22 Octubre 2004 PRESENTADO POR:CARLOS E. PEREZ R. Teléfono:0212 – 200 88 85 Empresa:TELCEL BELLSOUTH B ANDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formas de conexión a Internet
Advertisements

Tipos de conexiones Comunicaciones. Concepto Las diferencias entre cada tipo de conexión va directamente relacionada con el ancho de banda que utilizan.
Voz+Datos+Video => 20 Mbps
El ADSL.
Redes - 4º Ing. Informática
INTERNET ACCESO Y CONEXIONES
REDES WIMAX Integrantes: Cardozo Marcos Pellicer Yusdeli
Acceso dial-up Bajo costo Conexión con número telefónico. Convierte el sonido Poca calidad.
CONTENIDO WIFI y WIMAX Tecnologías y estándares.
TECNOLOGÍAS DE ACCESO POR BANDA ANCHA
Introducción1-1 Introducción 1.1 ¿Qué es la Internet? 1.2 Red periférica 1.3 Red central (core) 1.4 Red de acceso y medios físicos 1.5 Estructura de Internet.
Unidad 1 Tecnologías de Acceso Conceptos de Banda Ancha
TECNOLOGÍAS WAN MÁS COMUNES Estas tecnologías se dividen en servicios conmutados por circuito, conmutados por celdas, digitales dedicados y analógicos.
REDES DE ACCESO. El acceso juega un papel de gran importancia desde el punto de vista tecnológico dentro del desarrollo del modelo de redes El desarrollo.
Redes I Unidad 4.
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
Plataformas de Acceso ACCESO TRANSPORTE SERVICIOS INTERNET HFC
Redes de comunicaciones Dispositivos y medios
TECNOLOGÍAS WEB PARA REDES DE NEGOCIOS “Evolución de Internet”
REDES CONMUTADAS.
LA RED DE ACCESO DE TELECOMUNICACIONES EN LOS NUEVOS MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Ing. Oscar Szymanczyk
DISPOSITIVOS INALAMBRICOS.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
Tipos de servicio WAN.
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Línea Digital de Suscriptor
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
Gcia. Depto Servicios Empresas, Personas y Mayoristas Servicio WILL Santiago, 20 de Noviembre del 2002.
Ariel Cerda Sepúlveda Redes de Acceso II.
Conceptos básicos de redes
OPTIMIZACION DEL USO DEL ANCHO DE BANDA EN LINEAS DE COBRE Carlos Alberto Garcia Osorio.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA CELULAR EN COLOMBIA “Una aproximación a la tercera generación – 3G” Jorge Juan Obando Obando Marzo de 2008.
SOPORTE DE REDES DE ACCESO TRONCAL stm-series.php.
FUNDAMENTOS DEL FUNCIONAMIENTO
LA RED DE ACCESO DE TELECOMUNICACIONES EN LOS NUEVOS MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Ing. Oscar Szymanczyk
LINA FERNANDA CONTO ALBORNOZ
EDISON CARDONA SALAZAR SISTEMAS
Tecnologías de servicios
Capítulo 8 Multiplexación
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
IP EVOLUCION EN LA SOCIEDAD. Uso del protocolo IP en las compañías de Telecomunicaciones. Agotamiento de Direcciones IPv4 comienzo IPv6. Tendencias a.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO TELEFONÍA MÓVIL II
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
0 10/11/20000 ACCESO REMOTO A SIG Bartolomé Pocoví PAMPLONA, 10 DE NOVIEMBRE DE 2000.
Cristóbal Bastidas Jaime
Mayo 2015 Departamento de Tecnología REDES DE TELECOMUNICACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN DEL ACCESO EN ESPAÑA.
REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS AIP Y CRT DE LAS II
TIPOS DE REDES DE ACCESO
PROYECTO DE GRADO Diseño de UNA SOLUCIÓN INTEGRAL DE TELECOMUNICACIONES PARA los centros de salud pertenecienteS al área #24 en el sector del Valle.
REDES INALÁMBRICAS.
TRANSMISION DE DATOS POR LA RED ELECTRICA “PLC”
AVILA CHABOLLA OSCAR EDUARDO. * En la década del 2000 es donde surgió la tecnología 3G, que permite fax e Internet a una escala global, una conectividad.
Tecnologías de Acceso de Banda Ancha Sobre Redes de Cobre
Javier Rumbea Tecnologias Moviles 1.  La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red.
TECNOLOGÍA 3G Autora: Ing. Carolina Delgado.
Medios de Comunicación.
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS DE BANDA ANCHA CAVAS, Carolina GUTIÉRREZ, José G Agosto, 1999.
RDSI red digital de servicio integrado
Tipos de conexión internet.
WIMAX Y SU REDUCCION DE LA BRECHA DIGITAL
Director: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre Ríos) Clases Teóricas: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre Ríos) Dr. Roberto Lombardo (Entre Ríos) Informática Médica.
ISCT. LUIS ANTONIO MANCILLA AGUILAR
JERARQUIA DIGITAL PLESIÓCRONA PDH”
HDSL y VDSL– LÍNEAS DE SUSCRIPTOR DIGITAL SIMÉTRICAS
REDES DE ACCESO VIA RADIO POR: ALEXANDER CUTA. REDES DE ACCESO VIA RADIO Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales.
Acciones para impulsar los servicios de Banda ancha en México: Licitación de Frecuencias Abril, 2009Lisboa, Portugal.
Centrales Telefónicas - Alejandra Rabinovich - Cynthia S. Brion - Ezequiel A. Bendayan - Javier Toporovskaja.
TECNOLOGIA WIMAX.
Acceso por Terminal móvil - GPRS (I) General Packet Radio Service (Servicio General de Radio por Paquetes) Tecnología que permite la transmisión de datos.
Transcripción de la presentación:

