Convocatoria Proyectos UNSJ 01/01/ /12/2017.
FORMULACION DE PROYECTOS IDEA-PROYECTO PROCESO DE CONSTRUCCION.
Instrucciones Generales Participantes: Debe ser realizada por el(la) jefe(a) de proyecto. Pueden acompañarlo el(la) profesor(a) guía u otros investigadores,
COMPONENTES DE UN PROYECTO
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN PROGRAMA DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE PROTOTIPOS 2016 El siguiente esquema tiene por objeto ayudarle a realizar una presentación.
/ Conocer bien los antecedentes, teniendo en cuenta el punto de vista de: n Los clínicos n Los administradores n Expertos n Los investigadores...
Presentación Propuesta Final Programa de Pequeños Subsidios Cuarta Fase Operativa.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS Sandra Yadira Paredes. Universidad del Valle EIDENAR.
Nombre de la Empresa Plan de negocios Fecha -Nombre de la persona que presenta.
Transcripción de la presentación:

Formato de Presentación de Proyectos Fundación Copec UC Formato de Presentación de Proyectos La presentación del proyecto, se realizará a través de una presentación PowerPoint, que no deberá exceder en ningún caso los 15 minutos, ni las 10 diapositivas y cuyo contenido deberá ser el siguiente:

Diapositiva 1: Titulo proyecto, institución beneficiaria y jefe de proyecto

Diapositiva 2 Descripción del proyecto

Diapositiva 3 Objetivos del Proyecto

Diapositiva 4 Problema o necesidad no satisfecha que se espera resolver: a quien afecta y su importancia.

Diapositiva 5 Definición del producto o solución utilizada actualmente para resolver el problema.

Diapositiva 6 Definición del producto o solución que se espera obtener en el proyecto.

Diapositiva 7 Razones por las qué la solución propuesta es mejor que la solución actual al problema. Detalle los parámetros verificables que comprueba su aseveración. (por ejemplo: el producto resultante es mejor que el estándar actual del mercado; o bien, el producto obtenido es más barato que el estándar actual del mercado; etc)

Diapositiva 8 Mercado objetivo para la solución propuesta (tamaño, precio, competidores, etc.)

Diapositiva 9 Sustento: destaque cualquier antecedente o investigación preliminar que haya desarrollado para llegar a este punto.  

Diapositiva 10 Presupuesto: financiamiento solicitado a la Fundación y aportes de beneficiaria y terceros