Título ¡Unidad 2!.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes de una computadora
Advertisements

HARDWARE.
Gabriel Crisanto Méndez Corona
LA COMPUTADORA.
INFORMÁTICA BÁSICA.
Hardware.
Seleccionar el tema deseado
Laura Pérez Daniel Gómez
Informática Básica Conceptos Generales.
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION TECNICO Y PRODUCTIVIDAD
Conectores y tarjetas de expansión
Altavoces/Auriculares
Tema: Componentes físicos de un ordenador (II)
  Jocelin Arango Mora 11I3  Carolina Escobar HARDWARE.
Capítulo 3 Fundamentos de una PC
Diana Katherine Mosquera Vente María Elizabeth Angulo.
CPU “Microprocesador de datos” Bus “ Transporte de los datos”
Tipos de Conectores de PC
La Placa Base.
El Hardware.
BUSES.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
Función Estructura y composición Tipos
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Instalar y Preservar los equipos de computo de acuerdo a las recomendaciones de higiene y seguridad del fabricante. Así como el consumo relacional de.
BUS DE DATOS.
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
  Jocelin Arango Mora 11I3  Carolina Escobar HARDWARE.
Motherboard ISC. Eder Chavez Acha.
¿Qué unidades conforman el procesador?
Chips Controladores Pequeño circuito electrónico utilizado para realizar una función electrónica especifica. El chips es el que hace posible que la placa.
PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA
HARDWARE Asier Indurain.
La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión, previa programación correcta.
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware
DISPOSITIVOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN COMPUTADOR
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Tema: Componentes físicos de una computadora
COMPONENTES DEL ORDENADOR
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
Partes de la tarjeta madre
Ordenadores: hardware y software
Puertos externos.
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
Tipos de computadores Personales.
PLACA MADRE.
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
Teg. Gestión Administrativa
Componentes del Hardware
La Computadora La computadora es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
BOARD O TARJETA MADRE.
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
ESTRUCTURA INTERNA DE UN ORDENADOR
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
Hardware Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario El Hardware Básico: son las piezas fundamentales.
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
2_1 Procesador y memoria Apoyo SSD2. Mtl Lourdes Cahuich2 El procesador y la memoria son los componentes esenciales que permiten que una computadora pueda.
Algunos tipos de conectores: conectores de ps2 Los conectores de ps2 son los que conectan el mouse (verde), y el teclado (violeta) al monitor.
El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware.  el software es la parte virtual del computador, mas.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ARQUITECTURA Ing. Rodolfo Spagnuolo.
Arquitectura básica de la computadora
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
TARJETAS DE EXPANSIÓN:. ¿Qué es? ◦ Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus.
Unidad de Control Ubicación: Es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Realizar.
Transcripción de la presentación:

título ¡Unidad 2!

2.1 Procesador y Memoria El procesador y la memoria son los componentes esenciales que permiten que una computadora pueda procesar comandos. El procesador ejecuta las instrucciones dadas a la computadora. Estas instrucciones se encuentran almacenadas en la memoria de la computadora.

2.1.1 Fundamentos de un Procesador Al procesador de una computadora comúnmente se le conoce como microprocesador, debido a su tamaño, que es aproximadamente del tamaño de la uña de tu dedo.

Un microprocesador procesa todas las instrucciones dadas a la computador El microprocesador es un chip conocido como un circuito integrado (IC). Cada chip está fabricado de silicón y contiene millones de transistores empacados en el chip.

Al microprocesador se le conoce también como la Unidad Central de Procesamiento (CPU, por sus siglas en inglés). El trabajo de un microprocesador es ejecutar una serie de instrucciones de la máquina.

Ejecución de Instrucciones con el CPU Las instrucciones se almacenan en la memoria RAM de la computadora (Memoria de Acceso Aleatorio, conocida en inglés como Random Access Memory).

Ejecución de Instrucciones con el CPU Existen dos componentes principales en el CPU. Uno es la unidad de control, que accede instrucciones almacenadas en la RAM, interpreta su significado, y luego las dirige al lugar apropiado.

Ejecución de Instrucciones con el CPU La otra es la Unidad Aritmética/Lógica (ALU) que desarrolla operaciones aritméticas (por ejemplo, suma, resta, multiplicación y división) y lógicas (por ejemplo, mayor que, menor que, igual que) requeridas para procesar las instrucciones.

El ciclo de instrucción (fetch-execute-cycle). A 1. Extraer - La unidad de control obtiene la instrucción de la memoria. 2. Interpretar- La unidad de control decodifica el significado de la instrucción y mueve los datos necesarios de la memoria a la ALU. dos números.

el ciclo de instrucción (fetch-execute-cycle). A 3. Ejecutar- La unidad de control solicita a la ALU que desarrolle las operaciones aritméticas y lógicas necesarias. 4. Almacenar- El resultado del cálculo se guarda en la memoria.

Ciclo de Instrucción

Otro componente del microprocesador es la caché, una memoria especial de alta-velocidad que almacena los datos usados más recientemente, para acelerar el proceso de ejecución de instruccion

La memoria caché de Nivel 1 (L1) o memoria caché principal se localiza en el CPU para proporcionarle el acceso más rápido a los datos. También existe una caché más lenta, la memoria caché de Nivel 2 (L2) o caché secundaria, localizada entre la RAM y el CPU (algunas veces en el CPU).

Vista de un microprocesador

Desempeño: Factores y Medidas La tasa a la cual se procesan las instrucciones es controlada por un reloj interno, también conocido como el reloj del sistema. El reloj interno envía pulsos a una tasa fija para sincronizar todas las operaciones de la computadora.

La unidad de medida para los ciclos por segundo es el hertz (Hz) La unidad de medida para los ciclos por segundo es el hertz (Hz). Un Hz significa un ciclo por segundo, un kHz (kilohertz) significa mil ciclos por segundo, y un MHz, significa un millón de ciclos por segundo. Los ciclos del reloj de la computadora están muy relacionados con la ejecución de instrucciones.

Mientras más grande sea el número de hertz, más rápida será la velocidad de ejecución.

En algunas ocasiones se necesitan dos ciclos o más para ejecutar una instrucción. Las computadoras actuales algunas veces ejecutan varias instrucciones en un solo ciclo. El número de instrucciones completadas es independiente del número de ciclos usados.

Algunas veces las comparaciones entre computadoras se hacen basándose en el número de instrucciones por segundo (IPS) en lugar del tiempo de ciclo

Las instrucciones pueden ser muy diferentes Las instrucciones pueden ser muy diferentes. Algunas instrucciones complejas requieren muchos ciclos y se toman comparativamente más tiempo en ser ejecutadas. Otras instrucciones pueden ser muy sencillas y ejecutarse en poco tiempo.

Por ejemplo, una operación de división se toma más tiempo que una operación de suma. Aunque el método de IPS no es el mejor método para comparar, puede ser útil cuando se comparan chips similares.

Otra medida del desempeño de una computadora es su ancho de banda, que es el volumen de datos que pueden ser transmitidos en un tiempo fijo entre los componentes de un sistema computacional (como la velocidad de transferencia del disco a la tarjeta principal) o a través de conexiones a otras computadoras

El ancho de banda se expresa en bits por segundo (bps), o algunas veces bytes por segundo (Bps) (recuerda que 8 bits equivalen a 1 byte).

2.2 Periféricos Además del microprocesador y la memoria, una computadora tiene otros dispositivos como son el monitor, impresora, teclado, y bocinas. Estos dispositivos periféricos están conectados a través de puertos a la computadora

2.2 Periféricos Los buses dentro de la unidad del sistema transportan datos entre los componentes de una computadora y conectan todos los dispositivos periféricos al CPU y a la memoria.

2.2.1 Cómo Conectar Equipos Periféricos Una ranura de expansión es como un socket en la tarjeta principal, en la cual se puede insertar una tarjeta de circuitos. La tarjeta de circuitos es llamada tarjeta de expansión; y es usada para extender la capacidad de una computadora. Ejemplos de una tarjeta de expansión incluyen las tarjetas de sonido y video.

Los puertos universales estandarizados como el puerto USB (Bus Serial Universal -Universal Serial Bus-) y el puerto Firewire. Estos puertos universales están siendo ampliamente utilizados y están reemplazando la necesidad de otros puertos.

Ranuras de Expansión y Tarjetas Una ranura de expansión es un socket en la tarjeta principal, donde las tarjetas de expansión se conectan. Una tarjeta de expansión, también conocidas como "adaptadores”.Ejemplos de tarjetas de expansión incluyen las tarjetas gráficas (o tarjetas de video) y las tarjetas de sonido.

Los dos tipos más comunes de ranuras de expansión son PCI (Interconexión de Componente Periférico -Peripheral Component Interconnect-) y AGP (Puerto Acelerador de Gráficos -Accelerated Graphics Port-).

Tarjeta gráfica Una tarjeta gráfica es también conocida como tarjeta de video. Una imagen gráfica en el monitor se compone de muchos puntos de colores, o píxeles. Para desplegar una imagen en la pantalla, los datos de la imagen son representados como píxeles de colores. Cada color está indicado por un valor RGB, es decir, por una mezcla de los colores rojo, verde, y azul.

Tarjeta de sonido Permite que una computadora reproduzca sonidos como música de CD, archivos de sonido, juegos, o DVD. También puede grabar sonidos de un micrófono o un reproductor de CD. La tarjeta de sonido se conecta generalmente en la ranura PCI, o bien su funcionalidad puede integrarse como parte del conjunto de chips (chipset) de la tarjeta principal.

Módem Un módem permite que una computadora intercambie información con una computadora remota a través de las líneas ordinarias de teléfono. Por lo general, los datos en forma binaria son convertidos por el módem a datos análogos antes de transmitirlos a través de una línea de teléfono o cable

Tarjeta Ethernet- funciona como la interfaz a una LAN (Red de Área Local -Local Area Network-), una tecnología común de redes, que permite a los usuarios acceder a los recursos de la red, como Internet, correo electrónico, impresoras compartidas, etc., a una tasa de 10 Mbps

Tarjetas Ethernet para una ranura PCMCIA y una ranura PCI, respectivamente.

Puertos Una tarjeta de expansión usualmente incluye puertos, que son conectores que permiten que las señales sean transmitidas dentro y fuera de una computadora o un dispositivo periférico para explotar la funcionalidad de la tarjeta de expansión.

Puertos en la parte posterior de una computadora

Un puerto PS/2 también es conocido como puerto serial Un puerto PS/2 también es conocido como puerto serial. Un puerto serial transfiere datos una tasa de un bit a la vez. Se ha convertido en el estándar para las conexiones de teclado y ratón. Sin embargo, los puertos PS/2 están siendo gradualmente reemplazados por puertos USB.

Puerto serial DB-9 Dispositivos que pueden conectarse a un puerto DB-9 son los módems externos y los escáneres de códigos de barras.

Un puerto paralelo transfiere un byte a la vez Un puerto paralelo transfiere un byte a la vez. La conexión del puerto en el sistema es DB-25F, y requiere un conector macho 25-pin (DB-25M) en el cable. Un puerto DB-25F puede ser usado para impresoras o unidades externas.

USB (Bus Serial Universal -Universal Serial Bus-) aparece actualmente en computadoras de escritorio y portátiles. Más de 127 dispositivos pueden conectarse a la unidad del sistema a través de un concentrador USB (USB hub), que proporciona múltiples puertos USB. Estos dispositivos incluyen el ratón, teclado, escáner, impresora, cámara digital, y la unidad de disco duro.

Una de las características más convenientes del puerto USB es su soporte llamado "hot connectivity," que permite que los periféricos sean conectados al sistema, configurados y utilizados, sin tener que reiniciar la máquina. El USB se ha convertido en el reemplazo de los puertos serial y paralelo.

El puerto Firewire tiene una tasa de transferencia de datos más rápida, y soporta arriba de 63 dispositivos. Firewire está pensado para dispositivos que transfieren gran cantidad de datos, como los reproductores de DVD y las cámaras digitales de video.

Now you know EVERYTHING!