22 Octubre 2004 PRESENTADO POR:CARLOS E. PEREZ R. Teléfono:0212 – Empresa:TELCEL BELLSOUTH B ANDA A NCHA

22 Octubre 2004 Agenda Conceptos Conceptos B ANDA A NCHA Tecnologías de Acceso Tecnologías de Acceso Aplicaciones Aplicaciones Preguntas y Respuestas Preguntas y Respuestas

22 Octubre 2004 BANDA ANCHA Vs ANCHO DE BANDA Conceptos ANCHO DE BANDA Analógico Rango de Frecuencia Audible: 300 Hz – Hz UIT Normalizó para: 300 Hz – Hz Digital Modulación Digitalizada para la transmisión de información (canal de audio): PCM = 64 Kbits/seg Codec: G.711 / UIT – 1984 – 64 Kbits/seg Codec: G.729 / UIT – 1996 – 8 Kbits/seg

22 Octubre 2004 Conceptos ANCHO DE BANDA 10 kbps100 kbps1 Mbps10 Mbps100 Mbps Requerimientos de Ancho de Banda por Tipo de Servicios TELEFONIA BROADCASTING VIDEO CONFERENCIAS TV / HDTV FAX VIDEO REDES LAN INTERNET BANDA ANCHA INTERNET DISCADO MAS ANCHO DE BANDA SERVICIOS VOZ – VIDEO - DATOS

22 Octubre 2004 Conceptos B ANDA ANCHA Comercialmente se define como la capacidad de ofrecer un servicio (típicamente de datos) capas de alcanzar una velocidad de 10 a 20 veces mayor que la ofrecida por un canal digital de audio (PCM). Internet - BANDA ANCHA 100 Kbps a Kbps Internet - BANDA ANCHA – Mejor Esfuerzo Se referirá a la calidad de servicio ofrecida por el proveedor de servicios. TIEMPO Vs ANCHO DE BANDA

22 Octubre 2004 Tecnologías de Acceso Topología de Red - Modelo Referencial - Topología de Red - Modelo Referencial - TRANSPORTE CONMUTACION / SWITCHING REDES INTELIGENTES SEÑALIZACION ACCESO B SISTEMAS DE GESTION ACCESO A TECNOLOGIAS DE ACCESO DE BANDA ANCHA

22 Octubre 2004 Tecnologías de Acceso Banda Ancha Tecnologías de Acceso Banda Ancha Tecnologías de Acceso CABLEADAS WIRELINE FIBRA OPTICA FIBRE INALAMBRICAS WIRELESS PAR DE COBRE (0,4 – 0,7mm) CABLE COAXIAL ESPECTRO RADIO ELECTRICO 3 KHZ – 300 GHZ ESPECTRO LUZ 800 – 1600 nm

22 Octubre 2004 Tecnologías de Acceso CABLEADAS WIRELINE PAR DE COBRE TECNOLIGASCARACTERISTICAS ISDN – DSL Integrate Services Digital Network Digital Suscriber Line ISDN (2B+D): 2B – 2 CANALES DE 64 KbpS D: 1 CANAL DE SEÑALIZACION Transmisión: Simétrico / Duplex AB: 160 Kbps Distancias: 5,5 km / feet Feacture: dispone de cancelador de eco Estándar ANSI T1.601 ITU I.431

22 Octubre 2004 Tecnologías de Acceso CABLEADAS WIRELINE PAR DE COBRE TECNOLIGASCARACTERISTICAS HDSL High data rate Digital Suscriber Line E1 / T1 aplications Transmisión: Simétrico / Duplex AB: Mbps (T1) / (E1) Distancias: 3,6 km / feet Consideraciones: Para Tx T1 – Requiere dos pares de cobre Para Tx E1 – Requiere tres pares de cobre Estándar ANSI T1.4-TR28 ITU G HDSL KbpsANSI T1.418 HDSL KbpsANSI T1.418 SHDSL1 o 2192 to KbpsITU G / ETSI TS DSL# PARABSTANDAR VARIANTES Y EVOLUCION DE HDSL

