PROYECTO RECOPILACIÓN Y RECICLADO DE PILAS ALCALINAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA “GENERAL LEANDRO VALLE” C. C. T. 15EPR2493N
Advertisements

Fotografía de integrantes
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
SAN FRANCISCO COAXUSCO PROFRA. CATYA ROMÁN ARTEAGA
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
D I S E Ñ A e l C A M B I O ESCUELA PRIMARIA LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
ESCUELA PRIMARIA JORGE OBISPO AQUILES CORDOVA MORAN, NICOLAS ROMERO
PROYECTO: “Ponte las pilas y recoPILA”
Proyecto Sustentable Liceo Los Rosales
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
Así llamamos a nuestro PROYECTO extraído con la idea de una de las propuestas de Diseña el cambio y que tuvimos a bien extraer literalmente como problemática,
EL SUPERPODER DE LAS 3 ‘’R’’ REUSAR,REDUCIR Y RECICLAR
JARDIN DE NIÑOS: “ESTEFANIA CASTAÑEDA “ CLAVE: 11DJN4189F DOMICILIO: R0MANOS S/N.
DISEÑA EL CAMBIO OFTV N° 0206 DIEGO RIVERA 15ETV0646M TURNO VESPERTINO.
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
PROYECTO: “SALVANDO A LA ESCUELA DE LA CONTAMINACIÓN”
Nombre del Proyecto: Por una Comunicación de Calidad para un Mundo Mejor Centro Educativo Miguel Angel Buonarroti. Alumnos: Natalia González Vázquez, Adriana.
«DISEÑA EL CAMBIO» 2014 – 2015 QUINTA EDICIÓN.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
Proyecto: Tolerancia y Aceptación a la Discapacidad
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
Integrantes: Lemuel Cruz Sánchez Edwin Campos Esquivel Erick Miguel Benítez Puebla Yessica Campos García Yeimi Alexandra Villafranco Colín Director: Profr.
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
ESCUELA PRIMARIA “GENERAL LEANDRO VALLE” C. C. T. 15EPR2493N
DISEÑA EL CAMBIO “LIMPIA, RECICLA Y CREA UN MEJOR MAÑANA” ESC
oftv no 0098 “José ma. Velasco”
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
DISEÑA EL CAMBIO “NO A LA VIOLENCIA”.
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
Responsable: Profr.. Eleuterio Góngora Uicab
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
Nombre de la escuela: Escuela Secundaria Oficial #0085
CUIDEMOS AL MUNDO.
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO RAMIREZ“ T.M. CCT: 06DPR0425W
2011.” ANO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” COL. EMILIANO ZAPATA, ALMOLOYA DE JUAREZ, MEXICO.
Nombre del Campus: UVM campus Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela.
Purple Tree. Semestre: 3er semestre Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos:
“HORTALIZAS EN MI ESCUELA”
Calentamiento global.
Siente. Imagina.haz. comparte
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
NOMBRE DE LA DIRECTORA: ADELINA NOGUEZ MIRANDA
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
Nombre del Proyecto: «Por una laguna con vida
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
ESC SEC OFIC No 0064 “GREGORIO MENDEL” C.C.T. 15EES1402S T. VESPERTINO
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Diseña el cambio: ¡Escuela sustentable, la escuela del futuro! Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria No ”SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
Ignacio Ramírez.
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO. imagina, siente, haz y comparte
PROFRA. MINERVA LÓPEZ LOZA
Nombre del Proyecto: «En Nuestra Escuela aplicamos las 3 r por un Ambiente Limpio»
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
NOMBRE DEL PROYECTO: HIGIENE ESCOLAR Y PERSONAL
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
A REFORESTAR SE HA DICHO
NOMBRE DE LA ESCUELA: OF TV No 0626 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” EQUIPO REPRESENTANTE: - ACOSTA BERNAL ANA KAREN - BENHUMEA BERNAL JOSE ALFREDO - BENHUMEA.
ESCUELA PRIMARIA JUSTO SIERRA
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
Proyecto «Cuidemos Nuestro planeta» Etapa 1 «Siente»
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” ESCUELA PRIMARIA
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
 PresentaciónPropósitosActividadesInscripción Calendario de actividades Criterios de evaluación Créditos Ubicación curricular SALIR.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO RECOPILACIÓN Y RECICLADO DE PILAS ALCALINAS ESCUELA PRIMARIA FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS C.C.T. 15EPR0147R MUNICIPIO: DONATO GUERRA; ESTADO DE MÉXICO 5° A PROFRA. BEATRIZ REYES CLEOFAS ALUMNOS: MIGUEL ANGEL ARRIAGA REYES ALAN JOVANNI MARTINEZ LUIS IVAN ORTIZ DE JESÚS MARTIN SANTIAGO PALMAS XOCHITL JIMENA VILLA HERNANDEZ PROPÓSITO: Detectar una problemática que afecta a nuestro planeta, buscar soluciones viables y aplicarlas impactando en la comunidad.

