LAS LISTAS DAY 11 - 2/6/15 SPAN 4350 Cultura computacional en español Harry Howard Tulane University.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La computación con el lenguaje 2 Día 3, 17 ene 14 Cultura computacional en español SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Advertisements

PERTURBACIONES DEL SISTEMA FÓNICO 2 16 FEB 2011 – DÍA 16
Ejercicios con listas.
Computación con el lenguaje 4 Día 25, 17 mar 14 Cultura computacional en español SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MORFOLOGÍA 16 MAR 2011 – DÍA 25 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
La fonética Día 3, 29 agosto 2014 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MORFOLOGÍA 18 MAR 2011 – DÍA 26
El control de la computación 2 día16, 20-feb-15 SPAN 4350 Cultura computacional en español Harry Howard Tulane University.
Adquisición de una lengua segunda Día 34, 15 abr 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
La educación bilingüe en los Estados Unidos Día 39, 26 abr 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
LAS EXPRESSIONS REGULARES 2 DAY 7 - 1/28/15 SPAN 4350 Cultura computacional en español Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en los EEUU 2 Día 15, 20 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en los EEUU 3 Día 16, 22 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Adquisición de una lengua segunda Día 29, 3 abr 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Texto de las páginas web día19, 27-feb-15 SPAN 4350 Cultura computacional en español Harry Howard Tulane University.
La fonética 2 Día 4, 3 septiembre 2014
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
Las vocales no silábicas 1 13 oct día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
P1 respuestas 1.Explica las varias formas que hay de ser bilingüe en términos de un continuo bilingüe. 2.¿Cuáles son las formas que hay para que dos lenguas.
LAS EXPRESSIONS REGULARES 4 DAY 9 - 2/2/15 SPAN 4350 Cultura computacional en español Harry Howard Tulane University.
LA ACENTUACIÓN, LA ENTONACIÓN, LA RELACIÓN ENTRE ACENTO Y ENTONACIÓN 18 FEB 2011 – DÍA 17 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en los EEUU Día 14, 18 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
El control de la computación 3 día17, 23-feb-15 SPAN 4350 Cultura computacional en español Harry Howard Tulane University.
Introducción general Día 2, 16 enero 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Fundamentos de la educación bilingüe 2 Día 38, 24 abr 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Scripts y funciones día18, 25-feb-15 SPAN 4350 Cultura computacional en español Harry Howard Tulane University.
LAS EXPRESSIONS REGULARES 3 DAY 8 - 1/30/15 SPAN 4350 Cultura computacional en español Harry Howard Tulane University.
P2 Cuál es vuestra comparación? 1/30/13SPAN Harry Howard - Tulane University1.
Fundamentos de la educación bilingüe Día 37, 22 abr 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Aspectos sociales del bilingüismo Día 4, 23 enero 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
Aspectos psicológicos del bilingüismo 2 Día 21, 6 mar 2013
El español del Altiplano 25 mar 2015 – Día 30 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
LAS LISTAS 2 Y LAS CORPORAS DAY /6/15 SPAN 4350 Cultura computacional en español Harry Howard Tulane University.
Tipos Abstracto de Datos. Constructores de Listas Secuencia ordenada de objetos. – Lista = ["a", "b", “1", “2", "3"] Referencias con corchetes [X]. –
UNICODE DAY /4/15 SPAN 4350 Cultura computacional en español Harry Howard Tulane University.
Convergencia de vocales 15 oct día 21 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
P11 Escribe un ensayo breve sobre uno de los temas siguientes, según lo que hemos aprendido en clase: 1.La educación bilingüe no funciona. 2.La educación.
El español de Andalucía y de Canarias 15 abr 2015 – Día 36 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
¿Qué es la dialectología? 14 ENERO DÍA 2 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
LA LINGÜÍSTICA COMO CIENCIA COGNITIVA 2 14 ENERO 2011 – DÍA 3 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en Hispanoamérica 2 Día 10, 6 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en España 2 Día 7, 30 enero 2013
La fonética 5 oct 2015 – día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El presente indicativo Día feb 2016 Gramática española SPAN 4326 Harry Howard Tulane University.
Comparación de los adjetivos y los adverbios Día enero 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Pretérito e imperfecto Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
La transcripción fonética 2 26 oct 2015 – día 25
Fundamentos de la educación bilingüe Día 34, 11 abr 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Imperativo, infinitivo, participio, gerundio 1 Día 23, 07 mar 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Adverbios Expresiones de tiempo Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en Hispanoamérica Día 9, 1 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Las oraciones existenciales Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Ser y estar Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en Hispanoamérica 4 Día 12, 10 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Formas continuas Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en los EEUU Día 14, 15 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
¿Qué dialecto? 30 ago 2017 – día 2 Fonética y fonología españolas
El bilingüismo en España 3 Día 8, 3 feb 2017
El español de la Colombia andina 2 16 mar 2017 – Día 25
El español andino de los otros países andinos 24 mar 2017 – Día 28
El presente indicativo Día feb 2018
El bilingüismo en los EEUU 3 Día 16, 26 feb 2018
PRUEBA 1 EXAMEN WEBCAPE 24 ENERO 2011 – DÍA 6
El español de Colombia 2 13 mar 2015 – Día 25
Formas continuas Día feb 2018
Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University
El bilingüismo en España 3 Día 8, 5 feb 2018
Imperativo, infinitivo, participio, gerundio 3 Día 24, 16 mar 2018
CC 1002: Introducción a la Programación Clase 15: Estructuras mutables
Gramática española avanzada SPAN 4351 Harry Howard Tulane University
Transcripción de la presentación:

LAS LISTAS DAY /6/15 SPAN 4350 Cultura computacional en español Harry Howard Tulane University

Organización del curso 6-feb-2015CultCompES, Prof. Howard, Tulane University 2  

Unicode Repaso 6-feb CultCompES, Prof. Howard, Tulane University

6-feb-2015CultCompES, Prof. Howard, Tulane University 4 Decodificación y codificación de Unicode Fig. 3.3

La decodificación y la codificación 1. C = 'piña' 2. >>> C.decode('utf8') 3. u'pi\xf1a' 4. >>> len(u'pi\xf1a') >>> print u'pi\xf1a' 7. piña 8. >>> u'pi\xf1a'.encode('utf8') 9. 'pi\xc3\xb1a' 10. >>> from re import findall, UNICODE 11. >>> findall(r'\w+', C.decode('utf8'), UNICODE) 12. [u'ca\xf1\xf3n'] 6-feb-2015CultCompES, Prof. Howard, Tulane University 5

§6. Las listas 6-feb CultCompES, Prof. Howard, Tulane University

Definición  Una lista es una secuencia de objetos entre corchetes.  objetos = cadenas, números, etc.  C = 'piña'  >>> L = ['papaya', 'manzana', 'mango'] 6-feb-2015CultCompES, Prof. Howard, Tulane University 7

La mayoría de los métodos de las cadenas funcionan con las listas 1. >>> len(L) 2. >>> sorted(L) 3. >>> len(sorted(L)) 4. >>> set(L) 5. >>> sorted(set(L)) 6. >>> len(set(L)) 7. >>> L+'!' 8. >>> len(L+'!') 9. >>> L*2 10. >>> len(L*2) 11. >>> L.count('mango') 12. >>> L.index('mango') 13. >>> L.rindex('mango') 14. >>> L[2:] 15. >>> L[:2] 16. >>> L[-2:] 17. >>> L[:-2] 18. >>> L[2:-2] 19. >>> L[-2:2] 20. >>> L[:] 21. >>> L[:-1]+['!'] 6-feb-2015CultCompES, Prof. Howard, Tulane University 8

Cadena <> lista 1. >>> C1 = 'Miguel Cervantes' 2. >>> C2 = 'Miguel_Cervantes' 3. >>> C3 = 'Cervantes' 4. >>> C1.split() 5. >>> C2.split('_') 6. >>> list(C3) 7. >>> ''.join(L) 8. >>> ' '.join(L) 9. >>> '_'.join(L) 6-feb-2015CultCompES, Prof. Howard, Tulane University 9

split() vs. join() 6-feb-2015CultCompES, Prof. Howard, Tulane University 10

Un método nuevo 1. >>> L.append('chirimoya') 2. >>> L 3. ['papaya', 'manzana', 'mango', 'chirimoya'] 4. >>> C.append('chirimoya') 5. Traceback (most recent call last): File " ", line 1, in AttributeError: 'str' object has no attribute 'append' 6. las listas son mutables 6-feb-2015CultCompES, Prof. Howard, Tulane University 11

P3 sobre unicode y listas §7. Corpora El próximo día 6-feb-2015CultCompES, Prof. Howard, Tulane University 12