22 Octubre 2004 Tecnologías de Acceso CABLEADAS WIRELINE PAR DE COBRE - SHDSL

22 Octubre 2004 Tecnologías de Acceso CABLEADAS WIRELINE PAR DE COBRE TECNOLOGIASCARACTERISTICAS ADSL Asimetric Digital Suscriber Line Transmisión: asimétrico / Up - Down AB: 640Kbps Up / 8.44 Mbps Down Consideraciones: Requiere un solo par de cobre Modula en Frecuencias superiores a al canal de voz Es requerido micro filtros Su aplicación inicial fue para Video on Demand Estándar G.lite (UIT - G.992.2) G.lite (UIT - G.992.2) G.dmt (UIT - G G.dmt (UIT - G.992.1) 2,8 Km3,6 Km4,8 Km5,4 Km 1.5 Mbps Mbps Mbps Mbps Distancia AB

22 Octubre 2004 CABLEADAS WIRELINE PAR DE COBRE - ADSL Tecnologías de Acceso

22 Octubre 2004 Tecnologías de Acceso CABLEADAS WIRELINE PAR DE COBRE TECNOLOGIASCARACTERISTICAS VDSL Very High data Digital Suscriber Line Transmisión: asimétrico / Up - Down AB: 2,3 Mbps Up / 52 Mbps Down Consideraciones: Requiere un solo par de cobre Modula en Frecuencias superiores a al canal de voz Es requerido micro filtros Su aplicación inicial fue para Video on Demand 0,3 Km0,9 Km1,3 Km 12.9 Mbps Distancia AB 25.8 Mbps 51.8 Mbps

22 Octubre 2004 Tecnologías de Acceso INALAMBRICAS WIRELESS MICROONDAS TECNOLOGIASCARACTERISTICAS ENLACES PUNTO A PUNTO Radios PDH Plesiochronous Digital Hierarchy PDH: Usualmente empleado en redes de transporte n x E1 = n x Kbps Distancias acorde con la Frecuencia de operación Interfaces eléctricas (75ohm / 120 ohm) 3K300K30K3M30M300M 3G30G 300G F [Hz] VLFLFMFHFVHF UHFSHFEHF

22 Octubre 2004 Tecnologías de Acceso INALAMBRICAS WIRELESS MICROONDAS TECNOLOGIASCARACTERISTICAS ENLACES PUNTO A MULTI PUNTO Wireless Local Loop Local Multi Point Systems LMDS WLL: Frecuencias de Operación 3,5 Ghz Ancho de Banda por sector: 2Mbps Distancias: 15 Km LMDS: Frecuencias de Operación Ghz Ancho de Banda por sector: 100 Mbps Distancias: Km Consideración: Requieren línea de vista con la Radio Base

22 Octubre 2004 Large / Small Business IP – ATM Transport Split CPE Split CPE Desktop CPE WiFi Hotspot Feeding BTS or Node B Tecnologías de Acceso INALAMBRICAS WIRELESS PUNTO A MULTI PUNTO

22 Octubre 2004 Tecnologías de Acceso INALAMBRICAS WIRELESS MICROONDAS - WiFi TECNOLOGIAS WiFi CARACTERISTICAS IEE a AB / FrecModulacionSeguridad 54 Mbps / 5GhzOFDMWEP & WPA IEE b 11 Mbps / 2,4GhzDSSS WEP & WPA IEE g 54 Mbps / 5GhzOFDM > 20 Mbps DSSS < 20 Mbps WEP & WPA * Radios Promedio de Cobertura: 75 – 150 mts

22 Octubre 2004 Tecnologías de Acceso INALAMBRICAS WIRELESS CELULAR

22 Octubre PDC Voice 9.6 kbps IS-95-B Voice 64 kbps Packet RF Backward Comp. 2.4 Mbps Packet RF Backward Comp. CDMA2000 1xEV-DO GSM Voice 9.6 kbps CSD 114 kbps Packet RF Backward Comp. GSM GPRS High Capacity Voice 384+ kbps Packet New RF W-CDMA (Japan) 384 kbps Packet EDGE (US) EDGE (Europe) W-CDMA (Europe) CDMA IS-95-A Voice 14.4 kbps CSD & PD TDMA IS-136 Voice 9.6 kbps CSD 2G 2.5G 3GCDMA - IMT-2000 Compliant High Capacity Voice 153 kbps Packet RF Backward Comp. CDMA2000 1X PDC Voice 28.8 kbps RF Backward Comp. 307 kbps Packet RF Backward Comp. CDMA2000 1X Rel A Tecnologías de Acceso

22 Octubre 2004 Aplicaciones AplicacionesAnchos de Banda Voz8Kbps / 64 Kbps Internet – Banda Ancha> 64 Kbps – 2 Mbps Video Conferencias > 128 Kbps – 2 Mbps Redes Privadas de Datos > 1 Mbps Video on Demand > 10 Mbps Web Hosting > 2 Mbps Internet Gaming > 2 Mbps