1 PALENCIA (CALLE VICTORIO MACHO Nº 96) Edificio a rehabilitar y explotar como “Residencia de la Tercera Edad”. El colegio de las Hermanas Benedictinas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Falta de financiamiento bancario para el desarrollador. Escenario con alto grado de incertidumbre. Pocas alternativas de inversiones. Ventajas legales.
Advertisements

Ley de Suelo y Urbanismo 21 de Septiembre de 2004.
Lakua-Arriaga El actual Centro de Salud de Lakua-Arriaga, sito en la calle Francisco Javier Landaburu, atiende a habitantes. Esta zona se encuentra.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA
Bungalows Se trata de 18 pequeños bloques orientados hacia el mar, que constan de: planta baja y una altura: los bloques que ocupan 1 ª y 2ª línea respecto.
NORMAS LEGALES.
Antecedentes Parcela 24, Polígono 2 C/ Aralar 7 Pamplona
VALLADOLID (CALLE ALONSO PESQUERA Nº 6)
Evolucion de la altura, los Remontes.
ACCIONES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO INMOBILIARIO MTRO. GILBERTO ANTONIO HIRATA CHICO PRESIDENTE MUNICIPAL AGOSTO DE 2014 FORO DE VIVIENDA Y DESARROLLO.
CALIDAD A SU SERVICIO.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
5.2. Definición de las funcionalidades
MOLINO LUCERO Propuesta de ejecución del planeamiento para los sectores URO-3 y URO-4 del PGOU de TEBA.
Plano Calificación PGOU 97 Plano Calificación Aprobación Inicial PGOU 2006.
PLANTEAMIENTO Problemas de la vivienda:
AYUNTAMIENTO DE CHESTE
Obra de rehabilitación y ampliación de Centro Cultural Polígono Nueva Ciudad.
INFORME SOLICITUD DE AUMENTO POR OBRAS COMPLEMENTARIAS
1 PLAN ARAGONÉS PARA EL FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA, LA REGENERACIÓN Y LA RENOVACIÓN URBANAS. Reunión del Foro de.
EJE 3: URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS ESTRATEGIA 3.1 CONTROL DE LOS PROCESOS DE URBANIZACIÓN Y CALIDAD URBANA JUSTIFICACIÓN: El “boom” inmobiliario acaecido.
Palencia, 14 de Febrero de Objetivos. 2.- Aspectos más relevantes. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el.
CURSO LA NUEVA LEY DEL SUELO Nuevo Texto Refundido de la ley del Suelo. RDL 2/2008 de 20 de Junio. LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ABOGADOS URBANISTAS organiza.
PLAN EXTENSIÓN AMSTERDAM 1935
1 GARABALLA (HOSPEDERIA - SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DE TEJEDA) Se plantea la explotación de unas instalaciones hoteleras existentes actualmente en uso.
Ejecución del Planeamiento Introducción en el TR-LOTEN'00
propuesta Planes Provinciales 2014 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 3 julio de Plazo presentación hasta 16 septiembre 2013 Distribución de.
Presentación C01 > CONSTRUCCION III SEM e l a b o r d a j e d e l o s p r o b l e m a s d e l a r e a l i d a d n a c i o n a l > 5 casos + n.
1 PLAN DE VIVIENDA de Canarias Comunidad Autónoma de Canarias octubre 2009 Un Plan Canario Para los Canarios.