PROBLEMÁTICAS CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS HUMO DE AUTOS CAZA DE ANIMALES EXCESO DE BASURA TALA CLANDESTINA DE ÁRBOLES QUEMA DE BASURA USO INADECUADO DEL AGUA USO DE AEROSOLES QUEMA DE BOSQUES DRENAJES USO EXCESIVO DE PILAS ALCALINAS (RADIACIÓN) USO DE FERTILIZANTES GAS METANO USO EXCESIVO DE GASOLINA  

PROBLEMÁTICA A RESOLVER: USO EXCESIVO DE PILAS ALCALINAS (RADIACIÓN) Fundamentación del problema: al hacer el listado de problemáticas que aquejan a la comunidad y por ende al planeta se determinó que una de las principales razones por las que se eligieron la problemática los alumnos son los altos índices de consumo de pilas alcalinas para uso doméstico, lo cual puede causar daños irreversibles en la salud de los seres humanos y a nuestros recursos naturales.

¿Cómo cambiar ese problema y que se necesita para hacerlo? Detección de propuestas de solución: ¿QUÉ SE QUIERE LOGRAR CON EL PROYECTO DE CAMBIO? Aplicar un plan de trabajo que posibilite darle una solución viable al excesivo uso doméstico de pilas alcalinas, además de crear conciencia en la sociedad para el reciclado de las pilas y de esta manera evitar la contaminación del medio ambiente y daños irreversibles a la salud de los seres humanos. ETAPA 2 IMAGINA

ETAPA 3 HAZ Metas del proyecto: Crear conciencia sobre el uso excesivo de pilas alcalinas y sus consecuencias irreversibles a los seres humanos y medio ambiente. Involucrar a la sociedad en general en el proyecto es decir que sea de alto impacto. Aplicar soluciones viables como el centro de acopio y reciclado de pilas alcalinas.

PLAN DE TRABAJO ACTIVIDADES A IMPLEMENTAR RESPONSABLES FECHAS RECURSOS/MATERIALES FECHAS Dar a conocer el proyecto a la comunidad escolar mediante una breve explicación de los daños a la salud y medio ambiente a causa de las pilas alcalinas. Maestra de grupo: profra. Beatriz Reyes Cleofas.   Alumnos Guía Carteles 28, 29 y 30 De octubre de 2013 Implementar un centro de acopio de pilas en la escuela. Toda la comunidad estudiantil, docentes y directivos Contenedores de pilas 4 al 13 de Diciembre de 2014 Expandir el centro de acopio en la explanada municipal, principales calles del municipio. Repartir trípticos con información sobre las principales consecuencias del uso excesivo de pilas alcalinas y los beneficios de reciclarlas. Alumnos Guía, Padres de familia, comunidad y presidente municipal Trípticos informativos 9 y 23 de noviembre, 7, de diciembre. Testimonio de alumnos guía: donde expresen ¿Qué aprendí con diseña el cambio? Cámara fotográfica 13 de diciembre de 2013 Compartir la experiencia del proyecto por internet a la página de diseña el cambio. Presentación power point (con evidencias) 13 de Enero de 2014 Intercambio de experiencias del proyecto con alguna escuela de la zona escolar e invitarlo al cambio Alumnos de otra escuela Presentación power point 15 de Enero de 2014 PERSONAS DE LA COMUNIDAD INVOLUCRADAS: alumnos de 5° grado de la escuela primaria Fray Bartolomé de las casas, maestros, directivos, padres de familia, presidente municipal y comunidad en general.

ETAPA 4 “COMPARTE” Dar a conocer a los involucrados en el proyecto los logros obtenidos, mediante una conferencia (mostrando evidencias- fotos y video) sobre las etapas del proyecto dirigida a toda la comunidad escolar y padres de familia

ESTO APENAS C O M I E N Z A