FORMAS ACCESO SUELO URBANO I(11) A.Servicios característicos: Acceso rodado (público) Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro energía.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN URBANIZACIÓN SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN EJECUCIÓN FORZOSA (...) AGENTE URBANIZADOR.
Catedrático de Universidad
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
LA ADMINISTRACIÓN FORAL ANTE LA REHABILITACIÓN DEPARTAMENTO DE FOMENTO Octubre 2014 NORMATIVA ACTUAL EN EL ÁMBITO DE LA REHABILITACIÓN Martín García Jefe.
ELEMENTOS BÁSICOS COOPERACION Funciones propietarios –Aportan suelo de cesión obligatoria y gratuita –Asumen costes de urbanización en proporción a sus.
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
NORMAS URBANÍSTICAS, ORDENANZAS
Planificación urbanística
Calificaciones urbanísticas Proyectos de actuación especial
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN
Foro AURhEA PAMPLONA REHABILITACION.
EDIFICIO TERCIARIO EN EL SECTOR PPO-1 y PP0-2, FERROCARRIL OESTE DE GRANADA.
MARCIANADA “SURFIN HORTALEZA” La Junta aprobó un decreto el día 10 de Febrero admitiendo a trámite el estudio de viabilidad para abrir en el menor tiempo.
Notas de Prensa Mejores accesos para más de trabajadores Luz verde a un Plan Especial que reordena los viarios al complejo empresarial.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera.
Sostenibilidad y Reciclaje María del Mar Cuevas Arrabal, nº
AUTOR DEL PROYECTO: ASENSIO CRESPO, VICENTE
Bono para segunda vivienda familiar que autoriza el subsidio del bono familiar en primera y segunda edificación NORMA TÉCNICA – CONSTRUCTIVA Artículo 16.
Ordenanza general de urbanismo y construcciones
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera.
Vaciado del volumen. Espacios comunes
UR2 07/08 FASE B G DIAGNÓSTICO GLOBAL RAGA MEGÍAS, SERGIO GARCÍA BARRACHINA, BERTHA VALLÉS LUJÁN, JOAQUÍN FORTALEZAS -Conexión de Valencia con el.
Oficina del Empresario Trámites Municipales. Oficina del Empresario Resumen de trámites locales realizados en el Ayuntamiento de Málaga para poner en.
PRESENTACIÓN ZAZPI LANDA
 Cargado  Haz clic en cualquier lado Hola amigos, Voy a enseñaros el VERDECRECIMIENTO.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
Disciplina Urbanística. ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones,
Inmueble en venta Ex agencia Ford de Hermosillo, Sonora, construida en 1975 que fue utilizada para asentar sala de exhibición, talleres, almacenaje de.
BENEFICIOS DE SER CIUDAD VINCULADA A LA COPA DEL MUNDO FIBA 2014.
Legislacion del Urbanismo y la Arquitectura 1 Curso electivo: LEGISLACION DEL URBANISMO Y LA ARQUITECTURA.
COMISIÓN DE CENTRO HISTÓRICO Con el fin de poder llevar a cabo un proyecto que reúna las condiciones de un CENTRO HISTÓRICO, es necesario tratarlo de forma.
San Martín, Mendoza Loteo “ Urvisoles ” Barrio Residencial Abierto.
FACULTAD DE ARQUITECTURA
INFORME DE EMPALME SECRETARIO EJECUTIVO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA.
Transcripción de la presentación:

1 PALENCIA (CALLE VICTORIO MACHO Nº 96) Edificio a rehabilitar y explotar como “Residencia de la Tercera Edad”. El colegio de las Hermanas Benedictinas de la Providencia, se encuentra ubicado en la calle Victorio Macho Nº 96 de Palencia, dentro del núcleo urbano de la localidad. La parcela donde se localiza el colegio de 6.568,41 m2 de superficie alberga una edificación existente de aproximadamente 5.273,35 m2c en planta baja y tres plantas elevadas. A la extensión de la parcela se le sumará una parte de suelo que se transmite del sector de suelo urbanizable colindante de 5.747,15 m2. La finca final de la congregación dispondrá de una extensión de ,56 m2. Se plantea rehabilitar la mitad occidental de dicha edificación aproximadamente 2.804,28 m2c en PB + III para albergar una residencia de la tercera edad con capacidad para 60 ancianos. El resto de la superficie construida existente sigue manteniendo sus uso actual de colegio. Se segregará de la parcela existente una parte de m2 de superficie que incluya la mitad occidental de la edificación y permita una amplia zona de esparcimiento para el uso de residencia de la tercera edad.

2 DESCRIPCION DE LA FINCA La parcela final de las Hermanas Benedictinas de la providencia poseerá una extensión aproximada de ,56 m2 de superficie de la cual se pretende segregar una parte situada al Oeste de aproximadamente m2 para destinarla a uso de residencia de tercera edad. La parcela a segregar dispone de un trazado eminentemente rectangular limitando al sur con calle Victorio Macho, al norte y al este con resto de finca matriz y al oeste por nuevo vial a urbanizar por la actuación colindante Sector 3 de suelo urbanizable. El edificio existente en esa parcela segregada, en forma de “L”, se desarrolla en planta sótano, baja y tres elevadas disponiendo de 701,07 m2 construidos por planta y un total construido de 2.804,28 m2c. Dicha edificación se localiza al este de la nueva finca a segregar disponiendo de acceso directo a través de una plaza privada desde la calle Victorio Macho. El resto de la parcela segregada, no ocupada por la edificación, sirve de zona de esparcimiento, acceso y paseo. La edificación dispone de una estructura de hormigón armado y fachadas de ladrillo caravista, así como una crujía suficiente según ordenanza para albergar un pasillo central con habitaciones a ambos lados.

3 SITUACION URBANISTICA DE LA FINCA El “Plan Municipal de Palencia” califica la edificación y la finca como un “Dotacional Educativo privado”, adjudicando a la parcela la edificabilidad existente. No obstante, se ha consultado al Ayuntamiento de Palencia (obteniendo una respuesta escrita favorable) la posibilidad de alcanzar una edificabilidad de 1,5 m2c/m2s, así como la compatibilidad absoluta del uso Educativo con el de Bienestar Social donde se engloba el uso de residencia de la tercera edad. De esta forma la licencia de rehabilitación para este uso sería directa por parte del Ayuntamiento sin necesidad de otro documento que no fuera el proyecto de rehabilitación. La respuesta del Ayuntamiento define que la construcción de nueva planta (si se ejecutara) se disponga en planta baja y dos elevadas, salvo obviamente núcleos de comunicación vertical que sirvan a la edificación existente. Si se plantea modificar las alineaciones u ocupación de la construcción en la parcela será necesario tramitar un estudio de detalle que defina alturas, volúmenes y rasantes.

4 SOLUCION PLANTEADA Se plantea como solución en la finca la reconversión del uso actual (educativo) en una residencia de tercera edad (uso admitido por la ordenanza actual). La solución se plantea diferenciando dos partes en su construcción: Primera parte: La rehabilitación de la edificación existente, planteando unas plantas baja y sótano de servicios y un pasillo central con habitaciones a ambos lados en las plantas elevadas. Se considera que la rehabilitación puede albergar aproximadamente 60 plazas de ancianos asistidos. Esta parte dispone de una superficie construida de 2.804,28 m2 que se desarrolla en Planta sótano, baja y tres plantas elevadas. Segunda parte: Se plantean los núcleos de comunicaciones verticales exteriores a la construcción existente, de forma que no sea necesario perforar los actuales forjados de hormigón. Se dispone así mismo, del resto de la parcela segregada no ocupada por la edificación como zona de esparcimiento y ocio de la explotación. Se admite por parte de la ordenanza cualquier uso en la planta semisótano vinculado a la explotación de residencia de tercera edad, como “sala de exposiciones…”

5 EXPLOTACION, COSTO, CANON Y SUBVENCIONES La explotación se realizará durante un período de tiempo suficiente (40 – 50 años) como para que la empresa explotadora pueda recuperar la inversión realizada en la construcción y adecuación de las instalaciones para residencia de tercera edad. La congregación a cambio de aportar el edificio y la parcela a segregar, recibirá un canon o alquiler actualizable con el IPC o índice que lo sustituya durante el tiempo planteado de explotación. Se ha consultado la propuesta a la Junta de Castilla – León contestando verbalmente la concertación de 20 de las 60 plazas de ancianos planteadas en la propuesta. Así mismo, se podrán conseguir financiaciones de fondos europeos y por la ceación de nuevos puestos de trabajo. Se ha consultado con una empresa constructora a nivel nacional, que ha presupuestado un costo total de ejecución material de la rehabilitación, con licencias, IVA, proyectos y resto de gastos de Euros.

6 CONCLUSION Se considera que este documento define suficientemente las posibilidades de la parcela y edificio objeto de estudio. No obstante se queda a disposición de los interesados para complementar y aclarar la información. PARA MÁS INFORMACIÓN... Contactar con: Esteban Saralegui Arnaiz ADI asesores Asesoramiento y Desarrollo Integral S.L. C/ Julián Gayarre 36, Bajo Pamplona Tlfno: